Última actualización: 03/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Desde la antigua Grecia se conocen los beneficios que las sales aportan a nuestra salud. En aquella época las empleaban ya para combatir dolencias y, más tarde, los romanos la utilizaban en baños de agua caliente. En la actualidad las sales de baño han vuelto a cobrar fuerza, gracias a la ampliación de métodos naturales en la preservación y cuidado de nuestra piel.

Además, se han descubierto otros beneficios que estas sustancias otorgan. A ello hay que sumar que la industria ha ido añadiendo componentes nuevos como perfumes y aceites esenciales. Todo ello enriquece a las sales de baño y las convierte en sustancias estimulantes. Si estás pensando en adquirir una y has visto la gran variedad que existe en el mercado, te invitamos a continuar leyendo este artículo.




Lo más importante

  • La piel es un órgano que cubre todo nuestro cuerpo y está expuesta a agentes externos que pueden maltratarla. En ese sentido, las sales de baño pueden ser grandes aliadas.
  • Entre los beneficios de las sales de baño destacan la desintoxicación, la mejora de la circulación y el efecto relajante.
  • Conviene no abusar de estas sales con baños muy prolongados y se recomienda leer bien los componentes en aras de evitar posibles reacciones alérgicas.

Las mejores sales de baño: nuestras recomendaciones

Existe una gran cantidad de sales de baño en el mercado. Pueden parecer similares todas, pero aunque no lo digan específicamente, la composición y mineralización de estas varían mucho. Y de acuerdo a tus necesidades te pueden convenir más unas que otras. Las siguientes sales son recomendables para distintos objetivos.

Guía de compras: lo que debes saber sobre las sales de baño

Las sales de baño son un producto ampliamente utilizado como parte del cuidado personal. Para los que tienen una bañera en casa, el momento de relajación durante un baño de fin de semana puede ser una práctica habitual para aliviar el estrés del trabajo. Pero más allá de la sensación de paz y de lo bien que se siente flotar en un agua espumosa y con sales, los minerales que estas últimas aportan son aún poco conocidos. Esta y otras interrogantes las abordamos a continuación.

La piel es un órgano que cubre todo nuestro cuerpo y está expuesta a agentes externos que pueden maltratarla. En ese sentido, las sales de baño pueden ser grandes aliadas. (Fuente: Cannabis Crystalweed: iXpuwXVuz8E/ unsplash)

¿Qué son las sales de baño?

Las sales de baño son sustancias inorgánicas que se disuelven en agua y pueden traer efectos saludables para nuestro cuerpo. Es un compuesto que, mezclado con otros productos (naturales o no), aumenta sus efectos. Entre ellos se encuentran las fragancias, los tintes de colores, aceites, agentes efervescentes y agentes espumosos.

Algunos de los ingredientes químicos que, como base, pueden contener las sales de baño son el sulfato de magnesio, el cloruro de sodio, el bicarbonato de sodio, el hexametafosfato de sodio, el sesquicarbonato de sodio, el bórax y el citrato de sodio. Estos compuestos, añadidos al agua, dan la posibilidad de emular con las fuentes termales, ricas en minerales que se usan para distintos tipos de terapias.

¿Qué tipos de sales de baño existen en el mercado?

Generalmente, las sales de baño se dividen en dos clases: las de roca y las de mar. Pero también pueden clasificarse según su procedencia. En la siguiente tabla se explican estos tipos detalladamente:

Características
Sales marinas Surge de la evaporación, como resultado de la incidencia del viento y el sol, se obtienen de mares y océanos mediante este proceso. Suelen ser más ricas que las sales de roca. Contienen zinc y cloruro de sodio.
Sales de roca Se encuentran bajo tierra, concretamente en algunos depósitos de donde son extraídas.
Sales del Himalaya Son unas de las más ricas en minerales, entre las que se encuentra el calcio, el cloruro, el hierro y el zinc.
Sales andinas Estas sales contienen una gran cantidad de oligoelementos, como sodio, potasio, magnesio, calcio, bromo y cloro.
Sales Epsom Su nombre original es sulfato de magnesio. Proviene de Inglaterra y es un gran agente secante. Es incolora, alivia dolores musculares y articulares. Eliminan toxinas del cuerpo y exfolian la piel.
Sales del Mar Muerto Son incoloras, ricas en potasio y calcio. Se utilizan para prevenir la retención de líquidos, mejorar la circulación y tratar la artritis psoriásica.

¿Qué beneficios pueden aportarnos las sales de baño?

Desde la antigüedad, las sales han sido consideradas como un remedio natural para aliviar síntomas de nuestro cuerpo. En ello tienen que ver las propiedades de los elementos químicos que las componen. Entre sus aportaciones se encuentran las siguientes:

  • Mejora la circulación: los minerales hacen que la sangre retenga nutrientes que ayudan al funcionamiento del cuerpo. El agua caliente estimula también la circulación.
  • Alivia molestias musculares: la artritis o la osteoporosis pueden minimizarse con las sales de baño.
  • Desintoxica: las sales ayudan a limpiar la piel de toxinas e impurezas y a combatir su envejecimiento. Es un producto que hace un efecto barrera contra bacterias que proliferan en nuestra dermis. También se puede conseguir bajar los niveles de grasa y ácido úrico del organismo.
  • Hidrata: el magnesio que compone las sales de baño actúa como factor hidratante y fomenta el crecimiento celular. Este mineral hace que el agua perdure más tiempo en la piel.
  • Efecto relajante: el momento de un baño de agua caliente contribuye a eliminar el estrés. La sensación agradable también viene dada por los aromas que desprenden estas sales, los cuales mejoran nuestro estado emocional, incluso ayuda a combatir el insomnio.

¿Por qué las sales de baño logran tantos efectos sobre nuestra anatomía?

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. A través de sus poros entran y sales distintas sustancias y agentes que pueden provocar tanto su bienestar, como su deterioro. El contacto del cuerpo con el agua caliente hace que se abran los poros. La temperatura caliente del agua facilita que la sal se diluya completamente.

Entonces esta agua estará cargada completamente de ciertos minerales: calcio, magnesio, potasio, bromo, sodio, hierro, zinc, cobre, entre otros. Nuestros poros absorberán los minerales y demás elementos en forma de iones, ocurriendo un proceso de osmosis en el cuerpo. El 75% de nuestro organismo es de agua y la composición de la célula humana tiene una solución salina similar al agua del mar. Es por ello que los minerales hacen su trabajo, ayudando al equilibrio linfático e interviniendo en problemas de la musculatura, la piel y los tejidos óseos.

El baño con sales ricas en minerales se ha convertido en una práctica cada vez más recurrente. (Fuente: Roberto Nickson: YCW4BEhKluw/ unsplash)

¿Cuál es la mejor manera de aprovechar los beneficios de las sales de baño?

Aunque existen distintas maneras de aprovechar las sales de baño, la mejor y más recomendada es la del baño. En caso de que no tengas una bañera, puedes ingeniarte alguna loción o mascarilla facial. Pero llenar una bañera de agua que ronde entre los 30 grados centígrados y los 37, sería lo ideal. A esta temperatura nuestro cuerpo se sentirá relajado y las sales se diluirán efectivamente.

La cantidad de sal recomendada para echar al agua, una vez esté esta caliente, varía en dependencia del tamaño de la bañera. Con dos o tres puñados de sal será suficiente. Para que las sales hagan su trabajo y los minerales puedan ser absorbidos eficientemente, junto al resto de ingredientes, se debe estar sumergido unos 10 minutos. Este es el tiempo necesario para que los poros se abran y ocurra el ansiado proceso de desintoxicación y relajación. Más de 30 o 40 minutos no es recomendable.

Criterios de compra

El uso de sales de baño está relacionado principalmente con los beneficios que aportan los minerales. Hay tantas opciones en el mercado que escoger una puede ser tarea difícil. A continuación se detallan algunos criterios que se deben tener en cuenta a la hora de efectuar la compra:

Uso

El principal elemento a tener en cuenta a la hora de elegir una sal de baño es el uso que le vayamos a dar. En dependencia de esto, podremos elegir entre un tipo de sal u otro, o entre unos ingredientes por encima de otros. En la información del producto se debe desglosar bien su contenido.

Por otra parte, generalmente las sales de baño suelen catalogarse en dependencia de los efectos que generan. Es así como las etiquetas pueden mostrar calificativos tales como estimulante, revitalizante, relajante o purificante.

Tipo de sal

Otro elemento al que se le debe prestar atención es el tipo de sal. Cada especie de sal tiene una composición determinada y una finalidad específica. Por ejemplo, las sales de Epsom son ricas en magnesio, mineral antiinflamatorio, muy utilizado para tratar problemas en las articulaciones.

Algunos tipos de sal tienen los cristales más grandes que otros: otro factor a tener en cuenta si en vez de un baño, queremos preparar algún exfoliante. Finalmente, debes asegurarte bien que el producto provenga en efecto de donde se supone, ya que a veces no leemos bien la etiqueta: no es lo mismo la sal de Epsom que "sal con propiedades similares a la sal Epsom".

Tras el uso de estas sales también es recomendable hidratar la piel mediante productos como aceites corporales. (Fuente: Jess @ Harper Domingo: VSZATF3mIO8/ unsplash)

Composición

Aquí está la clave, ya que hoy en día las sales de baño son mezcladas con otros ingredientes que aumentan sus prestaciones. En ese sentido es recomendable evitar los componentes que no sean naturales, ya que pueden ocasionar reacciones alérgicas.

En la información relativa al producto podrán ver la cantidad de minerales que contiene una sal de baño. Esto es lo más importante. Minerales como el calcio, el zinc o el potasio pueden ser asimilados por el organismo a través de la piel y son muy nutritivos y medicinales. Para ello debemos tener en cuenta nuestro tipo de piel y sus necesidades.

Aroma

Hoy en día las sales de baño traen una gran cantidad de aromas y perfumes en su composición. Este factor es vital para crear un ambiente de relajación y comodidad, ya que los baños, además de medicinales, son ante todo estimulantes para los sentidos.

Suelen abundar los olores a hierbas, frutas y flores, aunque también las hay inodoras. La aromaterapia también se puede desarrollar añadiendo aceites esenciales. Si eres de los que piensa que un buen olor te puede levantar el estado de ánimo, entonces no lo pienses, las sales aromáticas son tu opción a elegir.

Resumen

Sin lugar a dudas un baño con sales resulta una experiencia inigualable para nuestros sentidos y para el bienestar de nuestro cuerpo. Después de repasar los efectos más destacados de este producto podemos recalcar su importancia para el cuidado de la piel y la desinflamación del cuerpo.

Además de ser una opción más para incorporar a nuestra rutina de limpieza, las sales de baño aportan un plus en cuanto a la relajación y el ambiente exquisito que se puede llegar a crear gracias a sus aromas. Todo un gusto para el sentido del tacto y el olfato. ¡Adiós estrés!

(Fuente de la imagen destacada: Yanes: BTCnsws8akI/ unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones