
Nuestro método
La ropa es nuestro mejor recurso para protegernos de factores medioambientales, como la radiación solar (1, 5, 8). Hay indumentaria diseñada específicamente para situaciones en las que la exposición a la radiación ultravioleta (RUV) es alta. Esta ropa de protección solar es fácilmente reconocible gracias a la certificación de fotoprotección que lleva en su etiqueta.
La ropa UPF (factor de protección, por sus siglas en inglés) o FPU no es la única que ofrece protección solar (4, 6). Puedes estimar el FPU de tus prendas si observas algunas de sus características. Aunque la ropa fotoprotectora es de lo más recomendable en ciertas circunstancias. ¡Sigue leyendo para saber más!
Lo más importante
- La ropa con protección solar cuenta con una etiqueta que certifica su eficacia contra los rayos UV. El FPU (factor de protección) es la medida de protección solar para la ropa por excelencia.
- El FPU de una prenda depende de muchos factores. Entre ellos están el material, el entramado del tejido, el color, la distorsión y la cobertura. Es importante que ciertos grupos de personas lleven ropa con un FPU alto.
- Para determinar si una prenda te protege adecuadamente, analiza sus características. Fíjate en el color y el material, también piensa en la actividad que quieres realizar y qué cobertura necesitarás.
La mejor ropa con protección solar: Nuestras recomendaciones
Puede ser complicado saber qué productos ofrecen buena protección solar. Es por eso que hemos recogido una lista de las mejores prendas de ropa con protección UV. La ropa es algo muy personal. Sabemos que existen muchos estilos. Por ello, en esta lista encontrarás opciones variadas para satisfacer necesidades de todo tipo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la ropa de protección solar
¿Necesito ropa específica para el sol? ¿No me protege cualquier prenda de ropa? Seguro que tienes muchas dudas sobre la ropa fotoprotectora. En esta guía te ayudamos a entender la relación entre la protección solar y la ropa. También analizaremos quiénes pertenecen a los grupos de riesgo y cómo evitar sufrir los efectos negativos del sol.
¿Qué es la ropa con protección solar?
Los dermatólogos recomiendan su uso porque la protección que ofrece contra la radiación UV es fácilmente reconocible (4, 6). Esta distinción se hace mediante una clasificación de FPU (o UPF por sus siglas en inglés). En Europa, el FPU de un producto está regulado por el estándar EN 13758 del CEN (7).
Por último, las prendas diseñadas específicamente para la protección solar presentan algunos atributos favorables para su usuario. Aparte de garantizar la fotoprotección, suelen ser más ligeras y transpirables que la ropa normal (3). Por lo tanto, pueden ser la opción ideal en verano para realizar deportes al aire libre.
¿Qué significan las siglas UPF y FPU?
FPU | Clasificación | Rayos UV Tapados |
---|---|---|
0-14 | Insuficiente | 0-93% |
15-24 | Bueno | 93-95% |
25-39 | Muy bueno | 96-97,5% |
40+ | Excelente | 97,5%+ |
En Europa, 40 se considera un FPU suficiente (5, 6, 7). Por lo tanto, el CEN (Comité Europeo de Normalización) recomienda este nivel como mínimo (6, 7). Mientras que un FPU de 50 podría considerarse casi protección total, ya que supone una protección de un 98% de los rayos UVA/UVB (4, 10).
¿Cualquier ropa sirve como protección solar?
No hay por qué preocuparse. Lo más probable es que la ropa que ya tienes no te deje expuesto al sol en todo momento. La pregunta es: ¿Cuánta protección solar nos ofrece la ropa normal?
Una comparación histórica entre la ropa normal y la ropa fotoprotectora dio resultados sorprendentes. En el estudio, camisetas y sombreros normales permitieron menos transmitancia solar que sus homólogos "UPF” (4).
Por lo tanto, la indumentaria normal puede servir como una alternativa válida a la fotoprotectora.
Sin embargo, la ropa normal también tiene sus limitaciones. Por ejemplo, los pantalones vaqueros cuentan con un FPU muy elevado, pero no son cómodos para realizar deporte (3).
Por otro lado, otras prendas de vestir poseen características alarmantes. Más o menos, un tercio de la indumentaria pensada para el verano tiene un FPU de menos de 15 (2). Es decir, mucha ropa de verano es insuficiente en su protección contra los rayos UV.
¿Cómo saber cuánta protección solar ofrece mi ropa?
100% lino | 50% algodón 50% poliéster | 100% algodón | 100% poliéster | |
---|---|---|---|---|
blanco | 5 | 21 | 41 | 53 |
azul celestial | 11 | 12 | X | X |
rojo | X | 31 | 118 | 49 |
azul | X | 34 | 125 | 70 |
Existen algunos trucos para estimar que factor de protección ultravioleta posee tu ropa:
- El tejido. ¿Cuánto espacio hay entre los diferentes hilos? Cuanto más denso sea el tejido, más cobertura habrá (1, 8, 10). La porosidad o porcentaje de una zona ocupada por hilos, define cuánta radiación UV se transmite a través del tejido (1). De modo que, si el entramado del tejido es muy denso, tu prenda puede ofrecer una protección solar buena.
- El material: Este nos puede decir mucho sobre la protección que ofrece una prenda. Hay algunos materiales que sirven más que otros (2, 3, 5). Aun así, la eficacia de un material no es independiente del color del tinte.
- La deformación: Este es otro factor que puede determinar la protección solar de tu ropa. Cuando un tejido se estira, los hilos se separan, aumentando así la porosidad (1, 10). Esto puede afectar tanto a los materiales flexibles como a los más susceptibles a la deformación. Por lo tanto, la ropa holgada ofrece más protección solar que la ajustada (1, 8, 10).
Un último consejo para analizar tu ropa: mírala a contraluz para ver si la luz la traspasa (6).
¿Cuándo es necesario usar ropa con protección solar alta?
- Los niños son especialmente vulnerables porque se queman más fácilmente que los adultos (3). Por lo tanto, hay que tomar más medidas de precaución con ellos. El sol es más peligroso para ellos porque su piel es más fina (3). Los más pequeños necesitan ropa que los proteja del sol cuando pasan tiempo fuera.
- Las personas que trabajan fuera, durante el día, también son un grupo castigado por el sol. Algunos tipos de cáncer son dos veces más comunes entre los que trabajan fuera (9). Este es un grupo que debe tener especial precaución de los rayos del sol. Estos se beneficiarían de la regulación de ropa para desempeñar su trabajo con un FPU mínimo obligatorio (5). La ropa con un FPU alto es adecuada para profesiones que se desarrollan en exteriores (5).
- Cualquier persona que se encuentre fuera, durante las horas del mediodía, ha de protegerse del sol correctamente (2, 3). Pueden buscar sombra, reducir su tiempo fuera o usar crema solar. Sin embargo, la mejor y más económica forma de protección solar es la protección física que te ofrece la ropa (2, 3).
Criterios de compra
No todas las prendas proporcionan protección adecuada contra los rayos UV (1, 2, 5). Aquí, hemos recogido los 4 criterios más importantes para ayudarte a identificar qué ropa puede protegerte. Ten en cuenta estos 4 factores a la hora de adquirir una prenda si quieres asegurarte la máxima protección contra los rayos UV.
Actividad
Ten en cuenta la actividad que vas a hacer con tu ropa. Como bien sabrás, algunos tipos de vestimenta son más adecuados que otros para ciertas actividades. A la hora de decidir que ropa te vas a poner, considera estos factores:
- Actividad acuática: Si te vas a bañar es conveniente que tu ropa sea impermeable. Existen bañadores que, aparte de secarse rápidamente, cuentan con una etiqueta con el FPU.
- Deportes: Cuando realizas actividad física, la ropa ligera y flexible es preferible. Algunas prendas tradicionales, como los vaqueros, pueden ofrecer un FPU alto (3). Pero no son ideales para practicar deportes, como atletismo, por ejemplo. La ropa de protección solar está diseñada para ser más ligera y transpirable que la ropa normal (3). Por eso es perfecta para hacer deportes y soportar las temperaturas altas.
- Cobertura: Según la actividad que vayas a realizar, querrás cubrir una parte del cuerpo en particular u otra. Para ello, existen prendas de ropa y accesorios como gorros, gorras, sombreros y mangas largas.
Cobertura
Solo las zonas cubiertas están protegidas del sol (7). Parece obvio, pero, muchas veces, nos olvidamos de la cobertura al comprar una prenda. Es muy fácil optar por un atuendo fresco, sobre todo en los meses más calurosos del año.
Cobertura | FPU | Transmitancia UV |
---|---|---|
60% | 10 | 25 |
70% | 12 | 20% |
80% | 15 | 15% |
90% | 25 | 8% |
100% | 125 | 0% |
La relación entre cobertura y transmitancia de rayos UV es literalmente negativa (5). Es decir, cuanta menos piel esté cubierta, menos protegido estarás, y viceversa. De hecho, la cobertura se considera el factor determinante de la protección solar (5).
Material
Puedes evaluar fácilmente la protección solar de una prenda por su material.
Por ejemplo, los materiales sintéticos suelen tener un FPU superior a los naturales (1, 5, 10). Ten en cuenta también estas normas generales:
- Licra y elastano: Estos materiales sintéticos destacan por tener un FPU superior a 50 (3). Si una prenda es de uno de estos materiales, puedes estar seguro de que ofrece una protección solar excelente.
- Plástico, nailon y poliéster: Son otros materiales eficaces en la protección contra los rayos UV (3). El FPU de este último suele variar entre 40-70 (5).
- Algodón, lino y viscosa: Suelen carecer de protección solar (2, 5, 10). Analiza bien el material de la ropa porque estos tejidos son muy comunes.
- Mezclas de fibras sintéticas y naturales: Proporcionan un FPU pésimo, de 10-30 (5).
Sin embargo, estas normas no siempre sirven. Por ejemplo, la lana es un material natural que sí proporciona buena protección solar (2). Asimismo, los polos y otras camisetas hechas de algodón pueden tener un FPU alto de entre 70-115 (5).
Color
Como norma general, los colores más oscuros absorben más RUV, dando lugar a un FPU más alto (1, 2, 8). Los colores oscuros, como el negro, azul, verde y rojo aumentan con creces el FPU de una prenda (1, 5, 10).
Mientras que los tintes claros, como el azul celestial, no aumentan el FPU mucho (1). Por lo tanto, opta por los colores más oscuros si quieres garantizar una protección solar adecuada.
Sin embargo, hay algunos casos en los que ni el tinte más oscuro ayuda. Teñir tejidos que no ofrecen mucha protección, como el lino, no mejora mucho su rendimiento (5). En el caso de los materiales con un FPU alto, como el poliéster, el color tampoco es un factor determinante (1). Por lo tanto, el color nos puede guiar, pero no podemos olvidar el resto de los factores.
Resumen
La ropa es una forma de protección solar natural y eficiente. Saber elegir ropa con un factor de protección UV alto es fundamental para nuestra salud. A la hora de prepararse para un día en la playa o el barco, es importante tener en cuenta ciertos criterios.
Aunque puedes estimar cuánta protección te brinda un atuendo, existen prendas que te lo indican claramente. La ropa de protección solar cuenta con una etiqueta que señala el factor de protección ultravioleta. El FPU es la escala de protección solar para la ropa más aceptada globalmente. Para protegerte de los efectos nocivos del sol, ¡no te olvides de llevar la ropa adecuada!
(Fuente de la imagen destacada: Veronastudio: 120391640 / 123rf)
Referencias (10)
1.
Louris E, Sfiroera E, Priniotakis G, Makris R, Siemos H, Efthymiou C, et al. Evaluating the ultraviolet protection factor (UPF) of various knit fabric structures [Internet]. IOPScience. IOP Publishing Ltd; 2018 [2021].
Fuente
2.
Gambichler T, Rotterdam S, Altmeyer P, Hoffmann K. Protection against ultraviolet radiation by commercial summer clothing: need for standardised testing and labelling [Internet]. BMC Dermatology. BioMed Central; 2001 [2021].
Fuente
3.
Saucedo GMG, Giménez JCM. Efectos de la radiación solar y actualización en fotoprotección [Internet]. Science Direct. Elsevier España, S.L.U.; 2020 [2021].
Fuente
4.
Bielinski K, Bielinski N. UV radiation transmittance: regular clothing versus sun-protective clothing [Internet]. Cutis. 2014;94(3):135-138. [2021].
Fuente
5.
Aguilera J., et al. New Advances in Protection Against Solar Ultraviolet Radiation in Textiles for Summer Clothing [Internet]. Academia. The American Society of Photobiology; 2014 [2021].
Fuente
6.
Li H, Colantonio S, Dawson A, Lin X, Beecker J. [PDF] Sunscreen Application, Safety, and Sun Protection: The Evidence: Semantic Scholar [Internet]. Semantic Scholar. Journal of Cutaneous Medicine and Surgery; 2019 [2021].
Fuente
7.
Estándar Europeo (EN) 13758-2 del 23 noviembre 2006 para Textiles. propiedades protectoras frente a la radiación solar ultravioleta parte 2
Fuente
8.
Richard EG, editor. Sun Protective Clothing [Internet]. The Skin Cancer Foundation. 2019 [2021].
Fuente
9.
Girgis A, Sanson-Fisher RW, Watson A. A workplace intervention for increasing outdoor workers' use of solar protection. American Journal of Public Health [Internet]. 1994enero[2021];84(1):77–81.
Fuente
10.
Gohara M, Morison W, Sarnoff DS, editors. La Ropa: Nuestra Primera Línea de Defensa [Internet]. The Skin Cancer Foundation. 2019 [2021]
Fuente