Última actualización: 13/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

16Productos analizados

21Horas invertidas

3Estudios evaluados

90Comentarios recaudados

Los perros son geniales compañeros. Pero a veces, más cuando son bebés o cuando no han sido educados de cachorros, pueden ser muy desobedientes. Un silbato para perro es un complemento ideal para la enseñanza de tu mascota. Y no les resulta nada molesto. Gracias a estos utensilios y los sonidos que emiten, puedes hacer que tu perro, por ejemplo, reduzca sus ladridos.

Eso sí: no sirve solo con comprar un silbato y ponerte a usarlo. Se necesita un entrenamiento para que el perro realmente entienda qué es lo que esperas de él cuando usas este utensilio. Debes fijarte en las características del silbato que compres, para que cumpla realmente su función. Tras esto comienza el adiestramiento para que tu perro se comporte mejor.




Lo más importante

  • Hay muchos comportamientos incómodos que puedes corregir con un silbato para perro. Por ejemplo, que ladre menos cuando no hace falta, que vaya a donde tú estás o que no escarbe en la basura cuando sabe que lo tiene prohibido.
  • Cuando empieces a usar un silbato con tu perro, deberás entrenarlo y así él sabrá qué es lo que esperas de él cuando lo utilices, y podrá actuar en consecuencia. De todos los métodos de entrenamiento que existen, este es muy amable. Propio del refuerzo positivo.
  • Hay aspectos básicos que mirar a la hora de comprar un silbato para perro. Es importante que esté fabricado con un material resistente, que emita un amplio rango de ultrasonidos. No olvides que si viene con algún complemento extra, podría ser más cómodo de usar.

Los mejores silbatos para perro del mercado: nuestros favoritos

Si te pones a mirar la oferta, verás que hay una amplia variedad de silbatos para perro. El problema es que hay poca información sobre cómo usarlo o sobre las características que debería tener para que funcione. Y nuestro objetivo es ayudarte para que realices la compra que necesitas. Comenzamos con este listado donde puedes conocer cómo son los silbatos más vendidos.

Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre un silbato para perro

Ahora que ya has podido ver cuáles son los silbatos más vendidos, pasamos a contarte cómo se usan estos objetos y cómo pueden ayudarte a mejorar la convivencia con tu perro. Para ello, en las siguientes líneas respondemos preguntas clave sobre un silbato para perro, el comportamiento de estos animales y también sobre el adiestramiento de un can.

Hay muchos comportamientos incómodos que puedes corregir con un silbato para perro. (Fuente: Leung Cho Pan: 122213647/ 123rf.com)

¿Qué es y para qué puede usar un silbato para perro?

Estos también pueden ser denominados como silbato silencioso o silbato de Galton, tomando el nombre del creador de este utensilio. Es un silbato con sonidos ultrasónicos. Esto lleva a que los humanos no podemos escucharlo pero los perros y los gatos sí. El objetivo es el de educar a un animal o corregir malos comportamientos, aunque esté lejos de tí.

Tradicionalmente, han sido más usados para dueños de perros de caza o de perros de rescate. Pero a día de hoy es común que cualquier persona recurra a estas ayudas para frenar comportamientos molestos, tras haberse demostrado su efectividad. Además, frente a otros métodos educativos, el silbato ofrece un refuerzo positivo y no maltrata al animal.

¿Para qué no sirve un silbato para perro?

Un silbato para perro, normalmente, no se usa para hacer callar los ladridos del perro de un vecino. Es una idea que muchos compradores tienen y se decepcionan al ver que no funciona. A veces puede funcionar, pero por lo general, el silbato tendrá poca funcionalidad si no entrenas al perro antes, con tareas y premios, para que le haga caso al sonido del silbato.

Cuando empieces a usar un silbato con tu perro, deberás entrenarlo y así él sabrá qué es lo que esperas de él cuando lo utilices, y podrá actuar en consecuencia. (Fuente: Raykova : 35911063/ 123rf.com)

¿Qué debo hacer tras comprar un silbato para perro?

Muchos usuarios piensan que con ponerse a silbar, ya van a conseguir que su perro comience a comportarse mejor. Pero no es así. Tras comprar un silbato, llega un proceso de educación para que el can comprenda qué es lo que quieres decirle u ordenarle cada vez que soplas por tu nuevo utensilio. Y ese proceso de educación puede ser más o menos largo.

¿Cómo debo educar a un perro para que atienda a su silbato?

Es bueno que escojas lugares amables a los que llevar a tu perro para comenzar. Si sigues unas recomendaciones básicas, no te supondrá mucho tiempo, según expertos. Cuánto más pequeño sea el perro, aunque sea más inquieto, también es más abierto a aprender. Si ves que te resulta imposible, también puedes contratar a un adiestrador canino que te ayude. Aquí unos consejos:

  • Busca un sitio amable para tu animal y que sea tranquilo para evitar las distracciones. También es mejor que no haya otros perros alrededor, porque ellos sí escucharán el silbato y podrán confundirse.
  • Utiliza premios para los momentos en que haga lo que le pides.
  • Debes hacer lo que esperas de él o indicarlo que lo haga (dar la pata, que se tumbe, que venga a tí, que no muerda un objeto…), usar el silbato y nada más que lo haga, darle premio, para que relacione esa acción con una sensación positiva.
  • Evitar que un perro ladre es un proceso más largo. Usa una frecuencia muy aguada que resulte desagradable al animal. Si no le gusta, parará. Cuando pare de ladrar, tú debes parar de silbar y así sabrá que va relacionado.
  • Haz, como mínimo, unas diez repeticiones de la tarea que les estás pidiendo que haga.Y todas con premio incluido.
  • Es muy importante que uses pitidos diferentes según lo que quieras enseñarle. Por ejemplo, muchos pitidos cortos para decirle que se siente. O uno muy largo para decirle que tiene que ir a tu encuentro. Usa siempre los mismos para una actividad.

¿Es el entrenamiento con silbato una técnica positiva o de castigo para el animal?

Las técnicas de adiestramiento canino tradicionales abogaban por métodos de castigo. No hay que olvidar que también eran así las técnicas de educación a los niños hasta hace unas décadas. Sin embargo, a partir de los años 90, comenzó a hablarse de técnicas de refuerzo positivo. Los expertos dicen que son igual de efectivas, pero el perro no sufre ni llega a temerte.

El silbato es un complemento para las técnicas de refuerzo positivo, ya que es un instrumento amable con el animal que no lo estresa ni lo daña. La única polémica que vas a encontrar al respecto es la frecuencia. Usa pitidos no muy fuertes para no molestar en exceso a tu perro con un silbido más agudo de lo necesario.

De todos los métodos de entrenamiento que existen, este es muy amable. Propio del refuerzo positivo. (Fuente: Mueller: 64627285/ 123rf.com)

¿Cómo regular un silbato para perro para que emite el sonido adecuado?

Los silbatos para perros emiten una frecuencia de tono que el oído de los humanos no puede oír. Nosotros escuchamos frecuencias de hasta 20 kHz. Y estos utensilios de adiestramiento emiten sonidos, normalmente, de entre 23 y 56 kHz, que sí perciben los canes. Cada raza tiene una sensibilidad diferente. Debes informarte sobre tu perro en concreto y también ir probando.

Si ves que no reacciona a tus órdenes es porque prácticamente no lo oye. Sube el tono. Si ves a tu perro inquieto, es porque está demasiado alto. En ese caso, bájalo. La mayoría de silbatos vienen con un mecanismo que te permite fijar la frecuencia que mejor funcione, para usar la misma de cada vez y que no tengas que probar todos los días qué sonido es el más útil.

¿Qué ventajas ofrece un silbato para perro frente a otros métodos de adiestramiento canino?

Hay diferentes productos creados para adiestrar a un perro. Algunos son amables con el animal, pero otros pueden ser dañinos como vamos a ver en la siguiente tabla. Queremos apoyarte para que eduques a tu perro de una manera amable y, por ello, te ofrecemos este cuadro comparativo con las ventajas e inconvenientes de los principales métodos educativos:

Objeto Silbato Correa Collar de descargas Collar eléctrico
 Funcionamiento Se educa al perro a realizar acciones o evitar comportamientos mediante sonidos y refuerzo con premios Necesita tu intervención física ya que eres tú la persona que realizará los tirones de la correa si tu perro no se comporta como le ordenas Es un collar que lleva el perro y se controla con un mando. Cuando el perro no se comporta como se le pide, se le da una descarga eléctrica Es un collar que lleva el perro y se controla con un mando. A diferencia del de descargas, cuando el perro no se comporta como debe, se le da una vibración. No es dañina, solo incómoda
Ventajas - Refuerzo positivo
-Amable con el animal
-No le daña físicamente
-Sirve para darle órdenes desde largas distancias
-Como muchas de las veces que estamos fuera de casa con el perro, es con la correa, es muy útil y parte de la interacción natural -Es un método rápido para el aprendizaje
-Más recomendado para perros con muy malos comportamientos
-Se puede usar a distancia
-No daña físicamente al perro, solo le da una sensación molesta
Críticas -Debes evitar un sonido muy alto porque puede ser muy molesto
-Requiere de tiempo y paciencia
-Además de que para la persona es cansado, si no se usa de una forma adecuada, puede dañar importantes músculos de la cervical de un perro -Las descargas eléctricas están prohibidas en algunos países. En España no, pero hay mucha polémica respecto al tema
-Educa al perro pero puede llevarlo a ser temeroso, estresado o a tenerte miedo
-No le pongas un nivel de vibración muy alto porque puede ser más molesto de la cuenta
-El animal debe portar el collar. Para perros pequeños, puede ser muy grande

Criterios de compra

Ya hemos visto que un silbato para perro puede ser muy útil para mejorar el comportamiento de tu mascota, de una forma positiva. Y también vuestra convivencia juntos. Ahora para realizar una buena inversión y que tu silbato cumpla su función, debes tener en cuenta varios aspectos. Aquí te detallamos los más importantes criterios en los que te debes fijar:

Sonido

Muchos usuarios utilizan silbatos normales, perceptibles por los humanos. Ese sonido es finalmente escuchado por todo. Para las personas que te rodeen o para tus vecinos será terriblemente molesto. Por ello, escoge uno de ultrasonidos y que sea regulable. Es importante que ofrezca un amplio rango de ultrasonidos para poder elegir el que se adapte a tu perro.

También es importante que ese sonido tenga la capacidad de llegar a tu perro aunque  esté a varios metros de distancia. Y así te aprovechas de una de las más importantes ventajas del silbato frente a otros métodos educativos, que es esa distancia para que tu perro siga comportándose bien. Necesitas que el sonido se mantenga en la frecuencia que tu perro obedece.

La convivencia con un perro bien entrenado será mucho más satisfactoria y sencilla. (Fuente: Warrengoldswain: 54381065/ 123rf.com)

Materiales

Es muy importante que tu silbato tenga algún material resistente. Hay posibilidades de que se te caiga o se te moje en tus actividades con tu perro. Un material común es el acero inoxidable. También debe ser sencillo de lavar, porque, como lo tienes que usar con tu boca, debes mantener la higiene del utensilio.

Tamaño

Mejor si tu silbato para perro puede realizar sus funciones en un pequeño formato. Teniendo en cuenta que debes llevarlo encima siempre, mejor que sea un silbato que te quepa en tu bolsillo, y así no debas acarrear contigo una bolsa extra. Muchas personas enganchan este silbato de tu llavero con una argolla. Y así, como hacemos con las llaves, siempre lo tienen a mano.

Color y diseño

El color y diseño de tu silbato poco tendrá que ver con sus funciones. Pero sí que puedes encontrar en el mercado diferentes diseños, que deberás elegir en función de tus gustos. El diseño y el color son, en el caso de los silbatos, una elección relacionada con la moda o con tu estilo propio. Y no tiene nada que ver con su utilidad final.

Dicen los expertos que para entrenar con el silbato es mejor buscar un sitio tranquilo con pocas distracciones.
(Fuente: Soloway: 23060295/ 123rf.com)

Complementos extra

Para que el uso de un silbato para perro sea más cómodo y conveniente. O para que las tareas que deba cumplir sean más eficientes, hay una serie de objetos extra que acompañan a uno de estos productos de adiestramiento para perro. A continuación, puedes ver el listado de los objetos que pueden complementar a un silbato para perro:

  • Argolla: Te permite enganchar el silbado en tus llaves y poder llevarlo siempre encima.
  • Collar: Puedes colgar el silbato en tu cuello durante los entrenamientos para que no se caiga.
  • Tuerca de bloqueo: Algunos silbatos vienen con esta herramienta para poder mantener la frecuencia en la que tu perro le hace caso.
  • Boquilla de cierre: Sirve para tapar la parte por la que soplas. Así no se roza con otros objetos. Es importante para la higiene ya que esa parte va a tu boca.
  • Premios: Mientras educas a tu mascota, el silbato tiene que acompañarse de premios para reforzar a tu perro a mantener ese comportamiento.

Resumen

La educación de un perro es esencial. Tanto para él, ya que dejará de hacer cosas que lo pueden perjudicar, como para tí y vuestra convivencia y como para otras personas que vivan cerca o puedan cruzarse con tu mascota. Un objeto de adiestramiento muy popular es el silbato. Y es que, frente a la educación tradicional, basada en el castigo, este da un refuerzo positivo.

Un silbato de ultrasonidos no daña a tu mascota ni la estresa. Tampoco le lleva  a que pueda tenerte miedo. Necesitas un poco de tiempo libre y cierta paciencia para entrenar a tu mascota a hacer caso a las órdenes. Lo mejor es que podrás incluso darlas desde la distancia. Y sin molestar a tus vecinos con molestos ruidos.

Esperamos que hayas aprendido mucho con este artículo. Si tienes alguna duda o algo que compartir con otros usuarios, déjanos un comentario. Y comparte esta guía con tus contactos.

(Fuente de la imagen destacada: Yeulet: 71235812/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones