
Nuestro método
La necesidad de contar con una sombrilla rectangular se hace presente en espacios de descanso abierto como jardines, piscinas, terrazas y aquellas zonas que están expuestas al sol. Por ello, si no contamos con mucha sombra allí, puede que el calor golpee con mucha fuerza, dañando no solo los muebles de exterior, sino también nuestra piel.
Con una sombrilla rectangular puedes tener esa comodidad, ya que brinda sombra y frescura en un espacio abierto. En el mercado, existen múltiples opciones, por lo que es importante conocer algunos detalles sobre este protector para tomar una mejor decisión, adaptada a nuestras necesidades. ¡Empecemos!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores parasoles rectangulares del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sombrillas rectangulares
- 4.1 ¿Cuál es la estructura de una sombrilla rectangular?
- 4.2 ¿Cuáles son los materiales del toldo de una sombrilla rectangular?
- 4.3 ¿Qué son los parasoles rectangulares con protección UV?
- 4.4 ¿Cómo funciona una sombrilla rectangular anti viento?
- 4.5 ¿Qué otras opciones existen para la sombrilla rectangular?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El poliéster es el material más popular en la fabricación de los parasoles rectangulares. Este material destaca por ser impermeable, de fácil limpieza y por impedir la aparición de moho. Sin embargo, con el tiempo suele perder su color.
- El indicador UPF de un parasol nos indica la capacidad que tiene una tela de bloquear los rayos ultravioleta. Un parasol con UPF de 50 indica que 1 de 50 rayos ultravioleta pasen la tela del toldo.
- El color es un criterio que muchos pasan por alto al momento de comprar un parasol. Sin embargo, la selección de un color claro nos ayudará a que el parasol absorba menos calor.
Los mejores parasoles rectangulares del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos nuestra selección de los mejores parasoles rectangulares del mercado. Cada uno de estos destaca por ciertas características que los diferencian del resto. El denominador común de todos es su alta reputación entre los usuarios. La finalidad es facilitarte tu proceso de compra.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sombrillas rectangulares
Puede que surjan algunas dudas sobre los parasoles rectangulares y los diferentes beneficios que pueden ofrecernos. Frente a esto, desarrollamos esta sección en donde resolveremos las preguntas más frecuentes al momento de decidirnos por uno de ellos. Echale un vistazo, de ese modo tu proceso de compra estará libre de incertidumbre.
¿Cuál es la estructura de una sombrilla rectangular?
- Toldo: Parte principal de un parasol, la cual proporciona la sombra buscada. En el mercado, podemos encontrar diferentes materiales que, a su vez, brindan distintos beneficios, así como diversas formas que se adaptan a cada necesidad
- Mástil: Parte de la estructura que suele tener un acabado metálico, encargado de dar altura a las sombrillas. Pueden tener un mecanismo retráctil o telescópico. En el mercado, se ofrecen modelos de parasoles en donde el mástil puede facilitar el transporte y dar mayores facilidades para ajustar la posición del toldo, ampliando la protección en cualquier dirección.
- Base: Una de las partes en las que se debe prestar más atención, ya que es la que asegura el soporte al parasol. Debemos recordar que, mientras más grande sea la sombrilla, se necesitará una base con mayor peso. Por ello, el diámetro y el peso deben estar acordes a las dimensiones del resto de la estructura.
¿Cuáles son los materiales del toldo de una sombrilla rectangular?
- Algodón: Material poco usado, debido a que no es impermeable. Sin embargo, es una opción más económica.
- Poliéster: Es el material más usado en el mercado, ya que no solo tienen una buena capacidad de bloquear el calor, sino que son impermeables, fáciles de limpiar y resistentes. Aun así, este material suele desteñirse con el tiempo.
- Plástico: Un material que, al igual que el poliéster, ofrece bastante resistencia y es de fácil limpieza. No obstante, no es muy flexible y suele tener un peso mayor.
- Lona acrílica: Un material con los mismos beneficios que el poliéster, pero de mayor calidad y con una mejor resistencia al deterioro.
¿Qué son los parasoles rectangulares con protección UV?
De hecho, el factor de protección ultravioleta (UPF) de una tela indica cuántas unidades de radiación ultravioleta bloquea. Este factor es medido a través de una escala en donde podemos encontrar factores de protección de 30, 40 o, incluso, 50. Por ejemplo, si un parasol cuenta con un factor UPF de 50, indica que la tela permite que solamente 1 de 50 rayos ultravioleta pasen debajo del parasol.
¿Cómo funciona una sombrilla rectangular anti viento?
Este tipo de parasoles rectangulares cuentan con dos características que los ayudan a resistir la fuerza del viento. En el primer caso, una abertura ubicada en la parte central superior del toldo, la cual ayuda a reducir el impacto que ejerce el viento. Por otro lado, su varilla flexible de fibra de vidrio ofrece más resistencia.
¿Qué otras opciones existen para la sombrilla rectangular?
Opción | Característica |
---|---|
Circular | En realidad, son hexagonales, pero, comercialmente, son más conocidos como circulares. Estos son ideales para espacios más pequeños y son muy simples de transportar. |
Cuadrados | Son los más cercanos a una sombrilla rectangular. Muy útiles para mesas o para terrazas, debido a que tienen un aspecto más estético. |
De mástil central | Parasol en cuya estructura se ubica el mástil en la parte central de la cubierta. Útil para mesas con hoyos en el centro y para muebles bajos. Cuentan, en su mayoría, con un sistema de apertura de manivela. |
De mástil lateral o excéntrico | Parasol que genera mayor comodidad, debido a que su mástil no interrumpe en la zona que brinda cobertura. Así también, brinda mayor facilidad para ser transportado. |
Carpas plegables | Artículo que cumplen la misma función que un parasol, pero que cuenta con cuatro pilares que sujetan el toldo. Esta debe ser instalada y cuenta con formas cuadradas y rectangulares. |
Criterios de compra
Frente a un sol abrasador en verano, una sombrilla rectangular se presenta como una de las mejores soluciones para brindarnos sombra y frescura en nuestros espacios abiertos. A pesar de ello, deben tenerse en cuenta ciertos criterios que nos ayuden a escoger el producto que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Tamaño
En el mercado, podremos encontrar parasoles rectangulares que llegan, fácilmente, a 4 metros de diámetro, siendo el estándar los de 3 metros.
Por otro lado, para tomar en cuenta este criterio, es necesario calcular las medidas del lugar en el cual lo usaremos, evitando comprar parasoles pequeños o demasiado grandes. Del mismo modo, el tamaño del parasol a escoger nos podría facilitar su transporte o almacenamiento.
Color
Una de las principales cosas en la cual nos fijamos al momento de inclinarnos por un parasol es el color, debido a que queremos que combine con nuestros muebles o con el área destinada a este.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que la elección de un color u otro tendrá una influencia determinante en la absorción o rechazo de la radiación solar. En este sentido, los tonos claros serán ideales para garantizar que el calor sea absorbido y los rayos UV filtrados.
Material
Al igual que el resto de criterios, el material de fabricación de un parasol es sumamente importante, sobre todo si queremos que sean duraderos.
En nuestra Guía de Compras, hablamos un poco sobre los diferentes materiales del toldo y sus características principales. Para completar dicha información, agregaremos los tipos de mástiles más comunes del mercado.
Material | Descripción |
---|---|
Acero | Material de buena resistencia y son los más económicos. |
Acero inoxidable | De muy buena calidad y muy resistentes. |
Aluminio | Son inoxidables y de mayor resistencia que el de acero. |
Madera | De mejor aspecto, pero menos resistentes. Son usados más por un fin decorativo. |
Mecanismo
El mecanismo de apertura nos facilitará el uso de nuestra sombrilla rectangular. En ese sentido, las sombrillas más modernas cuentan con aperturas de manivelas o mediante botones automáticos.
Estos mecanismos ayudarán a que no tengamos que poner mucho esfuerzo al momento de abrir y guardar nuestros parasoles, sobre todo, en el caso de modelos muy grandes o cuyo uso requiera un cierre y apertura constantes.
Resumen
Los parasoles rectangulares se presentan como una excelente opción para crear espacios con sombra, protegiéndonos del sol. Además, se presenta como una opción muy versátil, debido a que su instalación es simple y se puede rotar muy fácilmente para cubrir el espacio deseado.
Es importante, antes de elegir un parasol, tomar en cuenta criterios relevantes, como el tamaño, el cual estará sujeto al espacio que queremos cubrir. Así, también, criterios como el material y el color ayudarán a reducir los rayos solares. Por último, un mecanismo adecuado nos facilitará su uso.
Esperamos que nuestra Guía te haya sido de ayuda para elegir tu sombrilla rectangular adecuado. Si es así, no olvides compartirlo en tus redes y dejarnos tu opinión en nuestra sección de comentarios.
(Fuente de la imagen destacada: ario Lo Presti: 44665666/ 123rf)