
Nuestro método
¿Qué representa la marca Razer y su logo? Razer es una compañía internacional de origen chino. Nació en 2015 y su primer producto fue un ratón llamado Boomslang. Este nombre denomina, a su vez, a una serpiente africana muy venenosa. Los fundadores pensaron que esta era una forma original de llamar al mouse del ordenador. Por ello, el logotipo se inspiró en esta serpiente de color verde neón.
A día de hoy, Razer se ha convertido en una de las marcas más importantes en la fabricación de hardware para videojuegos. Sus productos son diseñados principalmente para gamers , y uno de los más populares son los teclados Razer. Siguen llamando a sus productos con nombres de animales, en el caso de los teclados como arácnidos. Animales poderosos y peligrosos, al igual que los jugadores que utilizan su hardware.
Lo más importante
- Razer es una de las mayores empresas de fabricación de hardware para videojuegos. Su lema es ''Para jugadores. Por jugadores.'' Por ello, sus teclados están diseñados para ofrecer la mejor experiencia durante el juego.
- Existen tres tipos de teclados Razer (teclados mecánicos, teclados de membrana y teclados híbridos) con diferentes características en cuanto al perfil, tacto o fuerza de accionamiento. También se presentan diferentes tipos de switches, dependiendo de las necesidades del gamer.
- Además de la precisión, rapidez y buen rendimiento, existen otros criterios que se deben tener en cuenta para conseguir comodidad y otras ventajas durante el juego, como memoria integrada, teclas personalizables, retroiluminación, conectividad o ergonomía.
Los mejores teclados Razer del mercado: nuestras recomendaciones
Es importante encontrar el teclado más cómodo para tus dedos y que, además, te ayude a conseguir ventajas en el terreno de juego. Aquí te mostramos nuestra selección de los mejores teclados Razer y sus características más importantes:
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los teclados Razer
Un buen teclado puede marcar la diferencia durante las partidas. Pero a veces es complicado escoger entre tantas características. En esta Guía, te explicamos lo que debes tener en cuenta a la hora de escoger el mejor teclado Razer para ti.
¿Qué tipo de teclados Razer existen?
- Teclados mecánicos: Las teclas dan una respuesta muy rápida al contacto con las yemas de los dedos, ya que necesitan una menor fuerza para ser activadas. Además, son teclados sensibles que ofrecen gran precisión. La impresión es similar a la de teclear en una máquina de escribir.
- Teclados de membrana: Las teclas descansan sobre una tela de membrana o goma bajo el teclado. Esta tela permite un contacto más suave, silencioso y acolchado al pulsar la tecla. Además, al ser teclas de baja altura, permiten deslizar los dedos con mayor rapidez.
- Teclados híbridos: Son teclas de altura media, que combinan los beneficios de las teclas de membrana con el mecanismo de las teclas mecánicas. Fusionan el sonido del click mecánico con un tacto acolchado, suave y preciso.
En esta tabla, podemos ver las principales diferencias entre los tipos de teclados. Además, hemos seleccionado el modelo de teclado Razer en función del tipo de teclado que necesites:
Fuerza | Perfil | Tacto | |
---|---|---|---|
Teclado mecánico | Menor fuerza de activación. Las teclas actúan cuando están medio presionadas | Alto. Más voluminosas | Click audible en función del switch |
Teclado de membrana | Mayor fuerza de activación. Actúan cuando están completamente presionadas | Bajo. Más delgadas | Silencioso y suave |
Teclado híbrido | Actúan cuando están medio presionadas | Medio | Click audible y suave |
¿Cuáles son los diferentes tipos de switches mecánicos Razer y sus características?
Dentro de los teclados Razer, podemos encontrar dos grandes tipos: switches mecánicos y switches optomecanicos.
Switches mecánicos
Razer fue la primera marca en usarlos en un teclado para juegos. En 2014, optó por fabricar sus propios switches mecánicos, con una vida útil de 80 millones de pulsaciones por tecla. En su gama de productos, cuenta con tres tipos:
Switch Mecánico | Características |
---|---|
Switch verde de Razer | Es el clásico. Click audible.
Los puntos de accionamiento y restablecimiento están mejorados para conseguir el mejor rendimiento. Es perfecto para jugadores que buscan escuchar y sentir cada click, ya que cuenta con un punto de activación y sonido característico al pulsar la tecla. Actúa a una distancia de accionamiento de 1.9 mm. Fuerza de actuación: 50 G |
Switch amarillo de Razer | Es el más rápido y silencioso.
Tiene un accionamiento muy rápido, por lo que permite pulsar las teclas numerosas veces en el menor tiempo posible. Perfecto para juegos de ritmo muy rápido. Distancia de accionamiento: 1.2 mm. Fuerza de actuación: 45 g |
Switch naranja de Razer | Es silencioso y ágil.
Muy buena respuesta táctil con una menor fuerza de accionamiento que el switch mecanico verde. Perfecto para jugadores que buscan una experiencia de juego silenciosa. Distancia de accionamiento: 1.9mm. Fuerza de actuación: 45 g |
Switches opto-mecánicos
Los switches opto-mecánicos Razer se accionan por luz, en lugar de por contacto mecánico. Un rayo de luz atraviesa el eje del switch. Por tanto, cuando pulsas una tecla, se envía la señal al ordenador a la velocidad de la luz. Además, requieren una menor fuerza de contacto, por lo que tienen una durabilidad de hasta 100 millones de clicks.
Podemos diferenciar dos tipos de switches opto-mecánicos:
Switch opto-mecánico | Características |
---|---|
Switch óptico lineal Razer (rojo) | Actúa a una distancia de accionamiento de 1 mm. Esto es un 16% menos que otros switches mecánicos lineales.
Peso muy ligero. Fuerza de accionamiento de 40g |
Switch óptico con sonido de click Razer (morado) | Distancia de accionamiento de 1’5 mm. Lo que es un 30% menos que otros switches mecánicos con sonido.
Fuerza de accionamiento de 45 g Tacto similar a los switch verdes de Razer |
¿Cuáles son las ventajas de un teclado Razer?
- Gran rendimiento y buena experiencia de uso
- Buena calidad
- Alta precisión y rapidez en todos los aspectos
- Larga durabilidad y resistencia del teclado
- Gran variedad de teclados (desde teclados de la vieja escuela hasta los más novedosos)
- Diseños ergonómicos y estética muy cuidada
- Teclas y macros totalmente personalizables
- Sistema de retroiluminación Chroma RGB personalizable
- Switches de alto rendimiento fabricados por ellos mismos
- Protección anti-ghosting
¿Por qué los teclados Razer son los mejores para gaming?
- Rapidez: Los teclados responden de forma instantánea y precisa a cada pulsación de las teclas. Tus enemigos serán vencidos casi sin poder reaccionar.
- Macros sencillos: Puedes configurar de forma fácil secuencias largas y complicadas en una sola tecla.
- Grabación de macros sobre la marcha: Los modelos de la gama Razer BlackWidow permiten grabar macros pulsando únicamente el botón grabar.
- Formas divertidas para tocar el juego: Con la interfaz de Razer Switchblade, de modelos como Razer DeathStalker Ultimate, puedes programar teclas rápidas, macros y comandos específicos del juego.
- Panel de seguimiento LCD táctil: Algunos modelos incorporan una pantalla donde el jugador puede ver información secundaria como mapas o estadísticas.
- Aplicaciones integradas: Los usuarios de la interfaz Switchblade pueden acceder a aplicaciones como Twitter, Facebook o Youtube. Por ejemplo, si te atascas en el juego, puedes ver un tutorial en Youtube sin salirte.
- Tecnología anti-ghosting: Todas las teclas presionadas se activan de forma eficaz.
- Colaboración con desarrolladores de juegos: Con el objetivo de ofrecer el mejor diseño personalizado al usuario en sus juegos y software.
¿Qué es la tecnología anti-ghosting de los teclados Razer?
Esta tecnología permite pulsar varias teclas a la vez y que todas ellas se registren de forma exacta y simultánea durante el juego.
Por ejemplo, si el jugador quiere hacer varias acciones al mismo tiempo, podrá pulsar todas las teclas que permitan hacerlo a la vez. Los teclados no diseñados para juegos no pueden realizar esta acción. Y esto marcará la diferencia respecto a tu competidor, durante el juego.
Criterios de compra
Estos son algunos de los criterios más importantes para adquirir un teclado gaming de calidad. Con esta información, podrás estudiar cuál es el teclado que se ajusta a las necesidades de tu uso personal.
- Pad numérico
- Teclas programables
- Memoria integrada
- Retroiluminación RGB Chroma
- Conectividad
- Reposamuñecas ergonómico
Pad numérico
Razer cuenta con teclados que incluyen el pad numérico y teclados sin él, llamados Tenkeyless:
- Teclados con pad numérico: Para algunos usuarios, pueden ser más cómodos, ya que permiten pulsar números y símbolos de forma rápida con una sola mano. Sin embargo, son teclados más anchos y, en ocasiones, pueden causar molestias en brazos o muñecas y resultar incómodos.
- Teclados Tenkeyless: Si vas a pasar muchas horas frente al ordenador, un diseño Tenkeyless puede darte más movilidad y una postura más cómoda.
Teclas programables
Es bastante común que los mejores teclados gaming cuenten con teclas personalizables, ya que esto puede resultar muy útil.
La mayoría de los modelos de Razer cuentan con teclas fáciles de programar. Esto permite personalizar el teclado, reasignar botones, crear macros y actualizar los controles. ¡Podrás crear un teclado adaptado a todos tus gustos y necesidades!
Memoria integrada
Algunos modelos Razer como DeathStalker, Anansi o Arctosa están equipados con Synapse 2.0. Se trata de una memoria integrada que permite guardar todos los ajustes y cambios del teclado de forma automática en la nube.
¿Cuál es la principal ventaja de esta memoria integrada? Si has comprado un segundo teclado, podrás descargar todos los ajustes que tengas guardados en el nuevo dispositivo. No tendrás que perder tiempo volviendo a configurar desde cero el teclado a tu gusto.
Retroiluminación RGB Chroma
¿Te gusta jugar con poca luz para sumergirte de pleno en las partidas? Los teclados con retroiluminación de Razer te permitirán ver con total claridad para no confundirte de tecla en la oscuridad. Los hay más simples, con iluminación monocolor u otros más coloridos.
Si quieres mejorar tu experiencia de juego, algunos modelos como DeathStalker Ultimate, Anansi o Ornata Chroma te permiten personalizar el color de la iluminación. La tecnología de Razer RGB Chroma incluye teclas retroiluminadas con 16,8 millones de opciones de color para programar. Puedes elegir los efectos de la iluminación, ¡incluso crear tu propia combinación de colores!
Conectividad
Los teclados se pueden conectar al ordenador de dos formas distintas:
- Conectividad mediante cable: Los teclados llevan el cable incorporado y se conectan al ordenador con un puerto USB o USB tipo C. Este tipo de conexión suele ser la más eficaz para evitar el efecto ghosting. Además, algunos teclados tienen un cable USB de fibra trenzada, para mayor resistencia.
- Conectividad inalámbrica: Existen teclados que se conectan a través de Bluetooth o radiofrecuencia. Esta ausencia de cables permite más movilidad a los usuarios. Sin embargo, es más posible que haya interferencias que con una conexión con cable.
Reposamuñecas ergonómico
Casi todos los teclados Razer (excepto algunos modelos de la serie BlackWindow) incluyen un reposamuñecas. Si vas a pasarte horas frente a la pantalla jugando, el mismo te será muy útil.
Gracias a él, tus muñecas podrán descansar y tus dedos estarán en la posición ideal para ganar el juego. Además, son ajustables a las diferentes formas y tamaños de las manos, gracias a sus diseños ergonómicos.
Resumen
¡Un buen teclado marca la diferencia durante las partidas! Por ello, los teclados Razer están diseñados para ofrecer la mejor experiencia durante el gaming.
Existe una gran variedad de modelos Razer con diferentes características. Desde los más clásicos a los más novedosos, para que puedas encontrar el que se ajusta mejor a tus necesidades. Todos ellos con un buen rendimiento y calidad. Por ejemplo, si te gusta sentir cada click puedes escoger un teclado con switches mecánicas. Por el contrario, si la velocidad es primordial en tu juego, puedes escoger un modelo con switch opto-mecánico.
Si te ha gustado este artículo, ¡puedes compartirlo con la comunidad gamer a través de las redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Augustyns: 3556927/ Pexels)