Última actualización: 06/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿A qué se debe el boom de los rodillos faciales? ¿Realmente cumplen con todos los beneficios que prometen? La existencia de estos accesorios se remonta al S. VII en China. Por tanto, siempre han estado ahí como un complemento para el autocuidado. Sin embargo, hace un par de años que los rodillos faciales se han adueñado de los focos en las rutinas faciales posteadas en las redes sociales.

Obviamente, su tecnología ha ido evolucionando con el paso de los años y se han ido especializando según el objetivo del usuario. Para saber si funcionan o no, habrá que probarlos en nuestras propias pieles. Por ello, aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para que tu elección de compra sea todo un acierto.




Lo más importante

  • Los rodillos faciales sirven para masajear el rostro, cuello y escote. Es la última tendencia en las rutinas faciales de las famosas. Con todos sus beneficios, se consigue una piel visiblemente más joven y luminosa.
  • Siempre se recomienda realizar el masaje con la piel limpia y siempre acompañado de un cosmético ligero. Debe hacerse con movimientos ascendentes y de dentro hacia afuera.
  • Existe un amplio abanico de modelos de rodillos faciales. La elección depende de muchos factores, como el tipo de piel, el objetivo buscado, la versatilidad o el uso que se le quiera dar.

Los mejores rodillos faciales del mercado: nuestras recomendaciones

Te mostramos a continuación una recopilación de los mejores rodillos faciales que se pueden encontrar en el mercado. Todos ellos destacan por diversas características, además de tener las mejores referencias de los usuarios. De esta forma, esperamos que te sea muy útil en el proceso de selección de tu rodillo facial favorito.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los rodillos faciales

Si tienes interés en saber más detalles sobre qué rodillo facial debes comprar, a continuación vamos a responderte algunas de las preguntas más frecuentes sobre lo que es este tipo de rodillos. Así, podrás realizar una compra exitosa.

Los rodillos faciales sirven para masajear el rostro, cuello y escote. (Fuente: Almaje: 155275599/ 123rf)

¿Qué son los rodillos faciales?

Los rodillos faciales (face rollers en inglés) son unos instrumentos de autocuidado estético con un mango y un cilindro giratorio. Sirven para masajear el escote, cuello y rostro, principalmente.

Este utensilio está destacando entre las rutinas de skincare de las celebrities en las redes sociales. Es el último grito en tendencias beauty por su fácil manejo, sus beneficios y su elegante apariencia. Además, aunque hay diferentes gamas, no es un objeto costoso. En resumen: bueno, bonito y barato.

¿Cuáles son los beneficios del rodillo facial?

Aparte de la agradable sensación que deja tras su uso, relaja los músculos, ayuda a drenar líquidos y reduce la hinchazón. También disminuye bolsas y ojeras, potencia la producción de colágeno y disminuye las líneas de expresión y cansancio. Así como mejora la circulación sanguínea y oxigena la piel. En definitiva, se consigue visualmente una piel más joven y luminosa.

Como veremos en el siguiente apartado, también se pueden conseguir potenciar algunos beneficios concretos, según el tipo de rodillo que se escoja.

¿Qué tipos de rodillos faciales existen?

Existe un amplio abanico de posibilidades para elegir, pero se pueden resumir en tres categorías: piedras preciosas, new skin roller y eléctricos. A continuación, te mostramos la tabla definitiva donde se resumen los tipos de rodillos faciales con sus características y propiedades.

Categoría Modelos Características Propiedades
Piedras preciosas Cuarzo rosa y blanco, amatista, ópalo blanco, jade verde, turquesa, blanco y ojo de tigre, obsidiana, onix Se presentan con uno o dos rodillos de distinto tamaño en cada extremo. Para verificar su originalidad, la piedra debe permanecer fría durante el masaje. Su color puede variar de un modelo a otro Tratan las líneas de expresión, la tensión muscular, activan la red linfática y más. La diferencia entre ellas generalmente está en la energía que transmiten
New skin roller Ice roller, madera, micro agujas, texturizado o estriado, germanio, 3D, 360º o forma de Y De hielo o bolas de hidrogel Con picos y surcos Con diminutas agujas de titanio
Peana con una piedra volcánica
Hexagonal dorado con tecnología de acupresión
En forma de Y, con dos bolas lisas o con muchas caras
Dependiendo de cada tipo, están especializados en: reafirmar, eliminar la hinchazón, absorber el aceite facial, drenaje linfático, antiarrugas, penetrar mejor el producto, eliminar piel muerta, activar la circulación y más
Eléctricos Vibratorio de cuarzo o en forma de Y Se presenta como un rodillo normal, pero con batería o pilas Cumple las propiedades generales, más una ligera vibración controlada para incrementar los resultados.

¿Cómo se utiliza el rodillo facial?

El uso del rodillo facial es muy simple, aunque es importante seguir los pasos necesarios para una mayor eficacia. A continuación, te detallaremos cuáles son:

  • Preparación: En primer lugar, se comienza con el cutis limpio y seco, sin restos de impurezas como contaminación, maquillaje y exceso de sebo. El masaje siempre debe ir acompañado con la aplicación de algún cosmético de preferencia muy ligera, acuosa y oleica. Por ejemplo, sérums, tónicos y cremas hidratantes. Extendemos y masajeamos un poco el producto, con ayuda de nuestros dedos, y después nos ayudamos con el rodillo.
  • Duración: Entre 5 y 10 minutos, aproximadamente, para un óptimo efecto. Debe hacerse dos veces al día. Se recomienda realizarlo, sobre todo, por la noche. Es cuando la piel se regenera y absorbe mejor las propiedades de los productos, aunque por la mañana también ayuda a tonificar y descongestionar la piel.
  • Técnica: Lo mejor es crear una rutina de pasos para no olvidarnos de focalizarnos en cada una de las zonas. Pero siempre desde dentro hacia afuera para el drenaje linfático. Y con movimientos ascendentes para la firmeza de la piel.

¿Cómo debo limpiar y conservar el rodillo facial?

Se recomienda no compartir el rodillo con más personas por un tema de higiene. Si solo lo utilizas tú, con desinfectar una vez a la semana es suficiente para eliminar la piel muerta, toxinas y bacterias que queden alojadas. Después de cada uso, siempre hay que enjuagarlo con agua tibia y jabón suave, por si queda algún resto del producto.

En el caso de las piedras preciosas porosas, como el jade, se debe tener mayor cuidado. Se tienen que secar muy bien y desinfectar para que no crezcan bacterias y se deterioren. El amoníaco es su mejor aliado, mientras que el limón y el vinagre son sus enemigos.

Asimismo, se deben conservar en un sitio fresco y alejado de la luz y de las temperaturas extremas.

Consejo: refrigerar el rodillo. Es para que esté frío, ya que así reduce la inflamación y favorece la tonificación del cutis.

Hay una amplia variedad de rodillos faciales. Por ello, hay que informarse previamente a la compra de las características de cada uno. (Fuente: Markinafoto: 168931425/ 123rf)

¿Existe alguna contraindicación en el uso del rodillo facial?

Sí, por lo que hay que informarse antes de comprar un modelo u otro. Dependiendo del tipo de rodillo, los hay más agresivos (como el caso de los de micro agujas) y menos (como la gran mayoría).

De esto debe informar el fabricante. Si se tiene la piel muy sensible, se pueden presentar rojeces que suelen desaparecer al día siguiente. Para el acné, no se recomienda su uso por posible extensión de la infección de ciertas zonas, con brotes a otras donde antes no los había.

¿Cuáles son las alternativas a los rodillos faciales?

Las alternativas más cercanas son los palitos de cuarzo y la piedra "gua sha". Esta piedra tiene un papel muy destacado, ya que suele ser de cuarzo o de jade. A veces, incluso, se puede encontrar en packs junto al rodillo. La diferencia entre los rodillos faciales y esta piedra es que la misma se utiliza de manera más pausada.

Está más indicada para combatir arrugas y flacidez en zonas más extensas de la piel, además de tener una forma más ergonómica al rostro. También, se encuentran otros tipos de masajeadores faciales: eléctricos con micro corrientes, volcánico, barra de oro vibrante y las bolas refrescantes (o icing balls en inglés).

Alternativa Propiedades
Palitos de cuarzo y piedra gua sha Trabajan más pausadamente, con una ligera, aunque mayor presión. Son ideales para arrugas y flacidez.
Eléctricos con micro corrientes
Barra de oro vibrante
Bolas refrescantes
Estimulan los músculos, rejuvenecen la piel
Efecto lifting
Reduce las espinillas y el dolor de cabeza, así como mantiene la firmeza y elasticidad de la piel.

Criterios de compra

Antes de proceder a la compra de un rodillo facial, es necesario evaluar previamente una serie de aspectos. Seguidamente, incluimos 5 criterios fundamentales que debes revisar para tu elección. De esta manera, el rodillo que elijas será el más adecuado para lo que andas buscando y tu compra resultará un acierto asegurado:

Tipo de piel

Con el paso de los años, la piel va necesitando distintos cuidados. Si se tiene algún tipo de patología, con más razón este criterio debe ser primordial a la hora de elegir, ya sea un rodillo facial o cualquier producto relacionado con la cosmética.

Si queremos mimar nuestra piel, tendremos que observarla para saber qué es lo que necesita para dárselo.

  • Si tu piel es madura: Los rodillos de micro agujas sirven para las manchas y cicatrices, así como el texturizado regenera la piel. Para la tonificación de la dermis, el rodillo 3D o en forma de Y de platino es el ideal.
  • Si tu piel es normal, joven y saludable: El jade es tu gran aliado. De todas formas, con este tipo de piel generalmente no debería de haber problema con ningún tipo de rodillo.
  • Si tu piel es sensible, reactiva o con capilares rotos: Se desaconsejan los rodillos más agresivos, como el de micro agujas y los texturizados o de picos. Lo mejor sería optar por uno liso. Por ejemplo, en el caso de la rosácea, algunos recomiendan masajes muy muy ligeros. Los masajes, en este caso, deben ser hacia abajo para desplazar las toxinas hacia otra parte del cuerpo.

Objetivo

Según el objetivo que se busque, se debe elegir un modelo u otro más específico Entre ellos podemos destacar:

  • Absorber la grasa facial: Rodillo volcánico.
  • Regenerar la piel: Rodillo texturizado.
  • Potenciar la absorción de productos: Rodillo micro agujas.
  • Efecto lifting o reafirmante: Rodillo de germanio o de madera.
  • Masaje: Rodillo de piedras preciosas o el rodillo 3D.

Los masajes siempre deben realizarse en sentido ascendente y desde dentro hacia afuera de la cara. (Fuente: Almaje: 163054409/ 123rf)

Tecnología

Existen dos tipos en el universo de los rodillos faciales: los manuales y los eléctricos, ya sean mediante pilas o baterías. Evidentemente, los eléctricos son de una gama superior, mientras que los manuales, dependiendo del modelo, poseen un rango más amplio de gamas.

Siguiendo la tabla donde se recogen los modelos, según su tecnología, estarían ordenados de menor a mayor. Es decir, primero los de las piedras preciosas, después los new skin rollers y por último los eléctricos.

Versatilidad

Si eres principiante y quieres comenzar a darle un poco más de importancia a tu rutina de cuidado facial, este es tu criterio. Seguro te preguntarás, ¿por cuál debería comenzar? Podrías comenzar buscando un rodillo con cabezales intercambiables de piedras preciosas. Son los más básicos y, a no ser que para tu piel estén contraindicados, no te causarán ningún problema. Más adelante puedes probar otros con objetivos más específicos.

Uso profesional

También existen algunos rodillos más premium, que marcarán la diferencia, como el germanio, ice roller y dermaroller. Sin olvidar los eléctricos, como el electro estimulador de micro corrientes, barra vibratoria de oro y el vibratorio de cuarzo.

Los rodillos faciales más premium, suelen ofrecerse en clínicas estéticas o centros de belleza.

Si tienes un centro estético, una rama de especialización que te podría interesar implementar puede ser la maderoterapia. Es una técnica muy demandada en los últimos años, por sus beneficios reafirmantes en todo el cuerpo.

Resumen

Como ves, el rodillo facial es la herramienta de belleza que no debería faltar a partir de ahora en tu neceser. Sus múltiples beneficios de rejuvenecimiento, regeneración, firmeza y liberación de tensiones musculares, entre muchos otros, convierte a este pequeño artilugio en el maestro de ceremonias de nuestra rutina facial.

Existen tres categorías principales: los de piedras preciosas, los new skin roller y los eléctricos. Sin embargo, para que tu elección sea idónea, debes tener en cuenta qué tipo de piel tienes, qué quieres conseguir, si quieres uno más versátil y si el uso que le vas a dar es más bien amateur o profesional.

(Fuente de la imagen destacada: Georgeeb22: 146873375/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones