
Nuestro método
En algún momento de nuestra vida, tuvimos que realizar un arreglo en nuestro hogar o quisimos hacer una manualidad. La silicona líquida es el material ideal para llevar a cabo estas tareas. Sus diferentes tipos de aplicaciones permite que se la utilice desde impermeabilizante hasta como adhesivo.
Es un producto muy eficaz, que no solo garantiza una gran resistencia, sino también facilidad de aplicación. No se necesita de un profesional, por lo que cualquier persona puede utilizarlo sin ningún problema. En este artículo vas a poder encontrar toda la información que necesitas saber sobre la silicona líquida. ¡Comencemos!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores siliconas líquidas del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la silicona líquida
- 4.1 ¿Cuántas tipologías de silicona líquida hay?
- 4.2 ¿Cómo aplicar la silicona líquida?
- 4.3 ¿Cuánto tarda en secar la silicona líquida?
- 4.4 ¿Cómo disolver la silicona líquida seca?
- 4.5 ¿Cuáles son los beneficios de utilizar silicona líquida?
- 4.6 ¿Cuándo comprar silicona líquida?
- 4.7 ¿Cuál es la diferencia entre la silicona líquida y la silicona sólida?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La silicona líquida es un pegamento o sellador muy versátil. Las personas lo pueden utilizar para realizar arreglos o manualidades.
- Existen diferentes tipos de silicona, debido a que no todas sirven para la misma superficie. Es crucial saber que no es recomendada para utilizar en tanques de agua potable, ni para realizar moldes de alimentos.
- Al momento de realizar una buena compra es importante tener en cuenta algunos criterios. Por ejemplo, si es resistente al agua y temperaturas, la elasticidad y el tamaño.
Las mejores siliconas líquidas del mercado: Nuestras recomendaciones
Al momento de comprar, es fundamental conocer sus características y la valoración de otros usuarios. Por tal motivo, a continuación te mostramos las 4 mejores siliconas líquidas que hay en el mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la silicona líquida
Seguidamente, preparamos esta Guía con las dudas más frecuentes entre los usuarios sobre la silicona líquida. Estas preguntas te van a proporcionar la información necesaria para adquirir el producto adecuado.
¿Cuántas tipologías de silicona líquida hay?
- Madera
- Metales
- Telas
- Fabricar moldes
- Cartón, goma eva, papel
- Platico
- Vidrio
- Minerales
- Tejas
- Artesanías
- Hormigón, cemento, cerámicas
¿Cómo aplicar la silicona líquida?
Metales, plásticos, techos, otros
- Antes de iniciar, es fundamental limpiar bien la superficie. En algunos casos es necesario lijar para obtener una superficie lisa.
- Abrir el producto y aplicarlo en línea continua.
- Con una herramienta humedecida se puede alisar la superficie para un mejor resultado.
- Con una espátula retirar la silicona excedente cuando se haya secado.
- En el caso de los techos, si es necesario otra capa recomendamos esperar al menos 24 horas.
Manualidades o artesanías
Aconsejamos limpiar bien la superficie, pegar los objetos en cuestión y ejercer presión entre ambos entre 1 a 5 minutos.
Fabricación de moldes
Algunos kits en Amazon vienen compuestos por una parte A y otra B, estos se deben mezclar durante 5 minutos. Por el contrario, a otras siliconas se les debe añadir un porcentaje de catalizador dependiendo de la medida que se utilice. En cualquiera de los dos casos se debe mezclar muy bien para un resultado exitoso.
¿Cuánto tarda en secar la silicona líquida?
Es relevante tener en cuenta la cantidad que se usó, debido a que si es una gran ración va a tardar más. La silicona líquida comienza secándose por el exterior y luego por dentro, por lo tanto es importante darle el tiempo que se necesite para no arruinar el trabajo hecho.
¿Cómo disolver la silicona líquida seca?
- Lisas y duras: Lo más común es utilizar un objeto que sea afilado, como un cuchillo, espátula o destornillador. Siempre hay que tener cuidado de no rayar la superficie.
- Zonas delicadas: Se puede mezclar acetona y éter, en partes iguales y aplicar utilizando un trapo. Hay que tener en cuenta que la acetona puede llegar a sacar el brillo en algunas superficies.
- Ropa: Un método es utilizar papel y la plancha. En este caso, el papel se ubica donde está la silicona, mientras con la plancha aplicamos calor para que se ablande. Otros métodos son utilizar aguarrás o también acetona y éter.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar silicona líquida?
¿Cuándo comprar silicona líquida?
Si te gusta hacer manualidades o artesanías, es un producto que te puede ser muy útil. Además, al no hacer la compra de manera apresurada uno puede realizar una mejor evaluación.
¿Cuál es la diferencia entre la silicona líquida y la silicona sólida?
Líquida-Fría | Sólida-Caliente | |
---|---|---|
Presentación | Spray-Bote | Palos-Barras |
Aplicadores | Rodillo-Brocha | Pistola eléctrica |
Adhesivo | ✓ | ✓ |
Sellador | ✓ | X |
Resistencia al agua y ºC | ✓ | X |
Criterios de compra
Existen diferentes tipos de uso de silicona líquida. Por ende, al momento de comprar se vuelve necesario conocer las características más importantes que se deben tener en cuenta. Para ayudarte te explicaremos rápidamente los criterios que debes tener en cuenta:
Facilidad de aplicación
Como vimos anteriormente, no es necesario ser un experto para utilizar la silicona líquida. Si bien es fácil de manejar, aconsejamos leer las instrucciones del producto para no cometer errores.
Aunque en todos los casos no es necesario utilizar herramientas, se puede tener en cuenta en algunas situaciones utilizar pinceles, brochas o rodillos. Las herramientas luego se limpian fácilmente con agua.
Resistencia al agua y temperaturas
No todas las siliconas líquidas son resistentes al agua y a las temperaturas. En efecto, si la superficie donde la vamos a utilizar está al exterior, es indispensable que la silicona líquida soporte las lluvias y los rayos UV.
Se pueden encontrar siliconas que resisten desde -20º C hasta 80º C, aunque algunas pueden llegar a soportar temperaturas superiores.
Por esta razón, al momento de comprar es necesario verificar la información técnica para no preocuparte en un futuro.
Elasticidad
La elasticidad es un factor muy importante al momento de elegir la silicona líquida. Es la que proporciona que sea duradero, absorbiendo las temperaturas y resistiendo a los movimientos que provocan cambios.
Algunas siliconas líquidas llegan a tener hasta un 400% de elasticidad, por lo que a largo plazo no se le formaran grietas.
Tamaño
Como fuimos mencionando, hay diferentes factores que debes tomar en consideración. Entre ellos, el tamaño es un carácter importante. En el mercado existe una gran variedad de tamaños de siliconas líquidas. Por ejemplo, se pueden encontrar desde 50 ml hasta 25 kg.
Por tal motivo, para elegir el tamaño correcto se debe tener en cuenta el lugar donde se va a utilizar la silicona. No es la misma cantidad la que se utiliza en el techo de un hogar que la que se utiliza para realizar moldes.
Seguridad
Es fundamental verificar si la silicona líquida tiene metanol, lo que la convierte en tóxica. Asimismo, al momento de realizar el trabajo debemos tener algunos cuidados:
- Usar guantes
- Lavarse las manos antes de tocarse los ojos
- No ingerir
- Si la silicona líquida es en spray, utilizarla al aire libre debido a que es inflamable
Resumen
Desde su invención en la década 30 hasta hoy, la silicona líquida ha sido muy útil. Es la mejor para fijar o sellar distintos tipos de materiales. Al momento de querer comprar una silicona líquida, hay que tener varias cuestiones en cuenta para poder elegir la más conveniente. Es importante saber en qué superficie se va a aplicar, la cantidad que vas a necesitar, la resistencia al agua o Cº y la elasticidad.
El objetivo de este artículo es que hayas conocido un poco más de la silicona líquida. Si nuestro artículo te ha gustado, déjanos un comentario y compártelo en tus redes sociales para poder llegar a más gente.
(Fuente de la imagen destacada: norgal: 137934007/ 123rf)