Última actualización: 08/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

El vintage se ha cobrado otra víctima y esa eres tú. Ahora estás condenado a amueblar tu casa y no puedes evitar enamorarte cada vez que ves un objeto de estilo retro. Quizás nunca lo admitirás, pero tú también eres un poco romántico y tienes nostalgia del pasado. Eso está muy bien, pero a veces las emociones nos nublan la razón y necesitamos datos e información para entender mejor el mundo del vintage. Así que aquí tienes mucha, que te ayudará a entender tu fascinación hacia ese mundo.

Tener muebles, alacenas y vitrinas vintage en tu casa puede ser emocionante. También es interesante saber que hay detrás de la palabra vintage, término muy abusado hoy en día. ¿Por qué las personas se sienten tan atraídas por este estilo? A continuación te proporcionamos información para que puedas tener una visión más amplia y clara de este mundo mágico y atractivo.




Lo más importante

  • Un producto, para ser considerado vintage, debe tener por lo menos 20 años de antigüedad. Ese estilo confiere a las vitrinas un aura de encanto reverencial, y puede convivir con otras tendencias y orientaciones, una entre muchas es el minimalismo.
  • Amueblar el hogar con una vitrina de estilo vintage no sólo dona carácter y personalidad a nuestro hogar, sino también nos hace sentir mejor, de hecho, la filosofía china del feng shui afirma que la organización del hogar de forma armoniosa nos deja más fuertes físicamente y mentalmente.
  • La vitrina de estilo vintage puede ser de diferentes tipos, dependiendo del material en que esté hecha, del cuarto en que queremos colocarla, de su tamaño y de muchos otros factores. Todo eso puede influir en su precio: maderas duras y resistentes como el ébano son más caras del pino o del abeto.

Las mejores vitrinas vintage del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación hablaremos de las 4 mejores vitrinas vintage presentes en el mercado. Las siguientes alternativas se han seleccionado por sus relevantes características distintivas. La demanda de esas antigüedades en el mercado es bastante alta, ya que esos artículos están muy de moda. A pesar de una gran variedad, abajo hemos seleccionado y enumerado algunos productos muy valiosos.

Otras Recomendaciones

La mejor vitrina vintage en forma de carrito

No products found.

El diseño de este carrito de estilo vintage, producido por Homely, se inspira en los antiguos carritos de ruedas. Su tapa con acabado laminado sintético y color Canyon está hecha en madera MDF y se apoya sobre una original estructura de metal de diseño 100% industrial, y de color grafito. La mesa consola tiene esas medidas: ancho 124 cm, fondo 40 cm, alto 76 cm, mientras que las medidas del sobre son: ancho 120 cm, fondo 39.5, alto 3.5 cm.

Ese carrito tan original dejará una atmósfera antigua y vintage en la habitación en que decides colocarlo. Por sus medidas y facilidad en desplazarse puede colocarse donde más necesites. Por supuesto, si eres un amante de tiempos antiguos y tienes nostalgia del pasado esa pequeña mesita te conquistará.

La mejor vitrina vintage para tu cocina

No products found.

Esta vitrina vintage producida por Homcom está hecha de madera, pesa 21 kg, mide 80 cm de largo, 28 cm de ancho y 84 cm de alto y es de color gris. Tiene puertas en vidrio y un estante inferior, además, está dotada de un sistema antivuelco, que evita accidentes.

Si estás buscando un armario auxiliar que sea a la vez práctico y con estilo, esta elegante vitrina parece estar hecha a tu medida. Sus simples puertas son muy cómodas de usar y su color actual se adapta a cualquier tipo de hogar. Además esa pequeña alacena es muy sencilla de montar y viene con instrucciones claras y detalladas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la vitrina vintage

Entender el mundo vintage, a veces, puede ser complicado. Por ejemplo, ¿Sabías que tener una vitrina vintage en tu hogar puede afectar y mejorar tu vida? A continuación te proporcionamos más detalles sobre el asunto, con nuestra guía de compras. ¡Ya verás, nuestros consejos te ayudarán a tomar la decisión correcta en el desconocido mundo de vitrinas vintage!

La filosofía china del feng shui nos enseña que la organización del hogar de forma armoniosa aporta beneficios a nuestra salud física y mental. (Fuente: Karl Solano: 2883049/ Pexels)

¿Qué es una vitrina vintage?

Un objeto con estilo vintage, por definición, tiene por lo menos 20 años de antigüedad y engloba estilos y diseños del periodo en que fue creado. De toda manera esa palabra ha llegado a ser muy popular hoy en día y se utiliza también para definir todo aquello que tiene un aspecto antiguo. Una vitrina vintage puede tener una función decorativa en nuestro hogar y puede ser usada como reponedor de objetos o colecciones. Colocar una vitrina vintage en nuestro hogar puede aportar un toque de identidad y encanto a nuestra vivienda.

Las vitrinas vintage, como todas las antigüedades, se revalorizan con el paso de los años, alcanzando importantes precios de mercado. De toda manera, es muy importante considerar el material en que esos objetos refinados están realizados. Algunos tipos de madera de prestigio pueden añadir valor y calidad a los muebles y, en consecuencia, su valor de mercado aumenta. El vintage es un estilo que confiere a los objetos un aura de encanto reverencial, y este estilo puede convivir con otras tendencias y orientaciones, una de las cuales es el minimalismo.

¿Qué tipos de vitrinas vintage existen?

Hay vitrinas vintage de todo tipo. Lo que puede distinguir diferentes categorías es el material en que están realizadas que puede ser madera, hierro, acero, aluminio, etc. También hay que considerar que muchas vitrinas se pueden cerrar y tienen cristales, los cuales evitan que el polvo se deposite en los objetos colocados en los estantes.

Asimismo hay vitrinas más influenciadas por el estilo minimalista, que no presentan cristales, sino estantes donde apoyar los objetos. El minimalismo en las vitrinas vintage permite dar más énfasis e importancia a las manufacturas que alberga y les añade un toque de modernidad.

El tamaño es otro elemento que distingue las vitrinas, esas pueden ser muy pequeñas y caber en la esquina de un comedor o mucho más grandes, ocupando una pared entera. Para elegir entre una u otra hay que tener en cuenta que función queremos darle a nuestra pieza de mobiliario. Si queremos ocupar un espacio vacío y anónimo con un gran toque de estilo, la opción de una vitrina vintage muy grande sería lo ideal. Si necesitamos un pequeño mueble que enseñe nuestra colección de cristales, quizás, una pieza más pequeña es lo mejor.

Qué tipo de madera elegir para mi vitrina vintage?

Como ya hemos mencionado, existen vitrinas vintage de diferentes materiales, sin duda las alacenas hechas en madera están muy difundidas. Para conocer el valor de una vitrina vintage hay que entender qué tipo de madera la compone.

Pero, ¿Es posible distinguir una vitrina de calidad a simple vista? Para responder a esa pregunta empezamos afirmando que, por lo general, distinguimos entre maderas duras y blandas. Las primeras son de calidad mucho más alta, mientras que, las segundas, más fáciles de trabajar, pero menos resistentes, tienen un nivel de calidad inferior.

Como regla general, las maderas duras resisten mejor al paso de los años, teniendo mucha más resistencia a arañazos y daños. Pero, siendo esa una regla general, tenemos que considerar que hay maderas blandas y de menor calidad que resisten bien a accidentes y daños y maderas duras que se muestran frágiles no obstante su calidad. Por esa razón es importante un buen trabajo de mantenimiento y conservación que implica el uso de ceras y aceites de vez en cuando.

A continuación, una tabla explicará las características de diferentes tipos de madera que podemos encontrar en el mercado y que puedes escoger para tu vitrina vintage.

Madera Características
Roble Su característica principal es la dureza y resistencia. Tiene un color pardo amarillento. Es muy flexible en cuanto a acabados. Necesita poco mantenimiento
Castaño Se destaca por su color bastante oscuro y es muy resistente. Es muy utilizado en mobiliario tradicional
Caoba Es una madera muy prestigiada y también delicada: necesita más mantenimiento y cuidados. Es útil mantener el ambiente húmedo y protegerla de la radiación solar
Teca Es muy dura y muy resistente
Pino Es blanda pero muy utilizada por su versatilidad. Está muy usada en el mercado: se puede elaborar y transformar de muchas maneras. Está considerada una entre las mejores por su calidad-precio.
Cerezo Tiene color rojizo y hay que tener cuidado con la exposición al sol porque puede decolorarse

¿Cómo limpiar y mantener correctamente una vitrina vintage ?

La limpieza de un objeto vintage depende de su material. En el caso de madera es fundamental: repasar las superficies a diario con un plumero para quitar partículas de polvo difíciles de notar y que, de otra manera, se acumularían. Si tu vitrina es de superficie bastante uniforme, considera repasarla con una cera de abeja o con aceites naturales (oliva, por ejemplo).

Para nutrir tu vitrina de madera puedes también mezclar el aceite de oliva con vinagre de vino y repasar con un trapo de algodón. Deja secar durante una hora y repasa tu mueble con una cera. En el caso de que la madera esté pintada, pasa la superficie con un cepillo y una esponja con suavidad, dándole pocas pasadas con agua fría y jabón.

En el caso de vitrinas en hierro esmaltado, se pueden utilizar agua y lejía y se puede frotar con una esponja en caso de suciedad resistente. En el caso en que la vitrina vintage esté hecha en acero, ese se puede limpiar con aceite de oliva, lo cual se deja actuar unos minutos, antes de limpiar la superficie del mueble. Por lo general, los metales se pueden lavar con una solución hecha de sal y vinagre blanco en agua caliente.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una vitrina vintage?

Escoger tener una vitrina vintage en tu casa puede aportar ventajas y desventajas, explorémoslas a continuación.

Es verdad que comprar un objeto para decorar nuestro hogar significa cuidarlo y conservarlo en el tiempo. También es verdad que una vitrina vintage tiene un aspecto que los ingleses definirían shabby, que quiere decir descuidado. Es por esa razón que, aunque necesite ser limpiada de la manera adecuada, una vitrina vintage es muy fácil de mantener. Comprar una vitrina vintage no solo aporta beneficios prácticos. Cuidar del hogar, de hecho, nos hace sentir mejor.

La filosofía china del feng shui explica que la organización del hogar de forma armoniosa aporta beneficios a nuestra salud física y mental. Al cuidar nuestro hogar con constancia, nos aseguramos bienestar y energía positiva. A propósito de la disposición del salón en una vivienda, Hua Y. escribe:

Por lo tanto, es fácil ver cómo el cuidado de nuestro hogar, tal y como subraya el feng shui, es importante para nuestro bienestar.

De repente las vitrinas vintage tienen aspecto y forma descuidada y shabby. Pero, aunque el vintage tiene una apariencia descuidada, de hecho, no lo es. Por esa razón es importante limpiar esos objetos refinados día tras día.

Hua Y.Feng Shui y espacio
"Los muebles y adornos del salón reflejan el estilo de vida y los gustos estéticos de los residentes. Es mejor que el salón se sitúe en la parte delantera de la residencia, cerca de la entrada principal, así puede absorber corrientes de aire
directamente a través de la puerta principal. Según los principios del Feng Shui de guardar viento y condensar aire, el aire entra por la puerta para llegar con éxito al salón. Y los pasillos deberán quedar limpios y ordenados, la iluminación debe ser suficiente para garantizar la fluidez de la corriente del aire."

¿Para qué comprar una vitrina vintage?

Una vitrina vintage puede tener un uso puramente decorativo, dándole un carácter más claro y distinto a tu hogar. También puede servir como reponedor de objetos, libros, cristales, zapatos, pastelería, etc. Eres tú quien decide cómo utilizar ese mueble tan peculiar que puede cambiar de manera importante el carácter de tu hogar. La frecuencia de uso también determinará el desgaste y la rozadura del objeto, lo cual podría ser considerado una ventaja por la naturaleza vintage del mueble.

Un beneficio de tener una vitrina vintage en el hogar es su valor económico. Al ser objetos que se valorizan con la edad, cuanto más viejos, mejor. Si eres un amante de las antigüedades, puedes decidir vender tus muebles a los compradores interesados y luego comprar más.

El minimalismo en las vitrinas vintage permite dar más énfasis e importancia a los manifacturas que alberga y les añade un toque de modernidad. (Fuente: Dane Deaner: d9qnD33cBJs/ Unsplash)

¿Cómo decorar una vitrina vintage?

Si tu vitrina es bastante vieja y tiene poco valor económico, es posible que quieras renovarla o adornarla. En ese caso tienes que saber que puedes dar rienda suelta a tu genio creativo, y a continuación te dejamos algunos consejos.

Los tips que siguen se prestan sobre todo para superficies de madera. Puedes decidir el color o el estilo de tu vitrina vintage eligiendo entre muchas técnicas de decoración y pintura. Antes de todo considera cuál apariencia quieres darle a tu mueble. Si, por ejemplo, prefieres que tu vitrina aparezca más rústica, después de haber escogido el color de pintura a la tiza que más te guste, puedes pintar tu vitrina vintage con una brocha. El uso de este instrumento ofrece un resultado más envejecido y menos uniforme. Además, si eliges una brocha con pelo corto y duro le darás una apariencia más natural a tu mueble. En cambio, si quieres que el color sea más uniforme puedes elegir una brocha con pelo largo y blando, o utilizar un rodillo.

Hay también vitrinas en chapa o hierro, acero, metal galvanizado o aluminio, y en esos casos se podría realizar el efecto óxido. Ese tipo de resultado da un efecto rústico a todo material diferente de la madera. Aparte de pinturas especiales para ese tipo de efecto deseado, hay técnicas caseras para obtener la natural oxidación del material. Siempre hay que tener en cuenta que es preferible ser expertos en el uso de substancias químicas por su naturaleza potencialmente peligrosa. ¡Es imprescindible, de toda manera, utilizar gafas protectoras y guantes adecuados! Para oxidar hierro se puede usar ácido clorhídrico, mientras que para oxidar acero necesitarás el ácido muriático. Si tu vitrina está hecha en aluminio, puedes oxidarla utilizando sales.

Criterios de compra

Escoger una vitrina vintage no es tarea fácil. Sobre todo teniendo en cuenta la amplitud y los tipos de productos existentes en el mercado. Por eso, a continuación, hemos decidido agrupar unos criterios que te ayudarán a elegir la alacena más adecuada para tus necesidades.

Material

Escoger una vitrina vintage no es simple debido a la diversidad que hay en el mercado. Si queremos comprar una vitrina en madera, hay que considerar el prestigio de ese material. Su precio varía mucho dependiendo de muchos factores, por ejemplo la velocidad del crecimiento del árbol del que se obtiene, o su dificultad de obtención. Hay maderas más duras y más caras, como el ébano o el Agar. En cambio existen maderas más baratas y más frágiles como el pino, el abeto y la madera de haya.

Con respecto a los metales, en la industria hay mucha variedad. Si consideramos que los metales más abundantes en la tierra (aluminio, hierro y magnesio) son también los más usados en la industria, entendemos que hay demanda, pero también mucha oferta. Por consecuencia el valor en el mercado, con respecto a algunos tipos de madera, es más bajo. De todo modo, también esos materiales pueden crear efectos exitosos en nuestros hogares.

Uso, tamaño y posición en el hogar

El tamaño de las alacenas vintage presente en mercado es muy variado. Se puede escoger entre pequeñas estanterías adecuadas para acoger pequeños utensilios o grandes muebles donde colocar numerosas piezas de colección. El tamaño también puede afectar al precio: cuanto más grande es una alacena, más cuesta.

El cuarto en que se quiere colocar la vitrina vintage es otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir una estantería o vitrina vintage. Normalmente muebles más masivos son más adecuados a ser colocados en un salón-comedor o en una cocina. Cuartos de baños, zonas de paso o entradas le dan la bienvenida a alacenas más pequeñas, como carritos vintage para botellas de vino.

El estilo vintage puede convivir con otras tendencias como el minimalismo. (Fuente: Lisa: 1090638/ Pexels)

¿Original o de segunda mano?

Estamos seguros de que conoces las ventajas de comprar productos de segunda mano. Si optas por esa solución, es evidente que puedes encontrar alacenas de gran calidad a precios muy asequibles. Y no sólo eso, también comprar una prenda usada significa respetar el medio ambiente.

Por contra, comprar muebles originales y sin usar te permitirá sentirte el dueño exclusivo de su fina vitrina vintage. También podrás valorar la calidad del producto que compres gracias al poder de internet, que permite compartir información, preguntas, curiosidades y opiniones de otros compradores. No olvide que los muebles desgastados pueden ser susceptibles de sufrir polillas u otras plagas, que pueden escapar a una evaluación inicial, aunque cuidadosa. Por último, conviene tener en cuenta que los costes y gastos de transporte y envío corren casi siempre a cargo del vendedor.

Vitrina vintage nueva Vitrina vintage usada
Te sientes el dueño exclusivo de tu fina vitrina vintage Puedes encontrar alacenas de calidad a precios asequibles
Internet te permite compartir información, preguntas, curiosidades y opiniones de otros compradores Respetas el medio ambiente
Puede estar sujeta a polillas u otras plagas
Costes y gastos de transporte y envío corren casi siempre a cargo del vendedor

Calidad-precio

El precio de una vitrina vintage puede variar mucho. Esto se debe a los numerosos factores que determinan su calidad, como por ejemplo material, edad, tamaño, etc. Una vitrina hecha en madera, de calidad bastante baja como el abeto y de dimensión bastante reducida podría considerarse entre las más asequibles en el mercado. En cambio, una vitrina de madera de ébano y lo suficientemente grande como para cubrir una pared puede ser mucho más cara.

A la hora de elegir una vitrina vintage hay que considerar muchos factores y sobre todo hay que tener en cuenta cuál es el presupuesto económico que queremos invertir. Una vez que hayamos decidido un rango de precios en el que basarnos, podemos empezar a considerar qué tipo de vitrina vintage se adaptará mejor a nuestras necesidades.

Resumen

Las vitrinas vintage son productos que fascinan a muchos compradores y que, últimamente, se han puesto muy de moda. Las alacenas vintage pueden dar un toque de estilo a tu hogar o cambiar por completo la personalidad de tu casa. No solamente esos productos refinados pueden mejorar el aspecto de tu vivienda, según la filosofía del feng shui, también pueden influir en tu humor y bienestar. Amueblar el hogar con estas antigüedades es un placer, pero, a la hora de elegirlas hay que tener en cuenta diferentes factores.

Tamaño, uso y materiales, solamente son algunos de los factores que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una vitrina vintage. Elegir con cuidado puede marcar la diferencia en tu hogar y en tu bienestar. También puedes completar el mobiliario vintage de tu hogar con otros accesorios que pueden añadir carácter al ambiente anticuado que anhelas desde hace mucho tiempo. Sólo es cuestión de pasión y dedicación por el mundo vintage!

(Fuente de la imagen destacada: Vakhtbovych: 7195588/ Pexels)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones