Última actualización: 14/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

22Productos analizados

22Horas invertidas

3Estudios evaluados

153Comentarios recaudados

El uso de un vigilabebés durante los primeros años de vida del bebé es vital para su seguridad. Aunque la curiosidad e inquietud de los bebés posee fines adaptativos, si los padres no mantienen a su bebé bajo vigilancia, éste puede sufrir graves daños que oscilan desde la ingesta de un botón, a una mala caída.

Una vigilancia óptima, que se ajuste al tipo de casa, a la edad del bebé, y a los hábitos de los padres es imprescindible para la salud del bebé y el equilibrio familiar. Especialmente durante el 2023, en el cual la mayoría hemos pasado más tiempo en casa. ¡Veamos qué oferta de vigilabebés existen en el mercado y cuál se podría ajustar mejor a tus necesidades!




Lo más importante

  • Existen dos tipos de vigilabebés: de solo audio o audio y vídeo. Conocer en qué consiste cada uno es muy importante para poder realizar una buena elección.
  • Además de mantener al bebé seguro, un buen vigilabebés puede reducir el estrés en los adultos, a la vez que se favorece el desarrollo del niño.
  • Necesitamos tener claros ciertos criterios de compra como el alcance, el tipo de conexión, número de cámaras a incorporar y otros más para que la seguridad del bebé resulte eficaz.

Los mejores vigilabebés del mercado: nuestra selección

Hemos seleccionado varios tipos de vigilabebés básicos para distintos hábitos y personalidades. Desde el más conservador y ahorrador, hasta el más tecnológico e inquieto. ¡Comenzamos!

Guía de compras: lo que debes saber sobre los vigilabebés

¿Ya te has decidido para comprar un vigilabebés, pero aún no sabes cuál? No te preocupes porque tras leer esta guía de compras no tendrás dudas. Aunque a priori parezca tarea fácil, elegir el vigilabebés más adecuado para ti no lo es tanto.

Hay factores como el tamaño de tu casa, el número de bebés en el hogar, horarios de siesta, la edad del bebé, o tipo de tareas que realizas mientras los bebés duermen, que influyen de forma determinante en tu elección.

Es imprescindible utilizar un vigilabebés en la habitación donde se encuentra el bebé. (Fuente: Gepp: 4962883/ Pixabay.com)

¿Qué es un vigilabebés y por qué es necesario?

Como su nombre indica, un vigilabebés es un dispositivo encargado de vigilar a tu bebé y lo hace por dos vías; por audio, o por audio y vídeo.

Nada como un vigilabebés para ayudarte a mantenerle seguro mientras duerme o juega en su espacio y tú aprovechas para realizar las tareas del hogar, ver una película, charlar por teléfono, trabajar o tomar un baño.

Por un lado, quieres asegurarte de que tu bebé sigue durmiendo o jugando de forma segura en el cuarto mientras realizas tus tareas. Por otro, necesitas saber cuándo tu retoño despierta o te necesita para darle la atención necesaria y evitar algún contratiempo.

Ventajas
  • Seguridad del bebé en el hogar
  • Autonomía parental
  • Reducción de estrés
  • Mejora en la gestión del tiempo
Desventajas
  • No recomendable durante los primeros meses de vida
  • Sujeto a desconexión

¿Qué tipos de vigilabebés hay?

Existen dos tipos de vigilabebés: de audio y de video y audio. Te los presentamos a continuación:

  • Vigilabebés de audio

Los vigilabebés de audio son los menos usados actualmente. Son útiles si únicamente quieres ponerte en contacto con tu bebé mientras juega o llora al despertarse, ya que cuentan con comunicación bidireccional. Pero este tipo de vigilabebés no es eficaz si el bebé aún necesita mucha atención.

Encontramos vigilabebés de audio tanto analógicos como digitales. Los vigilabebés analógicos son los más baratos, pero también los que más interferencias y ruido producen, por lo que son menos populares. Los digitales no producirían interferencias siendo por tanto más seguros y eficaces para su uso.

  • Vigilabebés de video y audio

Estos vigilabebés son los más vendidos y los más útiles para vigilar al infante con total seguridad. Combinan el audio con la emisión de imágenes en movimiento, por lo que el tipo de cámaras de vigilancia y pantallas para la observación del pequeño son cruciales a la hora de escoger este tipo de aparatos.

La señal de audio y video en estos vigilabebés es digital, y pueden funcionar a través de la red WIFI.

Características Vigilabebés de audio Vigilabebés de video
Analógicos Sí, aunque ya obsoletos. Emiten ruido de fondo No existen
Digitales La mayoría Todos. Varía su tecnología
Comunicación Bidireccional En los mejores En casi todos
Emisión de imágenes No, sólo audio
Batería La mayoría. Algunos dependen de la alimentación de red
Wifi Sí, pero no es frecuente Sí, cada vez son más frecuentes
Económicos Sí, aunque no hay mucha diferencia con los de vídeo estándar Sí, aunque depende del modelo y de las prestaciones

¿Cuáles son los beneficios de usar un vigilabebés?

Los beneficios de usar un vigilabebés atañen tanto al bebé como a los padres.
Mientras aseguramos la seguridad de nuestro hijo, ya sea mientras duerme o juega, nosotros podemos descansar o realizar cualquier otra actividad que nos permita aprovechar el tiempo.

Además, el uso de vigilabebés es esencial durante la noche, una vez el niño duerme en distinto cuarto o si este requiere de alguna atención especial durante la noche por enfermedad.

No se recomienda utilizar demasiado el vigilabebés cuando el bebé es muy pequeño (de 0 a 6 años), dado que éste necesita plena atención.  A partir de esa edad, un buen dispositivo de seguridad otorga independencia al adulto y facilita que el niño disfrute de tiempo a solas para concentrarse, pensar y crear.

¿Cómo utilizar un vigilabebés?

Utilizar un vigilabebés es una tarea sencilla, ya que se basa en la instalación de dos dispositivos: dispositivo de audio conectado a otro de audio, o dispositivo de vídeo (cámara) conectado a otro de audio.

El manejo del tipo de cámara o dispositivo de audio depende del modelo. Pero en casi todos los casos es de fácil manejo para todo tipo de usuarios, especialmente en los productos que recomendamos. En el caso de vigilabebés con cámara WIFI asociada al teléfono móvil, se necesita del manejo de una aplicación móvil.

¿Realmente necesito un vigilabebés?

Por supuesto que el uso de un vigilabebés es necesario, ya que es realmente difícil dedicar todo el tiempo al bebe dentro del hogar, especialmente ahora que cada vez más padres trabajan desde casa.

Su fácil instalación y uso, junto con su económico precio, hacen que estos dispositivos sean de obligada presencia en cada hogar donde hay al menos un bebé.

bebé durmiendo

Existen dos tipos de vigilabebés: de audio y de audio y vídeo. Conocer en qué consisten es muy importante para poder realizar una buena elección. (Fuente: Stylephotographs: 132236576/ 123rf.com)

¿Cuáles son las alternativas al vigilabebés?

El teléfono móvil es una alternativa para casi todo hoy en día, y también lo es para el vigilabebés. Para convertir el teléfono móvil en un vigilabebés sólo se necesitan dos dispositivos y descargar la app elegida en ambos. Para elegir la app, sólo tenemos que escribir vigilabebés en el google play de nuestro teléfono.

Aunque usar el telefóno móvil como vigilabebés no es la mejor opción ni la más segura, es útil para situaciones específicas en las que nuestro vigilabebés nos ha dejado de funcionar o estamos de vacaciones.

Criterios de compra

Ya hemos comentado los tipos de vigilabebés que hay. También hemos aclarado que los más utilizados son los de audio y video, tanto por seguridad para nuestro bebé como por comodidad y libertad para nosotros, los padres. Veamos ahora cuáles son los criterios de compra más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir el vigilabebés que más nos conviene.

Cámaras

Un vigilabebés con cámara es imprescindible si queremos asegurarnos de que nuestro bebé está seguro en su cuarto. Mantener la cámara bien cargada es esencial para no perder la conexión en un momento clave. Además, se pueden acoplar varias cámaras a un monitor cuando la situación lo requiera, como por ejemplo, tener gemelos en casa.

Las cámaras del vigilabebés pueden ser de varios tipos:

  • Convencionales que únicamente transmiten imágenes y sonidos al receptor (padres).
  • Cámaras vigilabebés que transmiten imágenes y sonidos a los padres pero también emiten sonidos al bebé.
  • Cámaras asociadas a la red wifi que permiten la conexión de móviles, tablets, o monitores de TV. El acceso a la cámara se realiza a través de una aplicación móvil.
  • Cámaras de cualquiera de los tres tipos anteriores, pero que emiten luz infrarroja durante la noche para poder ver al bebé en pantalla mientras duerme.
  • Cámaras fijas o rotativas.

cámara de bebés

Existen dos tipos de vigilabebés: de audio y de audio y vídeo. Conocer en qué consisten es muy importante para poder realizar una buena elección. (Fuente: Saklakova: 64560424/ 123rf.com)

Monitores

Los monitores del vigilabebés se asocian a la cámara mediante una conexión digital inalámbrica, pero al igual que las cámaras han de ser cargados para asegurarnos de no quedarnos sin conexión.

Los monitores pueden retransmitir imágenes en movimiento, sonidos, y también emitir audio a través de un micrófono si queremos comunicarnos con el bebé. Esto último es la comunicación bidireccional del vigilabebés.

Las pantallas del monitor son LCD, y varían en cuanto a pulgadas. Las más sofisticadas son las LCD HD. Los tamaños del monitor también varían y son imprescindibles para la comodidad de los padres. El tamaño mínimo adecuado correspondería a unos 2.4″, que es lo mismo que una diagonal de 6,1 cm.

Teléfono móvil

Se puede sustituir el monitor con pantalla del vigilabebés por el móvil siempre y cuando la cámara posea conexión wifi. La transmisión de la imagen se realiza mediante una aplicación móvil.

También podemos conectar un monitor con pantalla y un teléfono móvil a la cámara. Sea que durante la vigilancia necesitemos desplazarnos por la casa y nos es más cómodo utilizar el teléfono móvil como vigilabebés en ese momento, o si el monitor está cargando su batería. Existen modelos de vigilabebés con wifi que incluyen cámara, monitor y la posibilidad de conectar el teléfono móvil, tablet u ordenador.

bebés

Además de mantener al bebé seguro, un buen vigilabebés puede reducir el estrés en los adultos, a la vez que se favorece el desarrollo del niño. (Fuente: Adamowicz: 71384801/ 123rf.com)

Alcance

Si vamos a utilizar el vigilabebés en una casa grande, que éste tenga un buen alcance es determinante. El alcance medio de estos dispositivos es de 150-300 metros con 4 paredes de por medio, pero los hay de hasta 1000 metros.

Hay que prestar atención al tipo de materiales con los que está construida la casa así como a la radiofrecuencia de los demás dispositivos del hogar, ya que ambos influyen en el alcance del vigilabebés.

Modo de reposo: sensor de movimiento y sonido (VOX)

Algunos vigilabebés incorporan sensores de movimiento y de sonido (modo VOX), que permiten ahorrar batería, ya que mientras no haya ni movimiento ni ruido en el hogar, el vigilabebes permanece inactivo.

El modo de reposo es especialmente útil cuando utilizas este dispositivo por la noche, para vigilar si tu bebé se mueve o emite algún ruido como signo de que ha despertado. Combinado con la visión nocturna, es perfecto.

Dispositivos con sensores de movimiento y/o sonido también se usan como vigilabebés para personas mayores. Así es más fácil controlar a los abuelos cuando se levantan de su silla o cama, con el fin de evitar caídas o acudir a su atención.

bebé despierto

El uso de un vigilabebés es esencial para la seguridad del bebé. (Fuente: Andriano: 114740432/ 123rf.com)

Almohadilla vibratoria

Sí, también hay monitores que vibran ante la detección de sonido. Esta utilidad se usa fundamentalmente en vigilabebés para padres sordos o que necesitan audífono y lo retiran durante la noche. La vibración se encuentra en el monitor, pero también hay modelos en los que el receptor es un dispositivo de tipo reloj.

La vibración suele ir asociada con la función de iluminación, combinando así vibración y parpadeo de luces.

Resumen

Si tienes uno o varios bebés en casa, tener un vigilabebés facilita la vida dentro del hogar, y no sólo a los padres. Dejar a los niños su espacio sin que sepan que están siendo vigilados tiene fines adaptativos para su desarrollo.

Hoy en día hay multitud de vigilabebés en el mercado. Nosotros hicimos una recomendación con los mejores. Asimismo, en este artículo os hemos resumido las características más importantes de cada tipo de vigilabebés y los principales criterios de compra.

Ahora si podáis escoger por vosotros mismos el que más se adecúa a vuestra vivienda, a vuestro pequeño y a vuestras tareas rutinarias, con el fin de mejorar la seguridad dentro del hogar.

(Fuente de la imagen destacada: Serezniy: 112917663/ 123rf.com)

Evaluaciones