
Nuestro método
Conducir es una actividad cotidiana que requiere gran responsabilidad. Aparcar el vehículo puede ser un momento comprometedor cuando nos encontramos con plazas pequeñas, poca capacidad de maniobra o puntos ciegos que puedan colmar nuestra paciencia. ¡Afortunadamente, existen sensores de estacionamiento para reducir este estrés!
Estamos seguros de que estacionar en espacios ajustados se volverá más fácil una vez que adquieras tu sensor de estacionamiento. También podrás reducir el riesgo de accidentes, golpes y daños. Por ello, te agradecemos que quieras incorporar uno a tu vehículo. Te invitamos a seguir leyendo para que conozcas más en profundidad esta herramienta para tu coche.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores sensores de estacionamiento del mercado: nuestra selección
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los sensores de estacionamiento.
- 4.1 ¿Qué es un sensor de estacionamiento?
- 4.2 ¿Cómo funciona un sensor de estacionamiento?
- 4.3 ¿Qué ventajas ofrecen los sensores de estacionamiento?
- 4.4 ¿Cómo se instala un sensor de estacionamiento?
- 4.5 ¿Qué tipos de sensor de estacionamiento existen?
- 4.6 ¿Cómo es el cableado de los sensores de estacionamiento?
- 4.7 ¿Por qué fallan los sensores de estacionamiento?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Existen tres tipos de sensores de estacionamiento. Los ultrasonidos, los electromagnéticos y los de tipo radar. Sus ventajas y limitaciones varían porque utilizan tecnologías diferentes para la detección de objetos cercanos.
- Los sensores de estacionamiento son una herramienta que hacen más cómodo el aparcado de tu vehículo. Sin embargo, no hacen el trabajo por ti, solo te ayudan. Así que debes ser igual de cuidadoso al conducir. Cuida tanto de la durabilidad de tus sensores como de ti mismo y de terceros.
- Los criterios de compra como la distancia de detección e indicadores, deben tener características que respondan a tus necesidades a la hora de aparcar. Si aparcas en sitios muy obstaculizados, la distancia mínima es fundamental. Algunos incorporan pantallas o avisos gráficos para dar más precisión y brindar una mejor experiencia.
Los mejores sensores de estacionamiento del mercado: nuestra selección
Un sensor de estacionamiento representa una compra importante. Para ayudarte en este proceso de selección, hemos recogido las mejores opciones de compra. Te las mostramos a continuación.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los sensores de estacionamiento.
Escoger un sensor de estacionamiento no es una tarea sencilla. Por ello, en el siguiente apartado, respondemos a las preguntas más frecuentes de los usuarios.
¿Qué es un sensor de estacionamiento?
La intención de los sensores de estacionamiento es asistir al conductor. Así, son conscientes de los elementos externos que están demasiado cerca del vehículo, evitando choques y accidentes.
¿Cómo funciona un sensor de estacionamiento?
El sensor alerta mediante sonidos, que permiten conocer la distancia al aparcar. A estos sonidos se les conoce como alertas acústicas que aumentan su intensidad y frecuencia al acercar el automóvil a objetivos. Cuando el pitido de la cabina se vuelve frenético y continuo, indica al conductor que debe detenerse para evitar un golpe.
Algunos sensores incluyen pantalla, que sirve para indicar con los colores amarillo, naranja y rojo, la distancia entre el vehículo y los objetos de alrededor. Otras incorporan cámara de marcha atrás como elemento de apoyo. Estas herramientas son señales visuales, que ayudan a graficar con mayor exactitud el estacionamiento.
¿Qué ventajas ofrecen los sensores de estacionamiento?
¿Cómo se instala un sensor de estacionamiento?
- Desmonta y retira el parachoques. Asegúrate de saber cómo hacer el desmote correcto según el modelo de tu vehículo, así evitarás causarle algún tipo de daño.
- Delimita la altura. Calcularás la altura en la cual colocarás los sensores. Normalmente es de 45 a 65 cm, esta información se halla con exactitud en las especificaciones del fabricante.
- Realiza los agujeros y encaja los sensores. En este paso tendrás que taladrar si lo requiere. Asegúrate de no afectar cables, tubos u otras partes del vehículo. Al tener los orificios, encajarás los sensores y cámaras que, por lo general, se instalan a presión.
- Conecta los sensores a la fuente de energía. Encenderás el coche y colocarás la marcha atrás. Con el polímetro en el copiloto, asegúrate que la corriente sea suficiente para la centralita del sensor de estacionamiento.
- Conecta el cableado. Debes conectar los cables a la centralita. Sujétalos con bridas en la parte trasera y pásalos desde el parachoques hasta el maletero. Vuelve a montar la pieza que habías retirado de tu vehículo.
- Instala la pantalla. Si has comprado un sensor con este accesorio, deberás instalarlo en el lugar que te resulte más cómodo dentro del vehículo, según las opciones que pueda ofrecer el modelo.
Si no posees los conocimientos técnicos y herramientas para realizarlo, puedes visitar un taller para que lo instalen por ti. De igual modo, si quieres aprender y hacerlo por tu cuenta, te aconsejamos ver vídeos sobre ello. Hay muchos y puede que encuentres uno del modelo de tu vehículo.
¿Qué tipos de sensor de estacionamiento existen?
En la siguiente tabla verás reflejadas las características principales de los tres. Así podrás seleccionar el que mejor se adapte a tu vehículo y tus necesidades.
Por ultrasonido | Electromagnéticos | De tipo radar |
---|---|---|
Son de 4 a 6 círculos pequeños que se ubican visiblemente al lado de los focos. | Tienen una tira metálica que se adhiere a la parte interna del parachoques, por lo que no son visibles desde el exterior. | Al igual que los electromagnéticos, no son visibles desde el exterior. |
Miden la distancia de los objetos a través de ecos, por ondas ultrasonido, no percibidas por el oído humano. | Detectan la presencia de obstáculos gracias a un campo electromagnético. | Indican que hay obstáculos cerca gracias a las ondas electromagnéticas que rebotan en los objetos. |
Su precisión será mejor cuantos más sensores se instalen en el vehículo. | Permiten bastante precisión y no tiene puntos ciegos. | Tienen un rango de funcionamiento mucho más amplio. |
A menudo no detectan objetos muy pequeños o el plástico. | Pueden sufrir interferencias por la lluvia. | Con lluvia no funcionan de forma óptima. |
Su instalación es difícil y requiere perforación. | Su instalación no es muy complicada y no requiere hacer agujeros. | Se instalan de manera más sencilla. También existen inalámbricos. |
¿Cómo es el cableado de los sensores de estacionamiento?
Los sensores de estacionamiento inalámbricos son los más modernos, cuentan con un precio elevado. La instalación es rápida y sencilla. Debes ser cuidadoso si adquieres uno de este tipo, porque en ocasiones causan interferencia.
¿Por qué fallan los sensores de estacionamiento?
También se incluyen factores climáticos, como la humedad. Muchos sensores no cumplen su función correctamente por la lluvia o por un suelo lleno de barro. En algunos casos, el agua sí puede llegar a dañar los sensores, por lo cual es indispensable realizar revisiones, especialmente si estos presentan fallos con regularidad.
Durante la instalación también pueden presentarse errores. Para detectarlos, puedes sustituir un sensor por otro, ya que usualmente utilizan el mismo conector. Si al moverlo sigue sin funcionar, está averiado. Pero si funciona bien después de cambiarlo de posición, significa que hubo un error de instalación.
Criterios de compra
Ten presentes los criterios que mencionamos a continuación, para que puedas escoger las mejores características según la ayuda que requieras a la hora de aparcar tu coche.
Instalación
El nivel de complejidad de la instalación se debe, en gran medida, al sistema de cableado. Pero también, dependerá del modelo de coche que tengas. Lee con detenimiento las indicaciones especificadas por el fabricante, para que puedas determinar si el sensor de estacionamiento de tu preferencia es conveniente para tu vehículo.
Recuerda contar con las herramientas necesarias para realizar la instalación. Puedes contactar con un profesional si no tienes demasiados conocimientos en el área de mecánica automotriz.
Cableado
Todos los kits de sensores de estacionamiento incluyen una cantidad de cables que permitirán instalar adecuadamente el sistema. No obstante, siempre es necesario medir las distancias de tu vehículo, para conocer que los metros de cableado son apropiados.
Para evitar fallos con el cableado, puedes optar por un kit de emisión y recepción inalámbrica. De este modo no tendrás que desplazar los cables desde la centralita trasera del dispositivo hasta el indicador. Aun así, recuerda que pueden surgir interferencias.
Indicadores
Los indicadores sonoros y visuales son lo que le dan funcionalidad a un sensor de estacionamiento, por lo cual deben ser siempre intuitivos.
- Indicador sonoro: Ten en cuenta que muchos de estos sensores tienen altavoces. Los pitidos pueden causar molestias si son demasiado fuertes. Si el sensor no permite regular el volumen, te recomendamos adquirir un indicador visual. Así, puedes suprimir el altavoz sin ningún inconveniente.
- Indicador visual: Muchos kits incluyen monitores pequeños de barras, LED de colores o pantallas con gráficos que indican la distancia con el objeto más cercano. Sin duda, permiten un funcionamiento más preciso. Ten en cuenta que es otro punto al que debes dirigir tu mirada además del retrovisor.
Distancia de detección
Algunos kits incorporan barras de indicación para señalar la distancia en metros. Los fabricantes deben mencionar en las especificaciones tanto la distancia máxima como la mínima en la que funciona el sistema del sensor de estacionamiento.
Es conveniente tener en cuenta este criterio si constantemente estacionas tu vehículo en sitios estrechos o con muchos obstáculos alrededor. Cuanto mejor mida la distancia tu sensor, más útil será a la hora de aparcar.
Durabilidad
Como toda pieza de un automóvil, el sensor de estacionamiento requiere cuidado. Recuerda que se ubica en el parachoques, un área susceptible a golpes. Así que, mientras más responsable seas como conductor, mayor será la vida útil de tu sensor de estacionamiento.
Asegúrate de que, entre las características del kit que deseas adquirir, se encuentren la impermeabilidad y anti-congelación. Cuanto más pueda protegerse el sistema contra la humedad, mayor tiempo durará sin averías.
Resumen
La tecnología con la que trabajan los sensores de estacionamiento viene dada por las señales que emiten para la detección de objetos. Las señales sonoras deben ser lo suficientemente audibles, pero no estridentes. Las visuales deben ser intuitivas, que no distraigan tu atención del volante.
Ten en cuenta que el sensor sea impermeable y que los cables tengan buena longitud. Además, recuerda que el resguardo es lo principal. Tu sensor de estacionamiento debe estar instalado correctamente para evitar cualquier accidente. Si el que escoges requiere de perforaciones o herramientas que no dispones, siempre puedes recurrir a un profesional en algún taller de vehículos.
(Fuente de la imagen destacada: Aliaksei Shaviakou: 107498497/ 123rf)