Última actualización: 07/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Si en tu jardín o huerto un día encuentras pequeños montículos de tierra es un indicador claro de la presencia de en tu terreno. Debes tomar medidas inmediatas, pues un topo excava una media de 15 metros por hora arrasando con todo lo que encuentra a su paso. Con esta actividad en una semana puede haber causado unos daños importantes. Es el momento de instalar varias trampas para topos que solucionen tu problema.

Las personas más sensibles la palabra trampa la asocian con muerte del animal. Si eres uno de ellos puedes estar tranquilo. Sigue leyendo y te enseñaremos algunos tipos de trampas para topos que te permitirán ahuyentarlo de tu jardín o atraparlo vivo. ¿Quieres adoptar al topo o prefieres que viva feliz en el monte lejos de tu terreno?




Lo más importante

  • Existe una amplia variedad de trampas para topos. Las más respetuosas atrapan al animal o lo ahuyentan. Las más letales le dan una muerte rápida y con mínimo sufrimiento.
  • Las trampas para topos son respetuosas con el medio ambiente. Afectan solo al topo y a ratones de campo, resultando inofensivas para el resto de animales.
  • Ten presente las condiciones del terreno, la seguridad en la manipulación de la trampa o si la trampa es reutilizable o no a la hora de seleccionar la trampa a instalar.

Las mejores trampas para topos: nuestras recomendaciones

El mercado ofrece múltiples soluciones para poner trampas para topos. Hemos seleccionado las tres que consideramos más adecuadas basándonos en el tamaño del animal, la dedicación que puedas prestarle a esta labor y tu grado de compromiso ecológico.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las trampas para topos

Existe una amplia variedad de trampas para topos. Trampas para topos letales, ahuyentadores o trampas para topos de tubo con las que atrapar a los animales vivos son las principales soluciones que existen. En el mercado también encontrarás raticidas y venenos pero son poco ecológicos y pueden acabar con todo tipo de animales que lo ingieran: tus gallinas, tu perro, tu gato o los pájaros de la zona estarán expuestos a este remedio poco recomendable.

Un topo excava sus galerías en busca de alimento: caracoles y lombrices son sus favoritos. (Fuente: Ahmad Kanbar: cLXoMUtGi0k/ unspalsh)

¿Qué otras soluciones existen para cazar topos?

Una alternativa a las trampas para topos son los ahuyentadores de topos. Se trata de una solución respetuosa con el medio ambiente. Los ahuyentadores para topos generan señales de peligro para el roedor que huye dejando el jardín o terreno libre de estos perjudiciales roedores.

Hay dos tipos de ahuyentadores de topos:

Químicos Electrónicos
Descripción Compuestos que simulan el olor de los principales depredadores del topo. Dispositivos en forma de estaca que transmiten vibraciones a través de la tierra.
Funcionamiento El topo percibe el olor de su predador y se aleja de la zona. El topo percibe las vibraciones del terreno a través de sus zarpas y lo identifica con terreno inestable y peligroso.
Mantenimiento Deben ser renovados periódicamente. La lluvia y el viento pueden anular su eficacia. Se instalan y mediante paneles solares recargan las baterías por lo que tienen un uso más prolongado.

¿Diferencias entre un ahuyentador y una trampa para topos?

Las trampas para topos son mecanismos de garras o tubos -según sean letales o no- diseñados para atraer al topo o capturarlo en su proceso de excavación de galerías. Su objetivo fundamental es atrapar al topo en el caso de los tubos y trampas no letales o matarlo en el caso de las trampas con muerte.

Los ahuyentadores son mecanismos cuya función es mantener el terreno libre de topos. Mediante la emisión de ultrasonidos ahuyentan a los topos haciéndoles percibir distintas vibraciones en el terreno que el topo percibe como una amenaza al confundirlo con la presencia de sus depredadores o por terrenos inestables.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las trampas para cazar topos?

La principal ventaja de las trampas para topos sobre otras soluciones como los venenos o los ahuyentadores químicos se encuentra en su efectividad sin depender de condiciones climatológicas. Las trampas no pierden efectividad con la lluvia o según sea la dirección del viento como puede ocurrir con venenos o ahuyentadores.

Otra ventaja que presentan es el cuidado por el resto de animales que pueda haber en el entorno. A diferencia de lo que ocurre con los venenos, los animales domésticos (perros o gatos) o de granja como gallinas, conejos, etc., no serán víctimas de trampas que se encuentran enterradas en el suelo.

Los ahuyentadores de vibración además presentan una ventaja añadida a las anteriores: ahuyentan también a reptiles, buena parte de insectos y roedores que perciben el ligero temblor de la tierra como una señal de peligro.

Pero no todo son ventajas. Las trampas para topos presentan como inconveniente la necesidad de hacer una revisión y mantenimiento periódicos. Si se trata de una trampa letal es recomendable revisar la trampa cada día o dos días para evitar que el proceso de descomposición del topo atraiga a visitantes no deseados.

Ventajas
  • Eficaces con cualquier climatología
  • No afectan a otros animales domésticos o silvestres
  • Ahuyentan a reptiles, roedores e insectos
Desventajas
  • Revisiones constantes y periódicas

Las trampas para atrapar al topo y liberarlo después son más ecológicas, pero suponen un compromiso. Si quieres liberar al topo en un entorno alejado de tu terreno deberás revisar la trampa cada día. De lo contrario solo conseguirás que el topo muera de modo lento de hambre y sed, y en ese caso es mejor una trampa letal más rápida e indolora.

¿Qué tipo de trampa es la más adecuada en cada caso?

En función del grado de atención que dediques a la labor de la caza del topo te recomendamos un tipo de trampa u otro:

  • Quiero despreocuparme. En este caso el ahuyentador para topos es la solución ideal, Instalas una estaca para una extensión de entre 40 y 50m2. Calcula la extensión del terreno a cubrir y sabrás cuántas estacas son las adecuadas. Además, ahuyentarás a roedores, reptiles y buena parte de insectos.
  • Lo puedo mirar de vez en cuando. En este caso las trampas letales son la solución más adecuada para ti. Deberás comprobar las trampas periódicamente, una vez cada dos o tres días. Una vez que la trampa haya matado al topo elimina los restos para evitar que acudan insectos y otros animales carroñeros.
  • Lo puedo mirar a diario. Si tienes una conciencia ecológica y sientes lástima por la muerte de animales las trampas para atrapar topos son tu opción ideal. Puedes retirar la trampa una vez que el topo se encuentra en su interior y liberarlo posteriormente en un lugar adecuado y alejado de tu terreno. Te sentirás muy bien.

¿Cómo colocar una trampa para topos?

La colocación de una trampa para topos es muy sencilla. Te lo vamos a explicar en tres sencillos pasos:

  1. Localiza la galería excavada. Un indicador son las toperas, esos montoncitos de tierra que vemos en el jardín. Con una varilla pinchamos alrededor de la topera para encontrar en qué dirección se encuentra la galería.
  2. Abre la galería. Con ayuda de una pala abre la parte superior de la galería como si estuvieras abriendo una lata, cuidando de no hundir la tierra y poder acceder a la galería.
  3. Coloca la trampa en la galería en sentido longitudinal, es decir, en el sentido en que avanzará el topo, de modo que tropiece con la trampa y esta se accione.
  4. Cierra la galería colocando en la parte superior el trozo de tierra que has retirado previamente. Debes evitar que la tierra se hunda e inunde la galería, ya que esto haría que el mecanismo de la trampa no actuará.
  5. Fija la trampa con una pequeña estaca en el exterior. De este modo evitarás que el topo, en caso de que no muera en el acto se lleve la trampa y la pierdas.
  6. Marca el sitio en el que has puesto la trampa. Un banderín, un palo o una marca con spray pueden servir para que sepas donde tienes ubicada cada trampa.

Algunos modelos de trampas disponen de una parte que queda en el exterior de la trampa de modo que sirve de aviso tanto para su localización como para saber si el topo ha caído en la trampa.

¿Cuántas trampas para topos debo instalar?

La cantidad de trampas a instalar depende de la extensión del terreno, de los daños o la frecuencia con que acuda el topo a tu terreno.

Instala una trampa en cada montículo de tierra que veas. Es la opción más recomendable para acortar el periodo de caza del topo. A menos trampas más probabilidades de que el topo tarde más en caer.

Ten en cuenta que no existe una única galería o camino por el que transita el topo. Los montículos nos marcan por donde discurren las distintas galerías, pero no todas se encuentran conectadas. Los topos recorren los caminos ya excavados y excavan nuevos por lo que tus posibilidades de atraparlo son mayores cuantas más trampas instales en cada topera.

¿Cuál es el mejor cebo para una trampa para topos?

Los caracoles son una delicatessen para los topos y son fáciles de conseguir. También se alimentan de larvas, gusanos, lombrices, insectos, caracoles y todo tipo de invertebrados. Si tienes la paciencia requerida para atraparlos y colocarlos vivos en el interior de la trampa puedes usarlos como cebo.

Otra solución efectiva y económica son los cebos artificiales que atraen al topo hasta la trampa. Entre este tipo de cebos debemos buscar aquellos que mantengan sus propiedades bajo tierra y estén libres de venenos. Esto último es importante, ya que los cebos envenenados pueden causar daños al ecosistema de la zona.

¿Cómo hacer que mi trampa para topos sea más efectiva?

A continuación te indicamos algunas ideas para hacer tu trampa para topos más efectiva:

  • Evita marcar con olor la trampa. Si manipulas la trampa con tus manos, se impregnará de tu olor, el topo lo percibirá y cambiará de camino. Usa unos guantes de jardinería para evitar que el olor impregne la trampa.
  • Impregna la trampa con olores del campo. Antes de coger la trampa usa los guantes para excavar con las manos en la tierra del terreno donde se instale la trampa. Pásalos por arbustos y plantas de modo que el olor con que impregne los guantes en la trampa sea el aroma propio del entorno. Es un camuflaje olfativo muy eficaz.
  • Coloca la trampa en la galería en sentido longitudinal asegurando la estabilidad de la trampa. Si la colocas en un lugar inestable es posible que al tocarla el topo la trampa se gire o caiga disparando el mecanismo antes de que el topo haya entrado en la trampa.

¿Precauciones tomar al poner una trampa para topos?

Las trampas que se accionan mediante muelles o dispositivos mecánicos cerrándose con fuerza y de forma súbita requieren que tomemos algunas precauciones.

  • Utiliza guantes gruesos, de jardinería o similares, al manipular, instalar y al retirar la trampa. De modo que evites dañarte con partes punzantes de la misma o bien minimizar los daños en caso de que se dispare accidentalmente el mecanismo y atrape algunos de tus dedos.
  • Mantén alejados a niños y animales durante el montaje de la trampa y su instalación. Mucho cuidado con los perros que se acerquen a olfatear la trampa, puede accionarse sobre su hocico y causarles graves daños.
  • Marca de modo discreto el lugar donde instalaste la trampa para evitar que los niños se acerquen a verla una vez instalada. Si puedes colocar algún tipo de obstáculo que impida el acceso te será doblemente útil: evitará que niños y animales la accionen por accidente y te marcará el lugar en que se encuentra instalada.
  • Ata la trampa para topos a una estaca con un pequeño cable de acero o cuerda a una pequeña estaca para evitar que el topo arrastre la trampa y la perdamos. Si la trampa dispone de una parte de su mecanismo en superficie, no es necesario atarla.

Emplea guantes gruesos para manipular, instalar y retirar la trampa. Es por tu seguridad y además evitarás que tu olor impregne la trampa. (Fuente: Vince Fleming: 105224/ Unsplash)

¿Cuándo comprar una trampa para topos?

Si encuentras toperas en tu jardín o sembrado y no tienes varias trampas en tu garaje o trastero debes comprar una a la mayor brevedad.

Ten en cuenta que un topo es capaz de excavar aproximadamente 15 metros ¡cada hora! Eso supone que en cada día pueden realizar una galería de más de 100 metros. Las galerías tienen un recorrido irregular, no las hacen en línea recta. A su paso arrasan con todo lo que encuentran: raíces, tubérculos, semillas, etc. Esto supone graves daños en tu huerto.

Un último motivo por el que debes adquirir y colocar las trampas para topos lo antes posible es por el tiempo que pueden tardar el topo en caer en una de ellas. Cazar topos requiere de paciencia y astucia, y es una lucha contra el tiempo por lo que cuanto antes comiences con su control antes tendrás los resultados.

Criterios de compra

Si buscas acabar con los problemas generados por los topos en tu jardín o huerta, una trampa para topos es una solución acertada. A continuación te indicamos las características más relevantes de cada tipo de trampa y las preguntas más frecuentes de los usuarios.

Tipo de topo a cazar

Las especies de topo que más abundan en España son el topo europeo (talpa europea) y el topo ibérico (talpa occidentalis). Su tamaño oscila entre los 8 y los 16 centímetros y su peso oscila entre los 65 grs de las hembras y los 130 gramos de los machos. Esto nos da una idea de su tamaño.

Otro dato a tener muy presente es la sensibilidad de estas especies a las vibraciones. Las patas delanteras con las que excavan son pequeños detectores sísmicos. El topo percibe las variaciones de la vibración de la tierra. Si hay vibración, hay peligro y el topo cambia de dirección y huye.

Caracoles y lombrices son auténticas delicatessen para el paladar de un topo. (Fuente: Fuente: Noel O'shaughnessy: 08pkc04Jtfc/ unsplash)

Ecología

En la selección de la trampa debes tener presente su interacción con el medio ambiente. Además de una cuestión de concienciación, hay también motivos prácticos.

Los venenos son métodos muy dañinos para el ecosistema. Los cebos envenenados no solo son consumidos por los topos: pájaros, perros, gatos, gallinas y otros animales pueden verse afectados por ello. De entre estos animales algunos pueden ser tus mascotas o bien te alimentas de sus huevos que contendrán ese veneno si no han acabado con el animal.

Igualmente los animales que se alimenten del topo muerto pueden verse intoxicados y envenenados por el mismo tóxico que acabó con la vida del topo.

Las trampas para topos letales están diseñadas para dar una muerte rápida e indolora al topo. Están pensadas para un control efectivo de las plagas y limitar daños a sembrados. No envenenan ni perjudican a otros animales por lo que su grado de compromiso ecológico es algo mayor.

Los ahuyentadores y las trampas para atrapar topos son las más ecológicas. Respetan al resto de animales y atrapan al topo vivo, de modo que puede ser liberado posteriormente en un lugar alejado de nuestro terreno. Jesús dijo que fuéramos hermanos pero no primos.

Los venenos son poco recomendables debido a que afectan de manera indiscriminada a todos los animales de la zona. Se introduce en la cadena alimenticia y puede intoxicar a personas.

Reutilizable o desechable

La mayoría de las trampas para topos son reutilizables. Pero en función del mecanismo es posible que requieran de la adquisición de consumibles como cartuchos, cebos, etc.

Dispones de trampas que son fácilmente revisables sin necesidad de desinstalarlas.

Si necesitas mantener el terreno limpio de topos, pero no puedes revisar las trampas de un modo frecuente, dispones de ahuyentadores electrónicos de topos con placas solares. Así pueden mantenerse en funcionamiento durante periodos prolongados de tiempo sin mantenimiento por tu parte.

Condiciones del terreno

Los dos tipos de topo más habituales de España buscan terrenos no muy blancos pero con buen drenaje y poco pedregosos. Los terrenos bien abonados son sus favoritos, dado que en ellos abundan su alimento natural: lombrices, gusanos, caracoles, insectos y distintos tipos de invertebrados que constituyen la base de su dieta.

La primavera y el otoño son los periodos en que el terreno presenta las condiciones óptimas para cazarlos. Los días posteriores a las lluvias también son un momento adecuado: la humedad del suelo favorece la proliferación de insectos y caracoles atrayendo a los topos.

El frío del invierno o el calor del verano hacen que el topo se entierre a mayor profundidad, haciendo más difícil su captura.

Seguridad

Según el tipo de trampa a emplear debes tomar algunas medidas de seguridad para evitar daños.

La primera medida es evitar el uso de venenos. Estos actúan de modo indiscriminado contra topos y contra cualquier animal que se alimente o bien del cebo o bien del topo muerto. Ten en cuenta que algunos animales como las gallinas, están dentro de la cadena alimenticia humana: comes sus huevos y su carne, y no creo que te guste saber que están intoxicados con veneno.

Si optas por un ahuyentador que emplee ultrasonidos comprueba en sus especificaciones que las frecuencias empleadas no afecten a animales domésticos o de granja.

Trampas y ahuyentadores pueden ser desenterrados o activados por un perro o un niño jugando. Por este motivo toma la precaución de poner algún obstáculo que impida el acceso a la parte exterior del mecanismo. Además, te servirá para marcar su posición.

En el caso de trampas mecánicas de tipo letal para topos, toma las siguientes precauciones durante su preparación, instalación y retirada:

  • Mantenlas fuera del alcance de los niños.
  • Manipular las trampas con guantes gruesos de jardinería o similar las trampas para proteger tus manos de partes punzantes y posibles disparos accidentales del mecanismo.
  • En el momento de instalar o retirar la trampa evita que se aproximen niños, otras personas o animales. Un accionamiento accidental del mecanismo puede causar daños en la persona que lo manipula o en quienes se encuentren próximos.
Usa siempre guantes de jardinero u otro tipo de guante grueso. Además de proteger tus manos de cortes y accidentes evitarás que tu olor impregne la trampa.

Resumen

Nuestra educación nos lleva a ver al topo como un animal adorable. Pero lo cierto es que este pequeño roedor tiene la capacidad de arruinar un jardín o un huerto en menos de una semana. Excavan sus galerías por una cuestión de supervivencia: para alimentarse.

Por este motivo es necesario ejercer una acción de control y evitar que entren en algunos terrenos donde pueden causar grandes daños. Poner trampas para topos letales o bien optar por ahuyentarlos o capturarlos depende de ti. Te hemos proporcionado las claves y criterios para que adoptes la decisión que consideres más adecuada.

(Fuente de la imagen destacada: niserin: 11696813/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones