
Nuestro método
Hoy continuamos con nuestra guía de ventiladores, y en esta ocasión nos corresponde y tenemos el gusto de hablarte acerca de uno de los modelos más sofisticados de esta familia; el ventilador de torre.
Con base en nuestra investigación, hemos tratado de abordar y hacerte mención de las características y funciones más importantes que deberá tener un ventilador de torre y esperamos que con ello, podamos facilitarte el elegir el más adecuado de acuerdo con tus necesidades.
Primero lo más importante
- Los ventiladores de torre son una de las últimas variantes de ventiladores creadas, estos son característicos por tener diseños más sofisticados y estéticos, así como modernos para que puedas utilizarlos también como un decorativo más.
- Son ideales para oficinas por sus diseños, pero también para el hogar, aunque en algunos casos estos no circulan mucho aire como los ventiladores de aspas normales, pero el ventilador de torre llega a ser extremadamente silencioso.
- Suelen tener precios más elevados que ventiladores tradicionales, pero son aparatos mejor diseñados, con más funciones y más sofisticados.
Los mejores ventiladores de torre: nuestras recomendaciones
Guía de compra
(Foto: Davydov/ 123rf.com)
¿Qué son los ventiladores de torre y que ventajas tienen?
Debido a sus modernos y sofisticados diseños, este se integra perfectamente como una decoración más en cualquier habitación o espacio, pudiéndose combinar incluso con el mobiliario. En muchos casos y dependiendo de la gama de este, pueden incluir funciones añadidas como ionización o filtración.
A pesar de la diferencia de no tener aspas tradicionales, funciona de la misma manera mediante un motor eléctrico y tiene la gran ventaja que debido a su diseño vertical, aprovecha de hacer circular el aire fresco que está a nivel del suelo y mezclarlo con el aire caliente en la parte superior, generando una mayor sensación de refrescamiento.
Ventiladores de torre o ventiladores de pedestal. ¿A qué debes prestar atención?
Básicamente, podríamos decir que el ventilador de torre es la evolución del ventilador de pedestal, pues ambos son modelos que se ponen sobre el suelo, y su cabezal es elevado para hacer circular aire desde la parte baja de la habitación a una altura media. En la siguiente tabla te damos las pequeñas diferencias entre sí.
Ventilador de torre | Ventilador de pedestal |
---|---|
Modelos más elegantes, sofisticados y modernos | Normalmente no tienen diseños agradables o decorativos |
No ocupan aspas, si no pequeñas hélices | Ocupan aspas y están a la vista |
Ocupan espacios reducidos y son perfectos para situarlos en esquinas | Requieren de mayor espacio ya que su base es grande y su cabezal también |
El flujo de aire es más limitado ya que no hay posibilidades de regularlos en altura e inclinación | Pueden ser regulados en altura, así como en inclinación del cabezal |
Pueden incluir más funciones como filtración, ionización y temporizador además de ser controlables la mayoría mediante mandos a distancia | No incluyen ni tienen más funciones que la de ventilar |
Como podrás ver, las diferencias radican en diseños, tamaños, funciones etc., sin embargo, al final dependerá de lo que tú quieras y/o necesites; si quieres un ventilador con un diseño que pueda incluso integrarse a la decoración de tu hogar con mayores funciones y más modernos te recomendamos entonces uno de torre.
Si, por el contrario, no te interesa el diseño ni que pueda tener más funciones, y quieres simplemente un ventilador común y corriente, te recomendamos que revises nuestra guía sobre ventiladores de pedestal en donde puedes informarte más de estos y ver algunos modelos recomendados.
¿Cuánto cuesta un ventilador de torre?
Claro que si el presupuesto no es una limitante, puedes encontrar modelos mucho más sofisticados, con más funciones a un precio mucho mayor, todo dependerá de cuanto quieras gastar y de tus necesidades.
¿Dónde comprar un ventilador de torre?
Siempre te recomendamos dar un vistazo en Amazon.mx, si eres de los que prefieres comprar todo desde la comodidad de tu casa y sofá, pues además de que puedes encontrar una infinidad de modelos, tipos y marcas, también están a muy buenos precios.
Criterios de Compra: factores que te permiten comparar y calificar distintos modelos de ventiladores de torre
Es importante conocer ciertas características de un ventilador de torre y evaluarlas para que cuando te encuentres en duda entre 2 o varios modelos, puedas tomar la mejor decisión posible. Por ello, te mencionaremos algunas de las más importantes:
Niveles de velocidad
Los ventiladores de torre son muy versátiles en este aspecto, pues normalmente pueden tener varios niveles de velocidad.
Con esto no me refiero a más de 2 o 3 como la mayoría de los tradicionales, si no que pueden incluso tener hasta 10 distintos tipos de velocidad, para que puedas encontrar y seleccionar justamente el nivel y cantidad de flujo de aire que quieras.
(Foto: lightfieldstudios/ 123rf.com)
Oscilación
Como te hemos hablado también en otras guías de ventiladores, la oscilación es una funcionalidad esencial, y para el caso de los ventiladores de torre, me atrevería a decir que todos la incluyen, la diferencia será en los grados que pueda girar.
Un mínimo de 60° podrá serte funcional, pero para mí 90° es el mejor rango, pues alcanza a cubrir un gran espacio y no se demora mucho en regresar hacia donde tú estés.
Potencia
Este factor dependerá esencialmente de la habitación en que quieras poner el ventilador, ya que un ventilador con mucha potencia para una habitación pequeña saldrá sobrando y se quedará corto si es de poca potencia para una habitación grande.
Puedes considerar o tomar como punto de referencia que un ventilador de potencia media puede oscilar entre 45W hasta 60W, más allá de eso, estaremos hablando de ventiladores de gran potencia, por lo que esto te puede ser un parámetro bastante útil.
Funciones añadidas
Algunos ventiladores de torre pueden tener funciones de filtración a través de un pre-filtro que sirve para eliminar las principales impurezas existentes en el ambiente. Otros ventiladores de torre más sofisticados pueden incluir filtros HEPA, que son mucho más efectivos para la eliminación de partículas que están en el aire.
Otros incluyen funciones de ionización, la cual se encarga de emitir iones negativos para lograr hacer caer al suelo estas partículas e impurezas y poder ser eliminadas mediante limpieza con aspiradora.
Si quieres informarte más acerca de las funciones de los filtros, filtros HEPA e ionización, te recomendamos darle un vistazo a nuestra guía de purificadores de aire, en donde explicamos más a detalle cada una de ellas.
(Foto de imagen destacada: Wattanaphob Kappago/ 123rf.com)