
Nuestro método
Nuestro perro merece lo mejor, incluso cuando se trata de su shampoo. Queremos que nuestra mascota esté sana y contenta, lo cual requiere una higiene personalizada. Por suerte, la podemos conseguir utilizando un jabón específicamente formulado para ellos.
El uso del shampoo para perros es fundamental para asegurar su salud. No obstante, entre tantas alternativas, la elección se puede dificultar. Por eso, a continuación, te presentamos los mejores productos del mercado. También elaboramos una guía que incluye todo lo que debes saber a la hora de realizar tu compra.
Contenidos
Lo más importante
- Antes de adquirir un shampoo para tu perros, debes considerar su salud. Es decir, la condición de su piel y sus necesidades concretas.
- Por estos motivos, es fundamental que te informes sobre los ingredientes del producto. Así, sabrás cuál es la función de cada uno y cómo pueden mantener o mejorar la higiene de tu perro.
- También es conveniente que mires sus propiedades, el nivel de hidratación y los perfumes. De este modo, lavarás a tu perro con total tranquilidad.
Los mejores shampoos para perros del mercado: nuestras recomendaciones
Hay muchos shampoos para perros en el mercado, por lo que encontrar el producto ideal puede resultar complicado. Para facilitarte este trabajo, hemos preparado una guía de los productos más recomendables.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los shampoos para perros
Antes de adquirir un shampoo para tu perro, debes informarte sobre el producto para poder tomar una elección correcta. Como la salud de tu mascota es fundamental, responderemos a las preguntas más frecuentes que se hacen los compradores.
¿Por qué es importante usar un shampoo específicamente formulado para perros?
- Sensibilidad: La piel de nuestras mascotas es más sensible, desde un punto de vista anatómico y fisiológico. Concretamente por el espesor del estrato, el pH y la densidad de sus folículos pilosos (1).
- Piel: Los perros tienen una capa de grasa que les sirve de protección. Al bañarlos frecuentemente, esta puede desaparecer. Debido a ello, no debemos bañar a nuestros amigos muy a menudo. La frecuencia ideal es una vez al mes.
- Ingredientes: La composición de nuestros shampoos y los de ellos es muy diferente. Lo notaremos porque en los suyos, los agentes limpiadores presentan mayor concentración. Al mismo tiempo, se enjuagan con más facilidad (1).
¿Qué tipos de shampoos para perros hay?
- Shampoo de agua: Es el más común. El mercado ofrece una gran variedad de este tipo de producto y es el de mayor eficacia.
- Shampoo en seco: Ofrece mayor suavidad, permitiendo un uso más frecuente. El spray en botella es práctico de utilizar y llevar. Además, resulta ideal para un lavado rápido. Sin embargo, no es recomendable sustituirlo por el tradicional, puesto que no obtendrás la misma eficacia.
Estas son las características más habituales en las que se diferencian:
Factores a tener en cuenta | Shampoo de agua | Champú en seco |
---|---|---|
Frecuencia de uso | Una vez al mes | Una vez a la semana |
Embalaje | Botella | Botella de spray |
Eficacia | Muy buena | Buena, requiere el uso más frecuente |
Practicidad | Buena | Muy buena, requiere poco tiempo |
¿Qué debe tener un buen shampoo para perros?
- Un pH neutro: Situándose en una media de 7,5 (2).
- Base de silicona: Es esencial para proteger el pelo y la cutícula de tu perro, ya que las bases de aceites pueden causar daño con el tiempo.
- Fragancia natural: Un shampoo con un aroma suave que no irrite es fundamental.
- Ingredientes calmantes: Aunque tu perro no sea de piel hipersensible, es preferible que el shampoo que uses tenga estos componentes. Intenta buscar un producto que contenga aloe vera, avena, miel o jojoba como ingrediente principal.
Para asegurar estos indicativos de calidad, es recomendable mirar una marca de confianza y certificada.
¿Qué ingredientes hay que evitar?
- Alcohol
- Siliconas
- Parabenos
- Sal
- Fosfato
Es conveniente que leas siempre la etiqueta del producto para detectar posibles ingredientes dañinos.
¿Desde qué edad se puede usar el shampoo para cachorros?
Otro aspecto fundamental es el calendario de vacunación para perros. Es posible que el primer baño de un cachorro le produzca estrés. Lo cual puede provocar una mala respuesta inmunológica a la vacuna. Por lo tanto, deberíamos esperar hasta los dos meses de edad o cuando tenga todas las vacunas administradas.
Criterios de compra
Para asegurarte de que el shampoo para perros que compres sea el correcto, es conveniente que prestes atención a alguno de los siguientes aspectos. ¡Toma nota!
Propiedades hipoalergénicas
Si tu perro se rasca constantemente, lo primero que te vendrá a la cabeza son los parásitos. Aun así, existen otras causas que producen picores, como la alergia. Nuestras mascotas también sufren reacciones de hipersensibilidad. Las enfermedades alérgicas en los perros son cada día más comunes.
Para tratarlo, debemos utilizar un shampoo para perros con propiedades hipoalergénicas. El mismo limpia y alivia el malestar causado por las alergias. Tiene un pH equilibrado y normalmente no posee perfume. Tampoco contiene ingredientes nocivos, como parabenos y silicona.
Hidratación
Al igual que los productos de higiene para las personas, los shampoo para perros tienen que ser hidratantes. Su pelaje es sensible y, si el producto no hidrata, puede causar problemas. Por ejemplo, la caída de pelo u olores desagradables.
Para evitar problemas dermatológicos, debes elegir un shampoo con ingredientes hidratantes, como la vitamina A y el aloe vera. Si tu perro ya sufre sequedad o picazón, estos ingredientes ayudarán a suavizar las capas secas.
Eliminación de olores
En el caso de los perros, una piel irritada puede resultar en olores desagradables. Por esta razón, su eliminación es un criterio fundamental a considerar cuando se tiene que escoger su shampoo. Por suerte, numerosas marcas ofrecen productos con propiedades hidratantes.
Los shampoos actúan neutralizando y eliminando las moléculas causantes del mal olor. Contienen ingredientes que lo absorben y erradican, dejando un aroma fresco y limpio en la piel. Su hidratación también es fundamental para evitar los malos olores.
Repelente
Nuestra mascota está expuesta a numerosos insectos y microorganismos que pueden perjudicar su salud. Por esta razón, muchos shampoos incluyen ingredientes con el objetivo de eliminarlos y prevenir su aparición.
- Citronela: Planta con un fuerte aroma a cítricos. Es muy utilizada para repelente de mosquitos.
- Margoda: También llamado nimbo de la India, es otro efectivo repelente de insectos.
- Árbol de té: Otro fuerte repelente de mosquitos, que además elimina los ácaros, pulgas y garrapatas.
- Aloe vera: Es efectivo para eliminar parásitos y pulgas.
Cuando miremos la composición de esta clase de shampoos, debemos asegurarnos de que no tenga insecticidas químicos. Es debido a que estos pueden tener efectos sobre la piel de nuestra mascota.
Resumen
El uso de un shampoo para perros es vital para el bienestar de nuestra mascota. Existen varias alternativas en el mercado con diferentes características. Debes informarte antes de realizar tu compra para cubrir la necesidad específica de tu perro.
Es fundamental fijarse bien en los ingredientes del shampoo y recordar cuáles hay que evitar. También deberíamos considerar atender a la hidratación o las propiedades hipoalergénicas. Todo esto protegerá la higiene y salud de nuestros perros.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario y compártelo en las redes. ¡Gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Diaz: 44055580/ 123rf)
Referencias (2)
1.
Carlotti, D. N. El arte de los champús en dermatología canina y felina: estrategias de tratamiento y prevención. Clínica veterinaria de pequeños animales. 2006; 26(1):29-38.
Fuente
2.
M.V. Dlujnewsky H. Javier. Medición de ph en champús y jabones, nacionales e importados destinados al uso en perros disponibles en Venezuela. 2014; 7(1): 21-26.
Fuente