
Nuestro método
La vajilla de porcelana es un infaltable de cualquier cocina. Desde su primera aparición en China en el siglo II hasta la actualidad, las formas, diseños y variedades fueron cambiando y adaptándose a la modernidad, sin perder ese toque elegante y atemporal.
Higiénica, resistente, duradera y versátil. Si bien existe distintos tipos de porcelanas, estas cuatro características son comunes a todos ellas. ¿Cómo saber cuál es la opción ideal para ti? En este artículo, ofreceremos respuesta a esta y muchas más preguntas que puedan surgirte al momento de adquirir tu vajilla de porcelana. ¡Empecemos!
Lo más importante
- La vajilla de porcelana es una opción resistente y duradera. Su elegante y fina estética hace de estos utensilios productos de alta calidad.
- Con el cuidado adecuado, este tipo de utensilios pueden ser una adquisición práctica y única para cualquier hogar.
- Es importante identificar cuál es la intención de uso al adquirir una vajilla de porcelana para identificar qué tipo de porcelana, cuántas piezas y con qué características se debería comprar.
Las mejores vajillas de porcelana del mercado: Nuestras recomendaciones
En esta sección, encontrarás una selección de las mejores vajillas de porcelana disponibles en el mercado. Cada una cuenta con una breve descripción del producto, sus beneficios y, en algunos casos, la opinión de los compradores. Esta lista te ayudará a elegir qué opción es la más adecuada para ti.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la vajilla de porcelana
Cuando aspiramos a la compra de una nueva vajilla de porcelana, es importante contar con la información necesaria para decidir si este material es el que mejor se adapta a nuestras necesidades. A continuación, responderemos las preguntas frecuentes con respecto a la porcelana y su uso en la vajilla.
¿Qué es la vajilla de porcelana?
Reuniendo estas dos definiciones, podemos reconocer como vajilla de porcelana al conjunto de utensilios que se utilizan para el servicio de la mesa, compuestos de dicho material.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la vajilla de porcelana?
¿Qué tipos de vajillas de porcelana existen?
Si bien el país de origen es también un criterio para clasificar a la porcelana, la técnica suele ser el factor más utilizado y, para nuestro fin, permite abarcar de forma más exclusiva a las porcelanas utilizadas en vajilla.
Tipo de porcelana | Características |
---|---|
Pasta dura | Es translúcida y brillante. Compuesta por material cerámico producido a partir de caolinita y roca feldespática, con una cocción de entre 1300°C y 1500°C. Apareció por primera vez en China, durante la dinastía Han del Este, alrededor del siglo II. Puede parecerse al gres o la loza. |
Pasta blanda | También conocida como “pasta tierna”. Compuesta por arcilla y frita de vidrio, sin caolín, con una cocción que puede ir desde 616°C a 1250°C. Es el tipo más débil de porcelana, ya que no soporta los cambios térmicos bruscos y el acero la raya con facilidad. Utilizada principalmente para elaborar figuras decorativas y utensilios de uso doméstico en la Europa del siglo XVIII. |
De ceniza de hueso | Compuesta por caolín, feldespato y cuarzo, con un mínimo de 30% de ceniza de hueso, (fosfato de calcio). Su cocción es de aproximadamente 1200°C. Es uno de los tipos más nobles de porcelana, debido a su dureza, blancura, transparencia y alta resistencia a los golpes. |
¿Cómo limpiar la vajilla de porcelana correctamente?
A continuación, un paso a paso de cómo limpiar la vajilla de porcelana, desde las más nuevas hasta las antiguas:
- Si la vajilla lleva tiempo guardada desde su último uso, limpia la superficie con un paño seco, en lo posible de microfibra. Si es necesario, utiliza un cepillo de cerdas suaves para quitar el polvo de los pliegues.
- Desliza de a uno los distintos utensilios en agua tibia y comienza a frotar con un detergente suave y una esponja blanda. La temperatura del agua es de suma importancia, ya que la exposición a cambios bruscos, en algunos casos, puede promover el agrietamiento de la porcelana. Es recomendable sumergir de a poco cada pieza para que se aclimaten. Evita a toda costa blanqueadores o detergentes fuertes para lavar porcelana.
- Una vez limpios y enjuagados, coloca los utensilios en toallas para que se sequen. Es muy importante evitar a toda costa el roce de la vajilla entre sí.
Se recomienda utilizar alfombras de goma o recipientes plásticos en la bacha para proteger a la vajilla de roturas. En caso de manchas resistentes, como café o té en tazas y teteras, utilizar bicarbonato de sodio y agua para crear una pasta que ayude a removerlas. Antes de utilizar la pasta, pruébala en una porción pequeña de la porcelana para corroborar que no dañe el tipo en cuestión.
¿Cómo diferenciar la vajilla de porcelana, la de gres y la de loza?
Pero, si son tan similares a la vista, ¿cómo identifico la vajilla de porcelana del resto de los materiales?
Uno de los principales indicadores que podemos utilizar para diferenciar a la porcelana de otros materiales es la porosidad.
El gres y la loza se caracterizan por ser porosos al tacto y, en el caso del gres, nada impermeables. Esto no sucede con la porcelana, que destaca por su suavidad e impermeabilidad.
Por otro lado, la vajilla de gres y loza suele ser más pesada, gruesa y opaca. La vajilla de porcelana es de apariencia fina y traslúcida. Su acabado es mucho más delicado que el de otros materiales. Uno de los trucos caseros para identificar porcelana consiste en golpear levemente con la punta del dedo en la porcelana. El sonido que emitirá será mucho más agudo que el que surja al hacerlo en loza o gres.
Criterios de compra
Llegado el momento de elegir una vajilla de porcelana, puede ser de extrema utilidad contar con una serie de criterios de compra, una pequeña guía que detalle los factores a tener en cuenta previo a tomar una decisión. A continuación, te compartimos los puntos claves a tener en cuenta en la compra de una vajilla de porcelana.
Apta para microondas y lavavajillas
A la hora de adquirir una vajilla de porcelana, es muy importante decidir con practicidad. En caso de tener un lavavajillas o de calentar comida recurrentemente en el microondas, no debemos perder de vista que nuestra vajilla debe adaptarse a estos escenarios.
De no especificarse explícitamente, se debe investigar las temperaturas recomendables a las cuales se puede exponer una vajilla de porcelana, ya que algunas son particularmente reacias a los cambios bruscos de temperatura.
País de origen
Si bien el origen de la porcelana es predominantemente asiático, el uso de este fino material no tardó en propagarse de forma mundial. Inevitablemente, los tipos de porcelana se basaron, no solo en su técnica, como bien explicamos anteriormente, sino en su país de origen.
En la Edad Media, la porcelana fue la obsesión de las cortesanas. El prestigio social asociado a objetos como los vidrios ornamentales, la porcelana china o las vajillas de lujo, se deja entrever claramente en representaciones pictóricas en bodegones (naturaleza muerta). La apariencia de estos objetos en las pinturas se entiende, así, en términos de las prácticas sociales del consumo, las maneras refinadas y la cultura de la exhibición que caracterizaron a las élites de dicho período histórico (1).
Si bien en la actualidad es poco común adquirir vajilla de porcelana en base a su país de origen, podremos encontrar ciertas colecciones inspiradas en vajillas de distinta procedencia. Por este motivo, debemos tener presente el diseño de qué país nos resulta más atractivo para poder adquirir piezas similares.
Resistencia
Al contrario de lo que se cree comúnmente, la porcelana es considerada un material superior por la resistencia que presenta. Esto se debe al proceso de vitrificación y a la formación de mullita durante el proceso de calentamiento dentro del horno (2). Con los cuidados necesarios, es un material que no tiende a romperse con facilidad.
Sin embargo, todo depende del objetivo al que se la destine. La porcelana de pasta dura y la porcelana ósea, por ejemplo, pueden ser más adecuadas si lo que se busca es durabilidad ante el uso cotidiano. Para un uso más limitado, como cenas formales, la porcelana de pasta blanda es la opción más fina y delicada.
Cantidad de piezas
La cantidad de piezas es un factor clave a la hora de adquirir vajilla de porcelana. Teniendo en cuenta el uso que deseemos darle a nuestra vajilla, la cantidad de utensilios deberá ser mayor o menor.
¿Cómo determinar qué cantidad de servicios adquirir? Muy fácil. De buscar una vajilla de porcelana para uso cotidiano, es recomendable adquirir un juego proporcional a los miembros de la familia en cuestión. De ser posible, también es una buena decisión adquirir uno o dos servicios de más, en caso de roturas accidentales.
Por otro lado, en caso de aspirar a una vajilla para ocasiones concurridas, como fiestas, cenas formales o reuniones festivas, se recomienda optar por un número de servicios más elevado (de 30 piezas en adelante).
Resumen
La vajilla de porcelana es, sin duda alguna, una variante elegante, resistente y atemporal para incorporar al inventario de utensilios de tu hogar. Hacerse de este tipo de vajilla podría ser una adquisición de única vez que perdure por años. La variedad de diseños y cantidad de servicios es amplia, por lo que hay vajillas de porcelana para todos los gustos.
¿Requieren cuidados específicos? Puede ser, pero no más que otros materiales no plásticos. La disponibilidad de vajillas aptas para microondas, refrigerador y lavavajillas no es escasa, por lo que disminuye las preocupaciones cotidianas.
Si evalúas correctamente el uso que planeas darle, comprar una vajilla de porcelana será una actividad entretenida, sin grandes inversiones y que resaltará la estética de tu cocina.
(Fuente de la imagen destacada: Dustyroze: Xc1LXlXiLUs/ Unsplash)
Referencias (2)
1.
Cherry P. Objetos y objetivos. Cultura material e historia del arte en España1 (3ª sesión: El arte cortesano. Nuevas perspectivas de investigación) [Internet]. Libros de la Corte España; 2014 [cited 2021Jul15].
Fuente
2.
W.E. Lee, G.P. Souza, C.J. McConville, T. Tarvornpanich, Y. Iqbal. Mullite formation in clays and clay-derived vitreous ceramics [Internet]. Journal of the European Ceramic Society; 2007 [cited 2021Jul24].
Fuente