
Nuestro método
Somier. ¿Realmente necesito uno? Actualmente vivimos de forma acelerada, intentando hacer el máximo número de cosas en el mínimo de tiempo. Invertimos tiempo en el trabajo, en la vida familiar y las relaciones sociales, pero ¿nos queda tiempo para descansar? Muy poco. Por eso es tan importante optimizar las pocas horas que dedicamos al sueño, intentando descansar lo máximo posible.
Uno de los factores que permiten sacar el mayor rendimiento posible de las horas de reposo es el confort. Aquí es donde toma protagonismo la importancia de escoger un buen somier que aporte esa comodidad y confort tras un día agotador. Esto te permitirá gozar de un sueño reparador, para empezar el día siguiente con energía. Si quieres saber cuál es tu somier perfecto, ¡continúa leyendo!
Lo más importante
- El somier es una de las piezas clave de cualquier dormitorio. Es de gran importancia que sea cómodo y que se complemente con el colchón.
- El somier permite el aislamiento del frío y de la humedad que transmite el suelo, mejorando el bienestar general.
- Además de aportar comodidad durante el reposo, previene la aparición de problemas de espalda y evita dolores musculares por malas posturas.
Los mejores somieres del mercado: nuestros favoritos
A continuación, hemos hecho un listado con los mejores somieres del mercado. Te puede servir como guía para encontrar cuál es tu somier perfecto en función de tus gustos y necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los somieres
Antes de comprar un somier, es esencial que conozcas todos los aspectos del producto. A continuación, te presentamos una serie de cuestiones, las más habituales entre los consumidores.
¿Qué es un somier y qué ventajas tiene?
Además, para disfrutar de los beneficios de la sinergia se debe buscar la combinación idónea colchón-somier. De esta forma, aportará estabilidad y flexibilidad, además de actuar como aislante del frío, la humedad y la suciedad del suelo.
¿Qué tipos de somieres hay?
- Somier fijo: Este es el más recomendable si se posee un colchón de látex, ya que permite que transpire. Dentro de los fijos existen dos tipos: de lámina ancha o los multiláminas.
- Somieres canapé: Es el somier más estético, ya que deja a la vista toda la estructura. Además, permite tener más espacio de almacenamiento, ya que su base está compuesta por cajoneras o un gran espacio bajo las láminas del somier.
- Base tapizada: Como su propio nombre indica, posee un tapiz que cubre la estructura exterior del somier, aportándole mayor firmeza al colchón.
- Somier articulado: Los hay de dos tipos, manuales y a motor. La característica principal de este somier es que está dividido en tres partes, dos de ellas móviles que permiten variar su inclinación que aportar comodidad. Asimismo, es beneficioso para motivos de circulación y la mejora de otras condiciones médicas.
A continuación, te presentamos los diferentes tipos de somier que hay:
Somier fijo de láminas | Base tapizada | Canapé | Somier articulado |
---|---|---|---|
Lámina ancha | - | Abatible articulado | Eléctrico |
Multiláminas | - | De lámina ancha | Hospitalario y geriátrico |
- | - | Multiláminas | Manuales |
- | - | Base tapizada | - |
¿Cada cuánto se debe cambiar un somier?
Hay una serie de factores observables en nuestro somier que nos indicarán el momento en que este esté deteriorado:
- El colchón queda hundido
- El somier cruje al hacer algún movimiento
- Las láminas están deterioradas y se caen
¿Cuál es la diferencia entre un somier y una base tapizada?
La respuesta se encuentra, además de en la estética, en la firmeza que otorgan los dos soportes. Como ya hemos leído, el somier fijo laminado por su parte aporta flexibilidad. Además, es recomendable para los colchones de difícil transpirabilidad como los viscoelásticos o los de látex, dado que evita la creación de humedades.
La base tapizada, a diferencia del somier laminado, destaca por su firmeza. Asimismo, tiene un bajo grado de transpirabilidad. Por lo tanto, se recomienda como soporte de los colchones con núcleos de muelles, que permiten una mayor transpiración.
¿Dónde se tiran los somieres antiguos?
Además, existen algunas localidades donde el ayuntamiento ofrece la posibilidad de recoger los muebles a domicilio y llevarlos al punto limpio.
¿Dónde puedo comprar un somier?
Asimismo, al ser un complemento más de la cama junto con el colchón, también cabe la posibilidad de adquirir un somier en comercios de venta de colchones. Hoy en día, además, se pueden encontrar muchas opciones muy buenas en el mercado online. ¡Y con la ventaja de que te lo llevan a la puerta de tu casa!
Criterios de compra
Si se va a adquirir un somier, hay una serie de factores que se debe tener en cuenta para asegurar que la elección sea la que más se ajusta a los gustos y necesidades de cada uno. Seguidamente incluimos una lista de los aspectos que no pueden faltar a la hora de escoger el somier.
Tamaño
Para elegir qué somier necesitamos, es imprescindible ser conocedor de las medidas del colchón que apoyaremos sobre este y decidiremos el tamaño en base a ello. Existe un tamaño de somier óptimo para cada tamaño de colchón de manera que este quede ajustado al somier.
Así pues, con respecto a las medidas de somier que necesitaremos, podemos decidirlo en base a las plazas que queremos que posea nuestra cama. Además de la medida a lo largo y a lo ancho. A continuación, mostramos una tabla que ayuda a conocer los tamaños que existen de somier.
Tipo de colchón
Tal y como hemos ido viendo a lo largo del artículo, para poder disfrutar de los beneficios de tener un somier que potencie las propiedades de nuestro colchón hay que conseguir sinergia entre ellos.
Por eso es tan importante saber el tipo de colchón que poseemos para poder elegir el somier acorde con este. Por ejemplo, si necesitamos un somier para un colchón viscoelástico, la mejor opción es comprarnos un somier de láminas, ya que permitiría la ventilación del colchón.
Hemos preparado la siguiente tabla con las exigencias de cada colchón y el somier que este necesitará en base a ellas:
Tipos de somier | Colchón recomendado |
---|---|
Laminado | Colchón de espuma viscolástica o de látex |
Base tapizada | Colchón con núcleo de muelles |
Canapé | Según sea con somier laminado o base tapizada |
Articulado | Colchón articulado |
Material
A la hora de escoger un somier, hay que tener en cuenta el tipo de material que lo conforman, y cuál es el que queremos para el nuestro. Por lo general, todos los somieres tienen un bastidor, que es la estructura que conforma el somier. Los bastidores son o bien de madera o de hierro. El de madera por su parte queda más elegante y estético, pero en épocas de mucho calor puede dilatarse y crear desigualdades en la madera.
El de hierro suele ser mucho más económico debido al material, además de resistente. Por otro lado, respecto a las láminas del somier, las hay de madera de haya, de chopo, de fibra de vidrio, de fibra de carbono e incluso de metal. Entre estos materiales, se recomiendan las láminas de madera de haya por la flexibilidad y resistencia que ofrecerá a nuestro colchón.
Precio
Existe una gran variedad de productos para el mercado de los somieres, y como ocurre en todos, los hay de muchos precios. Es muy importante ser conocedor de las características de cada uno y compararlas entre ellos. Así, será posible escoger el que más se ajuste a nuestras necesidades y a las expectativas de calidad-precio.
Resumen
En conclusión, el somier es un mueble fundamental en el ámbito del descanso, cuya función es la de servir como soporte al colchón. La existencia de cualquier tipo de somier aporta estabilidad y flexibilidad para el confort del usuario. El somier ofrece múltiples ventajas, como aislar el colchón del frío y la humedad, típicos del suelo.
Además de mantenernos alejados de la suciedad y las bacterias que se forman en el suelo. La importancia que se le otorga al descanso en la actualidad y los beneficios de la sinergia somier-colchón son los desencadenantes de que la gente adquiera mejores somieres y cada menos tiempo.
(Fuente de la imagen destacada: Białasiewicz: 84824081/ 123rf.com)