
Nuestro método
Cuando busques excelencia y rapidez en tu conexión Wifi, los TP-Link routers siempre serán tu mejor opción. La marca es líder mundial y referente en el rubro de tecnologías relacionadas con la conectividad, cámaras IP y servidores de impresión.
Un factor clave en la calidad de sus productos es el riguroso proceso de selección de proveedores, componentes y la fabricación en origen. Muchas compañías eligen delegar este proceso a fabricantes externos, incluso en otros países también para optimizar costos y logística. No es el caso de TP-Link, compañía que alcanza más de cien países y a millones de usuarios alrededor del mundo. Si quieres conocer más sobre los beneficios de un TP-LINK routers, estás en el lugar indicado. ¡Sigue leyendo!
Contenidos
Lo más importante
- Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el espacio donde vamos a utilizar el TP-Link router y, fundamentalmente, el uso que le vamos a dar, sea hogareño o comercial. También, conocer el tipo de servicio de internet que nos brinda nuestro proveedor.
- La cantidad de dispositivos que necesitamos conectar a la red es clave y no debemos olvidarnos que todos tienen requerimientos de conectividad diferentes. Un televisor con tecnología 4K va a requerir mucho más ancho de banda que un celular, por ejemplo.
- Muchas veces se busca mejorar la velocidad o el alcance de una conexión ya establecida. Por lo que es muy importante saber cuál modelo es el más adecuado para la necesidad que deseamos cubrir.
Los mejores TP-Link routers del mercado: Nuestras recomendaciones
Habiendo tantas variantes y opciones, puede ser un poco difícil decidirse por un modelo en particular. Para hacerte un poco más sencilla la tarea de elegir, preparamos una selección de los mejores TP-Link routers pensando en los tipos de usos y necesidades que mejor cubre cada alternativa. No desperdicies tu dinero en equipos de dudosa calidad o poco fiables y echa un vistazo a los modelos más destacados de TP-Link.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el TP-Link router
Ya te contamos sobre los modelos más destacados de la marca. Sin embargo, es posible que tengas dudas sobre los TP-Link routers: cómo funcionan, su configuración y por qué se posicionan por delante de otras marcas. En la siguiente Guía, te contamos un poco más sobre la marca y respondemos algunas de las preguntas más comunes entre los usuarios.
¿Por qué comprar un TP-Link router?
La compañía ha sido clasificada como la proveedora mundial número uno de productos WLAN. Para ponerlo en números, TP-Link lanzó al mercado 18 millones de productos en el cuarto trimestre del año 2020, ocupando una participación de mercado global del 17.8%.
¿Qué función cumple un TP-Link router?
Incorporando un TP-Link router a nuestra red, podemos obtener un mayor rendimiento en nuestra conexión de internet, configurando distintas redes con diferentes anchos de banda, así como compartir dispositivos y ampliar el rango de cobertura.
¿Qué tipos de TP-Link routers existen?
Finalidad de uso | Algunos modelos | Características principales |
---|---|---|
Gaming y transmisión de video |
|
|
Estudio y trabajo (home office) |
|
|
Uso cotidiano |
|
|
¿Se puede usar un TP-Link router como repetidor?
También, se puede configurar el router como único dispositivo de distribución de señal y administrador de los distintos elementos en nuestra red. Para ello, es necesario contar con una configuración que nos tiene que dar nuestro proveedor de Internet.
¿La señal del TP-Link router atraviesa muros?
Sin embargo, la señal va a llegar a habitaciones separadas por muros e, incluso, a ambientes ubicados en una planta alta. Existen accesorios que se pueden agregar al router para intensificar la señal en ciertos ambientes y sortear estos obstáculos.
¿Qué alternativas hay a los TP-Link routers?
- Linksys
- Xiaomi
- Huawei
- Cisco
- Netgear
- Asus
Criterios de compra
Dentro de las opciones de TP-Link router, tenemos una cierta cantidad de criterios relevantes a tener en cuenta. A continuación, te mencionamos los que consideramos más importantes y que te van a ayudar a definir mejor cuál es el modelo adecuado para tus necesidades de conectividad.
Velocidad de transferencia de datos
La velocidad de transferencia de datos se mide en Megabytes por segundo (Mbps). Esto se refiere a la cantidad máxima de Mbps que puede alcanzar el aparato. Normalmente, el mínimo es de 300 Mbps y existen algunos equipos que pueden llegar incluso hasta 4800 Mbps en una única banda de transmisión de datos.
Es sumamente importante conocer la velocidad máxima de conexión que nos brinda nuestro proveedor de Internet en el hogar u oficina. De nada sirve tener un TP Link router con una velocidad por encima de los mil Mbps si nuestra conexión es inferior.
Doble banda
Existen routers con la funcionalidad de doble banda. Esto consiste, básicamente, en la distribución de la señal de Internet en dos frecuencias diferentes que van a velocidades de transmisión distintas y tienen alcances particulares.
Este factor está asociado con la unidad de medida Gigahercio (GHz) y se asigna 2.4 GHz a una banda y 5 GHz a la otra. La cantidad de Mbps disponible para la frecuencia de 2.4 GHz siempre será inferior. A continuación, te presentamos una tabla donde mostramos las diferencias entre una frecuencia y la otra.
2.4 GHz | 5 GHz | |
---|---|---|
Canales | 14 canales no superpuestos | 25 canales no superpuestos |
Interferencia | Más interferencia | Menos interferencia |
Velocidad máxima | Menos velocidad de conexión | Más velocidad de conexión |
Cobertura de red | Menor cobertura | Mayor cobertura |
Cantidad de antenas
Este factor incide en la estabilidad de la calidad y el alcance de la conectividad que vamos a tener en el lugar deseado. A mayor cantidad de antenas, se supone que deberían mejorar dichos indicadores. El rango de alcance de la señal de los routers TP-Link puede cubrir aproximadamente entre 60 mts² y 150 mts²
Las variantes son a partir de dos antenas y, en algunos casos, llegan a tener hasta ocho. Mientras más antenas tengamos, más dispositivos pueden conectarse sin que se desestabilice o pierda potencia la señal inalámbrica.
Puerto USB multifunción
Los routers TP-Link pueden incluir uno o más puertos USB multifunción con una velocidad de transferencia de datos de 2.0 o de 3.0 dependiendo del modelo. En los casos en donde se incluyen dos puertos, suele ser uno de cada uno.
Esta función permite compartir de manera rápida y sencilla fotos, música o incluso una impresora en tu red local. Solo hay que conectar el dispositivo a alguno de los puertos USB. Tengamos en cuenta que los puertos con velocidad de 3.0 son diez veces más rápidos que los de 2.0, por lo que, para transferencia de archivos muy pesados, siempre es conveniente el puerto con mayor velocidad.
4G
La funcionalidad de conexión 3G o 4G está disponible en modelos determinados de TP Link routers. Esta característica permite ingresar una tarjeta SIM con datos y compartirlos mediante la señal de Wifi. Aunque también se puede conectar en cualquier momento a un cable RJ45 y funcionar como router tradicional.
Estos aparatos son perfectos para llevarlos de vacaciones o lugares donde el acceso a Internet es difícil. Son muy útiles, también, para brindar conexión a cámaras remotas y la velocidad de transmisión de datos en esta modalidad es de hasta 150 Mbps.
Resumen
Hoy en día, Internet ha cobrado relevancia como nunca antes lo había hecho. El mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados y los requerimientos de conexión y gestión de redes se vuelven cada vez más exigentes y complejos. Millones de usuarios y empresas continúan confiando en los productos que desarrolla la compañía debido a los resultados obtenidos.
TP-Link renueva su compromiso de conectar a las personas alrededor del mundo año tras año, siguiendo los estándares más rigurosos de fabricación de productos de alta calidad y gestionando de manera eficiente su red de distribución global.
Para recapitular sobre los aspectos más importantes, a la hora de tomar una decisión recuerda preguntarte en primer medida: ¿qué uso le darás a tu TP-Link router? No olvides considerar el servicio de Internet del que dispones y, por último, los dispositivos que van a formar parte de tu red. Esperamos que esta guía te sea de utilidad y, si crees que esta información es valiosa, te invitamos a compartirla.
(Fuente de la imagen destacada: escapejaaj: 67418874/ 123rf)