Última actualización: 13/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

16Productos analizados

22Horas invertidas

2Estudios evaluados

115Comentarios recaudados

A los niños les encanta tener una mascota. Pero cuando se vive en una casa con poco espacio o no tenemos mucho tiempo para cuidar de un perro o gato, una buena solución son las tortugas, que son animales pequeños y viven en su propio espacio, una tortuguera. Es una especie de acuario, pero tienen características específicas que hay que tener en cuenta para que las tortugas tengan una buena calidad de vida.

Esos pequeños animales son reptiles y por eso necesitan tener tanto un espacio seco como uno húmedo para vivir. Y, por supuesto, deben estar siempre limpios y, en algunos casos, con calentador. En este artículo te explicaremos cómo elegir la mejor tortuguera y te contaremos cuáles son los mejores productos del mercado para que tengas una tortuga feliz en casa.




Lo más importante

  • Las tortugas necesitan tener espacio para moverse. Por eso, es esencial elegir una tortuguera donde puedan caminar, entrar en el agua y secarse. Eso va a depender del tamaño de tu tortuga. Las grandes pueden llegar hasta 25 cm y las muy pequeñitas caben en una mano.
  • Para separar las zonas secas de la húmeda se recomienda utilizar una rampa. También es muy necesario un calentador y un termómetro para mantener la temperatura constante entre 24 y 28 grados porque los réptiles no pueden regular su temperatura por sí mismos.
  • Es esencial limpiar correctamente la tortuguera cambiando el agua cada dos días y, una vez al mes, sacar los animales del acuario para su desinfección con los productos adecuados.

Las mejores tortugueras del mercado: nuestra selección

Después de decidir qué tipo de tortuga vas a comprar, llega la hora de elegir la tortuguera. En ese espacio, tu mascota va a pasar sus días, así que es muy importante que tengas en cuenta algunos aspectos. Existen en el mercado una variada gama de tortugueras y hay diferentes tamaños y materiales.  A continuación te mostraremos una lista con las mejores tortugueras de 2023.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre una tortuguera

La tortuguera es el mundo de la tortuga. Es en ese espacio tu mascota va a pasar su vida. Es donde va a comer, nadar, descansar y jugar. Por eso, ese espacio tiene que ser lo más agradable y seguro posible. No puede faltar, por ejemplo, una zona húmeda separada de una zona seca, el llamado solarium.

Para que elijas la mejor opción para tu tortuga, listamos las preguntas más frecuentes que los compradores hacen antes de tomar una decisión. Es indispensable conocer las características del producto y también saber cómo mantener la tortuguera limpia y agradable para tu tortuga.

Las tortugas son una buena opción de mascotas para niños pequeños. (Fuente: Galitckaia: 85308206/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una tortuguera de cristal?

El plástico y el vidrio son dos buenos materiales para las tortugueras: son resistentes y transparentes. Pero hay algunas diferencias que tienes que tener en cuenta antes de comprar la tortuguera. El acuario de vidrio suele ser más caro y más pesado, lo que puede dificultar el transporte de la tortuguera.

Con una tortuguera de plástico puedes moverla para un jardín o terraza, por ejemplo, con más facilidad. Pero las de vidrio suelen ser más bonitas y sirven también como un objeto de decoración. A continuación listamos las ventajas y desventajas de la tortuguera de vidrio.

Ventajas
  • Resitencia a golpes
  • Solidez
  • Objeto de decoración
  • Limpieza fácil
Desventajas
  • Suele ser mas caras
  • Pesa más
  • Difícil transportarla

¿La tortuguera de plástico es segura?

El plástico es un material resistente y totalmente adecuado para las tortugueras. Por pesar menos y tener un precio más bajo que la tortuguera de cristal es una buena opción para aquellos que vayan a tener su primera tortuga. Lo más importanate es que la tortuguera tenga una zona seca y una zona húmeda con una rampa para que la tortuga pueda secarse.

¿Qué accesorios tengo que comprar para la tortuguera?

Para que la tortuguera sea un ambiente seguro y agradable para tu mascota, tienes que comprar un acondicionar de agua y calcio. Ese producto sirve para mantener el agua del grifo adecuado para los réptiles.

También tendrás que comprar un calentador para mantener el agua con una temperatura constante de entre 23 y 28 grados.

Los réptiles son animales que no pueden regular la temperatura del cuerpo como los mamíferos y si el agua está muy fría o muy caliente, pueden no sobrevivir. Por fin, es necesario comprar un filtro de agua para mantenerla siempre limpia.

¿Cómo limpiar una tortuguera?

Para que la tortuga tenga una vida larga y agradable es muy importante la limpieza de la tortuguera. Para que la suciedad no se acumule puedes retirar los restos de los alimentos diariamente. Así, la limpieza del acuaterrario será más fácil.

Lo mas importante es cambiar el agua constantemente.

Para las tortugueras pequeñas, puedes hacer ese cambio dos veces a la semana. Si es una tortuguera grande, puedes cambiarla una vez a la semana. No olvides limpiar separadamente los accesorios y utilizar el acondicionar especial.

Antes de comprar la tortuguera hay que decidir cuántas tortugas vas a tener (Fuente: Negrello: Y9uWpTTWmfo/ Unsplash.com)

¿Cómo elijo el tamaño de la tortuguera?

Hay tortugueras de varios tamaños en el mercado. Como es el espacio donde tu mascota va a pasar los días, es necesario tener en cuenta los siguintes factores antes de decidir el tamaño de la tortuguera.

  • Cantidad de tortugas: una tortuga vive bien en un espacio pequeño, pero si son dos o más, es necesário buscar una tortuguera más grande.
  • Especie de la tortuga: hay algunas que no crecen, pero otras sí. Para que no tengas que comprar otra tortuguera en algunos meses, ten en cuenta las características de la tortuga.
  • Decidir dónde se va a quedar la tortuguera antes de comprarla. Es mejor que no compres una acuaterrario grande si no tienes espacio en casa.

¿Dónde poner la tortuguera?

Es muy importante elegir un lugar adecuado para la tortuguera para que la mascota no tenga problemas de adaptabilidad.  Tendremos que tener en cuenta los seguientes aspectos:

  • Tranquilidad: poner la tortuguera en un lugar lejos de ruidos.
  • Accesibilidad: estar en un lugar donde sea fácil hacer la limpieza y el mantenimiento de la tortuguera para evitar cambiar la tortuguera de lugar.
  • Sin luz directa: si la tortuguera recibe mucha luz, el agua puede calentarse rápidamente perjudicando el ambiente ideal de la mascota.
  • Enchufes: Hay que ponerla cerca de enchufes para encender el filtro y el calentador.

¿Cuáles son las partes de la tortuguera?

Es imprescindible que la tortuguera tenga una parte seca y una parte húmeda y las dos deben estar unidas con una rampa. Así, la tortuga podrá salir del agua y secarse tranquilamente. En la zona acuática, puedes poner plantas específicas para acuaterrario. No está mal poner piedras, pero hay que acordarse de limpiarlas también para que no tengan mal olor.

Las tortugas necesitan una zona seca y una zona húmeda para vivir. (Fuente: Tengyart: LacDkEkHTd4/ Unsplash.com)

¿Qué tipos de tortugueras puedes comprar?

Hay  muchas opciones de tortugueras en el mercado. Antes de decidirse, hay que tener claro cuántos animalitos vas a comprar o adoptar (la mejor opción), saber cuánto podrás invertir y decidir el lugar donde vas a poner el acuaterrário teniendo en cuenta los criterios de seguridad y cualidad de vida para la mascota.

Tipo de tortuguera Características
Vidrio Resistente, bonita, más cara
Plástico Resistente, buena relación calidad-precio
Pequeña No ocupa espacio y fácil de limpiar
Grande Espacio para más tortugas
Madera No soporta humedad

Criterios de compra

Antes de decidirse por una tortuguera, es necesario tener en cuenta los siguientes criterios para que la tortuga pueda tener una vida confortable.

Tamaño

La tortuguera tiene que tener espacio para que las tortugas puedan disfrutar de una vida saludable y agradable. Así que no se puede poner una tortuga en un acuario de peces, por ejemplo. Las tortugas necesitam un sitio con algunas caractéristica y solamente una tortuguera podrá ser un hogar de calidad para estos animalitos.

Antes de decidirse por un modelo de tortuguera, piensa con antelación cuántas tortugas vas a tenter. No será una buena idea poner muchas tortugas en un espacio pequeño. La aglomeración no está recomendada para los animales porque puede causar enfermedades y problemas de convivencia.

El plástico es un material resistente y totalmente adecuado para las tortugueras. (Fuente: Stasukroma8: 112732661/ 123rf.com)

Dos zonas

Tengas poco o mucho dinero para invertir en una tortuguera, nunca olvides de que el espacio tendrá que tener dos zonas: una seca y otra húmeda. Los réptiles son animales que no regulan su temperatura corporal por si mismos como los mamíferos. Así que una tortuga no sobrevivirá sin estos dos espacios: uno para bañarse y otro para secarse.

Es importante que las dos zonas estén unidas por una rampa. Muchos modelos de tortuguera ya vienen con esas dos zona y la rampa, pero también podrás comprar más de una, principalmente si hay más tortugas en el acuaterrario.

Material

Las tortugueras suelen ser de vidrio, plástico y madera. Los tres materiales son buenos, pero el vidrio y plástico son mejores porque aguantan más la humedad que la madera. Las tortugueras de plástico son más baratas y fáciles de transportar y las de vidrio pueden ser también un objeto de decoración.

Antes de comprar hay que pensar donde se va a poner la tortuguera. Si es en un jardín, por ejemplo, es mejor una de plástico. Si está en el salón y también es parte de la decoración, será mejor elegir una de vidrio.

Para que la tortuguera sea un ambiente seguro y agradable para tu mascota, tienes que comprar un acondicionar de agua y calcio. (Fuente: Yastremska: 93960073/ 123rf.com)

Seguridad

No es lo mismo comprar una tortuguera para una, dos, o cinco tortugas. Los animalitos necesitan espacio, pero también seguridad. Es importante que las paredes de la tortuguera sean suficientemente altas para evitar que se escapen. No incluyas accesorios que les puedan hacer daño, como objetos de vidrio que puedan romperse.

La rampa debe de ser de material antideslizante y con el tamaño adecuado. Otra medida importante es mantener la temperatura de la tortuguera estable. Para eso, utiliza un calentador correcto para evitar posibles accidentes.

Resumen

Para quienes quieren una mascota que no suelte pelos, no pida comida cada vez que vas a comer ni te despierte muy temprano, las tortugas son una buena opción. Principalmente para niños más pequeños que todavía no pueden cuidar de un perro o gato. Y la mejor manera de dar una vida feliz para tu tortuga es comprando una tortuguera adecuada.

La tortuguera es donde tu mascota va a pasar tu vida, así que hay que tener en cuenta varios aspectos antes de comprar una, como hemos visto en este artículo. Con la información que te hemos proporcionado, seguro que vas a comprar la mejor tortuguera y tendrás una mascota feliz. Esperamos que sea de utilidad. Te invitamos a dejar tus comentarios abajo y compartir el artículo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Berkay08: 120211198/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones