
Nuestro método
Ya seas jardinero principiante o profesional, sabrás que el mantenimiento de tu jardín o huerto es esencial para que las plantas crezcan sanas y sin enfermedades. Las tijeras para podar son una de las herramientas más útiles que debes tener en tu maletín de jardinería. Con ellas podrás mantener a raya ramas, hojas y flores para que tus plantas luzcan siempre perfectas.
Si necesitas unas tijeras para podar, tienes que buscar unas que corten bien, que sean ligeras, ergonómicas y duraderas. Sin embargo, esta elección puede ser algo más complicada de lo que parece. Existen muchos tipos con características diferentes. Conocerlos facilitará tu decisión de compra, ahorrándote tiempo y dinero.
Contenidos
Lo más importante
- A la hora de elegir unas tijeras para podar, escoge aquellas que se adecúen al grosor de las ramas que vas a cortar. Evitarás que las ramas sufran daños innecesarios y que el material se deteriore con rapidez. No dudes en hacerte con varios tipos si así lo necesitas.
- Opta por tijeras para podar fabricadas en materiales de calidad que realicen cortes efectivos. Los cortes inadecuados puede provocar una mala cicatrización y la proliferación de hongos y parásitos en tu planta.
- Realiza una limpieza completa de tus tijeras para podar después de cada uso. De esta manera, asegurarás su buen funcionamiento y durabilidad en el tiempo.
Las mejores tijeras para podar del mercado: Nuestras recomendaciones
Para garantizar que tu compra sea un éxito, además de brindarte toda la información necesaria acerca de las tijeras para podar, te ofrecemos un listado con nuestras recomendaciones. Al realizarlo hemos tenido en cuenta las principales necesidades básicas que surgen en cualquier jardín. Esperamos poder ayudarte en tu elección.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tijeras para podar
Las tareas de poda pueden parecer simples (aunque tediosas) a priori. El hecho de cortar ramas es una acción fácil, por lo que podemos pensar que bastaría con hacernos de unas tijeras afiladas sin más. Nada más lejos de la realidad. Es claramente una equivocación elegir cualquier herramienta para llevar a cabo esta tarea. Para dar buena cuenta de su utilidad, en esta sección resolvemos las dudas más frecuentes con respecto a las tijeras para podar.
¿Para qué sirven las tijeras para podar?
Ya sea en jardines o huertos, son una herramienta básica para mantener y reconducir árboles, arbustos y setos. Con ellas se pueden cortar ramas de distintos grosores, tallos, hojas y flores. Para llevar a cabo esta tarea, se deben elegir las tijeras más adecuadas, ya que existen diferentes modelos según su uso.
¿Cuáles son los beneficios de las tijeras para podar?
¿Cómo se utilizan las tijeras para podar?
- Antes de realizar la poda de una rama, confirma que las hojas de tus tijeras para podar están afiladas.
- Debes asegurarte de que la hoja de corte queda en la parte de la rama que va a permanecer en la planta. De esta manera, la contrahoja quedará en el exterior y evitarás que dañe la rama que se queda machacándola.
- Coloca la rama entre la hoja de corte y la contrahoja.
- Mueve las tijeras para conseguir un corte inclinado, de unos 45º aproximadamente. Esto evitará que la savia se acumule y se desarrollen enfermedades.
- Presiona fuertemente y con firmeza para realizar el corte de una sola vez para favorecer una buena cicatrización. No se deben realizar giros ni movimientos tipo palanca que dañen la planta.
No olvides proteger tus manos con unos guantes especiales para podar.
¿Cómo se afilan las tijeras para podar?
- En primer lugar, asegúrate de que tus tijeras para podar están limpias. Si quedan restos de poda en la superficie de las cuchillas el lijado no será efectivo.
- Es importante que revises si la hoja tiene cualquier tipo de imperfección. En ese caso, rebájalo con la piedra de afilar.
- A continuación, pasa la lija de grano medio.
- Para lograr cortes finos y precisos, acaba el proceso de lijado con la lija de grano fino.
- Una vez acabes de lijar, limpia minuciosamente las hojas para eliminar las partículas metálicas de la superficie.
- Para mantener en perfecto estado el mecanismo de las tijeras para podar, aplica por las hojas y el muelle un lubricante específico. Este actuará de conservador.
¿Cómo se limpian las tijeras para podar?
- Prepara un cubo con agua caliente y un poco de jabón.
- Moja un estropajo de aluminio o un cepillo con cerdas duras en el agua jabonosa.
- Frota las cuchillas, el muelle y todas las zonas que estén sucias.
- Enjuaga con agua abundante para eliminar los restos de jabón.
- Seca las tijeras para podar con un trapo. Este paso es importante realizarlo a conciencia, ya que si se quedan húmedas, corren el riesgo de oxidarse.
- Por último, procede a desinfectar las hojas con un paño y alcohol. La desinfección de las tijeras para podar se debe hacer después de cada limpieza, sobre todo si la planta estaba infectada con alguna plaga.
¿Cómo se guardan las tijeras para podar?
A día de hoy puedes encontrar fundas para tijeras de podar universales con un tamaño estándar. También las hay de medidas más específicas. E incluso, hay algunas que van unidas a un cinturón para ser utilizadas durante las tareas de poda. ¡Encuentra la mejor para ti!
Criterios de compra
La elección de unas tijeras para podar puede resultar complicada debido a la diversidad de modelos existentes en el mercado a día de hoy. Para asegurar una buena decisión de compra debes tener en cuenta una serie de aspectos, los cuales te indicamos a continuación. Conocer estos criterios te ayudará a elegir las tijeras para podar más adecuadas.
- Tipo de funcionamiento
- Según el tipo de rama
- Según el tipo de corte
- Material de fabricación
- Especiales para zurdos
Tipo de funcionamiento
A la hora de comprar unas tijeras podadoras, podrás comprobar que hay de los siguientes tipos según su funcionamiento:
- Manuales: Son las más comunes. Requieren de nuestra fuerza para realizar el corte. Existen multitud de modelos distintos, desde más económicos a precios más elevados según su calidad.
- De batería: Llevan incorporada una pila de litio con una duración determinada. Suelen utilizarse para trabajos específicos y detallistas, como para el recorte de césped en esquinas de difícil acceso o en zonas más delicadas por la existencia de flores u otras plantas.
- Eléctricas: Están provistas de una batería recargable, siendo la gran mayoría tijeras para podar inalámbricas. Están orientadas a la utilización por parte de un profesional. Estos tipos de tijeras para podar tiene un precio más elevado que los anteriores.
Según el tipo de rama
Como puedes imaginar, no todas las ramas tienen el mismo grosor. A día de hoy se pueden encontrar diferentes modelos de tijeras para podar, utilizándose cada uno de ellos para un tipo de rama en concreto. Aquí encontrarás la clasificación de las distintas tijeras para podar que existen según el grosor de la rama que se quiera cortar. Conocer esta información te ayudará a orientar mejor tu decisión de compra.
Tipo de rama | Características | |
---|---|---|
De una mano | Tallos y ramas de hasta 2.5 cm de diámetro | - Son las más utilizadas en la jardinería doméstica.
- Diseño ergonómico y ligero. - Cómodas de utilizar con una sola mano. - Con ellas se pueden cortar frutos, flores y pequeñas ramas que aún estén verdes. |
De dos manos | Ramas de hasta 4-5 cm de diámetro | - De mango largo.
- Realizan cortes limpios y precisos sin apenas esfuerzo. - Útiles para podar setos y arbustos tipo rosal. |
Según el tipo de corte
Las tijeras de podar también se clasifican según el tipo de corte que realizan sus hojas. Cada modelo tiene unas características específicas que hace que varíe su función. Conócelas a través de esta tabla explicativa.
Características | |
---|---|
Bypass o corte deslizante | - Tijeras para podar de una mano.
- Son las más comunes. - Constan de una hoja cortante y una contrahoja fija donde se apoya la rama. - El corte es tipo guillotina, muy limpio. - Hay que situar la hoja cortante del lado de la rama que seguirá en la planta para evitar machacarla con la contrahoja. |
Yunque o cizallas | - Tijeras para podar de una mano.
- Tienen una hoja cortante y un yunque fijo. - Son más voluminosas. - Pensadas para cortar maderas secas y duras. - No se deben utilizar en ramas verdes por el riesgo de quebrarlas. |
Cortasetos | - Tijeras para podar de dos manos.
- Cuchillas rectas, largas y finas. - También se pueden encontrar con las hojas onduladas. - Corte fuerte, preciso y resistente. - Para dar forma a arbustos y recortar setos con ramas de hasta 1 cm de diámetro. |
Tijeras para flores | - Tijeras para podar de una mano.
- De punta redonda y hojas alargadas y finas. - Corte muy preciso. - Utilizadas para cortar tallos de flores. |
De desramar o tipo pértiga | - Tijeras para podar de una sola mano.
- Ramas en altura de hasta 4.5 cm - Mango fijo o telescópico de longitud variable. - Las hojas de las tijeras suelen accionarse mediante polea. Una cuerda que recorre todo el mango, conecta la parte inferior con la superior. Al accionar la tijera desde abajo, las hojas se abren y cierran en la parte superior. - No es necesario utilizar una escalera. - Ideal para árboles frutales. |
Material de fabricación
Otro aspecto importante a la hora de elegir unas tijeras para podar, es el material de fabricación de estas. Este le confiere unas características determinadas que hay que tener en cuenta para hacer un uso adecuado de ellas. De esta manera, garantizarás la durabilidad en el tiempo de tus tijeras para podar. Los materiales de fabricación suelen ser:
- Acero inoxidable: Resistencia a la corrosión muy alta. Incluyen óxido de cromo como capa protectora.
- Acero al carbono: Su durabilidad es mayor gracias a que tienen un punto de fusión más bajo y distribuyen mejor el calor. Sin embargo, la larga exposición al sol y a la lluvia pueden lograr la corrosión y aparición de manchas.
- Recubiertas de titanio: Material anticorrosivo y de gran durabilidad.
Especiales para zurdos
Es necesario saber que las tijeras de podar para las personas diestras no siempre pueden ser utilizadas por los zurdos. El motivo es que, además de la incomodidad a la hora de usarlas, puede causar daños a la planta al hacer el corte incorrectamente.
Si es tu caso, no tienes de qué preocuparte, es bastante común. Hoy en día existe en el mercado la misma variedad de tijeras de podar para diestros que para personas zurdas. Con ellas podrás realizar los cortes optimizados de manera segura y adecuada.
Resumen
Como has podido comprobar, a la hora de comprar unas tijeras para podar hay que tener en cuenta ciertos aspectos para que la decisión de compra sea la más acertada. Tener toda la información relevante y conocer a fondo sus características, facilitará tu elección.
Ahora que sabes todo acerca de esta herramienta tan útil, estamos seguros de que estás preparado para escoger la más adecuada para las tareas de mantenimiento de tu jardín.
(Fuente de la imagen destacada: Kirisa99: 90514685/ 123rf)