
Nuestro método
Si practicas escalada o estás pensando en hacerlo los zapatos para escalar se convertirán un tu calzado favorito. Estas zapatillas se ajustarán a la perfección como si fueran tu segunda piel. De esta manera te ofrecen una comodidad y sensibilidad inigualables.
Además, gracias a sus materiales y tipologías te ofrecerán seguridad y precisión en la escalada. Si estás pensando en adquirir unos zapatos para escalar, pero tienes algunas dudas sobre cuál será el mejor para ti, no te pierdas esta guía de compra.
Lo más importante
- Los zapatos para escalar son el calzado perfecto para la escalada. Son flexibles y ligeros. Además, gracias a su goma especial adherente ofrecen una gran precisión y agarre. Igualmente su ajuste aporta sensibilidad y comodidad.
- Los tipos de zapatos para escalar se agrupan en tres categorías. Dependiendo de su forma tenemos asimétricos y simétricos. Según la suela pueden ser planos o curvos. Y en función de la rigidez encontramos los blandos o duros.
- A la hora de adquirir unos zapatos para escalar pueden surgirnos dudas debido a la cantidad de productos y características. Es por eso que hemos elegido el cierre, el material, el tipo de pie, el tipo de escalada, la talla y el diseño como criterios de compra que pueden ayudarte en esta decisión.
Los mejores zapatos para escalar del mercado: nuestras recomendaciones
Existen una gran variedad de zapatos para escalar en el mercado. Puede ser complicado tomar una decisión debido a la gran variedad de opciones y características que podemos encontrar. A continuación te mostramos los productos más destacados:
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los zapatos para escalar
Existen una gran variedad de zapatos para escalar. Estos varían en función de los tipos y características de los mismos. Debido a esto es posible que alguna vez nos hayamos preguntado ¿qué es exactamente un pie de gato y cuál es el más adecuado para mí?. Intentaremos resolver todas estas dudas en esta guía de compra.
¿Qué son y para qué sirven unos zapatos para escalar?
Con los zapatos para escalar cuanto más adherencia logres menos peso cargarán tus brazos y dedos. De ahí su importancia dentro del equipo para escalar.
¿Qué tipos de pie de gato existen?
Suela | Rigidez | Forma |
---|---|---|
Plana | Duros | Simétricos |
Curva | Blandos | Asimétricos |
¿Cómo elegir los zapatos para escalar?
Según la forma:
- Simétricos. Horma recta, más similar al calzado convencional. Son más cómodos, pero tienen una menor precisión. Es una forma menos agresiva y con menor ajuste que la asimétrica. Se recomienda en escalada deportiva grados bajos y medios, rocódromos, clásica de varios largos y escaladores principiantes.
- Asimétricos. Horma más agresiva, suelen centrar el peso hacia el dedo gordo. Tienen una mayor precisión, pero suelen ser más incómodos. Debe llevarse bien ajustado. Recomendado para escalada deportiva de medio y alto grado, boulder y escaladores intermedios y avanzados.
Según la rigidez:
- Duros. Se considera duros aquellos zapatos para escalar que tienen una goma de la suela superior a 4 mm de grosor. Su inconveniente es su menor sensibilidad. Son perfectos para escaladas verticales y pequeñas regletas, así como rocódromos. Para todo tipo de escaladores y grados de escalada.
- Blandos. Grosor de la goma de la suela inferior a 4 mm. Ofrece una mayor sensibilidad y adherencia. Se recomienda para escalada de alto grado es desplomes, techos y chorreras, boulder, escalada de adherencia, así como escaladores intermedios y avanzados.
Según la suela:
- Plana. Mayor comodidad, pero menos precisión que los de suela curva. Recomendado para escalada clásica, deportiva en grados medios y bajos y rocódromo. Para escaladores principiantes e intermedios.
- Curva. Tiene forma de gancho y concentra toda la fuerza del pie en un punto. Es por esto que son menos cómodos pero con una mayor precisión. Perfectos para escaladas de techo y desplomes. También se usan en escalada deportiva de alto grado y boulder. Para escaladores avanzados.
La talla, el tipo de escalada, el nivel de experiencia y el tipo de pie que tengamos son otros factores a tener en cuenta a la hora de elegir tus zapatos para escalar.
¿Cuándo cambiar los zapatos para escalar?
No obstante, si cambiamos la suela en el momento adecuado y mantenemos unos cuidados mínimos, pueden durar años. El cambio de suela se denomina recauchado, y consiste en cambiar la goma y reforzar las punteras. Hacer esto cuando la suela esté visiblemente desgastada alargará la vida de nuestros zapatos para escalar.
¿Cómo cuidar los zapatos para escalar?
- Usar los zapatos para escalar únicamente en escaladas. Si tienes que desplazarte usa zapatos convencionales y cámbialos para comenzar la práctica deportiva.
- Limpia con un paño húmedo el interior de los zapatos para escalar tras cada escalada. Déjalos secar en un lugar seco y fresco, evitando el contacto directo del sol.
- Limpia con un cepillo o paño húmedo la parte exterior de los zapatos para escalar. Podrás añadir unas gotas de alcohol si es necesario.
- Limpia con un cepillo o paño húmedo la suela tras cada día de escalada. De esta manera conservarás la adherencia.
- Conserva los zapatos para escalar en un lugar fresco y seco. No los guardes en lugares cerrados. También podrás usar polvos desodorantes u otros productos. De esta manera evitarás malos olores.
- Durante su transporte evita que estén bajo objetos pesados.
- Evita que soporten temperaturas elevadas, ya que se podría deformar la goma.
- Nunca deberás usar la lavadora para lavar los zapatos para escalar de piel.
Criterios de compra
Aún conocidas la tipología de los zapatos para escalar y sus características existen una serie de criterios de compra a tener en cuenta. Estos aspectos como el cierre, la talla, el material, el diseño y el tipo de pie y escalada son características muy importantes a la hora de elegir los zapatos adecuados. A continuación los analizaremos detalladamente:
Cierre
El tipo de cierre es un factor a tener en cuenta a la hora de adquirir unos zapatos para escalar. Deberás elegir el que mejor se adapte a ti en función de sus características:
- Cordones. Ofrecen un mayor ajuste. Es ideal para vías de escalada largas y para escaladores con pies atípicos, ya que podrás ajustarlos a tu gusto. Por otro lado son lentos de poner y poco prácticos si nos los quitamos con frecuencia.
- Velcro. Su ajuste es bueno, aunque menor que los cordones. Es rápido y sencillo de poner. Son idóneos para cualquier tipo de escalada.
- Bailarinas. Son muy sencillas y rápidas de poner. Tienen un ajuste medio. Presentan un gran rendimiento y comodidad. Son recomendados para escaladas en rocódromos.
Material
Los dos materiales predominantes en la fabricación de los zapatos para escalar son piel y sintéticos. Veamos sus características:
- Piel. Estos zapatos para escalar suelen ceder más al uso que los sintéticos. Es por esto que deberás comprarlos más ajustados para evitar que luego te queden grandes. Además, tienen un mejor tacto y una menor sudoración.
- Sintéticos. Por otro lado, los zapatos para escalar sintéticos ceden menor que los de piel. Por esto es importante que los compres de tu talla normal. Con estos modelos tendrás una mayor sudoración aunque es cierto que los nuevos modelos de microfibras están solucionando en gran medida esto.
Tipos de pie
La forma de tu pie también será un factor determinante. En función del tipo de pie se recomendarán unos modelos u otros de zapatos para escalar.
- Pie Griego. Es el tipo de pie que tiene el dedo índice más largo que el resto. Se recomendará unos zapatos para escalar simétricos o asimétricos hacia el dedo índice.
- Pie Egipcio. Se caracteriza por tener un orden decreciente de izquierda a derecha por lo que el dedo gordo es el más largo. Se recomienda un pie de gato asimétrico hacia el dedo gordo.
- Pie Romano. Todos los dedos son casi o de igual tamaño. En este caso necesitamos un pie de gato de horma ancha.
Tipos de escalada
Según el tipo de escalada y, por ende, del nivel que tengamos necesitaremos unos zapatos para escalar específicos. Una suela rígida será más cómoda para un uso prolongado y aguanta mejor el peso del escalador en agarres pequeños y paredes largas y verticales. Por otro lado, una suela blanda tiene una mayor sensibilidad y flexibilidad, recomendado para superficies salientes con buen agarre y escaladores con mayor experiencia.
Es por esto que deberás ser consciente de tu nivel y del tipo de escalada a realizar. En función de esto deberás informarte sobre un tipo de zapatos para escalar u otros. Nunca está de más obtener consejo y ayuda profesional de escaladores más experimentados.
Talla
Hay que tener en cuenta que los zapatos para escalar funcionan como una segunda piel. Deberás optar por una talla que quede ajustada, siendo algo más incómodo que un zapato convencional. No obstante, no debe doler nunca. Si nos pasamos con el ajuste podría ocasionarnos problemas o lesiones en los dedos a la larga.
Es fundamental que queden bien apretados, aunque sean incómodos en un primer momento; el ajuste es importante para ganar en sensibilidad y notar los pequeños salientes de roca.
Por otro lado, no debes olvidar que con unos zapatos para escalar de piel deberás optar por un tallaje más ajustado que los sintéticos. Esto es debido a su característica de ceder con el tiempo y el uso. En definitiva, debemos asegurarnos de adquirir un zapato que sea tanto ajustado como cómodo.
Diseño
El diseño puede ser un factor importante en nuestra decisión de compra. Esto se debe a que existen modelos para hombres y mujeres, pero también modelos unisex. Los zapatos para escalar femeninos suelen estar diseñados para mujeres, con tobillo más estrecho y capaces de ablandarse bajo un peso más ligero que los modelos de hombre. A esto hay que sumarle el estilo, tanto en un diseño más sutil como en los colores.
No obstante, cada pie y escalador es un mundo. Guiarte por el diseño solo es recomendable si no será un problema con aspectos técnicos. Habrá mujeres que decidan usar un zapato de hombre o unisex, y viceversa, ya que lo encuentren más a su gusto en términos prácticos. Lo importante de los zapatos para escalar es adquirir un zapato cómodo y ajustado, con las características ideales para tu tipo y nivel de escalada. Una vez conseguido podrás elegir entre los distintos modelos.
Resumen
Está claro que comprar unos zapatos para escalar requiere evaluar varios criterios e informarse bien sobre las características y tipologías de estos. Es importante ser consciente de tu nivel y tipos de escalada que vayas a realizar, así como de tu tipo de pies. Basándonos en esto deberás elegir los tipos de zapatos que se adapten mejor a tus necesidades.
Gracias a esta guía has podido conocer los tipos de zapatos para escalar que existen, sus características y criterios de compra, así como algunos consejos sobre cómo cuidarlos. Esperamos que de esta manera hayamos podido facilitar tu elección y que te haya sido de ayuda. Si ese es el caso compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Hendry: QtQlDACD1oA / unsplash)