
Nuestro método
El timbre inalámbrico es un dispositivo con un poder comunicacional moderno. En el mercado, existen distintas propuestas con accesorios y presentaciones vanguardistas, rangos de alcance variados, cámara y luces. Es por eso, que esta herramienta se convirtió en algo imprescindible.
Este dispositivo, además, nos brinda seguridad, ya que ahora vienen con cámaras incorporadas y podemos saber quién llama al timbre. También, han sido diseñados para personas con problemas auditivos o que requieren cuidados especiales. Algunas versiones portátiles pueden llevarse fácilmente en el bolsillo, alertando a través de vibraciones. Ya no hay excusas para no tener uno en casa.
Contenidos
Lo más importante
- Actualmente, el timbre inalámbrico es una herramienta con una alta demanda. Los precios varían según la complejidad del dispositivo. Se utiliza en áreas grandes, empresas, negocios, edificios y casas.
- Últimamente, los timbres se están modernizando. Asimismo, los últimos diseños se están enfocando en las personas con problemas físicos o discapacidades. El objetivo es ayudar y generar más empatía en los clientes.
- Su elaboración con materiales resistentes lo protege frente a factores medioambientales, logrando que dure. Podemos adquirirlos con baterías o sin ellas. Además, se instalan con gran facilidad.
Los mejores timbres inalámbricos del mercado: nuestras recomendaciones
La ciencia influye en el avance de los dispositivos. El timbre inalámbrico es uno de ellos, pues se ha ido adaptando y actualizando en función de los distintos desarrollos tecnológicos. En base a ello, preparamos una lista de productos seleccionados que el mercado ofrece. Te presentaremos timbres en relación con su capacidad, para así poder tener una idea más clara.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el timbre inalámbrico
A la hora de comprar un timbre inalámbrico, es necesario disponer de la máxima información posible. Esta nos ayudará a elegir la opción más conveniente. Puede que nos encontremos desconcertados con distintos comentarios sobre ciertas marcas. Por eso, en esta sección desglosaremos todo sobre el timbre inalámbrico para poder tener una idea clara al respecto.
¿Qué es un timbre inalámbrico y qué ventajas tiene?
A continuación, resumiremos algunas de las ventajas y desventajas más significativas de estos dispositivos:
¿Qué tipos de timbre inalámbrico hay?
- Timbre con luces: Se complementa la iluminación con el sonido que emite. Este tipo de timbre es beneficioso en diferentes ocasiones. Para lugares ruidosos, donde a veces no logramos escuchar el timbre por el bullicio, para personas que tienen dificultades a la hora de escuchar, para áreas grandes y/o con ruidos derivados de obras de construcción cercanas.
- Timbre con vibración: Existen marcas que nos ofrecen el pulsador, la caja receptora y un portable con vibración. Esto es especialmente recomendado para personas con dificultades visuales, auditivas y que requieren atención especial. Hay muchas investigaciones que así lo han probado. El portátil es un facilitador, pues avisa mediante movimientos. Es recomendable, para llevar en el bolsillo o muy cerca de la mano
- Timbre con videocámara: La característica principal de este dispositivo es la seguridad, ya que podemos ver el rostro de nuestro visitante. Incluso, permite grabar. Por su tecnología avanzada, nos da la posibilidad de conectarlo a un móvil y/o tableta. La ventaja es que puedes estar en cualquier parte y manejarlo a través de los dispositivos ya mencionados.
¿Cómo instalar un timbre inalámbrico?
- Elegir la ubicación adecuada.
- Atornillar a la pared o acomodar con cinta adhesiva.
- Tener un lápiz a mano, para fijar los puntos de los tornillos y proceder a realizar el agujero.
- Colocar las brocas en las superficies, encajar el pulsador o timbre y asegurar con tornillos.
- Encender el pulsador y configurar el sonido que sea de tu agrado.
¿Qué alcances tienen los timbres inalámbricos?
Por supuesto, los precios varían dependiendo del alcance y el sonido del timbre.
Te graficaremos el rango de alcance que se requiere de estos aparatos en función del lugar donde vaya a ser instalado:
- 70 metros: Casas pequeñas u oficinas.
- 100 metros: Casas medianas, edificios o locales comerciales.
- 300 metros: Colegios, universidades o granjas.
- 500 metros: Fábricas con plantas grandes, centros comerciales, o haciendas.
¿Cuáles son los tipos de timbres inalámbricos según su conectividad?
Radiofrecuencia | Red eléctrica |
---|---|
Movimiento del dispositivo a cualquier lugar | Funciona con base en la estimulación electromagnética |
Recargar batería constantemente | Requiere de conexión estable |
Dispositivo contaminante debido a las pilas alcalinas | Dispositivo eco-amigable |
Criterios de compra
Decidimos tener un timbre inalámbrico porque, tal vez, necesitemos cambiar el que tenemos por uno nuevo y más tecnológico. En las siguientes líneas, mencionaremos ciertos factores a tener en cuenta si estamos decididos a comprar un dispositivo de este tipo. Los siguientes criterios pueden hacer una gran diferencia entre un producto y otro. Por esta razón, debes reparar en cada uno de ellos detenidamente.
Alcance
Es importante saber de cuantos metros dispone tu hogar para elegir el mejor timbre inalámbrico. Dependiendo de la longitud, el sonido será más o menos potente. En el mercado, hay opciones diversas para que puedas elegir. La alternativa más elemental es de 50 metros. En otros casos, por ejemplo, si disponemos de varios pisos, encontramos timbres con alcance de 100, 200 o 300 metros.
Existen modelos que tienen un alcance de hasta 500 metros. Generalmente, son para zonas industriales o plantas grandes, ya que permite mantener la misma intensidad en grandes distancias. Para conocer cuál es el alcance más adecuado, debes tener en cuenta la existencia de obstáculos como puertas, ventanas o muros. Escoge en base a tu gusto y a la cobertura que necesites.
Batería
El timbre inalámbrico con alimentación de batería tiene un tiempo de caducidad establecido. Si elegimos uno de estos, tenemos que considerar su capacidad de duración y energía, para evitar cambiarlo constantemente. Lo beneficioso de esta opción, es que ahorraremos energía eléctrica en casa.
Por otra parte, el timbre inalámbrico sin batería se asocia mucho con la tecnología, ya que funciona gracias a la conectividad. El wifi es un aliado en estos casos y, más aún, si los timbres incluyen cámara. Su función de frecuencia es de 2.4 GHz, y lo común es que se acoplen con radiofrecuencia. Además, se caracteriza por no perder de vista la importancia del medioambiente, ya que las pilas o baterías son muy contaminantes.
Material
Los factores medioambientales son indicadores que debemos tener en cuenta para elegir un material resistente. Es recomendable tener un timbre compuesto por un cuerpo metálico, ya que, generalmente, el pulsador se ubica en la parte exterior y está expuesto a las lluvias y el calor.
En su mayoría, los timbres inalámbricos son impermeables. Su estructura resiste y no se altera, a pesar del ingreso de fluidos externo dentro de ella. Aun así, recomendamos que no confíes en cualquier timbre. Recuerda que estos dispositivos no se componen de cables, por ende, se apoyan en un sistema de frecuencias de radio. Si este tuviera contacto con el agua, el resultado sería fatal.
Asesoramiento
Ten a mano, lápiz, papel y calculadora para realizar un balance de lo que cuesta tener un timbre inalámbrico. En caso de ser una persona multifacética y autodidacta, podrás instalar uno por tu cuenta. De no ser así, seguramente requieras de un especialista para ello.
En caso de no saber, pero sí tener predisposición a aprender, puedes guiarte por videos en Internet o manuales. Esta es una buena forma de ahorrarte gastos adicionales en especialistas. Pese a la diversidad de timbres, los valores pueden verse incrementados en función de la resistencia que ofrezcan sus materiales, su sistema de funcionamiento y la incorporación o no de tecnologías de conectividad.
Resumen
El timbre inalámbrico es un producto para mejorar la comunicación de manera entretenida y moderna. Su función es enviarnos mensajes auditivos a través de la caja, generalmente ubicada en el interior de la casa o local. Gracias a la radiofrecuencia, se emiten sonidos. A raíz de esto, son muchas las marcas que nos permiten ajustar el sonido para que este no nos sea molesto.
Tener un timbre inalámbrico en casa es muy recomendable. En el mercado, encontrarás una gran variedad en función de los materiales de su fabricación y su rango de alcance. Si dispones de una casa con varias plantas, quizá sea mejor optar por comprar un pulsador y varias cajas receptoras. Entonces, ¿te animas a tener un timbre inalámbrico en tu hogar?
Si te ha parecido interesante, no dudes en compartir este artículo a través de tus redes.
(Fuente de la imagen destacada: marctran: 78452074/ 123rf)