
Nuestro método
El cuidado del cabello para las mujeres siempre ha sido algo esencial en su día a día. En el mercado existe una infinidad de productos y marcas. Justo en el momento de elegir, no se tiene realmente claro cuál es el mejor para tu pelo.
Es uno de los principales atributos esenciales femeninos al cual debemos prestar atención. El serum capilar es una de las mejores opciones para tu pelo. Se ha convertido en uno de los cosméticos capilares más demandados. Aquí te presentamos todos sus beneficios y lo mejor del mercado.
Contenidos
Lo más importante
- Existen serums capilares para el cabello y puntas secas. Siempre dependerá del estado de tu pelo elegir el más adecuado.
- La hidratación y nutrición del pelo se puede lograr a profundidad con el serum capilar.
- Los extractos naturales son los principales componentes para lograr un cambio profundo en el cuidado de tu pelo.
Los mejores serums para el cabello del mercado: nuestras recomendaciones
El serum para el cabello es el mejor mecanismo para restaurar tu pelo. Aquí te presentamos algunas opciones que te van a ayudar a mejorarlo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el serum para el cabello
El serum para el cabello es el cosmético capilar más preciado dada la cantidad de beneficios que puede aportar. Este producto en presentación líquida o crema contiene alta dosis de activos que nutren e hidratan el pelo a profundidad. A continuación, resolvemos las preguntas más frecuentes sobre él.
¿Cómo saber si tu cabello necesita serum?
La mayor parte de daños que sufre el pelo son por destrucción parcial o total de la cutícula. Esta es una capa protectora resistente a las fuerzas físicas y químicas que pueden dañar con rapidez las fibras del cabello. Su integridad proporciona brillo al cabello y facilidad de deslizamiento cuando se cepilla. Los principales causantes de los daños en el cabello son:
Causa | Consecuencia |
---|---|
Tintes y decoloraciones | La cutícula pierde cohesividad y genera mayor fricción en el cabello haciendo que se vea menos brillante, se dificulte el peinado y sea más frágil. |
Permanente | El cabello es más fragil que un cabello teñido o decolorado. Esta aumenta cuanto más se realice una permanente. |
Abuso e intensidad del cepillado | Puede generar la pérdida de células de la cutícula. Esto ocurre con mayor facilidad si el cabello está húmedo. |
Champús mal formulados | Contienen tensioactivos aniónicos muy fuertes que pueden dañar la cutícula. |
Radiación UV | Se ve favorecido en verano porque el cabello suele estar más tiempo expuesto a la radiación mientras está mojado, sobre todo si es en agua salada o clorada. Todo esto da como resultado un cabello sin brillo, seco y fácil de romper. |
Altas temperaturas | Se producen fenómenos de oxidación si se aplican altas temperaturas sobre el cabello. |
Cualquier cabello se expone en mayor o menor medida a todos estos tipos de agentes. Esto se traduce en un pelo que ha perdido el brillo, difícil de peinar, con facilidad para enredarse y quebrarse (1)
¿Cuáles son los beneficios del serum para el cabello?
- Rellena la estructura interna del cabello. Deja la superficie de la fibra lisa con un aspecto suave y visiblemente más luminoso.
- Cabello más manejable, fuerte y elástico.
- Repara las irregularidades de la fibra.
- Protege el cabello de las herramientas de calor y los rayos UV.
- Facilita el secado.
- Mayor manejabilidad, fuerza y elasticidad en el cabello.
¿Con que frecuencia se debe aplicar el serum?
Momento | Para qué |
---|---|
Antes de lavar el pelo | Para preparar el lavado, proporciona una mayor hidratación. |
Post champú | Ayuda a nutrir el cabello utilizándolo antes que el acondicionador. |
Antes del peinado | Ayuda a un peinado fácil para la resequedad. Protege contra el calor de planchas y secadoras |
Como toque final | Controla el volumen, frizz, da brillo y moldea el cabello. |
Como tratamiento | Si se usa con frecuencia hidrata y suaviza el cabello. |
¿Por qué usar serum para el cabello seco y maltratado?
Fases | Explicación |
---|---|
1. Fase anágena | Fase de crecimiento del cabello, crece alrededor de 1 cm al mes durante 1 a 7 años si se mantiene en buenas condiciones. |
2. Fase catágena | Se detiene el crecimiento y la raíz del cabello se separa de la papila este proceso dura 2 a 3 semanas. |
3. Fase telógena | Papila en reposo se contrae y deja espacio para el crecimiento de nuevo cabello dentro del folículo esta fase dura entre 3 y 4 meses. |
Para que se produzca una buena renovación y el cabello crezca sano y fuerte, es preciso que reciba los nutrientes adecuados. Es recomendable tomar complementos nutricionales especialmente formulados que van a ayudar a tener un cabello fuerte, combatir la caída y recuperar la salud del cabello con mayor velocidad.
Un déficit de nutrientes tales como vitaminas, minerales y aminoácidos, así como el uso de geles, lacas, tintes, secadoras y planchas siempre van a influir en la calidad del cabello. El uso frecuente de sérum capilar que aporte hidratación, va a ayudar a cerrar las cutículas y mejorar el aspecto del cabello.
¿Por qué es importante cuidar la cutícula del cabello?
Tiene gran importancia en la hidratación del tallo piloso, que se refleja en la salud y brillo del cabello. La cutícula ocupa el 9% de la superficie total del cabello, ya que es una capa que protege y es resistente a fuerzas físicas y químicas. La integridad de esta, otorga facilidad de deslizamiento cuando se cepilla el cabello.
Criterios de compra
A continuación, repasaremos algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar tu serum para el cabello. Esto facilitará tu decisión final.
Aceites esenciales
Existen aceites esenciales que se derivan en su mayoría por destilación de ramas, hojas, pétalos, madera, brotes o tallos de distintas plantas aromáticas y raíces. Les otorga una característica única.
El aceite de coco recompone la cutícula capilar para fortalecer el cabello y evitar él quiebre.
Se puede decir que el uso de aceites esenciales es la forma más efectiva para aprovechar los beneficios que las plantas pueden brindar.
Estructura del cabello
La composición y estructura facilita la comprensión de aspectos físicos y reacciones químicas subyacentes a los cosméticos para el cabello. Puede ser dividido en dos partes principales: el folículo piloso y el tallo del cabello. Así todos los procedimientos cosméticos afectan solo el tallo del cabello. El tallo terminal del cabello, a pesar de su brillo, cuerpo y textura, es una estructura muerta. Del exterior al interior, el tallo del cabello se divide en capas conocidas como cutícula, corteza y médula. La cutícula se compone de queratina y consta de capas de escamas que se superponen como tejas en un techo.
La cutícula es la capa protectora resistente a fuerzas físicas y químicas que se pueden dañar con rapidez las fibras del cabello al brotar de la raíz.
El mayor daño al cabello después de usar productos altamente fuertes se debe efectivamente al mal uso de los productos y al descuido durante el peinado del cabello. El daño del cabello causado por el uso de procedimientos químicos puede minimizarse, evitarse o repararse mediante el uso correcto de productos para el cuidado del cabello. Los cosméticos para el cabello pueden mejorar la estructura del cabello, fortalecer la cutícula y minimizar las cargas eléctricas y las fuerzas de fricción. La importancia del cuidado de la cutícula como regulador del tallo piloso, que se refleja en la salud y brillo del cabello (4)
Tensioactivos
Los tensioactivos son agentes de limpieza que sustituyen al jabón. Actúan debilitando las fuerzas de adherencia fisicoquímica que unen impurezas y residuos al cabello. Disuelven estas impurezas evitando que se adhieran al cuero cabelludo. La capacidad de limpieza de productos que limpian el cabello depende de qué tan bien elimine la grasa(9).
- Anióticos: Son muy buenos para eliminar el sebo y la suciedad. También son limpiadores fuertes y pueden causar un aumento de las cargas eléctricas negativas en la superficie del cabello y aumentar la fricción.
- Catiónico: Estos tienden a neutralizar la red cargada negativamente de la superficie del cabello y minimizar el encrespamiento.
- Anfóteros: Son muy suaves y tienen excelentes propiedades dermatológicas.
- Iónicos: No tienen carga eléctrica. No se ionizan en soluciones acuosas porque su grupo hidrófilo es no disociable.
Investigaciones del cabello
El cabello juega un papel importante en la percepción de uno mismo. En cierta medida expresa nuestra personalidad. Tanto es así que la marca francesa LÒreal ha invertido en laboratorios para su investigación. Se enfocan en cabellos europeos, asiáticos y africanos. Se observa que no hay las mismas propiedades biológicas ni físicas.
Suavidad y brillo son las características más comunes en el cabello europeo y asiático.
Los programas de investigación e innovación del centro se basan en tres segmentos capilares: la coloración, el cuidado y la fijación. En estos departamentos, integrados por físicos, químicos e ingenieros, cuentan con máquinas que desenredan el pelo, miden su suavidad y valoran las condiciones climáticas (5).
Precauciones
La apariencia del cuero cabelludo adquiere una gran importancia tanto en hombres como mujeres. El cabello se puede cortar, afeitar, peinar, cepillar, trenzar, retorcer, etc. Tu pelo estará expuesto a daños como el de cutícula, que hace que el cabello pierda brillo. Los productos químicos, como tintes o champús con sulfatos o mal formulados, permanentes, decoloraciones debilitan la cutícula, haciendo el cabello frágil y quebradizo.
El cepillado excesivo, así como la aplicación de demasiado calor también agreden la cutícula. La acción de agentes naturales como el viento, contaminación, la radiación UV y altas temperaturas también dañan el cabello.
Resumen
El cuidado del cabello comienza en el momento que ingresamos a la ducha. Debemos tomar consciencia de que se verá saludable desde el champú que elegimos. Cuidando el cabello en profundidad desde la cutícula vamos a poder manipularlo de mejor forma y mantener el brillo que tanto buscamos.
De esta forma, toma más consciencia de qué es realmente el serum y cómo funciona. Elige minuciosamente todos los productos para tu cabello. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda.
(Fuente de la imagen destacada: Tim Mossholder: SxPISzSxJrQ/ unsplash)
Referencias (10)
1.
Sánchez Villegas, S. A. (2020, July). Serum capilar con extractos naturales y plasma vit como tratamiento de la alopecia androgina en hombres de 40 a 50 años del barrio Amagasí del Inca.
Fuente
2.
Arroyo Martínez, I. (2016, June). Acondicionadores y sus principios cosméticos para el tratamiento del cabello dañado.
Fuente
3.
Alonso Osorio, M. J. (2020, March 25). Caída del cabello: mitos, realidades y... complementos alimenticios.
Fuente
4.
Gavazzoni Dias, M. F. R. (2015). Hair Cosmetics: An Overview. US National Library of Medicine National Institutes of Health.
Fuente
5.
Hernando , A. (2012, June 15). La ciencia desenreda los misterios del cabello. Agencia sinc.
Fuente
6.
Sánchez Villegas, S. A. S. (2020, July 14). Sérum capilar con extractos naturales y PlasmaVit como tratamiento de la Alopecia Androgénica en hombres de 40 a 50 años del barrio Amagasí del Inca. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR..
Fuente
7.
BOLDUC, CHANTAL, & SHAPIRO, JERRY (2001). Hair Care Products: Waving, Straightening, Conditioning, and Coloring. Clinics in Dermatology.
Fuente
8.
Llamas Carbajo , S. (2014). Estudio de Interfases de Interés en Cosmética. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
Fuente
9.
Draelos, Z. D. (2015). Haircare and dyeing. Pubmed.
Fuente
10.
Draelos, Z. D. (2013, January). Shampoos, Conditioners, and Camouflage Techniques. Dermatologic Clinics.
Fuente