Última actualización: 27/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

23Horas invertidas

4Estudios evaluados

86Comentarios recaudados

Bienvenido a SweetestHome. A veces no nos queda de otra que usar herramientas y dispositivos importados de otros países, cosa que no siempre resulta algo fácil, pues muchos países trabajan con voltajes diferentes lo que puede resultar en equipos que no funcionen al ser conectados o peor, se dañen completamente.

Justo para esas ocasiones es que un transformador de voltaje es tan útil, pues nos permite usar herramientas cuyos requerimientos eléctricos son diferentes al que poseemos en nuestros hogares y lugares de trabajo, pudiendo así aprovechar al máximo equipos importados sin miedo a que sufran daños.

Desde sweetesthome.com.mx te traemos esta completa guía de compras para identificar y comprar los mejores transformadores del mercado. Para realizar esta guía buscamos las cualidades que más buscan los compradores exigentes en los transformadores, e investigamos los mejores lugares para comprarlos, todo para ayudarte en tu compra.




Primero lo más importante

  • Un transformador de voltaje es un equipo usado para convertir la corriente proporcionada por el servicio eléctrico, para así poder usar dispositivos electrónicos incompatibles con la corriente proporcionada por la red eléctrica normalmente. Son muy usadas en aplicaciones industriales y con herramientas importadas.
  • La mayoría de los transformadores de corriente vienen en dos modalidades, de 220 a 110 y de 110 a 220. Los de 220 a 110 se les llama transformadores de reducción y su función es la de bajar el voltaje, las de 110 a 220 se les llama de elevación y se encargan de elevar el voltaje. También hay transformadores que cumplen ambas funciones.
  • Debes conocer con qué tipo de corriente trabaja el equipo con el que necesitas usar un transformador, pues así podrás saber el tipo de transformador que necesitarás usar. También debes conocer el vataje (W) de tu equipo, pues es recomendable comprar un transformador cuyo vataje sea al menos 3 veces el de tu equipo.

Ranking: Los 3 mejores transformadores

1er lugar – Simran AR-5000 Transformador con regulador de voltaje – 5000 W

Si eres de esas personas que ha invertido mucho dinero en sus herramientas, que además busca las mejores formas de cuidarlas, entonces este transformador marca Simran es lo que necesitas pues tiene diferentes tipos de protección.

Cuenta con protector contra subidones, así como con reguladores de voltajes como medidas de protección adicional para usar en lugares con voltaje inestable. Es de alta potencia, pues funciona con un máximo de 5000 W. Trabaja con la mayoría de las redes disponibles, pues puede elevar la corriente de 110 a 220 V y también reducirla.

2o lugar – ELC T Transformador de voltaje 110 V / 220 V – 5000 W

Este transformador de voltaje se puede describir como simple y potente. Trabaja con corriente de 110 / 120 y puede elevarla hasta 220 / 240, por lo que es perfecto para esas ocasiones en las que necesites usar herramientas y equipos electrónicos importados.

Trabaja con una buena cantidad de vatios pues puede llegar hasta los 5000 W, por lo que puede usarse con herramientas de mucha exigencia energética. Tiene tres enchufes, uno universal de 220 V y otros dos de 110 V. Incluye protectores de corriente para ambos voltajes para protección adicional.

3er lugar – ELC T Transformador de voltaje 110 V / 220 V – 3000 W

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

¿Solo necesitas instalar un equipo eléctrico? ¿No tienes mucho espacio donde instalar un transformador? Entonces no podrás conseguir uno mejor que este. Trabaja con un máximo de 3000 W y es compatible con voltajes de 110 V, 120 V, 220 V y 240 V.

Tiene dos enchufes, uno para equipos de 110 V y otro para equipos de 220 V. Para tener una mayor protección, incorpora protectores contra subidas de corriente en sus entradas de 110 y 220 V. Es relativamente pequeño y ligero, e incluye una agarradera para transportarse de manera más sencilla.

Guía de Compra

Es muy importante que conozcas la forma en la que trabajan los transformadores de corriente, pues son equipos delicados que pueden llegar a ser peligrosos si se manejan de forma indebida. En esta sección te diremos para que sirven los transformadores, cuáles son los diferentes tipos y donde podrás comprarlos.

Si comprarás un transformador para usar con herramientas de poder, procura que pueda proporcionar al menos 3 veces el vataje requerido por la herramienta. (Foto: Elnur Amikishiyev / 123rf.com)

¿Qué es un transformador y qué ventajas tiene?

Un transformador es una herramienta usada para adaptar el nivel de corriente de una red eléctrica a otro nivel. Sirven conectándose a la red eléctrica, luego transforman el nivel de esa energía y al final transmiten esa energía a otro dispositivo eléctrico enchufado al transformador. La mayoría trabaja con las corrientes 220 y 110.

Estas herramientas son vitales en donde existan herramientas cuyos requerimientos energéticos son distintos a los proporcionados por la red eléctrica, por lo que suelen ser indispensables en lugares de trabajo en donde se usen una gran variedad de herramientas, en hogares en donde se usen dispositivos importados y durante emergencias.

Ventajas
  • Aumentan la compatibilidad de equipos
  • Fáciles de instalar y usar
  • Distintos niveles de corriente
  • Útiles en emergencias
Desventajas
  • Su uso incorrecto es peligroso
  • Costosos
  • Pocas oportunidades de uso

Transformadores de elevación, de reducción y duales - ¿A qué debes prestar atención?

Puesto que la mayoría de las redes eléctricas trabajan con corrientes de 110 y 220, existen tres tipos de transformadores para trabajar en esos casos en los que se necesite elevar o disminuir la corriente. Es importante que conozcas los diferentes tipos de transformadores pues así podrás saber cuál necesitas comprar.

Transformador de elevación: Sirven para elevar la corriente de 110 a 220 voltios. Debido a que elevan la potencia emitida por una red eléctrica, son usados para darle poder a herramientas que trabajan con 220 voltios, como aquellas usadas en países de Europa, Asia y Africa.

Transformador de reducción: Son usados para reducir la corriente emitida por la central eléctrica, y reducen el voltaje de 220 a 110 voltios. Estos transformadores son usados por herramientas cuyo requerimiento energético sea menor al emitido por la red eléctrica, son usados en países de Europa para usar equipos americanos.

Transformador dual: También llamados universales, pueden funcionar subiendo el voltaje de 110 a 220 voltios, pero también reduciendo de 220 a 110 voltios. Es el tipo de transformador más versátil pues pueden funcionar con todo tipo de redes eléctricas y herramientas. Algunos transformadores de elevación pueden funcionar de esta forma.

Transformador de elevación Transformador de reducción Transformador dual
Cambio de corriente 110 a 220 220 a 110 220 a 110 y 110 a 220
Usos comunes Herramientas importadas de Europa, África y Asia En Europa para usar herramientas americanas Todo tipo de aplicaciones

¿Cuánto cuesta un transformador?

Los transformadores especializados para usar con equipos electrónicos japoneses cuestan entre 800 y 1500 MXN, y servirán para bajarán la corriente de 120 a 100V (usada en Japón). El resto de los transformadores tienen precios que van de 500 hasta los 6,000 MXN dependiendo de su vataje máximo y calidad de construcción.

¿Dónde comprar un transformador?

Este tipo de herramientas es preferible comprarlas en tiendas especializadas donde también puedes recibir soporte técnico, así como en páginas de e-commerce en donde puedas tener acceso a reseñas. No es muy recomendable comprar transformadores de segunda mano, pues la mayor parte del tiempo carecerán de garantía.

En cuanto a opciones de páginas de e-commerce, es recomendable comprar este tipo de herramientas en Amazon, pues ofrecen una buena cantidad de modelos donde además podrás leer las reseñas de los compradores previos. En Ebay, Mercadolibre,Ofertia y Venta.com.mx también podrás comprarlos, pero procura que sea de vendedores de confianza.

Es posible comprar estas herramientas en ferreterías y tiendas especializadas en la venta de equipo electrónico para el hogar, así como en cadenas de tiendas como Steren, Mouser, Grainger, San Remo SA y Walmart.

Criterios de compra: Factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de transformadores.

A pesar de que usar un transformador es tan sencillo como enchufarlo y activar un par de encendedores, no debes tomártelos muy a la ligera, pues el uso incorrecto de estas herramientas puede resultar peligroso tanto para ti, como para el transformador y lo que sea que esté conectado a él.

Para ayudarte a elegir un transformador que puedas usar con total confianza, en esta sección te diremos todos los factores de compra que debes considerar a la hora de comprar transformadores. Te enseñaremos tanto como identificar los buenos transformadores como lo que debes conocer para elegir el correcto.

  • Corriente requerida
  • Exigencias de poder
  • Regulador de voltaje
  • Características adicionales

Corriente requerida

La corriente usada en México es de 127 o 110 voltios, por lo que muy raras veces necesitarás de un transformador de voltaje de reducción, a menos que trabajes en un lugar cuyas propiedades energéticas sean diferentes a los proporcionados por la central energética, o pienses usar herramientas americanas en otro continente.

Siempre es bueno leer qué tipo de voltaje es aceptado por los equipos que compras para saber si es compatible con tu red eléctrica, algunos equipos, como cargadores de teléfono, adaptadores de corriente para laptops y secadores de cabello pueden trabajar con corriente 100 a 240 voltios, por lo que no necesitan de un transformador.

Corriente elevada: No te preocupes si no encuentras transformadores para 127 voltios, pues los transformadores y equipos electrónicos suelen trabajar con voltajes cercanos a los designados. Por ejemplo, un televisor de 110 voltios funcionará en una red de 127 voltios y un transformador de 110 a 220 voltios elevará la corriente de 127 a 220 voltios.

Para dar un ejemplo más claro, digamos que importarás un televisor o una herramienta de Alemania, que es un país donde los equipos trabajan con 220 Voltios, si intentas usarlo en tu casa este no servirá, por lo que necesitarás de un transformador de elevación que adapte los 127 voltios para que sean compatibles con equipos de 220 voltios.

Corriente reducida: En el remoto caso que necesites un reductor de corriente para usar en México, podrás comprar uno de 220 a 110 voltios sin preocuparte si el equipo es de 110 o de 127 voltios. Te recordamos que en México la corriente es de 127 o 110 voltios, por lo que muy rara vez necesitarás de un transformador de reducción.

Exigencias de poder

No todos los transformadores reductores y elevadores son iguales, pues poseen diferentes niveles de vataje (o Wattage), el cual lo puedes encontrar por su denominación numérica seguida de una W. Esto es un factor que debes darle suma importancia, pues de él dependerá el funcionamiento correcto de tus equipos con tu transformador.

Vataje necesario Si tienes un transformador cuyo vataje es menor al que tu equipo necesita, este no funcionará adecuadamente. En el caso de que un transformador tenga un vataje muy superior al que tu equipo usa, no tendrás ningún problema, pues le proporcionará solo lo necesario al equipo sin sobrecargarlo.

Calcular el vataje: Si tu herramienta no dice cuanto vataje usa, pero sí proporciona su amperaje y el voltaje que necesita, podrás realizar el cálculo siguiente: V (Voltaje) x A (Amperios) = W (Vataje), por ejemplo, una herramienta que trabaja con 110 voltios y tiene un amperaje de 5 Amperios será de 550 W, es decir 110 V x 5 A = 550 W.

Recomendación sobre el vataje: Es recomendable comprar un transformador cuyo vataje sea 3 veces el requerido por el equipo que usarás en él. Esto es porque algunos equipos como televisores y herramientas de poder, usan el triple del poder para encenderse, elevando así el vataje que tomará de un transformador para empezar a funcionar.

Por ejemplo, si necesitas usar una herramienta de poder de 400 W, el transformador que debes comprar deberá tener un vataje mínimo de 1200 W. Por eso si usarás un transformador de corriente con un equipo potente, debes elegir un transformador capaz de proporcionar el vataje necesario.

Regulador de voltaje

En ciertos lugares en donde el voltaje suele variar durante emergencias, como terremotos o tormentas eléctricas, pueden suceder bajones de corriente en donde los equipos funcionan a bajo poder o de manera muy tenue. Esto es muy peligroso para los equipos pues al regresar la corriente puede ser de forma repentina, pudiendo dañarlos.

Si quieres tomar precauciones adicionales para proteger la integridad de tus equipos electrónicos, un transformador con estabilizador de voltaje protegerá tus equipos contra picos y bajones de corriente. Si vives en una zona propensa a sufrir cambios de corriente constantes, es mejor comprar un transformador con estabilizador.

Características adicionales

Ahora que sabes todo lo necesario para usar estas herramientas, es hora de que conozcas esas pequeñas cosas que a veces se pasan por alto. No es necesario que busques las siguientes características en tus transformadores, pero es bueno que las tengas en mente pues así te evitas malas sorpresas.

Tipo de enchufe: Digamos que importaste una herramienta desde el Reino Unido, compraste un transformador de corriente de 220 a 110 cuyo vataje es más que suficiente para que funcione correctamente, pero resulta que a la hora de enchufarlo ¡Resulta que no es compatible!

Los plugs o enchufes usados en otros países pueden ser diferentes al usado en México, por lo que es bueno que tengas esto en mente si usarás equipos electrónicos importados. No te preocupes si el ejemplo de arriba sucede, pues puedes solucionarlo con un simple adaptador de enchufe o comprando un transformador con enchufe compatible.

Número de enchufes: Si piensas usar distintas herramientas en un transformador es buena idea que consideres de cuantos enchufes dispone el transformador. Ten en cuenta que el número de enchufes aumentará tanto el tamaño como el precio del transformador.

Protección contra corto circuitos: Algunos transformadores tienen un tipo de protección denominado “circuit breaker”, el cual funciona apagando el equipo cuando hay peligro de que ocurran corto circuitos. Esto evitará daños permanentes tanto en tus equipos electrónicos como en el transformador, pues evita que se dañen sus fusibles.

Trabajo silencioso: Que no te sorprenda si el transformador que te interesa produce ruido, pues es algo normal. Si por ejemplo, instalarás tu transformador en una habitación o en un estudio, y piensas que no te gustaría que este haga mucho ruido, busca uno diseñado para trabajar de manera silenciosa.

(Foto de imagen destacada: Serhii Datsinko /123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones