Última actualización: 28/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Tal vez el término workstation o estación de trabajo sea algo extraño y desconocido para muchos. Sin embargo, lo cierto es que estos ordenadores tienen un importante espacio dentro del mercado. Aunque estos equipos tengan un precio mayor que los PC tradicionales, siguen siendo los preferidos para los profesionales que necesitan gran potencia, almacenamiento y estabilidad.

Aquellos cuya herramienta de trabajo profesional es un ordenador, anteponen tener un mejor desempeño y sin limitaciones, antes que el coste monetario. No obstante, hoy en día podemos encontrar una gran variedad de equipos adecuados que se ajustan a todos los presupuestos.




Lo más importante

  • Las workstations, o estaciones, de trabajo son equipos de gran potencia y muy eficaces. Gracias a sus características, permiten ejecutar tareas complejas que un ordenador común no podría.
  • Al estar diseñadas para llevar a cabo tareas específicas, no son recomendables para cualquier profesional. Su uso está enfocado hacia el diseño gráfico, análisis de datos, programación e ingeniería, entre otros.
  • Tanto las workstations de escritorio como las portátiles, suelen ser una gran opción. Ninguna será mejor que otra; todo dependerá del tipo de trabajo y labores que se deseen ejecutar.

Las mejores workstations del mercado: nuestras recomendaciones

Sabemos lo difícil que puede ser la elección de una estación de trabajo. Es que, con tantas buenas opciones que existen en el mercado, se puede caer en confusión y no lograr la elección correcta. Así que, en esta sección te presentamos, a través de un análisis técnico y minucioso, las diferentes y mejores opciones que hay actualmente.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las workstations

Adquirir una estación de trabajo ajustada a nuestras necesidades suele ser algo complicado. Se debe a que hay una gran cantidad de opciones y, además, es necesario realizar una importante inversión. Por ello, hemos preparado una guía con la que te facilitaremos el proceso de compra. Solo tienes que valorar las siguientes preguntas.

No olvides que un workstation y un pc gaming tienen gran potencia, pero cada uno esta diseñado para ejecutar distintas tareas. (Fuente: Florian Olivo: Mf23RF8xArY/ Unsplash)

¿Qué es una workstation y qué ventajas tiene?

Una estación de trabajo, o workstation, es un ordenador de alto rendimiento. Se utiliza para ejecutar tareas que necesiten de un potente procesador, amplia memoria y alta velocidad de ejecución. De hecho, por su gran desempeño, este tipo de equipos son utilizados en tareas de diseño gráfico, cálculos, programación e ingeniería, entre otras.

El uso de las workstations puede traer grandes ventajas en comparación a un ordenador de escritorio común. Especialmente, si necesitas de un equipo con muchos recursos para la ejecución de tus tareas diarias.

Ventajas
  • Mayor velocidad de ejecución de programas y aplicaciones
  • Tienen una mejor estabilidad
  • Son más duraderas
  • Ofrecen mejores y mayores recursos gráficos
  • Pueden tener mayor capacidad de almacenamiento
  • Tienen un mejor procesamiento de cálculos
Desventajas
  • Son equipos costosos
  • Reemplazar alguno de sus componentes puede ser algo complicado
  • Suelen ser más grandes que un ordenador común de escritorio

¿Por qué tener una workstation?

Para obtener una mayor productividad y eficiencia en cuanto a la ejecución de tareas y aplicaciones. La estación de trabajo es un equipo mucho más resistente y sofisticado que un ordenador de escritorio convencional. Por ende, se pueden ejecutar tareas específicas y complejas.

Si eres un profesional, a medida que vayas tomando nuevas responsabilidades, necesitarás usar herramientas y equipos más potentes. Cuando sientas que tu equipo no puede llevar a cabo ciertos ejercicios o su desempeño no es el mejor, es hora de plantearte invertir en una workstation.

¿Qué tipos de workstations existen?

Se suele pensar que las estaciones de trabajo son grandes ordenadores de escritorio. Sin embargo, también existen workstations portátiles. Aunque estas son poco conocidas, sus componentes y especificaciones pueden ser similares o mucho mejores que las de mesa. En el siguiente cuadro, podrás consultar las diferencias que existen entre estos dos tipos:

Workstation de escritorio Workstation portátil
Precio Suelen ser más costosas. Son un poco más económicas.
Hardware Sus componentes pueden sustituirse fácilmente y mejorarse. Por lo general, se pueden hacer muy pocos cambios en los componentes que vienen de fábrica.
Productividad Son equipos de alta gama y muy productivos. No obstante, debido a su gran tamaño, el usuario debe estar atado a un lugar específico para poder utilizarlos. Son equipos altamente provechosos y potentes. Resultan muy fáciles de transportar y de utilizar en cualquier lugar.
Durabilidad Son equipos muy duraderos. Suelen ser menos duraderos. Al ser portables, siempre existe el riesgo de alguna caída y que sufran daños.

¿A quiénes le puede ser útil una workstation?

¿Eres de los profesionales que necesitan ir más allá y tener un equipo eficiente y potente para realizar sus tareas diarias y complejas? Entonces, una workstation es lo ideal para ti. A continuación, te mostramos algunos de los perfiles de trabajadores que pueden mejorar su productividad usando las estaciones de trabajo:

  • Diseñadores gráficos
  • Modeladores 3D
  • Analistas financieros
  • Programadores
  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Médicos

¿Cuáles son las alternativas a las workstations?

Aunque la workstation sea tu solución más adecuada para trabajar, puede que existan ciertos hándicaps que te impidan tenerla. Por ejemplo, es posible que no dispongas del dinero necesario. Además, si trabajas para terceros, quizá estos no estén dispuestos a realizar la inversión.

En la actualidad, existen ordenadores de escritorios y laptops muy potentes. Estos equipos pueden tener unas características y funcionamiento muy similar a las estaciones de trabajo. La mejor opción sería optar por un ordenador de escritorio de última generación. Así, podrás ejecutar algunas tareas de forma similar a una workstation.

¿Una workstation puede utilizarse como PC gaming?

Debido a su gran potencia y tarjeta gráfica GPU, tal vez puedas ejecutar algunos videojuegos de forma óptima en una workstation. Sin embargo, el uso de estas como PC gaming no es recomendable. El motivo principal es que los procesadores y GPU están diseñados con otro fin.

Si tu único objetivo con la estación de trabajo es ejecutar videojuegos, puede que no sea rentable gastar tal cantidad de dinero. Además, teniendo en cuenta que posiblemente el juego no se ejecute de la mejor manera posible, nuestro consejo será que tu inversión esté dedicada a un PC gaming. Estos van a suponer un menor gasto, a la vez que te ofrecerán una mejor efectividad para tu propósito principal.

Las workstations, o estaciones, de trabajo son equipos de gran potencia y muy eficaces. (Fuente: Clemente: BIfb_ZtytSM/ Unsplash)

¿Una workstation puede ser un servidor?

Primero de todo, debemos aclarar que un servidor es un equipo que debe estar siempre en activo. Es que tiene que recoger datos continuamente y ofrecer un servicio a otras máquinas. Una estación de trabajo podría adaptarse y utilizarse como un servidor de aplicaciones. Su eficiencia dependerá de la intensidad de trabajo que le demos.

Sin embargo, esta acción no es para nada recomendable, ya que las workstations están pensadas para el uso personal y no como servidores. A pesar de que sus componentes sean similares, estos últimos dispositivos tienen la cualidad de poder trabajar en condiciones más duras. Entre otras diferencias, cuentan con sensores de errores que los hacen tolerantes para evitar la interrupción de su funcionamiento.

Criterios de compra

Dependiendo del uso que desees darle a tu estación de trabajo, podrás encontrar el equipo ideal para ti. Así, podrás realizar tus tareas diarias y lograr un mejor desempeño. Pero antes de decidirte, debes de tener en cuenta algunos de los criterios de compra más importantes. Presta atención a los siguientes puntos:

Procesador

El procesador o CPU (Unidad central de almacenamiento) es el componente principal y uno de los más importantes a la hora de elegir tu nuevo equipo. Es considerado como el cerebro, ya que se encarga de procesar y ejecutar los programas y tareas. En el mercado puedes encontrar, principalmente, dos marcas de procesadores que destacan sobre los demás:

  • Intel: Actualmente, sus mejores procesadores para workstation son los de la línea XEON y el Intel Core i9-10980XE.
  • AMD: Su mejor procesador es AMD Ryzen Threadripper 3970X.

Mientras más rápido sea el procesador, más rápida será la velocidad de procesamiento y ejecución de las tareas.

Si tienes el dinero suficiente y quieres comprar lo mejor y más potente del sector, debes elegir una estación de trabajo con cualquiera de estos dos CPU. En el caso de que tengas un presupuesto más limitado, puedes optar por gamas de procesadores más bajas. Por ejemplo, la serie i7 o i5 (Intel) y Rizen 7 o Rizen 5 (AMD).

Memoria RAM

Uno de los componentes más importantes dentro de una estación de trabajo, o un ordenador básico de escritorio, es la memoria RAM. Y no es para menos, ya que estas memorias son las principales en los ordenadores. Almacenan temporalmente los datos de los programas o aplicaciones que estén en uso. Estos son los factores más importantes que debes considerar para elegir la mejor:

  • Estándar de memoria RAM (DDR3, DDR4)
  • Capacidad de memoria RAM (2GB. 4GB, 6GB, 8GB, 16GB, entre otros)
Lo ideal es optar por equipos de nueva generación, los cuales tengan como estándar de RAM DDR4

Por otra parte, el factor que puede considerarse como más importante de este elemento es el espacio. En este caso, mientras más capacidad de RAM tenga nuestro equipo, su funcionamiento siempre será mucho mejor. Es debido a que los programas abrirán con mayor rapidez y se ejecutarán con más fluidez.

Al estar diseñadas para llevar a cabo tareas específicas, no son recomendables para cualquier profesional. Su uso está enfocado hacia el diseño gráfico, análisis de datos, programación e ingeniería, entre otros. (Fuente: Abd: XvNEv5OhjQg/ Unsplash)

Capacidad de almacenamiento

La capacidad de almacenamiento no representa un factor tan importante en el desempeño de un ordenador, como lo representaría el procesador o la memoria RAM. Sin embargo, la unidad de almacenamiento, o disco duro, es una pieza fundamental para el funcionamiento de nuestro equipo.

Ahora bien, lo recomendable en cuanto al almacenamiento, es siempre tener un poco de más y no quedarnos con lo justo. Por ello, una buena opción es optar por estaciones de trabajo que tengan discos duros con una capacidad mayor a los 512GB.

La capacidad del disco duro no afectará de forma importante la velocidad o desempeño del equipo. Solo afectará el tamaño o espacio que se tendrá en el ordenador para almacenar los archivos e instalar los programas y aplicaciones deseadas.

Tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica o GPU se puede considerar como un componente extra en un ordenador de escritorio básico. Sin embargo, para una workstation, esta tiene una gran importancia. Así, llega a ser fundamental para el desempeño de muchas tareas. Por ejemplo, el desarrollo de videojuegos, software, diseño gráfico, edición de vídeo o animaciones 3D. Es que, sin una tarjeta gráfica, sería casi imposible realizar la mayoría de estas tareas.

Las estaciones de trabajo deben ser equipos potentes para que lograr ejecutar tareas puntuales. Por lo tanto, necesitan de un gran desempeño.

Si hablamos de marcas y modelos de las tarjetas gráficas, podemos encontrarnos con que los fabricantes han creado unas, específicamente, para las workstations. Son GPU de gran desempeño y destacan la serie Quadro de Nvidia y la serie Radeon Pro de AMD.

Sistema operativo

Tal vez pueda parecer algo irrelevante, pero en un futuro, podemos echar bastante de menos y lamentarnos si adquirimos un equipo que no tiene ya instalado su sistema operativo optimizado. Este es muy importante, ya que se encargará del correcto funcionamiento de todos los componentes hardware.

La buena noticia es que la mayoría de las estaciones de trabajo ya vienen con el sistema operativo instalado, lo cual es un gran alivio. Asimismo, aquel que se usa por preferencia y se considera como el estándar hoy en día, es el Windows 10 de Microsoft.

Resumen

Las workstations son equipos que presentan una gran eficiencia, potencia y velocidad. Están diseñadas para trabajos y ejecución de tareas que ameriten un consumo de recursos y capacidad muy altos. Por esta razón, los mejores y más costosos procesadores, tarjetas gráficas y memorias RAM, siempre estarán presentes en las estaciones de trabajo.

Obviamente, la inversión para adquirir estos potentes ordenadores es bastante alta. No obstante, si se pone en una balanza los costes y beneficios, estos últimos siempre saldrán vencedores. Además, al ser equipos tan duraderos y con componentes tan modernos y potentes, podrás contar con una buena calidad de funcionamiento, al menos, durante los próximos 5 años.

Esperamos que este artículo te haya ayudado en el proceso de elegir tu mejor workstation. De ser así, te invitamos a compartirlo con más gente y a dejarnos en los comentarios qué modelo llama más tu atención.

(Fuente de la imagen destacada: Fernandes: XpZfLFY9vgU/ Unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones