
Nuestro método
Conforme se acerca el verano, la temperatura va aumentando y, con ella, las ganas de disfrutar un buen día de playa. Ya sea en compañía o solos, no hay nada mejor que desconectarse de la rutina del día a día para recargar energías y gozar del mar, la arena y la relajante brisa marina. Sin olvidar al aliado más importante, al cual hay que tenerle bastante cuidado por el daño que puede causar a nuestra piel: el sol.
Y no solo es necesario un buen bloqueador. También necesitamos contar con una buena sombrilla de playa que nos pueda proteger de los rayos UV. Y, aunque muchas veces, no le prestamos mucha atención, este producto es muy importante pues nos permitirá disfrutar al máximo de esos días soleados. Así que no te pierdas este artículo, en el cual te brindaremos toda la información que necesitas saber antes de adquirir la mejor sombrilla de playa para ti.
Lo más importante
- Las sombrillas de playa son un artículo fundamental si te preocupa protegerte del sol en la playa. Además, es importante estar en una zona libre de los rayos UV que te permita relajarte y no exponerte tanto tiempo al sol.
- Existen una gran cantidad de parasoles de playa. Por lo que tendrás muchos modelos para comparar entre sí de forma que puedas asegurarte elegir el que mejor te convenga. Lo ideal es basarnos en tres aspectos: cuántas personas la usarán, el nivel de protección y el precio.
- Antes de proceder a adquirir tu quitasol, es conveniente que tengas en cuenta algunos criterios de compra. Por ejemplo, el color, el tamaño, la protección UV que ofrecen o la practicidad para transportarlo, los cuales pueden ser decisivos en tu elección.
Las mejores sombrillas de playa del mercado: nuestras recomendaciones
Quizás no lo sabías, pero existe una gran variedad de sombrillas de playa en el mercado. Cada una, con diferentes cualidades y para todo tipo de necesidades. En esta sección, hemos seleccionado para opciones de las mejores sombrillas que puedes encontrar en el mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sombrillas de playa
Sabemos que ahora puede que tengas diversas dudas antes de querer comprar una sombrilla que sea beneficiosa para ti. Por ello, hemos elaborado esta sección de preguntas para guiarte y brindarte toda la información que necesitas saber acerca de las sombrillas de playa.
¿Por qué comprar una sombrilla de playa?
Además, a comparación de las sombrillas o paraguas convencionales, los quitasoles tienen características que ofrecen protección UV. Y, aunque en ciertas playas puede haber sombrillas ya colocadas, no hay nada mejor que tener una de tu propiedad, adecuada especialmente a ti y a la cual puedas situarla y llevarla a donde quieras.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una sombrilla de playa?
¿Qué tipos de sombrillas de playa existen?
- Modelo clásico: Es el clásico modelo de siempre, el cual se ancla dentro de la arena a través de un tubo que puede ser de plástico, acero o aluminio. En la parte superior, suele tener un material de tela o poliéster y, en algunos casos, de paja.
- Modelo cabaña: Este es un modelo más actual y moderno. Tiene el aspecto de una tienda de acampar, ya que es más grande y puede dar sombra a más personas además de objetos. Tiene más puntos de anclaje y el material que cubre del sol también suele ser de tela o poliéster.
¿Cómo colocar correctamente una sombrilla de playa?
Cuando sientas que el soporte se encuentra firme, se prosigue a colocar la parte superior, que es la que nos proporcionará la sombra. En este punto, debes tener en cuenta la posición del sol para colocarla de manera que te pueda proteger. Así mismo, debes considerar la altura que le darás de acuerdo con la fuerza del viento. Estos dos últimos pasos son los que más van a variar, ya que dependerá del momento en el que te encuentres y lo que te haga sentir más cómodo.
Si el viento es muy fuerte, lo mejor es ponerla lo más baja posible para evitar que se vuele. Pero, si el viento es suave, puedes colocarla alto sin problemas.
¿Cómo evitar que las sombrillas de playa se vuelen?
Lo principal, es colocarla de manera correcta en la arena – así como explicamos en el punto anterior-. Y, a eso, podemos sumarle usar unos seguros que van en la parte inferior, o un elemento conocido también como “pincho”, para que el soporte de la base sea más resistente.
¿Qué tan seguras son las sombrillas de playa?
Por último, no debemos dejar de lado el mantenimiento y cuidado que uno le pueda dar. Ya que de eso dependerá la seguridad de nuestro parasol a lo largo del tiempo que lo usemos. No olvidemos que es un objeto que usaremos pocas veces al año y, la mayor parte del tiempo, permanecerá guardado. Por lo que pueden generarse ciertos deterioros con el tiempo.
Criterios de compra
Si aún no tienes decidido qué sombrilla comprar, te compartimos los criterios de compra más importantes para facilitar tu elección final. Y así, puedas elegir de manera correcta el parasol que te acompañara durante los calurosos días de playa.
Colores
Aunque parezca un criterio no muy relevante, los colores de una sombrilla de playa juegan un rol muy importante al momento de adquirir una.
Quizás te has dado cuenta de que la mayoría de los quitasoles de playa son de colores claros. Esto es porque los colores opacos como el negro absorben una mayor cantidad de calor de los rayos del sol, creando un ambiente abrumador debajo la sombrilla.
Tamaño
En este criterio, debes tener en cuenta la cantidad de personas que usarán la sombrilla contigo. Si solo serán dos personas, no es necesario contar con una gran sombrilla, ya que una pequeña podrá protegerlos del sol sin mayor problema. En cambio, si tu idea es usarla con más de un amigo o en familia, deberás conseguir un tamaño apropiado que sea capaz de cubrir a todos. Te dejamos unos aproximados de las medidas:
- Pequeñas: Menos de un metro de diámetro.
- Medianas: Miden entre un metro y medio y dos metros de diámetro.
- Grandes: Pueden medir hasta tres metros de diámetro.
Protección UV
Este es uno de los puntos más importantes, ya que cada año la potencia del sol es más fuerte, por lo que necesitamos también una mayor protección. Es recomendable, si pasarás mucho tiempo en la playa, conseguir una sombrilla con material que cuente con Protección UV. Entre los más comunes tenemos:
- Tela: No ofrece protección UV y se presenta en muchos colores. Genera una sensación más fresca debajo del sol.
- Poliéster: Ofrece protección de hasta 50UV y también hay de muchos colores. Actúa como una barrera bloqueadora de los rayos solares, por lo que permite baja concentración del calor debajo de la sombrilla.
- Paja: Ofrece protección de los rayos ultravioletas, pero no en gran medida, ya que al estar hecho de este material suele tener en ocasiones pequeñas aberturas entre los hilos de la paja.
Es importante recalcar que el bloqueador solar es el principal método de protección contra los rayos solares, y que el uso de una sombrilla de playa es el complemento perfecto para no pasar muchas horas expuestos al sol y cuidar mejor nuestra piel.
Facilidad de transporte
Existen parasoles que se desarman por completo y los puedes llevar en una bolsa. Mientras que otros no tienen esa característica, pero son pequeños y no muy pesados, permitiéndolo llevar en la mano.
Por ese motivo, el parasol que escojas tiene que ser el más cómodo posible para ti, principalmente en términos de transporte. Ya que sabemos que es un artículo de medidas grandes, por lo que debes considerar factores como tu cercanía a la playa o si cuentas con movilidad propia.
Resumen
No hay duda de que cada vez que llega la temporada de verano, una de las primeras cosas que pensamos es en ir a la playa. Y, para disfrutar de un gran día como tal, necesitamos llevar con nosotros diversos objetos para divertirnos, pero sobre todo protegernos.
Una de las cuestiones más importantes es conseguir la sombrilla de playa ideal para protegernos de los rayos solares, los cuales son cada vez más fuertes. Tal como lo hemos visto a lo largo de este artículo, hay muchos beneficios que este elemento nos puede ofrecer. Estos, así como sus características y tipos, requieren de nuestro análisis para elegir el quitasol más indicado para nosotros.
(Fuente de la imagen destacada: Chiyacat: 4794388/ 123rf)