Última actualización: 27/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

24Productos analizados

14Horas invertidas

5Estudios evaluados

70Comentarios recaudados

El consumo tecnológico ha aumentado considerablemente. Esto ha dado paso a las tablets, dispositivos ligeros que han tratado de integrar las mejores funcionalidades de un teléfono móvil y de un ordenador. En el siguiente artículo, vamos a revelar las características más importantes.

Hoy en día, las nuevas tecnologías han entrado en nuestra vida con gran fuerza. De este modo, se han hecho casi imprescindibles en el uso diario. Se han convertido en el medio para responder cada vez mejor a las necesidades humanas, facilitando y simplificando procesos.




Lo más importante

  • Las tablets pueden considerarse pequeños ordenadores portátiles. Son más limitadas que un portátil, pero más grandes que un teléfono. Son ligeras y fáciles de transportar y utilizan la funcionalidad de ambos dispositivos para crear una apariencia híbrida.
  • Lo más relevante para elegir una tablet adecuada, es tener muy claro para qué la vamos a usar. Así como también el tamaño y las prestaciones que nos ofrece cada uno de los sistemas operativos disponibles (iOS, Android, Windows).
  • Cuando conocemos nuestras necesidades y motivos por los que queremos tener una, nos será más fácil identificar las características que buscamos.

Los mejores tablets de 10 pulgadas del mercado: nuestras recomendaciones

Hoy en día, las tablets se han convertido en un producto deseado por muchos usuarios gracias a su ligereza y fácil transportación. A continuación, podéis observar nuestro estudio en el que hemos recogido los dispositivos favoritos entre los usuarios.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tablets de 10 pulgadas

Las tablets, aparte de las diferencias en cuanto a sistemas operativos, integran procesadores que consumen menos energía. Solo algunos modelos incluyen ranura para micro SD, incrementando las posibilidades del almacenaje. Aun así, estos dispositivos de formato panorámico destacan por su ligereza, versatilidad y reducidas dimensiones de 10 pulgadas. Características que facilitan enormemente su portabilidad.

chica en tablet

La tablet puede ser transportada de forma fácil a cualquier lugar. (Fuente: PourquoiPas: 2099466/pixabay)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la tablet de 10 pulgadas?

Las tabletas, al igual que los teléfonos inteligentes, se han convertido en dispositivos de gran popularidad. Actualmente, podemos observar muchas personas utilizando este tipo de comprimidos. Antes de adquirirlo nos preguntaremos qué es lo que las hace mejor que otros. A continuación, mostramos algunos de los pros y contras que pueden ayudar a resolver nuestras dudas.

Ventajas
  • Ligeros
  • Fácil de transportar
  • Mayor autonomía de la batería
  • Funcionamiento sencillo para usuarios sin experiencia
  • Conectividad constante
  • Diseño moderno
Desventajas
  • Menor capacidad de almacenamiento
  • Limitaciones en trabajos más complejos
  • No tiene una unidad óptica incorporada (CD/DVD)
  • El teclado puede ser incómodo

¿Qué tipos de tabletas de 10 pulgadas hay?

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de gadgets. Además, cada uno tiene sus peculiaridades propias que lo diferencian de los demás. En general, se trata de un mismo dispositivo. El cual ha ido progresivamente cambiando y mejorando en aspectos como el tamaño, uso o características técnicas, entre otros. En la siguiente tabla hemos citado varios tipos de tablets y algunas de sus características:

Tipos Características 1 Características 2
Tabletas Son ligeros y cómodos de llevar Menos capacidad de almacenamiento
iPad Único fabricante Apple y el sistema iOS. Mayor capacidad de almacenamiento (hasta 256 GB) No tiene ranura para tarjeta de memoria. No disponen de puertos USB ni HDMI.
Tabletas plegables Tienen teclado. La pantalla puede girar 180º y colocarse sobre el teclado El mecanismo giratorio puede dañarse fácilmente
Tabletas híbridas Posibilidad multitareas. Pantalla más grande. Configuraciones más potentes Su punto débil es la batería
Tableta gráfica Máxima capacidad para recibir los micromovimientos que se den al bolígrafo digital Cuanto más grande es la pantalla, mayor precio

¿Por qué comprar una tablet de 10 pulgadas?

Como hemos mencionado antes, debemos tener claro cuál será el uso principal de nuestro producto (estudiar, trabajar o para jugar). A partir de allí, estaremos en condiciones de determinar con exactitud el modelo que mejor se adapta a nuestras necesidades.

Estos dispositivos son ligeros y cómodos para poder usarlos en cualquier lugar. De pie, sentado o acostado en la cama.

Comprar una tablet de 10 pulgadas es la mejor opción si lo que buscamos es ligereza, comodidad de transporte y durabilidad de batería. Siempre y cuando solo la necesites para contestar mails, redes sociales, ver una película mientras viajamos, navegar por páginas web y otros. No obstante, todo esto lo convierte en el producto perfecto de un traslado sencillo.

¿Sabías que la media de uso de una tableta es de 14 horas por semana, por delante del uso de smartphones e incluso que el propio ordenador?

¿Qué sistemas operativos existen?

Teniendo en cuenta que existen diferentes sistemas operativos, debemos tener claro las diferencias principales de ellos. De esta manera, podremos elegir cuál es el que corresponde con lo que estamos buscando. A continuación, les mostramos los más conocidos entre los modelos modernos:

  • iOS. Solo se encuentra en dispositivos creados por Apple. Sus principales ventajas son la estabilidad y la alta velocidad. No requiere muchos núcleos de procesador y una capacidad impresionante de RAM para funcionar correctamente.
  • Android. Está presente en la mayoría de los tablets. Este sistema operativo ofrece ventajas como: un código abierto, diversidad, un sistema multitarea, entre otros. Google Play ofrece muchas aplicaciones, pero no todos cuentan con una buena calidad.
  • Windows. Hay muchos gadgets de buena calidad con Windows 10. Cuenta con una conveniente interfaz “alineada”, un paquete precintado de programas de oficina completos y poco exigente para el hardware del dispositivo.

tablet para leer

Podemos utilizar nuestra tablet en cualquier lugar y para cualquier función. (Fuente: niklaspatzig: 5224097/pixabay.com)

¿Cuál es la diferencia entre una tablet de 10 pulgadas y un ordenador portátil?

Existen importantes diferencias entre estas dos opciones. Está claro que, en distintas ocasiones, un producto nos será mucho más cómodo que el otro. A continuación, te mostramos algunas de las principales desigualdades de ambos:

Características Tablet de 10 pulgadas Ordenador portátil
Tamaño La tablet gana por su tamaño más pequeño El tamaño de los portátiles puede llegar hasta 20 pulgadas
Grosor No tienen un grosor máximo Podemos encontrar portátiles con grosor entre 30 y 40 mm
Peso Los tablets pesan alrededor de 500 gramos Los portátiles pueden llegar a pesar 3 o 4 kilos
Autonomía Autonomía hasta 12 horas (navegar, contestar mails, etc.) y 6 horas en pleno rendimiento Necesita más energía y puede alcanzar como mucho las 4 horas.
Almacenamiento Alcanza 128 GB, siendo ampliable con una tarjeta de memoria externa o la nube Capacidad de almacenamiento alta, podemos disponer de hasta 1 TB (1000 GB) de capacidad
Rendimiento Los sistemas operativos instalados en las tablets están simplificados. Son tipo smartphone, aunque algunos tablets Dual Boot tienen un sistema operativo doble (Android + Windows) Los portátiles son mucho más potentes. La velocidad y la capacidad dependen del procesador, la memoria de acceso aleatorio, la unidad de almacenamiento y la tarjeta gráfica

¿Cuáles son las principales aplicaciones de la tablet de 10 pulgadas?

Por aplicaciones nos referimos, en realidad, al software que permite exprimir las ventajas de este tipo de dispositivo. Pero, ¿cuáles son las apps imprescindibles que no nos deberían faltar? Algunas de las más esenciales y útiles de entre todas son:

  • Redes sociales. Facebook, Instagram, LinkedIn, tiktok.
  • Compras on-line. Amazon, AliExpress, Ebay, Wallapop.
  • Mensajería instantánea. WhatsApp, Messenger, Telegram.
  • Descargar libros. E-books, Kindle, Aldiko Book Reader.
  • Leer revistas o periódicos. Flipboard.
  • Videollamadas. Entre las más populares se encuentran Skype y Hangouts.
  • Buscadores de viajes. Kayak y Booking.
  • Editar fotos. Adobe Photoshop Express, Air Brush, Visco, Snapseed (aunque la mayoría son de pago).
  • Apps para vídeos. Una aplicación imprescindible es YouTube o Vimeo.
  • Diccionarios y traductores. WordReference, Google Translate, entre otros.
  • Programas "a la carta". Los más utilizados son Netflix, Amazon Prime, Disney Plus, HBO, Antena 3 plus.
  • Editar y crear documentos online. Google Drive, Adobe Acrobat Reader, Word, Excel, Dropbox, FE File Explorer, entre otros.
  • Top juegos. Fortnite, Call of Duty, Parchís, Trivia, Mario Kart.
¿Sabías que el 69% de los usuarios de tablets utilizan estos dispositivos con mayor frecuencia durante semana que en los fines de semana?

¿Cuál es la mejor tablet de 10 pulgadas para juegos?

Las tabletas modernas son muy versátiles y sirven para multitud de tareas. Elegir una marca u otra dependerá de los gustos de cada uno. Con los videojuegos de Android, iOS y Windows, el usuario interesado deberá reparar en algunas características básicas. Las mismas podrán garantizar un óptimo funcionamiento de los juegos:

  • Gran memoria RAM. A partir de 3 GB. Aunque, si queremos utilizar principalmente juegos casuales, 2 GB pueden ser suficientes.
  • Memoria interna de al menos 32 GB (aunque es mejor de 64 GB). Esta capacidad nos garantizará la fluidez de la experiencia de juego.
  • Que admite tarjeta MicroSD. Cuando se trata de jugar, es prácticamente imprescindible.
  • Procesador potente. La arquitectura de 64 bits permite aún mayor potencia al ejecutar aplicaciones y juegos compatibles.
  • Capacidad de batería a partir de 6000 mAh. Es muy importante. El uso de juegos, especialmente aquellos con gráficos 3D, suele consumir energía con rapidez.
  • Pantalla. Es recomendable que tenga un ángulo de visión amplio y buena resolución para el mejor aprovechamiento de los gráficos.
  • Altavoces. Un buen sistema de sonido para mejorar la experiencia del juego.

Criterios de compra

Saber qué dispositivo escoger puede resultar más difícil de lo que parece. Por ello, hemos elegido las características más relevantes que debe tener el dispositivo. Los criterios de compra son esenciales para elegir bien el producto que más se adapta a nosotros. Así, la elección de tu próxima tablet no será una cuestión intrincada.

Uso

Antes de comprar una tablet tenemos que asegurarnos de elegir algo que valga la pena. Es relevante saber si la necesitamos para entretenernos, trabajar, ver películas, navegar por internet o leer artículos y libros. Si se trata de trabajo de oficina, este dispositivo puede ofrecer ciertas funcionalidades interesantes (aunque algunas limitaciones).

Además, es una opción para estudiar muy cómoda. También es una alternativa perfecta para llenar nuestro tiempo de ocio mientras viajamos: para jugar, ver películas, realizar fotos, conectar con nuestras redes sociales y mucho más.

chica con tablet en calle

La tablet permite un diferente uso para cada tipo de persona. (Fuente: Free-Photos: 690032/pixabay.com)

Procesador

Cada año, la tecnología avanza a pasos significativos y nos ofrece muchas más novedades que aportan calidad a los dispositivos. El rendimiento del procesador influye en el funcionamiento de la tablet.

  • Procesador económico: Interviene en la duración de la batería, disminuye la autonomía del equipo, tiene un consumo más alto por lo cual son menos eficientes.
  • Procesador de mayor capacidad: Permite que el dispositivo realice varias operaciones simultáneamente, ganando velocidad y mejorando el rendimiento.

Actualmente, existen dos tipos de procesadores que marcan tendencia: Octa Core (de ocho núcleos) y Quad Core (de cuatro núcleos). En materia de velocidad, la diferencia va a depender exclusivamente de los GHz del dispositivo.

Los procesadores Octa Core ofrecen una tecnología avanzada que permite el ahorro de energía y evita los colapsos durante la ejecución de aplicaciones pesadas y videojuegos. Optar por uno u otro procesador depende del uso que queremos dar a nuestro dispositivo.

Accesorios

Para explotar mucho más el potencial de una tableta, podemos conseguirlo con la ayuda de algún que otro accesorio. En el mercado encontramos una gran variedad de estos. Pero aquí vamos a mencionar solo algunos que nos podrán aportar más comodidad y utilidad.

  • Smart Keyboard. Son fundas con teclado que se colocan en la tablet convirtiéndola en un ordenador 2 en 1.
  • Teclado inalámbrico con Multi-touchpad. Enlazando el teclado con nuestro dispositivo vía bluetooth.
  • Lápiz óptico. Para poder utilizar en la pantalla, tomar apuntes o realizar dibujos.
  • Ratón inalámbrico. Solo necesita la conexión vía cable o bluetooth.
  • Cámara. Para realizar videollamadas, con una cámara frontal de 5 MP. Así como para tomar fotografías de 2 MP con su cámara trasera.
  • Fundas. Más que potenciar el uso de nuestro dispositivo, son una herramienta para protegerla.
  • Chromecast. Un pequeño artefacto con el que se puede enviar contenido desde la tableta al televisor a través de un cable con puerto HDMI. Permite recibir la señal de los dispositivos multimedia conectados en una misma red wifi.
  • Soportes para tablets para el coche. Pensado para que los niños puedan ir viendo sus dibujos preferidos mientras van sentados en la parte de atrás.

Memoria RAM

La memoria RAM (Random Access Memory) se mide en bytes, pues esta es la unidad de información que un ordenador gestiona.

En la actualidad, lo habitual es que un tablet tenga 1 GB, 2 GB o 4 GB (gigabytes) de memoria RAM. En general, cuanta más tenga, mejor. Si queremos utilizar nuestro gadget para descargar numerosas aplicaciones y juegos, necesitaremos uno con una buena memoria RAM. De lo contrario, las aplicaciones irán bastante lentas.

Si, por el contrario, vamos a utilizarla de forma normal, por ejemplo, para leer noticias, ver vídeos o realizar compras, con tan solo 1 GB tendremos más que suficiente.

Almacenamiento

A la hora de comprar una tableta es necesario comprobar si existe o no la posibilidad de ampliar el almacenamiento. Esta opción permitirá introducir una tarjeta micro SD y tener espacio adicional con gran comodidad.

La capacidad de almacenamiento interno de una tablet está limitada por su tamaño y varía en función del precio. Estos dispositivos incorporan discos duros sólidos que aportan más velocidad y consumen menos energía. Suelen rondar entre los 16 y 128 GB. Los gadgets pueden aumentar los gigas con tarjetas de memoria SD, que pueden alcanzar hasta los 128 GB.

El nombre Android hace alusión a la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, posteriormente adaptada al cine como Blade Runner.

Pantalla

La pantalla de la tablet es una de las características más importantes, puesto que es el elemento con el que interactuamos la mayor parte del tiempo. Las pantallas pueden ser IPS, AMOLED, SuperAMOLED, Retina, entre otros.

La resolución más habitual es la HD (1.200 x 800 píxeles), aunque también podemos encontrar dispositivos con resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) o superiores. Si la pantalla de la tablet está hecha con tecnología OGS (es decir, sin espacio de aire), es una ventaja adicional. Ya que cuentan con amplios ángulos de visión y una excelente reproducción de color.

tablet en pag

La elección depende de los gustos de cada persona. Las AMOLED, por ejemplo, ofrecen colores más vivos, pero pueden llegar a saturar. (Fuente: kaboompics: 792174/pixabay.com)

Batería

La capacidad de la batería depende de cuánto tiempo dure la tableta sin recargarse. El dispositivo con carga prémium y pantalla FullHD, por supuesto, consumirá energía mucho más rápido que el modelo económico.

Una tablet con pantalla de 10 pulgadas necesita 5,000-7,000 mAh.

Los mAh son los miliamperios hora, es decir, la capacidad de la batería. Cuanto más mAh, más duración tendrá. La recomendación es no bajar de una batería de 7.000 mAh.

Diseño y materiales

Actualmente, son tendencia los bordes reducidos, los marcos más finos, la desaparición del botón Home físico y los altavoces. El material utilizado en el chasis tiene un efecto importante. Tanto en la durabilidad de la tablet como en la refrigeración de los componentes internos.

En el mercado es habitual encontrar aluminio en las tabletas prémium, mientras que policarbonato en las gamas media y baja. Aunque, a simple vista, el aluminio le atribuye un acabado lujoso, favorece la disipación del calor. Debido a su ligereza, rigidez y su elevado coeficiente de conductividad térmica.

Conectividad

Otro aspecto que ha ido ganando importancia es la conectividad. Si vamos a utilizar la tablet en movimiento, algunas versiones incluyen conexión 3G o 4G LTE. Esto, siempre y cuando contemos con una tarifa de datos propia.

Los dispositivos actuales ofrecen Bluetooth 5.0 y un wifi con mayor alcance y transferencias de datos. Además, en el caso del Wi-Fi AC, podremos usar las bandas de 5 GHz del router, menos saturadas. Merece la pena que nuestro dispositivo tenga una salida HDMI. Esto permitirá conectarla fácilmente a la televisión.

tablet y café

Actualmente, existen distintos materiales, colores y acabados en las diferentes marcas. (Fuente: kaboompics: 791051/pixabay.com)

Resumen

Actualmente, la gama de tablets disponible crece día a día. Con un ciclo medio de renovación de entre 2 y 3 años. Por lo cual, hay que tener en cuenta que las características técnicas pueden cambiar muy rápidamente. Antes de buscar nuestro dispositivo perfecto, es importante pensar cuál es el uso que le queremos dar. Así, podremos estar seguros de que el modelo que vamos a elegir sea el adecuado.

Si has estudiado el contenido de este artículo con detenimiento, la elección será un poco más rápida. Esperamos haberte ayudado en tu búsqueda. Si fue así, te invitamos a dejarnos un comentario y compartir la guía con quien creas que la necesite.

(Fuente de la imagen destacada: Sokolov: 53130154/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones