
Nuestro método
Cada vez más personas optan por la utilización del shampoo en barra en reemplazo kldel tradicional. Esto se debe a los múltiples beneficios que este producto ofrece, en la siguiente guía queremos contarte todo lo que debes saber sobre él.
El cuidado del cabello es importante, tanto en hombres como en mujeres y cada persona le da un nivel de relevancia distinto. Lo cierto es que todos queremos estar a gusto con él y que se vea bien, es una sensación realmente placentera tener nuestro cabello saludable, con brillo y suave.
Contenidos
Lo más importante
- En la elaboración de shampoo en barra se utilizan aceites esenciales, vegetales e ingredientes naturales.
- Es una alternativa más saludable y es amigable con el medio ambiente, ya que en su fabricación casi no se utilizan plásticos ni materiales que contaminan.
- La forma de aplicación es muy sencilla y no difiere mucho de los champús tradicionales.
Los mejores shampoos en barra del mercado: Nuestras recomendaciones
Armamos una selección de productos basándonos principalmente en algunas carencias del cabello o características puntuales. Los diferentes componentes que se utilizan en las fórmulas sirven para mejorar aspectos particulares y cada uno se ajusta a un determinado tipo de cabello. En algunos casos también pueden actuar sobre más de una carencia.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el shampoo en barra
Al no contener líquido, se convierten en una solución perfecta para los viajeros y poder llevarlos en el avión sin problemas es genial. Este es solo un ejemplo de las características y los beneficios que tiene el shampoo en barra. Por eso en la siguiente sección te contamos los datos más importantes y hablamos sobre las preguntas más frecuentes acerca de este excelente producto que llegó para quedarse.
¿Qué es el shampoo en barra?
Los champús líquidos usualmente se elaboran con insumos químicos que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Los sulfatos y sales utilizados para generar espuma suelen resecar demasiado el cabello eliminando en la grasa natural que produce de manera excesiva(1).
¿Cómo se utiliza el shampoo en barra?
- Primero hay que humedecer bien el cabello
- Si tenemos el cabello corto, podemos simplemente hacer un poco de espuma en las manos y luego aplicarlo. Si en cambio, es largo y abundante es mejor pasar la barra de arriba hacia abajo.
- Regular la cantidad aplicada, se puede ir agregando de a poco si es necesario.
- Efectuar masajes suaves en el cuero cabelludo con las yemas de los dedos, es mejor no utilizar las uñas.
- Por último, enjuagar bien con agua. Depende el tipo de cabello que tengas, puede requerir mayor o menor caudal.
¿Cómo conservar el shampoo en barra?
La mejor forma de conservarlo es quitando la humedad luego de usarlo, se puede emplear una toalla o algún papel secante. Dejarlo en una jabonera que permita escurrir el excedente de agua también es una buena opción.
¿Cuánto dura un shampoo en barra?
Para optimizar su duración al máximo, te recomendamos que sigas las indicaciones que te mencionamos con respecto al uso y conservación. Un consejo útil, es mejor aplicar poca cantidad de champú y luego poder agregar si es necesario, que aplicar en exceso y tener que enjuagar durante un tiempo más prolongado.
¿El shampoo en barra es ecológico?
Casi todos los champús líquidos utilizan recipientes que contaminan el medio ambiente y generan un gran volumen de desechos que demoran años en degradarse. Hay estudios que afirman que, el proceso de degradación del plástico es una fuente de gases de efecto invernadero. La exposición de estos a la luz solar los hace susceptibles a producir metano y etileno. Hay algunos envases plásticos que poseen una baja concentración de polietileno que incluso pueden llegar a producirlos cuando ya no están expuestos a la luz del sol(1)..
Criterios de compra
Queremos que a la hora de comprar tu shampoo en barra, sepas cuáles son los criterios más importantes a tener en cuenta. Recomendamos enfocarse un poco más allá de solo las características del producto y tener en cuenta nuestro cabello por ejemplo.
Tipo de cabello
El tipo de cabello que tengamos es uno de los criterios fundamentales a tener en cuenta para elegir el shampoo en barra. Esto no se limita solamente a si tenemos el cabello rizado o lacio, largo o corto. Las características como la sequedad o cabello graso, puntas quebradizas o mucho volumen, entre otras, también hay que considerarlas.
Teniendo en cuenta esto podemos elegir una opción que sea lo más apropiada posible y que mejor se ajuste a nuestra cabellera.
Componentes
Cada componente y aceite esencial presente en las fórmulas, posee propiedades que se ajustan a las distintas necesidades capilares. Es importante saber la composición del producto para poder tratar una deficiencia específica o mejorar la salud del cabello en general. Te mencionamos algunos de los más comunes y cómo puede beneficiarte.
- El aceite de jojoba cumple doble función, hidrata de manera natural debido a su actividad antibacteriana, es altamente recomendado para cabellos secos, dañados y sin brillo. También tiene antimicóticos que ayudan a evitar la caspa.
- La manteca de karité, cuenta con colágeno y vitaminas A, E y F. Esto ayuda a la protección del daño solar.
- El aceite de argán posee minerales, vitaminas y ácidos grasos para el cabello que reducen la sequedad y favorecen el brillo
- Tensioactivos derivados del aceite de coco biodegradables y libres de sulfato. Estos son los responsables de generar la espuma y son más saludables que los de los champús líquidos.
- Los aceites esenciales son los que le aportan el olor agradable luego del lavado. La variedad es bastante amplia, algunos ejemplos pueden ser de plantas, frutos secos, miel, avena, etc.
(2).
Presentación
Este factor es bastante similar en las distintas marcas, las barras de 60 gramos son las más comunes de todas, aunque también vienen de 70 y 75 gramos. Puede estar en empaques de manera individual o en packs dobles. Algunas presentaciones incluyen varias barras de distintos aromas.
Las presentaciones 2 en 1 que incluyen champú y acondicionador pueden ser en un mismo producto, es decir, la misma barra cumple ambas funciones de manera simultánea. O también están los packs que incluyen una barra de champú y otra de acondicionador, estas se utilizan por separado.
Vegano
El veganismo es una tendencia que va en ascenso y hay muchas personas que lo adoptaron como estilo de vida. Esto va mucho más allá de la alimentación, se adapta a todos los niveles de consumo. Por eso se le está dando mucha importancia a los productos libres de cualquier componente de origen animal.
La mayoría de los champús sólidos se conforman de extractos vegetales naturales sin embargo, no todos están completamente libres de algún que otro componente de origen animal, como la grasa.
Para estar seguros, a la hora de elegir hay que prestar atención al empaque y leer en detalle toda la información.
Resumen
Si estás en plan de adoptar un consumo más responsable y sustentable, te recomendamos que incorpores el shampoo en barra a tu vida. Durante muchos años, los productos cosméticos y de belleza han sido dañinos para el medio ambiente en mayor o menor medida. Los avances tecnológicos y la conciencia de muchas personas y científicos han logrado revertir algunos de los impactos ambientales negativos causados. Este producto es un claro ejemplo de ello.
Sabemos que puede ser difícil adoptar hábitos nuevos y que la mayoría de las veces implica un esfuerzo o un sacrificio cuidar el planeta. Este puede ser tu primer paso hacia un camino de consumo más amigable, no implica un gran trabajo ni tampoco afecta tu economía. Simplemente es animarse a realizar un pequeño cambio que puede generar un gran impacto positivo.
Si la información que te brindamos en esta guía te resulta útil e interesante te invitamos a que la compartas en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: nastyaofly: 121644353/ 123rf)
Referencias (3)
1.
ANGELO ALIAGA TORVISCO
ROSALÍA JIOVANA HUANQUE CASTRO. ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD PARA LA
ELABORACIÓN DE CHAMPÚS ORGÁNICOS EN
BARRA PARA EL CUIDADO DEL CUERO CABELLUDO
Y CABELLO
Fuente
2.
E. D. Casas, M. A. López, G. Marin, A. Velasco . Champú y acondicionador sólido
Fuente
3.
Jennifer Gubitosa, Vito Rizzi, Paola Fini and Pinalysa Cosma. Hair Care Cosmetics: From Traditional Shampoo to
Solid Clay and Herbal Shampoo, A Review
Fuente