
Nuestro método
Bienvenidos a otra entrega más de ReviewBox! Si eres de los que usualmente realiza trabajos manuales en casa como reparaciones o mantenimientos para tenerla en las condiciones adecuadas ¡este artículo te va a gustar! Queremos contarte todo acerca de una de las opciones más funcionales que necesitas considerar, un torquímetro.
Esta herramienta o también llamada llave dinamométrica es sumamente útil y por consiguiente muy conocida para realizar composturas en el hogar, por lo mismo, es muy fácil adquirirla en tiendas de autoservicio o ferreterías. Si bien, puede parecer un tanto compleja de utilizar, una llave de dinamométrica puede resultar tu objeto más preciado.
Este tipo de llaves de torsión, que en ocasiones puede ser multitorque, electrónico o de carátula, ha generado una manera más fácil y eficiente de apretar o aflojar elementos roscables. Antes de decidirte por una llave dinamométrica, debes considerar aspectos relevantes y queremos ayudarte en que tengas toda esta información disponible.
Contenidos
Primero lo más importante
- Un torquímetro es una herramienta manual que se utiliza para generar el apriete en tornillos o todo aquel elemento que tenga que ser roscado. Los tamaños de estas piezas son muy variables, por lo que incluye gran variedad de dados o cabezales con el fin de encontrar el indicado para dicha pieza.
- El torquímetro o llave dinamométrica cuenta con varios tipos de torque, las que funcionan con varios torques, las electrónicas y las de caratula. Cada una le ofrece al usuario la capacidad de generar el apriete de los diferentes objetos de una forma y con beneficios únicos. Lo importante es encontrar la que te facilite el trabajo.
- Al momento de elegir un torquímetro es indispensable considerar los factores relevantes como tipos de dados, esencialmente, giro del torque y complementos. Si consideras estos criterios tu decisión será todo un éxito.
Las mejores torquímetro: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
Si tu interés está en saber sobre esta herramienta para tener una correcta decisión de la manera más sencilla, rápida y efectiva posible no dejes de leer esta sección. Te iremos explicando los aspectos de que debes conocer, además de brindarte lo necesario para que obtengas una llave dinamométrica de forma segura. ¡Esperamos te sea útil!
¿Qué es un torquímetro y qué ventajas tiene?
Muchas veces aunque se tienen las mejores intenciones por realizar un trabajo limpio y sin daños, pero no contar con la herramienta adecuada puede ocasionar que el objeto a sujetar se caiga o que el tornillo termine por doblarse. Lo mejor es tener una llave dinamométrica que te permita seleccionar el cabezal y torque adecuado.
Torquímetro multitorque, electrónico o de carátula – ¿A qué prestar atención?
Torquímetro multitorque. Es un dispositivo que permite realizar torques puntuales y constantes, ya que su mecanismo es mediante un sistema de recolección de datos que cuenta con memoria para mantener el apriete adecuado constantemente.
Torquímetro electrónico. Es el torquímetro de mayor precisión. Cuenta con sensores que establecen cuando es el apriete perfecto para la pieza y te avisa mediante una alarma y un color que aparece en la pantalla de esta herramienta.
Torquímetro de carátula. Esta llave dinamométrica es una herramienta que se caracteriza por la precisión en el apriete de las diferentes piezas gracias a su caratula de medición. Dicha medición se realiza mediante agujas que miden la presión del torque.
Multitorque | Electrónica | De carátula. | |
---|---|---|---|
Precisión | Alta | La más precisa | Alta. |
Uso | Para lugares reducidos | Construcción autos y en la industria naval | Talleres de calibración. |
Peso | 2.5 kg | 2 kg | De 1 a 1.5 kg. |
Tecnología | No utiliza | Cuenta con sensores de precisión y alarma | El torque se mide mediante una aguja de presión. |
¿Cuánto Cuesta un torquímetro?
Torquímetro multitorque. Son los más completos, ya que cuentan con tecnología que les permite un funcionamiento eficiente y sin necesidad de aplicar tanta fuerza. Su valor va de los 2,000 MXN llegando a superar los 3,100 MXN en promedio.
Torquímetro electrónico. Estas llaves son muy utilizadas en los negocios pequeños, como talleres y son de un funcionamiento especializado mediante sensores de torque. Su valor lo puedes encontrar entre los 1,500 MXN y los 2,700 MXN aproximadamente.
Torquímetro de carátula. Son muy eficientes cuando se trata de realizar torques precisos. Su precio lo encuentras regularmente entre los 800 MXN y los 1,600 MXN en promedio.
¿Dónde Comprar un torquímetro?
También puedes comprar este producto por internet y recibirla cómodamente en tu casa, para ello existen sitios como Bikeinn, Movatools, Home Depot, entre otros. Sin embargo, una gran opción, con las mejores ofertas y oportunidades, tiempos de entrega inigualables, sin duda están en ¡Amazon!
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de llave de dinamométrica
Antes de comprar un torquímetro es necesario tomar en cuenta algunos factores que te ayudarán no solo la adquisición acertada sino una acorde a esos tornillos que precisan ser apretados. Aunque es muy fácil hacerte de esta herramienta, asegúrate de estar obteniendo la llave dinamométrica más útil. ¡Te explicamos cómo!
- Tipos de dados
- Giro del torque
- Complementos
Tipos de dados
Al pensar en un torquímetro, indirectamente tenemos que pensar en los cabezales o dados, hoy en día es una infinidad sus tipos y tamaños. Por ello, solo nos enfocaremos en los más populares y de mayor funcionalidad, de modo que puedas elegir de una forma más simple.
Dados normales. Son los más utilizados ya que su vida útil es muy alta, por lo general cuentan con paredes gruesas y su geométrica interna puede ser en estrella o hexágono. Si el uso que le quieres dar es industrial y automotriz, este dado es el indicado en tu llave dinamométrica.
Dados de profundidad. Cuando el tornillo a colocar está dentro de un hueco profundo, necesitas este tipo de dados, puesto que te ayuda a alcanzar el tornillo sin necesidad de utilizar extensiones no aptas para un torquímetro.
Giro del torque
La gran mayoría de los torquímetros o llaves de dinamométricas cuentan con un selector de giro. Éste te permite seleccionar hacia dónde quieres que se aplique la fuerza, ocasionando que los tornillos y tuercas giren hacia el mismo sentido. A continuación te hablamos de los tipos de giro:
Giro sencillo. Es el más utilizado para esta herramienta, se recomienda cuando se quiere apretar o sujetar cualquier tornillo o tuerca a cualquier tipo de superficie. Un torquímetro con giro sencillo genera la sujeción adecuada para evitar que dicha pieza se doble o caiga.
Giro doble. Al pensar en este tipo de llaves no sólo se utilizan para apretar tornillos, sino también para aflojarlos. Si tienes un trabajo que te demanda estas actividades, sin duda una llave de dinamométrica de doble giro te ayudará a hacerlo de una forma más eficiente.
Complementos
Todo torquímetro es sumamente funcional en su diseño original, sin embargo, existen piezas que le brindan un beneficio adicional al momento de utilizarlas. Por ello, te mostramos los dos más adquiridos por su alto desempeño.
Extensiones. Es un complemento elaborado de acero de alta resistencia que te ayuda a llegar a lugares complicados como huecos, hoyos o con poco espacio o reducidos. Si estás en pensando en poner un taller automotriz o de mantenimiento de equipos industriales, estás extensiones son ideales para ti.
Mangos. Dependiendo el agarre que buscas y la longitud de la pieza que necesitas apretar o aflojar, es el tipo de mango disponible. Si cuentas con una vilcanizadora o un taller mecánico, estos complementos son perfectos para ti.
Foto de imagen destacada. (Olaf Speier/ 123rf.com)