
Nuestro método
Muchas personas buscan iniciarse en el mundo de la música. Otras, quieren ampliar su abanico de instrumentos, y a otras simplemente les gusta el ukelele. Hay muchos motivos por los que las personas se adentran en el aprendizaje y la compra de este instrumento.
Su facilidad para tocar, la portabilidad, el buen sonido, las canciones en las que se emplea y muchos otros factores hacen del ukelele uno de los instrumentos más versátiles. Además, su popularidad lo ha convertido en uno de los más recurridos a la hora de tocar en solitario o de hacer música sin tener grandes conocimientos. Si te interesa saber más sobre todo lo relacionado con el ukelele y su compra, ¡sigue leyendo!
Contenidos
Lo más importante
- El ukelele es un instrumento de cuerda que se ha convertido en uno de los más populares hoy en día gracias a su versatilidad y facilidad para tocar. Además, existen varios tipos de ukelele que se ajustan a las necesidades de cada usuario.
- Es recomendable para las personas que no tienen conocimientos en música y que intentan formarse de forma autodidacta. Podrás aprender una inmensa cantidad de canciones y de forma muy rápida.
- Averigua si este instrumento está hecho para ti gracias a nuestras recomendaciones. Te ayudaremos en tu proceso de decisión de compra.
Los mejores ukeleles del mercado: nuestros favoritos
A continuación, hemos seleccionado una lista con los mejores ukeleles que encontrarás en el mercado. Esto te ayudará en el proceso de decisión de compra y te ayudará a tener una visión global de las características y los tipos existentes.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el ukelele
A la hora de valorar la adquisición de un ukelele, hay algunos datos importantes que debes saber sobre estos productos. A continuación, te ofrecemos una serie de datos relevantes que esperamos que sirvan para contestar tus preguntas.
¿Qué es un ukelele?
Muchas canciones famosas que se sitúan en las listas emplean este instrumento. Es muy popular en la música latinoamericana, Estados Unidos y se está expandiendo en Europa. En los años 90, este instrumento tuvo su mayor apogeo gracias a la popularidad de algunos artistas hawaianos como Israel "IZ" Kamakawiwo'ole.
¿En qué se diferencia el ukelele de otros instrumentos similares?
La principal diferencia con el ukelele radica en el tamaño, puesto que el ukelele es el más pequeño. El número de cuerdas también se diferencia a excepción del bajo, ambos cuentan con 4 cuerdas, pero su forma de tocarlo es diferente, ya que el ukelele se toca más con rasgueos y el bajo con punteos (Se puede usar púa).
El sonido es muy diferente. ,El ukelele tiene un sonido muy característico, agudo y afinado. El más similar es el de la guitarra clásica, que se asemeja mucho en características. Estas son las diferencias más resaltables, pero hay muchas otras diferencias con respecto a otros instrumentos como puede ser el volumen, la madera, el mástil, el material de las cuerdas, entre otras.
¿Cómo se toca el ukelele?
Los ukeleles tienen una caja de resonancia pequeña por lo que su volumen no es muy elevado. Para ello existen modelos de ukelele electroacústicos, es decir, les puedes enchufar un amplificador para aumentar el sonido. El precio es más elevado, pero si vas a tocar con más gente te vendrá bien, ya que de lo contrario los demás instrumentos te taparán.
¿Qué ventajas y desventajas tiene el ukelele?
¿Qué tipos de ukelele hay?
Ten en cuenta que el tamaño puede ser más o menos cómodo según tu tipo de manos y el nivel de experiencia es ajustable para lo que busques.
Longitud | Nivel de experiencia | |
---|---|---|
Soprano | 53 cm | Novatos y aprendices |
Concierto | 58cm | Aprendices y expertos |
Tenor | 66 cm | Aprendices y expertos |
Barítono | 76 cm | Expertos |
¿Cómo afinar un ukelele?
Esta sería la afinación estándar, pero recuerda que puedes ajustar la afinación al sonido que busques si estás escribiendo canciones o simplemente te topas con una canción que utiliza una afinación distinta. Es gracias a esta afinación tan sencilla de entender por lo que el ukelele es un instrumento ideal para iniciarse en el mundo de la música.
¿Qué ukelele elegir si soy zurdo?
Al ser un instrumento simétrico, no da ningún problema a la hora de cambiar las cuerdas de orden para ajustarlas a la zurda, al contrario de lo que podría pasar con una guitarra. Dicho esto, no temas por ser zurdo. Es más, si eres zurdo y buscas iniciarte en la música, el ukelele es el instrumento ideal.
Ukelele vs guitarra
Por otro lado, si lo que buscas es aprender a tocar música, te recomendamos un ukelele, ya que te servirá para coger base y aprender sobre lenguaje musical. También es posible que cuentes con un presupuesto más limitado. En ese caso encontrarás muchos más ukeleles que se ajusten a tu rango de precios. A continuación, encontrarás una tabla comparativa entre ambos instrumentos:
Ukelele | Guitarra |
---|---|
Tamaño pequeño | Tamaño grande |
4 cuerdas | 6 cuerdas |
Cuerdas de nylon | cuerdas de acero (Excepto clásica) |
Menor volumen | Mayor volumen |
Ideal para principiantes | Mayor complejidad en principiantes |
Criterios de compra
Antes de adquirir un ukelele, debes valorar una serie de características y recomendaciones para poder tomar la mejor decisión posible. Para ello, hemos elaborado una lista con los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de valorar la compra. Son los siguientes:
Tamaño
Un factor importante a tener en cuenta es el tamaño del ukelele. Este viene ligado al tamaño de tus manos, la edad, experiencia y el sonido que busques. Lo recomendable a la hora de empezar es un ukelele pequeño. Sin embargo, si ya tienes experiencia puedes adquirir otros tipos de mayor tamaño. El tamaño del ukelele lo define el tipo de instrumento, y como ya sabemos hay cuatro:
- Soprano: Se trata del más pequeño de todos. Es el ideal a la hora de iniciarse, además es el más popular en el mundo. Se trata del ukelele original y su tamaño es de 53 cm de largo. Suelen ser los más económicos.
- Concierto: Es ligeramente mayor que el soprano y normalmente mide 58 cm. El ukelele de tipo concierto viene genial si lo que buscas es un ukelele económico, pero no tan pequeño, ya sea porque tus manos sean grandes o porque te sea más cómodo tocarlo. Tiene un sonido más profundo y potente que el soprano.
- Tenor: Mide aproximadamente 66 cm. Se trata de un ukelele de gran tamaño, ideal para gente con experiencia que busque un sonido en específico. La caja de resonancia es mayor por lo que su sonido es más fuerte, y es más cómodo a la hora de tocar. Su precio suele ser más elevado que los dos tipos previos.
- Barítono: Mide 76 cm y es el ukelele más grande. Se asemeja a una guitarra y tiene un sonido grave. Si eres guitarrista es una buena opción, puesto que te adaptarás a él muy fácilmente. Es el menos económico de los cuatro.
Tipo de sonido
Como ya sabemos, el sonido viene definido por el tipo de instrumento. Por lo tanto, podremos elegir entre las siguientes opciones:
Soprano | Concierto | Tenor | Barítono | |
---|---|---|---|---|
Tipo de sonido | Agudo | Agudo | Grave | Grave |
Intensidad de sonido | Ligero | Ligero con mayor volumen | Profundo | Profundo y con volumen |
Nivel de experiencia
Debes tener en cuenta tu experiencia a la hora de adquirir un ukelele. Si nunca antes has tocado uno, deberías comenzar por un soprano. Este te permitirá aprender de forma rápida y sencilla, sin embargo su sonido y versatilidad es más limitada. Si tienes más experiencia con instrumentos de cuerda, puedes comenzar con un concierto, ya que ofrece un sonido similar al soprano, pero es más manejable.
Los tipos tenor y barítono son tipos más específicos, destinados a aquellos que buscan un sonido en especial o que tienen una forma de tocar particular. No obstante, también son buenos tipos si ya cuentas con algo de experiencia.
Tipos de cuerda
Cualquier ukelele cuenta con cuerdas intercambiables por otras nuevas. No obstante, podemos escoger entre dos tipos: cuerdas de acero o de nylon. Los ukeleles vienen con cuerdas de nailon siempre. De hecho, es lo recomendable. Sin embargo, también hay algunos modelos con cuerdas de acero, o simplemente decides cambiar las de nylon por acero por gusto. Si haces esto debes saber una cosa, es algo arriesgado, puesto que las cuerdas de acero ejercen mucha presión sobre el mástil del ukelele y puede llegar a doblarse.
Es por eso que las guitarras acústicas y eléctricas cuentan con un alma dentro del mástil para contrarrestar dicha tensión, mientras que los ukeleles carecen de ellas. Por tanto, lo recomendable es dejar las cuerdas de nailon o, en el caso de que prefieras las de acero, comprar un modelo de ukelele en específico que lleve cuerdas de acero. En ningún caso te recomendamos cambiar las de nailon por las de acero.
Tipo de madera
Hay tantos tipos de madera como árboles hay en el mundo. Para esta guía nos centraremos en los 4 tipos más empleados en la fabricación de estos instrumentos. Estos son:
- Pino: Es el tipo de madera que se emplea en la fabricación de los modelos de ukelele más económicos. Esta madera tiene una resonancia muy aguda y con sustain. Dentro de los pinos, la madera de abeto es la más recomendable por su gran resistencia, aunque su precio es más elevado merece la pena.
- Caoba: Esta madera suele ser más cara. Se emplea en un sinfín de instrumentos y se trata de una madera dura y muy resistente. Produce sonidos más armoniosos y graves.
- Arce: Otro tipo muy popular en la fabricación de instrumentos. Ofrece sonidos agudos y es muy duradera.
- Ébano: Esta madera no es nada económica, sin embargo tiene un acabado muy característico. Ofrece gran resonancia dada su porosidad. Combinado a su durabilidad y resistencia, lo hacen un tipo de madera muy bueno para instrumentos de gama alta.
Precio
Para valorar el precio del ukelele debemos tener en cuenta todo lo anteriormente mencionado. Aquí entra en juego el tipo de ukelele, la madera y el sonido que buscamos. Hay ukeleles para todo tipo de rango de precios, desde 15 euros hasta 5000 e incluso más.
Deberás considerar tu opción basándote en las características que buscas. No encontrarás ukeleles tipo barítono por 15 euros ni ukeleles fabricados en ébano por 50 euros. Recuerda que un producto vale lo que estés dispuesto a pagar.
Resumen
El ukelele es un instrumento tan complejo como simple. Sus características lo hacen ser un instrumento muy importante, a pesar de la simplicidad de su diseño y construcción. Existe una infinidad de formas de tocarlo, de modelos, de fabricaciones, y de canciones para tocar. Aquí reside el gran atractivo de este instrumento.
Si valoras la compra de un ukelele, deberás tener en cuenta todas las recomendaciones que hemos seleccionado para que tu proceso de decisión sea el mejor posible y tu elección sea la más acertada.
(Fuente de la imagen destacada: Giacomazzi: 47282640/ 123rf.com)