Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

22Horas invertidas

4Estudios evaluados

74Comentarios recaudados

La comida es una parte esencial de nuestra vida, pero lo que más disfrutamos es el sabor. Existen muchos condimentos que nos ayudan a mejorar nuestros platillos, pero uno de los más novedosos: la sal del himalaya. Este pequeño grano rosado proviene de Pakistán y es una de las presentaciones más puras de sal que podemos encontrar en el mercado, pues no se somete al mismo procesamiento que la sal de mesa, de ahí su indistinguible color.

Y claro, al ser una sal no refinada, conserva muchas de sus propiedades intactas. En los últimos años, este tipo de sal ha gozado de una creciente popularidad entre los consumidores, ya sea por sus beneficios a la salud o por su aparente reducción en sodio, por lo que las opciones han ido aumentando considerablemente. Así que, hemos escrito este artículo para ayudarte a saber un poco más antes de comprar.




Primero lo más importante

  • La sal del Himalaya cuenta con un proceso orgánico, en el cual no se somete a un refinamiento, ni a procesos químicos que alteren la calidad de sus minerales o que modifiquen sus valores nutrimentales de forma agresiva, ofreciéndonos un producto más puro.
    ● Se considera como una de las formas más puras de consumir sal. Actualmente se encuentra entre las preferidas por parte de los consumidores. Podemos encontrar en el mercado dos variantes de sal del Himalaya: En grano o molida. Depende enteramente de ti.
    ● En los siguientes párrafos hablaremos de sus beneficios, las presentaciones que puedes conseguir, así como los usos gastronómicos y terapéuticos que le puedes dar. De esta forma buscamos que logres una compra más informada.

Ranking: Las mejores sales del Himalaya

1er Lugar – Altamar Sal del Himalaya Fina Pouch, 300 g

No products found.

La opción ideal. Empaquetada en una bolsa resellable que conserva el producto intacto. No contiene yodo ni flúor, lo que pruebas es el resultado de un proceso orgánico, completamente natural. Certificada por Mayacert como un producto que conserva intactos los 84 minerales de la sal.

Es la favorita de muchos por su presentación práctica, su gran sabor y su distinción entre las demás marcas. Si lo que buscas es la mejor calidad y un producto que mantenga sus cualidades intactas a un precio insuperable, esta es la opción para ti.

2o Lugar – Altamar Sal del Himalaya Molino, 130 g

No products found.

Esta presentación te ofrece una experiencia más completa. Nos presentan la sal en su estado puro, el grano. Carente de conservadores y manteniendo la misma calidad insuperable que la presentación anterior, es la opción perfecta para aquellos amantes de las experiencias sin alterar.

Altamar nos ofrece una presentación más compacta, sin embargo, mantiene las mismas cualidades que han trabajado desde que introdujeron este producto a su catálogo. De carácter orgánico, esta sal es la perfecta forma de introducirnos a la sal del Himalaya.

3er Lugar – Enature Sal del Himalaya Empaque Granel, 600 g

No products found.

Excelente para aquellos amantes del sabor. Es una presentación con más contenido y a un precio bastante accesible. Completamente libre de impurezas y con un sabor inigualable, esta es la sal perfecta para darles a tus platillos ese toque único.

Enature nos ofrece una sal libre de cualquier tipo de químico o alteración externa, pues busca que sus productos consigan un nivel de calidad insuperable y que mantenga todas las cualidades naturales sin alteraciones, logrando un estado de pureza bastante alto.

Guía de Compra

Después de haberlos introducido a las mejores marcas disponibles en el mercado, quedan algunos pasos adicionales antes de que puedan elegir una opción. Por lo que ahora les mostraremos ciertas consideraciones que no pueden olvidar antes de comprar sal del Himalaya.

La sal del Himalaya es una de las formas menos procesadas de la sal. (Foto: pompi / pixabay.com)

¿Qué es la sal del Himalaya y qué ventajas tiene?

La sal del Himalaya es una de las formas más puras de sal que podemos encontrar en el mercado. Se distingue por ser un producto no refinado, esto se refiere a que no pasa por el procesamiento ni la exposición química de la sal regular.

Conserva los minerales por mas tiempo, no como la sal regular

Gracias a lo anterior, su sabor suele ser distinto, pero sobretodo sus propiedades, pues llega a conservar los minerales que la sal regular llega a perder durante su procesamiento. Por lo que nos ofrece una composición mineral más abundante.

Es un producto completamente orgánico. Distinto a los demás y que nos ofrece una serie de beneficios particulares, no sólo al momento de degustar nuestras comidas, sino también en nuestra salud. Claro está, que debemos consumirlo de forma moderada, pues en exceso se pierden los beneficios.

Ventajas
  • Mejora la tensión arterial
  • Gran fuente de zinc, hierro, potasio y yodo
  • Menos sodio por porción
  • Producto orgánico, sin conservadores ni químicos añadidos
Desventajas
  • En exceso puede provocar retención de líquidos
  • Puede provocar daños renales
  • Consumida en exceso provoca hipertensión
  • Contribuye al aumento de peso

Sal del Himalaya: Molida o Grano - ¿A qué debes prestar atención?

La sal del Himalaya es un género en sí, que se destaca de la sal regular tanto por su color como por sus propiedades. No cuenta con categorías internas tan amplias, mas que con dos elementos importantes que la distinguen: Si se encuentra en grano o molida.

Molida. Es la forma más fácil de consumir, pues nos ahorra el trabajo de triturar el grano. También se destaca por su rápida disolución en líquidos o alimentos. Y sobretodo es la más fácil de medir, pues es la forma más común de consumir sal, por lo que estamos familiarizados con las cantidades.

Grano. Se distingue como la forma más “pura” de consumir sal. Los granos suelen ser ideales para sazonar cualquier tipo de carne. Es la versión más duradera, pues no hace falta usar mucho, unos cuantos granos son más que suficiente, cosa que no debemos olvidar.

Molido Grano
Cantidad Entre una pizca y dos Una pizca
Tiempo de disolución Unos cuantos segundos Aproximadamente un minuto
Materiales No requiere materiales Puede requerir un moledor
Empaque Bolsa Molino y/o bolsa

¿Cuánto cuesta la sal del himalaya?

A diferencia de la sal de mesa convencional, el precio de la sal del Himalaya suele ser mayor. Esto a causa de su forma de producción que no compromete a los minerales que la conforman y tampoco pasa por procesos de refinamiento o químicos.

Dependiendo de la marca y la presentación; sea en grano o molida, así como la cantidad, podemos encontrar bolsas de sal de medio kilo o menos desde 70 MXN hasta 100 MXN. Y moledores reutilizables con 130 gramos de granos desde 40 MXN hasta los 100 MXN.

¿Dónde comprar sal del himalaya?

Podemos conseguir sal del Himalaya en supermercados como Wal Mart, City Market o Costco, así como en tiendas especializadas en productos gourmet. Gracias a la creciente tendencia de consumo, esta sal se encuentra casi en cualquier sitio y sus presentaciones, al igual que las marcas, llegan a ser muy variadas.

Tanto en Amazon o Mercado Libre, podemos comprar distintas presentaciones, desde las más básicas y accesibles, hasta paquetes que nos ofrecen algunas variaciones del mismo producto, ya sea molido o en grano. Y también podemos recurrir a la página de los productores, en la que suelen contar con un servicio de compra en línea.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de sal del Himalaya

Por último, te traemos algunas características que distinguen a una marca de otra. Todo esto buscando que seas capaz de tomar una elección más consciente; que compares las cualidades de los productos que deseas consumir.

  • Presentación
  • Uso
  • Cantidad
  • Beneficios

Presentación

La sal del Himalaya viene principalmente en dos presentaciones: En bolsa; la cual suele rondar entre los 250g hasta el medio kilo y puede ser sal molida o en grano, y en molino; que viene en grano y ronda entre los 125g.

Bolsa. Es la más práctica y accesible. Nos ofrece la ventaja de estar disponible tanto en grano como molido. Las cantidades suelen llegar desde los 500 gramos, hasta 1 kilo. La recomendamos para aquellos que utilicen sal de forma regular en sus comidas o incluso en lugar de sales de baño.

Molino. Es la presentación individual e ideal para aquellos que desean un ligero toque en sus comidas. La ventaja del molino es su mecanismo reutilizable para moler los granos y otorgarnos la textura ideal. Te recomendamos esta presentación para iniciar tu experiencia con la sal del Himalaya.

Uso

Este es el factor determinante para poder comprobar los posibles beneficios que nos ofrece la sal del Himalaya. Los hemos resumido en dos principales: Gastronómicos y Terapéuticos. Depende de cuál busques, es lo que debes tener en consideración para elegir la mejor opción.

Gastronómicos. Es el uso más común que se le da a la sal del Himalaya. Principalmente se utiliza para sazonar principalmente carnes y pescados, aunque también ha adquirido un lugar necesario en la mesa de cualquier hogar y ha comenzado a sustituir a la sal de mesa. La recomendamos para aquellos que sólo busquen probar la sal.

Terapéuticos. Es usada de forma terapéutica, como un sustituto de las sales de baño. Gracias a su alto contenido en minerales ayuda a equilibrar el PH del cuerpo, funciona como antiinflamatorio y antibacterial. Lo recomendamos para quien busque explorar los beneficios revitalizantes de esta sal.

Cantidad

Dependiendo de la presentación que compremos, también dependerá la cantidad de producto. Podemos encontrar molinos con 120g o más, hasta bolsas que pueden contener entre 250g, hasta llegar a ofrecernos un kilo de sal del Himalaya, tanto en grano como molido.

120 gramos. Es la mejor opción para aquellos que sólo necesitan una pizca de sal del Himalaya en sus alimentos. Nos ofrece una cantidad considerable a un precio bastante accesible. La recomendamos como la perfecta introducción a la sal del Himalaya, pues su costo no es excesivo.

500 gramos. La opción más popular por su relación beneficio-costo. Nos ofrecen más producto por un precio bastante accesible. Recomendada para todo aquél amante de la cocina y es la opción perfecta para explorar todos los usos alternos de la sal del Himalaya.

Un kilo. Recomendamos esta opción a aquellos que se dediquen a la cocina formalmente. Es una de las menos usuales, sin embargo es la que nos ofrece una mayor cantidad de producto. Suele ser la más cara, sin embargo es la que cuenta con un tiempo de duración mayor.

https://www.instagram.com/p/B0Tkv2cHnsR/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Beneficios

Mucho se ha discutido respecto a los beneficios de la sal del Himalaya. Muchos nacen por su naturaleza orgánica y libre de procesos químicos. Sin embargo, el usuario debe mantener un balance necesario de su consumo, pues los médicos recomiendan no exceder más de 5 gramos de sal al día.

Externos. Como expusimos en los puntos anteriores, la sal del Himalaya puede ser usada como sal de baño y sus beneficios externos van desde la relajación muscular, hasta la absorción directa de los minerales que la componen, así como la eliminación de las bacterias.

Internos. A nivel interno, su consumo nos aporta una cantidad considerable de minerales y resulta la opción menos procesada que podemos consumir. Pero su principal ventaja reside su constitución, ya que no requerimos de mucha para poder condimentar nuestros alimentos, representando una reducción considerable en nuestro consumo usual.

(Foto de imagen destacada: monicore/ pixabay.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones