Última actualización: 01/12/2021

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

El trapo de microfibra es un objeto que vemos todos o casi todos los días, ya sea para limpiar, secar, recoger algo que se nos haya derramado, etc. Sin embargo, no le prestamos demasiada atención al hecho de emplear el trapo de microfibra idónea en el momento correcto.

Aunque pensemos que cualquier trapo de microfibra nos es útil, cada trapo de microfibra está creada para una función determinada. Por ello, podemos encontrar diversas características que hacen que el empleo del trapo de microfibra dé un mejor resultado según la superficie o el uso que le demos.




Lo más importante

  • Aunque no lo consideremos, el trapo de microfibra resulta un utensilio de gran necesidad e importancia en nuestro hogar. Es algo que nunca suele faltar y es a lo primero que acudimos para limpiar.
  • Es variada la composición que suele presentar un trapo de microfibra. Aunque a primera vista todas parezcan iguales, sus propiedades son diferentes.
  • Las superficies sobre las que usamos los trapo de microfibra son muy diversas. Esto hace que su utilización varíe dependiendo de donde la usemos.

Los mejores trapos de microfibra del mercado: Nuestras recomendaciones

Existe una inmensa variedad de modelos de trapos de microfibra que nos hace difícil saber cuál elegir. Esto hace que, en muchas ocasiones, cojamos cualquiera y al final nos dé un resultado no deseado. A continuación, queremos evitarte pensar en ese problema exponiendo algunos ejemplos de los mejores trapos de microfibra según sus finalidades.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los trapos de microfibra

Sabemos que los trapos de microfibra es un elemento presente prácticamente en todos los hogares. Sin embargo, es considerada como un simple trapo que utilizamos para limpiar. Pero, ¿sabes realmente qué trapo de microfibra es la adecuada o más conveniente para cada proceso de limpieza? A continuación, te exponemos varias cuestiones sobre los trapo de microfibra para un mejor entendimiento y uso de estas.

limpiando baño

Tenemos que conocer las propiedades correctas de los trapo de microfibra para usar en determinadas superficies más delicadas. (Fuente: AlexRaths: 509278027/istockphoto)

¿Por qué comprar un trapo de microfibra?

El uso del trapo de microfibra es imprescindible en nuestros hogares. Siempre habrá algo que queramos limpiar o recoger y necesitemos de un paño para ello. Es por esto que tener un trapo de microfibra es algo que nunca está de más y de la que podemos echar mano en cualquier momento. En especial, para el continuo cuidado de nuestra casa.

El trapo de microfibra es una tela diseñada para las labores de limpieza, por lo que presenta propiedades determinadas para dicha función. No será lo mismo emplear un pedazo de papel de cocina que un trapo de microfibra para limpiar la mesa después de comer. El resultado, sin duda, será muy distinto, siendo la característica tela del trapo de microfibra que dé mejor resultados. Además, el hecho de que podamos humedecerlas, hace que podamos limpiar superficies no resistentes al exceso de agua.

¿Qué tipos de trapo de microfibra existen?

Son varios los tipos de trapos de microfibra que podemos encontrar. Estas se caracterizan por la relación entre el material con el que están hechas y la función para la que se emplea.

  • Trapo de microfibra para quitar el polvo y la suciedad: Son las más comunes en el uso diario. Para esta acción, las más recomendables son los trapo de microfibra o de fibra sintética. Este material arrastra más fácilmente la suciedad sin dejar a su paso ningún hilo o pelusa suelta. Del mismo modo, resultan fáciles de lavar teniendo a su vez un escaso desgaste en comparación con otras.
  • Para secar: Son más usadas para la limpieza con productos químicos o la recogida de líquidos. Para estos momentos de secado, son recomendables los trapos de microfibra que muestren una gran capacidad de absorción. La mejor opción serían los trapos de microfibra de tejido sintético. Aseguran una pasada más limpia.
  • Trapos de microfibra para escurrir: Estos trapos de microfibra son usadas principalmente en labores de cocina, para el secado continuo de los cubiertos. Los trapos de microfibra de rejillas, principalmente de algodón, son las más recomendables para esta acción. Se trata de una tela con buena absorción y a su vez de secado rápido.

¿Qué superficies se pueden limpiar con el trapo de microfibra?

Con el trapo de microfibra podemos limpiar todo tipo de superficies. Lo que debemos tener en cuenta es qué clase de superficie vamos a limpiar, ya que dependiendo de esta tendremos que usar un tipo de trapo de microfibra u otra.

En las superficies más habituales como la madera, piedra, cerámica o cristal es normal emplear trapo de microfibra de microfibra o de fibra sintética. Las propiedades de estas recogen mejor la capa de suciedad. También es habitual el uso de trapos de microfibra de algodón, aunque estás pueden dejar cierto resto de pelusilla.

Por el contrario, para superficies muy grasas, es mejor evitar los trapo de microfibra de microfibras. Estas retienen bien la grasa, pero no aclara la superficie por completo. Además, a la hora de limpiar el trapo de microfibra, resultaría más complicado.

¿Cómo usar el trapo de microfibra?

Dependiendo de la zona que queramos limpiar, usaremos el trapo de microfibra de manera diferente. En el caso de querer limpiar únicamente el polvo, simplemente se ha de pasar esta por la zona, barriéndolo. En el caso de querer centrarnos en zonas con una suciedad más intensa, el trapo de microfibra se humedece con agua o algún químico. A continuación, se pasaría el trapo de microfibra por la zona sucia frotando en varias pasadas.

En el caso de querer emplearla para secar, simplemente se pasará por la zona húmeda varias veces para quitar el exceso de agua. Escurrimos el trapo de microfibra y la volvemos a pasar para asegurar la sequedad de la zona.

¿Cómo limpiar y desinfectar un trapo de microfibra?

Sin duda, el trapo de microfibra resulta un foco de bacterias después de varios usos, en especial si solemos dejarla húmeda. Por ello, para poder reutilizarla con la mayor eficacia como en el primer día, debemos limpiarla para eliminar cualquier rastro de germen en ella.

Lo más habitual es meterlo en la lavadora a una temperatura elevada. Otro método es meter el trapo de microfibra en un recipiente con agua dentro del microondas y calentarlo durante unos minutos. Esto, al igual que la lavadora, eliminará los gérmenes presentes en este.

Por último, también podemos dejar reposar el trapo de microfibra sucia durante unas horas en agua caliente y lejía. Aunque este método se emplea para darle un lavado no tan intenso, no se limpiará igual que con los otros remedios.

Lo más importante será el secado. Si el trapo de microfibra queda húmeda esto puede provocar nuevamente la aparición de bacterias.

¿Qué formato de trapos de microfibra hay?

  • La tradicional y más habitual es el trapo de microfibra cuadrado a modo de paño. Es un formato  adecuado con un tamaño estándar perfecto para limpiar sin demasiadas pasadas. A su vez, se puede doblar haciéndola más pequeña para adaptarla a la zona.
  • Por otro lado,  encontramos los trapo de microfibra que vienen colocadas a modo de rollo. En este caso, uno mismo es quien decide el tamaño que quiere darle a el trapo de microfibra. Solo se ha de cortar como si se tratara de un rollo de papel.
  • Actualmente podemos encontrar incluso trapos de microfibra que vienen incorporadas en pequeños mangos. Estos tipos hacen posible llegar a zonas más difíciles de acceder.

regadera con bayeta

Siempre que un trapo de microfibra se moje, debemos preocuparnos en que seque bien y no quede húmeda. (Fuente: Deepblue4you: 840862502/ istockphoto)

Criterios de compra

En el momento de decidir el tipo de trapo de microfibra a comprar, debemos tener en cuenta ciertos factores que nos ayuden a escoger aquella con la que conseguiremos el resultado deseado. No todas los trapo de microfibra son iguales, por lo tanto, no todas podemos usarlas para lo mismo o de igual modo.

Material

Al tratarse de un producto de limpieza empleado en diferentes elementos, es normal que su composición sea distinta según su función final. En el caso del trapo de microfibra, dependiendo de su material, estas aportarán unas características determinadas u otra para. No será muy práctica la elección para el limpiado de una superficie grasienta emplear un trapo de microfibra hecho de microfibra destinada a la limpieza del cristal.

Es por ello que el conocimiento del material resulta un criterio de gran importancia. Debemos saber cuáles son las propiedades de cada una y para qué podemos emplearla.

Grosor y absorción

El cuerpo que el trapo de microfibra resulta ser también un elemento crucial. A la hora de limpiar, son diferentes las cantidades de suciedad o polvo que nos encontramos. En el caso de cantidades mayores a limpiar será más aconsejable un trapo de microfibra con un grosor mayor. Así, en el momento de su pasada por la superficie, esta puede recoger más que si pasamos una de grosor más fino.

Por su parte, la característica de absorción se tendrá en cuenta en el momento que queramos emplear el trapo de microfibra para recoger sustancias más líquidas. A mayor cantidad de sustancia a recoger, mayor será la capacidad de absorción, evitando así realizar muchas pasadas.

chica limpiando vidrio

Recuerda que para limpiar los cristales, es aconsejable el uso de un trapo de microfibra determinada que eviten cualquier daño en este tipo de superficie. (Fuente: CasarsaGuru: 628517790/ istockphoto)

Cantidad de trapos de microfibra por pack

A la hora de realizar nuestra compra, siempre nos inclinamos por la elección más práctica. En este caso, el interés por comprar paquetes en los que vengan varias trapos de microfibra resulta más útil que si compramos un solo trapo de microfibra. De este modo, nos aseguramos tener recambios en el caso de tener que prescindir de la que estábamos usando.

Del mismo modo, la incorporación de trapos de microfibra de diferentes colores en un pack, nos puede servir para emplear cada trapo de microfibra de un color determinado para una función o superficie determinada. Nos puede ayudar a organizar nuestro material de limpieza.

Reutilizable

Este hecho resulta de gran utilidad para un continuo uso del trapo de microfibra. Podemos usar un trapo de microfibra cuantas veces queramos hasta que veamos que es hora de remplazarla. Para ello, solo debemos limpiarla para quitarle el exceso de suciedad, los gérmenes acumulados y vuelta a empezar.

Sin duda, es una de las principales características a tener en cuenta en el momento de realizar la compra. Claro está que, dependiendo del trapo de microfibra y el uso que le demos, unas podrán durar más o menos tiempo.

Limpiar Secar Escurrir
Material Fibra sintética y microfibra Fibra sintética y microfibra Algodón
Absorción Baja capacidad de absorción Alta capacidad de absorción Alta capacidad de absorción
Precio A mayor calidad y capacidad del trapo de microfibra, mayor precio. A mayor calidad y capacidad del trapo de microfibra, mayor precio. Suelen venderse en formato pack y es barata.

Resumen

Por lo general, tenemos que ser un poco selectivos a la hora de comprar un trapo de microfibra. Si lo hacemos bien, el resultado que queremos obtener al emplearla será el esperado o incluso mejor. Cada trapo de microfibra está diseñado para una función determinada. Debemos conocer sus características y así saber cuál usar según la situación.

No te conformes con cualquiera que te permita realiza una limpieza moderada. Escoge aquella con la que alcances, sin ningún esfuerzo, la mejor limpieza posible. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda. No dudes en compartirlo en redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: andreypopov: 122929342/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones