
Nuestro método
Los routers son objetos que usamos a diario y que se han vuelto esenciales, tanto en nuestras vidas privadas como laborales. ASUS es una marca con gran experiencia y con una amplia gama de productos. Por ejemplo, ordenadores, pantallas o routers.
¿Necesitas un router para tu vivienda oficina? Seguro, hay un modelo ASUS para ti. Las opciones son múltiples, dependiendo de las necesidades de cada usuario. Por eso, te traemos una guía con algunas de las mejores opciones de 2021.
Lo más importante
- Existen muchos tipos distintos de routers ASUS en el mercado (de doble banda, gaming, o con diferentes velocidades de conexión, entre otros). Sin embargo, lo más importante a la hora de elegir es conocer nuestras necesidades.
- Es importante que escojas un router ASUS adaptado a tus necesidades específicas. Así, podrás sacarte el máximo partido a este funcional dispositivo tecnológico.
- Dentro de los criterios de compra, uno de los más importantes es el procesador que lleva instalado, pero no es la único. Hay varios aspectos que deberás tener en cuenta al momento de elegir un router ASUS.
Los mejores routers ASUS del mercado: nuestras recomendaciones
A la hora de elegir el router ASUS que mejor se adapta a nuestras necesidades, hay varios aspectos que debemos considerar. Por ejemplo, el número de conexiones, la velocidad del procesador o la memoria. Pero, sobre todo, debemos tener claro para qué lo necesitamos. A continuación, te mostramos algunas de las mejores opciones, dependiendo de lo que busques.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los routers ASUS
El router es un aparato que hoy en día no falta en casi ningún lugar del mundo. Las personas necesitan estar conectadas a internet, ya sea por motivos laborales o personales. Esto ha hecho que, en los últimos 20 años, su uso haya aumentado considerablemente. Para que puedas tomar una buena decisión a la hora de elegir tu router ASUS, responderemos a las preguntas más frecuentes entre los usuarios.
¿Qué es un router?
Estos dispositivos disponen de la posibilidad de conectar varias subredes. Es decir, hacen posible la comunicación entre varios equipos, sin la necesidad de que intervengan otros dispositivos extras. Hay varios tipos de routers:
- SOHO (Small office, Home Office): Son conocidos como routers de acceso. Estos permiten a particulares o empresas pequeñas tener acceso a una red virtual privada.
- Routers de distribución: Estos permiten un mayor tráfico para el usuario, además de la acumulación de datos.
- Routers de núcleo: Se caracterizan por tener varios niveles. Los mismos se encargan de distribuir la información de varios dispositivos.
- Routers inalámbricos: Como su propio nombre indica, estos se caracterizan por su capacidad de conectar sistemas móviles con aquellos sistemas que son fijos.
- Routers ADSL: Su característica principal es la posibilidad que ofrecen de unir varias redes con distintos sistemas en el mismo espacio y tiempo.
¿Qué tipos de router ASUS hay en el mercado?
Los routers wifi ASUS, se caracterizan por ser capaces de adaptarse a las necesidades del usuario. Están hechos para adecuarse los distintos propósitos que un particular pueda tener.
En el caso de los routers gamers ASUS, ofrecen una mejor experiencia a aquellas personas que estén interesadas en los juegos. Están equipados con sistemas y medios que ayudan al rendimiento de los juegos en línea. Además, brindan una ventaja competitiva a quien los usa.
En la siguiente tabla, podrás encontrar las características más específicas de ambos modelos:
Router wifi ASUS RT-AX86U | Router gamers ASUS RT-AX82U | |
---|---|---|
Series ASUS | Wifi 6 de nueva generación | Wifi 6 de nueva generación |
Velocidad wifi | 5700 Mbps | 5400 Mbps |
Canales | 160 MHz con wifi 6 (802.11ax) | 160 MHz con wifi 6 (802.11ax) |
Procesador | 1.8 GHz quad-core processor | 1.5 GHz tri-core processor |
Memoria | 256 MB Flash/1 GB DDRIII RAM | 256 MB Flash/512 MB RAM |
Características | Soporte para redes en malla, puerto 2.5G, puerto gaming, QoS adaptable y redireccionamiento de puertos | Soporte para redes malladas, acelerador de dispositivos, puerto gaming, QoS adaptable y redireccionamiento de puertos |
¿Cuáles son las ventajas del router ASUS?
Los routers ASUS son de los mejores dispositivos disponibles en el mercado y sus características avalan esta afirmación. Además, se encuentran en una gran cantidad de establecimientos del país. Por supuesto, también puedes adquirirlos online. A continuación, te enumeramos algunas de las ventajas de los routers ASUS.
¿Cómo se configura un router ASUS?
Existe una variación, dependiendo de la compañía con la que tengas contratada la conexión a internet. Simplemente debes conocer que tipo de conexión tienes contratada y variar el proceso en función de ello. Por lo demás, instalar un router ASUS es más sencillo de lo que parece. No te llevará mucho tiempo si sigues los pasos que te mostramos en el vídeo más abajo.
¿Cuánto puede costar un buen producto?
Router | Ventajas | Precio | |
---|---|---|---|
Menos de 50 € | ASUS RT-AC53 | Buenos resultados en las transferencias de datos, alta velocidad de transmisión entre dispositivos y buen rendimiento | 48,90 € |
Entre 50-150 € | ASUS RT-AC2400 | Wifi de 5ta generación, conexión de alta velocidad y cuenta con control parental | 75,91 € |
Entre 150-250 € | ASUS Lyra Mini | Buen rendimiento en conexión y prestaciones, y capacidad de crear una sola red wifi en malla | 162 € |
Más de 250 € | ASUS ROG Rapture GT-AX11000 | Ofrece una gran velocidad y alta calidad en la conexión a internet, por lo que es ideal para personas que juegan online | 365 € |
¿Qué alternativas existen al router ASUS?
Estas son algunas de las alternativas que existen en el mercado. Las podrás encontrar en las mismas tiendas de Asus:
- Xiaomi Mi Router3: Este router de la marca Xiaomi ofrece una conexión bastante buena. Principalmente, en casas de particulares. No obstante, lo mejor es su precio, ya que, por alrededor de 30 €, puedes disponer de un router de buena calidad.
- TP-Link Archer MR600: Este router de la marca TP-Link puede establecer conexiones de red 3G o 4G. Es muy fácil de utilizar y su precio ronda los 80 €.
- Linksys EA6900-EJ: Este modelo es algo más caro, ya que ronda los 120 €. Sin embargo, la calidad y velocidad de la conexión son de las más parecidas a la que ofrece ASUS. Además, permite jugar online de una forma bastante segura, en comparación con las marcas que hemos comentado anteriormente.
- TP-LINK Deco M9 Plus: También de la marca TP-Link, ofrece más ventajas que desventajas. Sin embargo, uno de sus grandes inconvenientes es su alto precio, que ronda los 360 €. Es una buena alternativa en caso de querer una mejor conexión en casas de particulares más grandes. O de casas de dos pisos, por ejemplo.
Criterios de compra
A la hora de adquirir un router ASUS, ya sea para particulares u para oficinas, hay varios aspectos que debes tener en cuenta. Desde la velocidad de la conexión hasta el tipo de procesador. A continuación, hemos hecho una selección de los criterios a considerar antes de comprar uno nuevo.
Conexiones y puertos
Este es uno de los criterios más importantes a la hora de elegir un router. Es que determina el tipo de conexión que queremos y cuántos sistemas podremos conectar. Obviamente, el primer paso al elegir uno es saber qué tipo de conexión vamos a necesitar. Por ejemplo, para una casa donde viven dos personas no necesitaremos tantas conexiones o puertos. En cambio, para una oficina donde se trabaja 8 horas seguidas, sí los requeriremos.
Lo más habitual en casi todos los modelos ASUS, es que vengan con cuatro puertos LAN (a través de ellos podremos conectar nuestros dispositivos directamente) y con un puerto WAN. Este último es por donde podremos conectar el cable de internet directamente. En cuanto a la conexión en sí, debemos tener en cuenta la calidad que deseamos. Por último, debemos contemplar si queremos algún posible extra, como un puerto USB o un lector de tarjetas SD.
Velocidad
Otro aspecto muy importante, y que también es determinante a la hora de elegir un nuevo router, es la velocidad de la conexión y del flujo de información. Dentro de la oferta de ASUS, podemos encontrar routers con velocidades desde los 400 Mbps hasta los 5700 Mbps.
La velocidad de la conexión, también conocida como el rendimiento de la conectividad inalámbrica, en muchas ocasiones se ralentiza al conectar varios equipos al mismo router en un mismo periodo de tiempo.
Por lo tanto, para saber que velocidad necesitamos, debemos mirar cuántos equipos como máximo pueden conectarse al mismo tiempo. También durante cuántas horas al día. Esta es la forma más aproximada de conocer el modelo que debemos elegir. Así gastaremos lo necesario, basándonos en nuestras necesidades.
Ancho de banda
Por definición el ancho de banda es el número de datos que se transmiten entre dos sistemas de red en un lapso concreto de tiempo. Por lo tanto, debemos saber cuánta información vamos a necesitar mover a través de la red. De este modo, podremos elegir un router adecuado a nuestras necesidades.
El ancho de banda se mide en bits por segundo (bps) o en hercios (Hz). Estos determinan si la velocidad de conexión es 3G, 4G, 5G o 5G Plus. En la mayoría de los hogares con un router para uso particular, los encontramos con una capacidad de 100 MHz. Esto permite, como máximo, una velocidad de conexión 4G. En caso de necesitar un ancho de banda mayor, podemos encontrar modelos como el router ASUS RT-AX82U con hasta 160 MHz. Así se llegaría a una velocidad de conexión 5G Plus.
Procesador
Otro de los aspectos a valorar es el procesador. Este es un criterio en el que muchos usuarios no piensan. Sin embargo, la calidad del procesador es uno de los factores que influye, por ejemplo, en la velocidad de la conexión.
En el caso de los procesadores, la clave está en que cuanto más potentes sean, mejor.
Actualmente, el mejor que podemos encontrar en el mercado es el procesador de doble núcleo. La marca nos lo ofrece en su router ASUS RT-AC66U-B1. La tarea principal del procesador es la de gestionar el trabajo del sistema o dispositivo. Esto significa que, si queremos un router de calidad con buena conexión y alta velocidad, necesitamos un procesador potente. De esta forma, nos permitirá trabajar al ritmo que queremos o necesitamos.
Memoria
Para que nuestro dispositivo nos permita navegar en internet de forma estable y rápida, además de un procesador potente necesitaremos una buena memoria. El principal objetivo de la memoria en un router es el de conectar los dispositivos con él. Así, mediante el envío y la recepción de distintos paquetes, estos dispositivos tendrán acceso a la red.
Existen distintos tipos de memorias. Cada una de ellas tiene unas características que se adaptan a las necesidades de cada usuario. ASUS ofrece distintos modelos con cada uno de los tipos de memorias que hay. A continuación, te presentamos una tabla con las distintas opciones que brinda la marca y sus características.
Características | Modelo de router ASUS | |
---|---|---|
Memoria flash | Es una memoria no volátil básica y alcanza hasta 4GB de almacenamiento de alta velocidad | ASUS RT-AC86U |
Memoria ROM | Integrada en el router, se conoce como la memoria de solo lectura. Es capaz de hacer diagnósticos de los componentes del hardware | ASUS RT-AX86U |
Memoria RAM | Memoria de acceso aleatorio, almacenamiento de archivos configurados por el administrador, guarda detalles sobre las conexiones | ASUS RT-AC66U-B1 |
Memoria DRAM | Memoria amplia donde se guarda la información sobre las conexiones, las instrucciones sobre la CPU y cómo ejecutarlos | ASUS RT-AC88U |
Memoria NVRAM | Es una memoria de acceso aleatorio no volátil, almacenamiento permanente de la información y ejecución del sistema, guarda registros del pasado | ASUS RT-AX88U |
Resumen
En definitiva, las opciones de routers que nos ofrece ASUS es muy amplia. Podemos encontrar desde los más básicos hasta los más avanzados del mercado. Por supuesto, todo depende de las necesidades del usuario. Es decir, desde una vivienda o un particular hasta un gamer amateur o profesional.
Además de una gran gama de modelos, también ofrece un amplio rango de precios. Esto, sin duda, atrae a un gran número de compradores. Esperamos que esta guía te ayude y te despeje las dudas que podías tener a cerca de los router ASUS y sus múltiples modelos.
(Fuente de la imagen destacada: Kittichai Boonpong: 78520899/ 123rf)