Última actualización: 10/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

A principios del siglo XIX, el rompecabezas ya era uno de los juegos más populares entre niños y adultos. Si bien para su creación debemos retrotraernos al siglo 18, hoy en día sigue siendo una de las actividades más divertidas para practicar en familiar o individualmente. Además, la variedad de opciones se ha ampliado notablemente, contando hoy con una alternativa muy particular: el rompecabezas 3D

Los primeros modelos de rompecabezas solamente tenían volúmenes una sola cara. En la actualidad, los rompecabezas se ofrecen en modelos tridimensionales, complejizando la experiencia de armado y pudiendo encontrar productos de diversas temáticas. Si quieres conocer un poco más sobre los rompecabezas 3D, te invitamos a continuar la lectura.




 Lo más importante

  • El rompecabezas 3D tiene un diseño tridimensional que agrega un plano extra en relación con el clásico y simple rompecabezas 2D.
  • Pueden encontrarse diseños muy elaborados y de distintas temáticas, por lo cual se prestan muy bien como piezas de decoración para tu hogar.
  • El número de piezas del rompecabezas 3D variará según su dificultad, temática y la edad de la persona para la cual se fabrique. Además, pueden estar confeccionados con distintos materiales de base.

Los mejores rompecabezas 3D del mercado: Nuestras recomendaciones

En esta sección, te compartiremos una lista con los rompecabezas 3D del mercado. Encontrarás alternativas de todo tipo y con las mejores valoraciones por parte de sus usuarios. Saca partido a tu imaginación y diviértete eligiendo tu rompecabezas tridimensional ideal.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el rompecabezas 3D

Has visto el abanico de opciones que tienes a disposición en materia de rompecabezas 3D. En esta sección, te acercamos toda la información que necesitas para convencerte aún más sobre la compra de un rompecabezas. Además, conocerás algunas cuestiones básicas y elementales sobre este producto. ¡Empecemos!

Juegos 3D

Puzzle, desarrolla habilidades motoras y visuales. (Fuente: Ross Sneddon: sWlDOWk0Jp8 / unsplash)

¿Qué es un rompecabezas 3D y qué tipos existen?

Un rompecabezas 3D se caracteriza por presentar un diseño de tres dimensiones, siendo posible observarlo desde un ángulo superior, frontal y lateral. A diferencia de un rompecabezas clásico, los tridimensionales pueden ser piezas decorativas más versátiles que un simple cuadro. Entre los tipos de rompecabezas 3D más comunes, encontramos:

Diseño Herramientas para montar el rompecabezas 3D 
rompecabezas 3D de Madera Realistas y menos resistentes. Utilizados para recrear piezas arquitectónicas Cortados milimétricamente y no necesitan pegamento
rompecabezas 3D de Plástico y cartón Resistentes. Preferidos para armar réplicas de monumentos No necesitan pegamento
rompecabezas 3D Metálicos Metal refinado. Utilizados para juguetes de vanguardia, look maquinista, edificios o vehículos Requieren herramientas para montarlos

¿Cuáles son los beneficios de montar un rompecabezas 3D?

Los beneficios de montar un rompecabezas 3D se extienden a todos los grupos etarios por igual. Además, son juegos muy valorados tanto por las habilidades que requiere para su realización como así también por la creación de un clima de colaboración y socialización entre los participantes. Entre otras ventajas, encontramos:

  • Facilita el aprendizaje para los niños
  • Ayuda a aumentar la capacidad de razonamiento
  • Entrena la creatividad y la disciplina
  • Estimula la concentración y la memorización
  • Desarrolla habilidades motoras y visuales, como así también la capacidad para resolver problemas
  • Ayuda a las personas con limitaciones de movilidad y enfermos de Alzheimer
  • Fomenta el análisis, la síntesis, la visión espacial y la comprensión de las estructuras y los movimientos geométricos.

¿Cuáles son las diferencias entre un rompecabezas 3D y un rompecabezas 2D?

A simple vista, un rompecabezas 3D solo supera a uno 2D por su mayor número de piezas. Sin embargo, las diferencias entre uno y otro son muchas más, e involucran factores como el diseño, el material de fabricación y el proceso de armado.  A continuación, te compartimos un cuadro para que las visualices con facilidad:

Rompecabezas 3D Rompecabezas 2D
Diseño Obra de arte, imagen en tres dimensiones Cuadro, imagen en dos dimensiones
Material Plástico, madera, metal, cartón Cartón, madera o eva
Ventajas Mayor orientación espacial, No necesita mucho espacio Más barato, fácil de encontrar, menos complejo, fácil de montar

¿A qué edad puede un niño montar un rompecabezas 3D?

Los rompecabezas 3D suponen un reto para cualquier niño. Además de ser un entretenimiento para ellos, pueden aportarle muchos beneficios en su desarrollo físico e intelectual.

Por lo general, antes de los dos años los niños no están capacitados para participar en este tipo de juegos. A continuación, te dejamos una tabla con las franjas etarias y la dificultad de rompecabezas 3D -expresada en piezas- indicada para cada una de ellas:

Edad Nº piezas recomendadas Complejidad
2-3 años 4 piezas Fácil
4-5 años 12 a 22 piezas Fácil
6-10 años 48 piezas Fácil - Intermedio
Mayor de 11 años Más de 48 piezas Intermedio - Difícil 

¿Cómo ensamblar nuestro rompecabezas 3D?

El montaje de un rompecabezas 3D no tiene una única fórmula. Las estrategias empleadas son diversas y todas ellas conducen al mismo resultado. Para orientarte un poco si eres inexperto en la materia, echa un vistazo a los siguientes tips:

  • Las piezas de un rompecabezas 3D, por lo general, encajan entre sí a la perfección y se acoplan de forma natural. Es decir, no debes forzar el encastrado si no quieres alterar las piezas.
  • Como primer paso, debes retirar y guardar las piezas marcadas con puntos rojos.
  • A continuación, ensambla las secciones planas, como si se tratara de un rompecabezas tradicional.
  • Finalmente, ensambla el rompecabezas en sus tres planos.

Piezas de un rompecabezas

Los rompecabezas 3D suponen un reto para cualquier niño. Además de ser un entretenimiento para ellos, pueden aportarle muchos beneficios en su desarrollo físico e intelectual. (Ben Stern: iOPN2GsGAsg / unsplash)

Criterios de compra

A continuación, te acercamos los criterios de compra más importantes que tienes que tener en cuenta antes de avanzar en la compra de tu rompecabezas 3D. Los modelos que se ofrecen en el mercado son innumerables, por lo que debes saber en qué características fijarte para identificar el que más se adecúa a tus preferencias. ¡Toma lápiz y papel!

Diseño

Existen diferentes diseños de rompecabezas 3D en el mercado. La temática a la que hagan alusión influirá directamente en el material de fabricación y, a su vez, en la franja etaria para la cual sea recomendado. Entre los diseños más frecuentes de encontrar, están:

  • Vintage
  • Automóviles
  • Sistema solar
  • Obras arquitectónicas
  • Edificios clásicos (Big Ben, Torre Eiffel, Empire State, Casa Blanca, entre otros)
  • Infantiles (personajes de Disney)

Los diseños para niños menores de 5 años suelen tener menos nivel de detalle y una variación de color más reducida, para facilitar su armado. Cuanto más elaborado el diseño, más elevada será la dificultad para montar el rompecabezas 3D. Por el contrario, para el público adulto se ofrecen opciones de todo tipo de temáticas, aunque las más populares son las que reproducen obras arquitectónicas o construcciones famosas del mundo.

Los principiantes deben buscar un rompecabezas con colores brillantes y una separación de colores muy claras.

Cantidad de piezas

Como mencionamos anteriormente, la dificultad de un rompecabezas 3D trasciende el factor temático. El indicador más fiable, en este sentido, será el número de piezas del rompecabezas. A mayor cantidad, más tiempo requerirá su ensamblado.

Normalmente, los rompecabezas 3D para niños tendrán una menor cantidad de piezas que los diseñados para adultos. Para expresarlo en números, un rompecabezas 3D para adultos puede tener hasta 800 piezas o incluso más. Al mismo tiempo, esto se traducirá en un valor más elevado para el rompecabezas.

Por lo general, las piezas del rompecabezas 3D vienen numeradas en unas planchas, de forma que es muy fácil seguir las instrucciones para su armado.

Piezas

Los puzzles 3D vienen fabricados de varios tipos de materiales. En algunos casos, la elección de un tipo u otro de material tendrá que ver con el diseño o la temática del rompecabezas. (Fuente: Katt Yukawa: 7wRnNHHGe9E / unsplash)

Tipo de piezas

No debemos perder de vista el tipo de piezas que incluyen los rompecabezas 3D. Los rompecabezas más modernos no requieren de ningún tipo de pegamento ni instrumento adicional para su ensamblado, lo cual hace que el proceso de armado sea poco engorroso.

El hecho de que las piezas puedan encajarse de forma sencilla sin necesidad de recurrir a accesorios o complementos adicionales es un aspecto muy importante a la hora de elegir el rompecabezas 3D ideal.

Materiales

Los rompecabezas 3D vienen fabricados de varios tipos de materiales. En algunos casos, la elección de un tipo u otro de material tendrá que ver con el diseño o la temática del rompecabezas, mientras que en otros estará relacionado con la sofisticación del producto. Entre los modelos más comunes, se encuentran:

  • Madera
  • Plástico
  • Cartón (pluma)
  • Cristal
  • Madera
  • Espuma de polietileno
  • Metal

Resumen

Los rompecabezas 3D son juegos que han evolucionado, a tal punto de convertirse en una alternativa más sofisticada a los rompecabezas clásicos. Son aptos tanto para niños como para adultos y se ofrecen en un amplio abanico de diseños y modelos, los cuales se diferencian según su nivel de dificultad, temática, material y edad objetivo.

Un rompecabezas 3D no solo se presta muy bien para relajarnos y divertirnos, sino también para mejorar nuestra concentración y desarrollar nuestras destrezas. Si quieres compartir un rato de entretenimiento y trabajo en equipo con tu familia, un rompecabezas tridimensional es una buena excusa.

Si te ha gustado nuestro artículo, por favor, déjanos un comentario con tu opinión y compártelo con tus amigos o conocidos.

(Fuente de la imagen destacada: Hans-Peter Gauster: 3y1zF4hIPCg / unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones