
Nuestro método
Dormir es uno de los principios fisiológicos más importantes para mantener un buen estado de salud. Lo normal es que una persona duerma de media entre 6 y 8 horas diarias. Si hacemos el cálculo, pasamos a lo largo de nuestra vida una media de 20 a 25 años durmiendo.
Para descansar de forma optima y placentera son muchos los aspectos que debemos tener en cuenta. Entre ellos, es fundamental la elección que hagas de tus sábanas o ropa de cama, ya que pasaras mucho tiempo sobre ellas y según tu elección puedes descansar mejor o peor. Es por ello que hemos elaborado una guía para ayudarte a comprar las mejores sabanas para tu descanso.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores sábanas del mercado: nuestra selección
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sábanas
- 4.1 ¿Qué es un juego de sábanas y qué beneficios ofrece?
- 4.2 ¿Cada cuánto tiempo debo cambiar las sábanas?
- 4.3 ¿Cómo lavar las sábanas?
- 4.4 ¿Qué tipos de sábanas hay?
- 4.5 ¿Qué diferencia hay entre las sábanas bajeras ajustables y las tradicionales?
- 4.6 ¿Qué sábanas son mejores para invierno y para verano?
- 4.7 ¿Dónde puedo comprar sábanas a medida?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La sábana es una pieza de tela fina que evita que estemos en contacto directo con el colchón y nos protege de la suciedad, ácaros y demás alérgenos que pueda tener el mismo. Es un elemento fundamental a la hora de descansar.
- Hay muchos tipos de sábanas que podemos distinguir por los materiales y tejidos de los que están hechas. Existen sábanas de materiales sintéticos como el poliéster y el nylon, y sábanas de materiales orgánicos o naturales como el algodón o la seda.
- A la hora de elegir nuestras sábanas o juegos de sábanas debemos tener en cuenta varios aspectos, entre ellos, la medida de nuestra cama, el tipo de tejido o si las queremos para invierno o para verano.
Las mejores sábanas del mercado: nuestra selección
A continuación puedes encontrar una selección de las mejores sábanas que hay en el mercado actualmente. Para seleccionarlas hemos tenido en cuenta las opiniones de los clientes, la relación calidad-precio y los materiales. Esperamos que te sea de gran utilidad nuestra selección.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sábanas
Sabiendo la importancia que tiene el descanso para nuestra salud debemos ser conscientes de que elegir un juego de sábanas ya no es tan fácil como nos parecía al principio. Por si te surgen dudas a la hora de elegir tus sábanas, a continuación te dejamos una guía sobre posibles dudas o preguntas que puedes llegar a tener.
¿Qué es un juego de sábanas y qué beneficios ofrece?
- Sabana bajera: es la sábana que cubre el colchón. Evita que la suciedad, polvo o humedad del colchón este en contacto directo con nosotros.
- Sábana encimera: es la sábana que utilizas para taparte. Se coloca en la parte superior.
- Funda de almohada: envuelve la almohada sobre la que apoyas tu cabeza al descansar. Esta pieza puede ser opcional y puede ser que venga una funda o dos en función del juego de sábanas y de si la cama es individual o de matrimonio.
Además del juego de sábanas cuando hace frío suelen usarse edredones o mantas. Una vez tenemos claro lo que es un juego de sábanas y las piezas que lo forman y acompañan podemos hablar de las ventajas y las desventajas que tienen los juegos de sábanas.
¿Cada cuánto tiempo debo cambiar las sábanas?
Sobre el colchón se suelen acumular grandes cantidades de ácaros y baterías. Además, este absorbe tu sudor y la humedad, y los colchones no son piezas que podamos lavar con frecuencia y de forma habitual. Por todo esto debemos saber que hay que cambiar las sábanas sobre las que dormimos con frecuencia. Se recomienda cambiar las sábanas mínimo una vez por semana.
¿Cómo lavar las sábanas?
Lo ideal es utilizar un programa de lavado que este entre los 40-50 grados para asegurarnos de que eliminamos la mayor cantidad posible de bacterias que puedan tener nuestras sábanas.
A parte de la información que nos facilita la etiqueta por lo general podemos decir que las sábanas debemos lavarlas con una temperatura templada, ni frío ni calor. Así evitaremos estropearlas y que nos duren más tiempo.
¿Qué tipos de sábanas hay?
Tipo de sábana | Material |
---|---|
Sábanas de Algodón | Es el material más utilizado para sábanas.
En el mercado puedes encontrar varios tipos: Algodón 100%, Percal (50%algodón,50% poliéster), Algodón Satén (elaborado con fibras de otros materiales). |
Sábanas de Poliéster o Microfibra | Son sábanas de materiales sintéticos y que no se arrugan.
Son menos transpirables y más baratas que las de algodón. También se utiliza el nylon en este tipo de sábanas. |
Sábanas de Franela | Suelen estar hechas de lana o algodón.
Son suaves y muy cálidas. Ideales para invierno. |
Sábanas de Coralina | También conocidas como sábanas térmicas.
Son de poliéster y se caracterizan por su suavidad y calidez. Ideales para invierno. |
Sábanas de Seda | La seda es un material 100% natural, pero que requiere cuidados específicos y deben ser lavadas a mano.
Son caras y se asocian al lujo. Resbalan. |
Sábanas de Bamboo | Son ecológicas, asequibles y frescas.
Muy populares en los últimos años. Duran más que las sábanas de otros materiales. |
Sábanas de Lino | Tejido natural.
Ligeras y absorbentes. Son sábanas caras, pero duraderas. |
¿Qué diferencia hay entre las sábanas bajeras ajustables y las tradicionales?
Con el tiempo han aparecido las sábanas bajeras ajustables, las cuales son las que más se utilizan a día de hoy. Son como una funda del colchón con elásticos en las esquinas tienen que hacen que se quede ajustada a la perfección. Con ellas, por mucho que nos movamos la sábana se quede en su sitio.
¿Qué sábanas son mejores para invierno y para verano?
Verano:
- Algodón Egipcio
- Seda
- Bamboo
- Lino
Invierno:
- Coralina
- Pirineo
- Franela
¿Dónde puedo comprar sábanas a medida?
En este caso te aconsejamos que compres la tela y tú mismo vayas a tu costurera de confianza para que les dé forma. También puedes buscar por internet algún sitio en el que te las hagan a medida. Existen muchas páginas web y tiendas en las que les das las medidas y el tipo de material y ellos te las confeccionan. Claro, estas tienen un costo extra.
Criterios de compra
Cuando pensamos en la compra de sábanas para nuestro dormitorio, debemos tomarnos el tiempo suficiente para elegir bien qué sábanas queremos adquirir. A continuación te dejamos una serie de aspectos que te ayudarán a tener más claro qué sábanas pueden venirte mejor para tu descanso.
Tamaño
Uno de los factores más importantes a la hora de comprar un juego de sábanas es el tamaño de nuestra cama. En función de las dimensiones de nuestro colchón podremos saber cual es el tamaño de las sábanas que necesitamos. En la siguiente tabla puedes ver las medidas aproximada para tus sábanas en función del tamaño de tu cama.
Cama | Sábana Encimera | Sábana Bajera |
---|---|---|
Individual 90 cm | 160 x 270 cm | 90 x 190 cm |
Individual 105 cm | 200 x 270 cm | 105 x 190 cm |
Doble 135 cm | 210 x 280 cm | 135x190 cm |
Matrimonio 150 cm | 240 x 280 cm | 160 x 190 cm |
Queen Size 160 cm | 250 x 270 cm | 170 x 200 cm |
King size 180 cm o más | 260 x 280 cm | 190 x 200 cm |
Tejido
Este es otro aspecto importante a tener en cuenta. Cuando hablamos de tejido nos referimos al número de hilos utilizados y esto está relacionado con la densidad. La densidad de nuestras sábanas puede hacer que sean más duraderas, más suaves, que no salgan bolitas o que se arruguen más o menos.
Como consejo cada mañana debemos estirar y airear nuestras sábanas y dejar que nuestro dormitorio se ventile de una forma adecuada.
Por otra parte, que tus sábanas sean muy densas no siempre es algo positivo, ya que pueden quedarse húmedas después del lavado, pueden pesar demasiado o incluso resultar áspera en lugar de suaves. De una forma o de otra, debes saber que lo ideal es comprar sábanas que tengan entre 180 y 420 hilos por pulgada. No tendrán un precio muy elevado y suelen ser suaves y duraderas.
Material
Con anterioridad hemos hablado de la gran variedad de materiales con los que nos podemos encontrar a la hora de comprar sábanas. Todos estos materiales podemos agruparlos en dos grandes categorías más ligadas a la composición de las sábanas. De esta forma encontramos:
- Orgánicas: son sábanas con materiales de fibras naturales como son el algodón, la seda o el bambú. Son las más respetuosas para la piel.
- Sintéticos: un material sintético sería por ejemplo el poliéster. Este tipo de materiales son más económicos que el algodón. Hacen que las sábanas sean menos transpirables y tiende a acumular electricidad estática.
Lo más habitual es comprar juegos de sábanas que sean un 50 % orgánicas y un 50 % sintéticas, ya que combina las ventajas de ambos materiales. Suelen ser sábanas duraderas y no encojen al lavarse.
Estación
Las estaciones del año también influyen en nuestro descanso. Normalmente solemos cambiar el tipo de sábana que usamos en función de dos épocas del año: temporada fría y caliente.
En los meses más fríos del año, nos gusta irnos a la cama y poder dormir lo más calentitos posible. Tener una ropa de cama que nos proteja del frío y de despertarnos a mitad de la noche helados o resfriarnos es imprescindible en esta época. Por eso, para invierno debemos comprar sábanas de coralina, pirineo o franela.
En el otro extremo tenemos los meses más calurosos del año, en los que muchas veces solo utilizamos sábanas bajeras ya que no tenemos la necesidad de taparnos al dormir. En verano muchas noches el calor no te deja dormir por eso es importante que utilices sábanas más frescas como las de algodón egipcio, seda, bambú o lino.
Alergias
Hay personas con muchas alergias o con pieles sensibles que necesitan tejidos muy específicos y más cuando hablamos de sábanas que sabemos que entran en contacto directamente con nuestra piel. Muchas veces las alergias o problemas respiratorios vienen de los ácaros, los hongos o de acumulaciones de polvo que pueden estar relacionadas con nuestro colchón o almohada.
En estos casos es recomendable comprar sábanas hipoalergénicas para evitar las alergias y sus síntomas al dormir o descansar. Además de las sábanas hipoalergenicas existen los toppers que es un accesorio que se coloca entre el colchón y la sábana y se puede lavar de forma sencilla. Así evitaríamos el contacto directo con el colchón, ya que los colchones no podemos lavarlos de forma habitual.
Resumen
Dentro de todos los tipos de sábanas con los que te puedes llegar a encontrar, factores como la absorción de la humedad, la transpirabilidad, el material, la densidad del tejido o las medidas de tu cama pueden ayudarte a la hora de escoger el mejor juego de sábanas para tu descanso.
Tal y como has podido leer, existe infinidad de tipos de sábanas para tu cama que pueden hacer que tu descanso sea más placentero y mejor. Elegir una buena sábana no es tan fácil como parecía al principio, de ahí que te hayamos dejado esta guía para ayudarte solucionar todas tus dudas con respecto a la elección de tus sábanas.
(Fuente de la imagen destacada: Shramko: 142850062/ 123rf.com)