
Nuestro método
Podríamos afirmar que el taladro es el segundo mejor amigo del hombre. Vamos, está con nosotros desde tiempos inmemorables y siempre nos dará una broca de esperanza.
No hay casi nada que un taladro no pudiera perforar por ti. Eso sí, hay que saber elegirlo. Así como elegimos a nuestros amigos, cada tipo de taladro representa una característica que de seguro te gustaría conocer.
Lo más importante
- Existen diferentes tipos de taladros. Algunos ya los conoces, otros puede que no tanto por su carácter industrial o antiguo. En esta guía, te ayudaremos a conocerlos mucho mejor.
- Un tamaño más grande no es necesariamente la mejor opción. Existen muchas variables a la hora de analizar cuál es el taladro más adecuado.
- Al momento de elegir tu modelo, deberás tomar en cuenta una serie de criterios importantes. Te hablaremos de ellos en el último apartado de nuestra guía.
Los mejores taladros del mercado: nuestras recomendaciones
Entre tanta variedad de modelos, puede ser algo difícil elegir un taladro. Para facilitarte la tarea, hemos preparado para ti una lista de los mejores taladros del mercado. Los elegimos en función de su versatilidad, precio y valoraciones.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los taladros
Muchos de nosotros tenemos una noción, al menos básica, sobre qué es un taladro y para qué sirve. No obstante, hay ciertos detalles importantes a tomar en cuenta. Los taladros, sin duda, son una maravilla de la tecnología. Esta guía de compras te hará apreciar aún más la máquina que tienes o tendrás en tu poder.
¿Cuáles son los beneficios del taladro?
Asimismo, esta característica mencionada conlleva a un ahorro de tiempo increíble al momento de realizar múltiples actividades. Además, a diferencia de sus antecesores manuales de siglos pasados, el taladro actual proporciona una gran ergonomía. Por ende, un trabajo recurrente ya no supondría un gran desgaste físico.
¿Qué tipos de taladros eléctricos hay?
GIRATORIO | PERCUTOR | ATORNILLADOR | ANGULAR | DE COLUMNA | MAGNÉTICO | |
---|---|---|---|---|---|---|
Uso | Doméstico y profesional | Doméstico y profesional | Doméstico y profesional | Profesional | Profesional | Profesional |
Funcionamiento | Cable | Batería | Batería | Cable | Cable | Cable |
Potencia eléctrica | 220v | 500v | 40v | 1000v | 700v | 1000v |
Precios aproximados | 50 euros | 120 euros a batería y 50 euros enchufable | 60 euros | 350 euros | 300 euros | 500-1600 euros |
¿Cuándo comprar un taladro?
Es bien sabido que no todo lo que brilla es oro. Por ello, no siempre las mejores ofertas conllevan a las mejores opciones. Algo que también debes tener siempre presente es el prestigio que cada marca se ha forjado a través de los años. ¿Cómo saberlo? Muy sencillo, pregunta mucho sobre el producto específico qué deseas comprar y mira las valoraciones que tiene en Internet. Cuando estés seguro de tener dicha información, estás listo para adquirir tu taladro.
¿Qué tipo de taladros hay para la casa?
El otro taladro por excelencia para el hogar es el de cableado eléctrico. Esto aplica a los que son giratorios y también percutores. Este tipo de taladros representan la mayoría de los que podemos encontrar en casa. Se debe a su precio accesible, práctico tamaño, consumo energético estándar y gran poder de perforación para tareas domésticas.
¿Cómo taladrar correctamente?
Habiendo verificado lo anterior, es el turno de tu protección. Una mala maniobra podría tener serias consecuencias. Por ello, necesitarás un par de guantes especiales. Estos suelen ser económicos y puedes encontrarlos en tu tienda de bricolaje más cercana. Además, unas gafas de trabajo manual quedarían muy bien, ya que el polvillo que se desprende es irritante para los ojos. A la larga, esto podría acarrear problemas de salud.
Si ya estás lista o listo para taladrar, la posición en la que lo harás es importante. Evita hacerlo en ángulos torcidos. La broca debe estar perpendicular con la superficie a horadar. Una vez echo esto, debes buscar firmeza antes de apretar el gatillo.
¿Qué problemas puede presentar tu taladro?
No obstante, también influye mucho el mal uso que se le puede dar. Ejemplo de esto es hacer una incorrecta selección de brocas. También las malas posturas al momento de taladrar, forzar mucho al taladro y usarlo para fines que no son los que se especifica, entre otros.
¿Es bueno adquirir taladros de segunda mano?
Sin embargo, ten en cuenta que el riesgo de que presenten fallos o que tengan un desempeño inferior es muy alto. Para comprar taladros de segunda, hay que saber dónde hacerlo. Generalmente, las personas tendemos a desechar o revender algo que ya no nos es útil. Por ello, creemos que vale la pena hacer el esfuerzo y adquirir uno nuevo que puede durarte mucho más.
¿Qué alternativas hay a los taladros?
Hasta esa época, los taladros manuales eran la mejor opción para hacer varias de las tareas que conocemos. Por ello, creemos que es hasta ahora lo siguen siendo por lo económicos y fáciles de usar que son. Ejemplo de estas reliquias vivientes son las barrenas, el berbiquí y el clásico taladro manual de pecho.
Eso sí, no esperes los mismos resultados que tendrías con un taladro eléctrico. Ni la comodidad que estos proveen.
Criterios de compra
Muchos ya saben para qué necesitan comprar un taladro. No obstante, la variedad de modelos en el mercado es amplia. Por ello, mencionaremos los aspectos más importantes para que puedas tomar una mejor decisión.
Tamaños
Tomando como partida principal los taladros para uso doméstico e industriales, se podrían dividir en 3 grandes grupos. Los mencionaremos a continuación:
- Pequeño o portable: En este apartado, en su mayoría, encontramos los taladros atornilladores a batería. Si le damos un vistazo a las principales tiendas, podemos ver que la oferta es dominada por este tipo de maquinaria.
- Estándar: Si pasamos a los de mayor tamaño comercial y para el hogar, encontramos la mayoría de taladros que todos conocemos. Es decir, todos aquellos enchufables, como los taladros percutores, barrenos y algunos a batería.
- Industrial: Aquí ya estamos dejando el terreno hogareño para pasar a un uso más específico. Taladros de este calibre pueden llegar a ser muy grandes, pesados y de manipulación profesional. Ejemplo de estos son los taladros de columna, angulares, neumáticos y de combustión interna.
Amperaje de la batería
La duración de la batería es algo que puede aumentar o disminuir las molestias durante el trabajo. También puede salvarte cuando no cuentas con suministro de electricidad. Por ello, mencionaremos las capacidades (A.h) que puedes encontrar en el mercado.
Las capacidades varían entre 1.3 a 2.0 A.h por batería incluida. Mayormente, los que llegan a los 2.0 A.h, son taladros percutores. En el otro extremo, los de menor capacidad son generalmente taladros atornilladores.
Consumo de electricidad
Para hablar de este apartado debemos diferenciar entre W (watts) y Wh (Watts-hora). El primero mide la energía requerida por el dispositivo para su correcto funcionamiento. El segundo, en cambio, mide la cantidad de watts que se consumen durante una hora.
Sabiendo esto, si estás buscando un taladro percutor doméstico, debes tener en cuenta que su consumo promedio es de 550 W en las marcas más comerciales. Si necesitas algo más potente, sin que deje de ser manipulable de manera corriente, el consumo podría elevarse hasta los 1600 W.
Accesorios
Uf, aquí hay muchas opciones que puedes encontrar en el mercado. Desde una broca, hasta maletines con montañas de accesorios para tu taladro y bricolaje en general.
Lo más común que puedes encontrar son los famosos maletines con distintos tipos de brocas. También los maletines con accesorios para taladros atornilladores.
Algo que también circula en el mercado son los famosos "recoge polvo". No, no son escobas. Son pequeñas roscas en forma de rueda de patineta que se ajustan al grosor de la broca. Así, evitan el excesivo desprendimiento de polvillo.
Relación calidad-precio
Esto puede ser muy relativo, ya que las necesidades y costes varían mucho. No obstante, coincidimos en que deseamos perforar algo. Por ello, mencionaremos algunos precios que consideramos justos para las necesidades más generales.
Si estás buscando un taladro atornillador a batería, por ejemplo, puedes encontrarlos desde 40 euros en la mayoría de tiendas digitales. Un taladro percutor de la misma forma de alimentación, podría costarte cerca de 140 a 170 euros. Claro está este precio puede variar mucho, dependiendo de los accesorios y ofertas que tengan estos productos.
Si lo que buscas es algo más estándar, como un taladro enchufable, el intervalo de precios es grande. Sin embargo, tomando en cuenta los de las principales marcas que dominan el mercado, podrías gastarte entre 60 a 80 euros. Estamos hablando de algo muy doméstico. El precio podría elevarse hasta los 250 euros para opciones más profesionales.
Resumen
El mundo de los taladros parece algo sencillo de saber a primera vista. No obstante, esconde muchos más detalles interesantes. Es correcto afirmar que existen más tipos de "segundos mejores amigos". Sin embargo, los que hemos tratado en esta guía son los que la mayoría de la gente busca.
Esperamos que la información presentada sea enriquecedora para tus intensiones de compra y/o. Así, podrás sacarle el máximo provecho a esta herramienta. Ahora, ¡ya estás listo para lucirte mejor en una conversación sobre taladros!
(Fuente de la imagen destacada: Chertok: 162388164/ 123rf)