Última actualización: 28/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Qué sería de tu platillo favorito sin la cantidad adecuada de sal? Probablemente quedaría desabrido o salado y ya no te haría ilusión seguir probándolo. En su justa medida, los cristales de este mineral realzan los sabores de tus alimentos y despiertan tu paladar, entregándote una experiencia gastronómica más intensa y placentera. Con un salero apropiado, no tendrás problema para encontrar el punto preciso de sal.

Este utensilio es imprescindible para dosificar, conservar y manipular correctamente la sal. Es por eso, que en tu cocina y mesa no puede faltar. El mercado ofrece una variedad infinita de contenedores, agitadores y molinillos de sal. ¿Cómo saber cuál es la que más se ajusta a tus necesidades?. En este artículo encontrarás la información que requieres para responder a esta pregunta.




Lo más importante

  • El dispensador de sal es un utensilio que no puede faltar en tu hogar. Este artículo es esencial para proteger la sal de la contaminación y la humedad. Además, te permite una manipulación más cómoda y te ayuda a evitar derrames.
  • En el comercio puedes encontrar tres tipos de condimenteros. Estos son: contenedores de sal, agitadores de sal y molinillos de sal. Cada tipo presenta sus propias características y ofrece distintos beneficios.
  • Al momento de comprar salero, es importante que tomes en consideración distintos factores y criterios. Por ejemplo, debes tener claro para qué lo usarás, que tamaño se ajusta mejor a tus necesidades y cuáles son tus materiales preferidos.

Los mejores saleros del mercado: nuestra selección

Un ingrediente tan esencial como la sal, necesita ser almacenado y dosificado correctamente. Gracias a los dispensadores de sal existentes en el mercado, podrás lograr estos objetivos de manera fácil y eficiente. Si aún no sabes bien que salero necesitas, revisa esta guía y conoce seis de los productos más destacados.

Guía de compras: lo que debes saber sobre los saleros

¿Quieres comprar un salero, pero tienes algunas dudas sin resolver? En esta sección respondemos en detalle las seis preguntas frecuentes más populares. Después de leerlas, de seguro tendrás una visión más clara sobre el amplio universo de los dispensadores de sal.

Encontrar el punto correcto de sal para tus preparaciones, es más fácil si cuentas con un condimentero. (Fuente: Becca Tapert: RjmGzTg4_mw/ Unsplash)

¿Cuáles son las ventajas del salero?

¿Qué sería de la sal sin un buen salero? De seguro atraparía la humedad del ambiente, se apelmazaría y sus granos se convertirían en rocas imposibles de usar. La protección es solo uno de los beneficios que ofrecen los dispensadores de sal. Revisa la siguiente tabla y conoce todas sus ventajas y desventajas.

Ventajas
  • Te permiten almacenar correctamente la sal.
  • Evitan que la sal se contamine.
  • Mantienen la sal lejos de la humedad.
  • Algunos modelos evitan que la sal se derrame.
  • Te ayudan a dosificar las cantidades de sal.
  • Los molinillos te permiten disminuir fácilmente el tamaño de la sal gruesa.
  • Favorecen el orden de tu despensa y cocina.
  • Te facilitan la preparación de alimentos.
  • Mejoran la presentación tu mesa.
  • Existen diseños de alta gama que le dan un look sofisticado a tu cocina y mesa.
  • Ofrecen una buena relación calidad, precio.
Desventajas
  • Algunos agitadores de sal tienen agujeros demasiado pequeños que se tapan con facilidad.
  • Ciertos modelos no protegen la sal de la humedad.
  • Algunos molinillos de sal no trituran eficientemente la sal.
  • Ciertos modelos son difíciles de rellenar.
  • Algunos están hechos con materiales frágiles como vidrio o cerámica.
  • Ciertos modelos son aparatosos y difíciles de limpiar.

¿Qué tipos de saleros existen?

Los dispensadores de sal se clasifican en tres tipos. Existen los agitadores de sal, que requieren ser sacudidos para poder funcionar. Los contenedores de sal, que te permiten sacar el condimento con la mano o con una cuchara. Y, los molinillos de sal, que te ayudan a triturar los cristales más gruesos. Revisa todos sus detalles a continuación.

Descripción Cierre Funcionamiento Diseño
Agitador de sal Envase cerrado que presenta agujeros en la superficie. Cuenta con un tapón en la base o una tapa desmontable en la parte superior. El recipiente se coloca boca abajo y se agita manualmente para empujar la sal. Variedad de formatos, diseños y materiales.
Molinillo de sal Recipiente cilíndrico que cuenta con un mecanismo de molienda en su base. Presenta una pieza desmontable en la parte superior o inferior. El envase se usa boca abajo. Se gira o aprieta de manera manual, para moler y dejar caer la sal. Cilindros de diferentes materiales y diseños.
Contenedor de Sal Envase abierto en la parte superior. Algunos modelos incluyen una tapa. El envase se apoya sobre una superficie con la boca hacia arriba. La sal se extrae con la ayuda de la mano o de una cuchara. Generalmente viene en forma de media luna, cuadrada, rectangular o redonda. Ofrece distintas opciones de materiales y diseños.

¿Qué salero necesita cada tipo de sal?

¿Sabías que existen más de 15 tipos de sal comestible? Estas se diferencian por su origen (marino, mineral, vegetal), sus propiedades y texturas. Algunas son finas como el polvo y otras gruesas como escamas. Continúa leyendo y descubre qué dispensador es más apropiado para las sales más populares.

  • Sal fina o refinada. Popularmente conocida como sal de mesa o sal común. Su textura es fina como la arena y posee un color blanco albo. Puedes usarla en la cocina para preparar recetas dulces y saladas. En la mesa sirve para sazonar las comidas una vez que están servidas. Para este producto, prefiere un agitador de sal con una tapa superior que permita ajustar la dosificación.
  • Sal gruesa. También puedes encontrarla como sal para cocinar o sal para parrilla. Sus cristales miden menos de 2 mm y su aspecto es similar a los granos del azúcar. Es apropiada para la elaboración de comidas saladas que requieren más que una pizca de sal. Para su uso, te recomendamos un contenedor de sal con tapa y cuchara. Esta te permitirá seguir al pie de la letra las dosificaciones de la receta.
  • Sal extra gruesa. Este mineral está compuesto por cristales gruesos e irregulares que pueden tener forma de roca o escama. Su capacidad de retener la humedad lo convierte en una buena alternativa para cocinar carnes y pescados asados. Si lo empleas con este fin, te recomendamos un contenedor grande que te permita sacar la sal con los dedos. Si prefieres granos más pequeños, usa un molinillo de sal para triturarlos.

¿Qué salero regalar?

Los dispensadores de sal son una excelente alternativa de obsequio. Siempre son necesarios, sus precios son variados y existen modelos para todos los gustos. Algunos se destacan por ser prácticos, mientras que otros llaman la atención por sus creativos diseños. Acá te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a escoger el mejor regalo según la ocasión.

  • Regalo para bodas: es probable que para este tipo de situaciones tu presupuesto sea más elevando de lo habitual. Para esta ocasión te recomendamos regalar un set que incluya un dispensador de sal y otro de pimienta. Pueden ser agitadores o molinillos de sal, de una marca conocida y de alta calidad.
  • Regalo para cumpleaños: aquí, lo que manda es el cumpleañero, sus gustos y aficiones. Si es amante de la estética, opta por un molinillo de sal con diseño de autor. Si tiene alma de chef, un contenedor para sal gruesa es la mejor opción. Si se destaca por ser un buen anfitrión, regálale un lindo salero para su mesa.
  • Regalo para amigo invisible: en estas actividades, el presupuesto suele ser acotado, pero eso no es una limitación. En el mercado puedes encontrar interesantes opciones por menos 10€. Para este regalo enfócate en un diseño original y prefiere un conjunto de salero y pimentero tipo agitador.
  • Regalo para inauguración de hogar: lo ideal es que el diseño del dispensador de sal sea coherente con el estilo del nuevo hogar. Por ejemplo, a un piso moderno le vendría bien un molinillo acero inoxidable cromado. Mientras que en una casa rústica, se vería mejor un contendor de cerámica con tapa de madera.
En el Imperio Romano, se usaba la sal para remunerar el trabajo de funcionarios públicos y soldados. En esa época, este condimento era un bien muy preciado. Se usaba para sazonar y conservar alimentos, evitar deshidrataciones, detener hemorragias y desinfectar heridas.

¿Cómo limpiar el salero?

La sal es un condimento que va en contacto directo con nuestros alimentos. Por eso, es necesario mantenerla alejada de la contaminación. Los dispensadores de sal son la mejor alternativa para esto, siempre y cuando cumplan con las medidas higiénicas necesarias. Te recomendamos limpiarlos periódicamente siguiendo estos sencillos consejos:

  1. Vacía por completo el dispensador de sal.
  2. Separa las piezas desmontables.
  3. Lava cada una de sus partes con agua tibia y detergente de loza.
  4. Quita el exceso de agua con un paño seco o toalla de papel.
  5. Luego déjalas al aire libre para que se terminen de secar.
  6. Una vez que estén completamente secas, vuelve a encajar las piezas y rellena el contenedor.

¿Cómo quitar la humedad del salero?

¿Has sufrido alguna vez la frustración que provoca un salero que no suelta la sal? No es nada agradable. Y, lamentablemente, ocurre más de lo que uno quisiera. Pero, por suerte, se puede solucionar fácilmente. Aquí te dejamos cinco alternativas que te ayudaran a mantener la sal lejos de la humedad.

  • Arroz o café: estos granos tienen la propiedad de absorber la humedad. Agregar una porción de arroz o café en el interior de tu condimentero, mantendrá la sal seca y le dará mayor movilidad al momento de ser usada, evitando que se pegue o aglutine.
  • Enfriar: algunas heladeras modernas, cuentan con un sistema de aire seco para quitar la humedad de los alimentos. Si tienes una, acostúmbrate a guardar tu agitador, molinillo o contenedor de sal en su interior y olvídate de la sal apelmazada.
  • Calentar: si los materiales de tu dispensador de sal son aptos para microondas, usa este electrodoméstico para quitar la humedad. Coloca en su interior el recipiente con la sal durante un minuto y verás como esta vuelve a su estado normal.

El dispensador de sal es un utensilio que no puede faltar en tu hogar. (Fuente: Allenden: 46068384/ 123rf)

Criterios de compra

Revisa esta sección y descubre cuatro criterios relevantes que debes tener en consideración al momento de comprar tu próximo condimentero. Con esta información, tendrás más claridad sobre lo que debes buscar. Mejor aún, ahorrarás tiempo en el proceso y lograrás una selección más acertada.

Material

La materialidad es un factor importante a la hora de escoger tu dispensador de sal. Esta determina la calidad, resistencia y aspecto de tu próximo salero. Cada material posee beneficios y características distintivas. Revisa esta tabla y conoce en detalle los materiales más comunes.

Características
Vidrio
  • Te permite ver fácilmente el nivel de sal en su interior.
  • Ofrece variedad de calidades y precios.
  • Puedes encontrarlo en formato agitador, molinillo y contenedor.
  • Algunos modelos cuentan con piezas de metal, madera, silicona o plástico.
  • El vidrio es un material fácil de limpiar.
  • Aunque el vidrio sea grueso, puede saltarse o romperse ante un golpe.
Cerámica
  • Se destaca por sus modelos originales y entretenidos. Variedad de diseños, colores y estampados.
  • Presenta alternativas muy económicas
  • Está disponible en agitadores y contenedores de sal.
  • Algunos productos combinan la cerámica con madera o acrílico.
  • La cerámica se limpia fácilmente.
  • Es un material frágil. Se agrieta con facilidad y puede mancharse de manera permanente.
Acero Inoxidable
  • Es un material resistente y anticorrosivo.
  • Ofrece un amplio rango de calidades y precios.
  • Puedes encontrar este material en agitadores, molinillos y contenedores de sal.
  • Algunos diseños cuentan con piezas de vidrio, silicona o madera.
  • Es fácil de limpiar.
  • El acero inoxidable puede sufrir rayados y abolladuras.
Madera
  • Este material otorga un look cálido a los productos.
  • Se encuentra en distintos precios y calidades.
  • Está presente en agitadores, molinillos y contenedores de sal.
  • Algunos modelos incluyen partes de vidrio, metal o cerámica.
  • Puedes limpiarla sin problema.
  • Aunque es resistente, puede quebrarse ante una caída fuerte.
Acrílico
  • Posee las ventajas del vidrio pero es más resistente.
  • Este material suele ser un poco más costoso.
  • Puedes encontrarlo en agitadores, molinillos y contenedores de sal.
  • Algunos diseños cuentan con piezas de silicona, plástico, metal o madera,
  • Es fácil de limpiar.
  • Puede rallarse o trisarse si se golpea con fuerza.
Bambú
  • Se destaca por ser un material resistente a las bacterias.
  • Su precio depende del tamaño y la calidad.
  • Está presente en agitadores, molinillos y contenedores de sal.
  • Algunos productos incluyen piezas de vidrio, metal y cerámica.
  • El bambú se limpia fácilmente.
  • Su resistencia depende del grosor del material.

Usos

¿En qué piensas ocupar el dispensador de sal que estás buscando? Tener clara la respuesta a esta pregunta te ayudará a encontrar el modelo apropiado. Y, lo mejor, sin que tengas que darte tantas vueltas. Aquí te dejamos un listado con los usos más comunes:

  • Cocina: para este uso prioriza la practicidad y funcionalidad. Fíjate que el tamaño sea adecuado para que no debas rellenarlo a cada rato. Ten en cuenta la clase de sal que quieres usar y determina el tipo de dosificación que necesitas.
  • Mesa: una mesa bien puesta necesita un dispensador de sal funcional y decorativo. Para este uso prefiere un agitador de sal de tamaño pequeño o mediano. Al escoger el diseño ten en cuenta el aspecto de tu vajilla y cristalería. La idea es que consigas un conjunto armónico que embellezca tu puesta en escena.
  • Almacenamiento: una vez que abras la bolsa de sal, debes almacenar su contendido correctamente. Para esto, opta por un contendor que tenga la misma capacidad del empaque original. Asegúrate de que su cierre sea hermético y prefiere un material transparente que te permita ver el nivel de sal en su interior.
  • Colación: si necesitas un dispensador de sal que sea fácil de transportar, los contenedores tipo Tupperware son una alternativa práctica y eficiente. Algunos modelos incluyen agujeros en su tapa y un cierre protector, para que puedas llevarlo al lugar que quieras sin que se derrame.

Si eres una de esas personas que prefiere usar los dedos para sazonar las comidas, un contener de sal es tu mejor aliado. (Fuente: Freepik: 2360028/ Freepik)

Tamaño

Al momento de escoger un condimentero, es importante que consideres su tamaño, según el uso que le quieras dar. Por ejemplo, un contenedor grande puede ser útil para tu cocina, pero poco práctico para tu mesa. En la siguiente tabla podrás revisar los rangos de altura existentes en el mercado. Así podrás definir con anticipación qué tamaño buscar:

Tamaño Altura Tipo de salero
Grande Entre 15 y 40 cm Contenedor y molinillo.
Mediano Entre 10 y 15 cm Agitador, contenedor y molinillo.
Pequeño Entre 3 y 10 cm Agitador y contenedor.

Tipo de tapa

La tapa es un componente importante para el salero. Dependiendo del diseño, puede ayudarte a dosificar el producto, proteger el contenido, evitar derrames o facilitar el proceso de llenado. A continuación, te mencionamos los tipos más populares:

  • Tapa a presión: este cierre es común en dispensadores de sal de todo tipo. Basta empujarlo con fuerza para poner o sacar. Su nivel de efectividad depende del diseño y calidad del modelo.
  • Tapa rosca: puedes encontrar este tipo de cierre en contenedores, agitadores y molinillos de sal. Consiste en un sistema tipo tornillo que afirma la tapa al cuerpo del dispensador. El mecanismo es muy firme y seguro.
  • Tapón: algunos agitadores de sal no cuentan con una tapa en la parte superior, por lo que deben ser rellenados a través de un agujero ubicado en su base. Este agujero cuenta con un tapón que mantiene la sal en su lugar.
  • Tapa dosificadora: este sistema es usado en agitadores de sal con cierre redondo. La tapa incluye agujeros de distintos tamaños y cuenta con un mecanismo manual que se gira para retener o liberar los cristales de sal.
  • Tapa basculante: se encuentra principalmente en contenedores de sal de formato cuadrado, rectangular o media luna. La tapa va adherida al recipiente mediante una bisagra. Basta una sola mano para abrirla.
El salero más caro del mundo esta valorado en más de 50 millones de euros. Fue creado por el escritor, escultor y orfebre italiano, Benvenuto Cellini (1500-1572). Consiste en un objeto de 26 cm de alto, fabricado con oro, marfil y esmalte.

Resumen

El salero es un artículo de primera necesidad para tu cocina y mesa. Gracias a él, podrás almacenar la sal de manera correcta, protegiéndola de la humedad y contaminación. En el comercio puedes encontrar distintos tipos de dispensadores de sal, en un rango de precios amplio. Estos valores dependen de la marca, el modelo, el diseño, la calidad y los materiales empleados en su fabricación.

Esperamos que después de leer este artículo hayas quedado bien informado. Y te sientas listo para realizar una compra exitosa. Recuerda que antes de comenzar tu búsqueda debes determinar algunos factores como el presupuesto, el tipo de uso, la materialidad y el tamaño. Si ya adquiriste tu dispensador de sal, te invitamos a compartir tu experiencia en los comentarios.

(Fuente de la imagen destacada: Ginzburg: 77889985/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones