Última actualización: 08/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Llega el buen tiempo y es el momento indicado para darle un toque diferente a tu casa u oficina con un poco de pintura. Luego de haber elegido la pintura indicada, ya sea brillante o mate, debemos escoger la herramienta correcta que nos permita obtener los mejores resultados con menor esfuerzo.

Los rodillos para pintura son una de las herramientas más utilizadas, ya que ofrece resultados con el mejor acabado, calidad y libre de rayas que suelen dejar el uso de las brochas tradicionales. Si estás planeando emplearlas en tu proyecto, aquí te brindamos toda la información relevante. ¡Manos a la obra!




Lo más importante

  • El rodillo es ideal para pintar grandes superficies, perfecto para pintar fachadas, muros de cemento, paredes con textura y ladrillos. Proponiendo un resultado parejo, libre de rayas que pueden presentarse ante el uso de brochas
  • El rodillo es una de las herramienta más utilizada en cuanto a pintura se trata. Con una buena elección, ahorrarás mucho tiempo y dinero, ya que suelen ser muy duraderos
  • Existen varios métodos que podemos utilizar para pintar paredes o cualquier otra superficie. Sin embargo, el rodillo se mantiene como uno de los más populares

Los mejores rodillos para pintura del mercado: Nuestras recomendaciones

El rodillo es una de las herramientas más utilizadas en cuanto a pintura se trata. Con una buena elección, ahorrarás mucho tiempo y dinero, ya que suelen ser muy duraderos. Actualmente, el mercado nos ofrece diversas opciones, por lo que a continuación, te presentamos nuestra selección para ti. ¡Seguro que aquí encontrarás lo que estás buscando!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los rodillos para pintura

Las herramientas que nos ayudan a sacar el máximo provecho a nuestra pintura, nos facilitan el trabajo, y además, garantizan los mejores resultados en nuestros proyectos son nuestros favoritos. Por ello, después de mostrarte los mejores rodillos para pintura del mercado, hemos elaborado esta guía para brindarte mayor información y aclarar las dudas más frecuentes.

Debes elegir el rodillo de acuerdo a la superficie que pintarás. (Fuente: Vitivo: 3414649/ Pexels)

¿Cómo se utiliza un rodillo para pintura?

Su uso es muy sencillo, pero antes de empezar a pintar es importante que prepares el espacio. Coloca plástico protector sobre los muebles o en áreas donde no quieras que caiga pintura. Una vez hecho esto, puedes iniciar:

  1. Vierte la pintura dentro de una bandeja para rodillo, con cuidado para evitar salpicar o derramar la pintura. Luego, humedece ligeramente el rodillo con agua para eliminar hilos sueltos
  2. Coloca el rodillo sobre la bandeja, con movimientos rotativos asegurándote de cubrirlo completamente
  3. Quita el exceso de pintura, repasando el rodillo sobre la parte texturada de la bandeja y aplica la primera mano de pintura de modo vertical sobre la superficie.

Para obtener un acabado profesional, empieza a pintar desde la mitad hacia el techo y luego baja. Además, de dividir el espacio en pequeñas secciones previamente

¿Qué tipos de rodillos para pintura existen?

Existen varios métodos que podemos utilizar para pintar paredes o cualquier otra superficie. Sin embargo, el rodillo se mantiene como uno de los más populares. Ya sea que quieras pintar paredes lisas o rústicas, hay un tipo de rodillo para cada necesidad y aquí te los detallamos:

Material Imagen Características
Espuma Se usa para aplicar pinturas sintéticas, dan un acabado brillantes y uniforme con efecto de textura
Lana Ideales para usar en pintura a base de agua, y sobre superficies rugosas. No se recomienda para
Texturizado Específicos para trabajos de decoración, tienen fibras entrecruzadas o diseños que funcionan a modo de sello y sirven para pintar formas e imitar texturas

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los rodillos para pintura?

Si aún estás indeciso sobre si los rodillos para pintar son los indicados, hemos elaborado esta lista con sus ventajas y desventajas para que evalúes si es la mejor herramienta para el proyecto que tienes en mente:

Ventajas
  • Te permiten cubrir superficies grandes en menor tiempo
  • Ahorro de dinero, ya que es una herramienta duradera
  • Accesible, fácil de conseguir, a precios económicos
  • Te permite cubrir las partes más altas, sin necesidad de ni exponerte a riesgos, utilizando escaleras
  • Variedad de tipos de rodillos, hay un rodillo para cada necesidad
Desventajas
  • No es apto para en esquinas angostas y pequeños detalles
  • No es recomendable para superficies demasiado rugosas
  • Debes esperar que la primera capa se seque completamente para sobreponer otra

¿Cuál es la diferencia entre un rodillo y una brocha para pintura?

Puede que te estés preguntando, ¿Rodillos para pintar o brochas? La respuesta depende de muchos factores, como el tamaño del espacio, si es interior o exterior y el tipo de superficie. Ambas herramientas son buenas para esta función, por lo que a continuación hemos preparado una comparación de ambas:

Rodillo Brocha
Superficies Existe un rodillo adecuado para cada superficie. Por ejemplo el rodillo de espuma, es ideal para superficies rugosas, y ásperas En general, para todas las superficies, desde superficies lisas hasta de madera y muebles
Alcance El rodillo te permite avanzar mucho más rápido, en menor tiempo Te ayudara a cubrir zonas pequeñas, dando enfoque a los detalles
Tipo de pintura Se utilizan mayormente para pinturas de agua y tipo látex. Sin embargo, hay rodillos para cada tipo de pintura Una sola brocha se puede utilizar con la mayoría de pinturas
Resultado Permite un acabado más uniforme, con unas pocas pasadas Pueden dejar textura o rayas sobre la pared, y pueden distribuir mal la pintura

¿Cuáles son las recomendaciones a la hora de utilizar rodillos para pintura?

Ya sea que tu proyecto sea de interiores o exteriores, siguiendo las recomendaciones adecuadas podrás obtener resultados realmente profesionales, aquí te decimos cuales son:

  • Dar primero una mano vertical y, luego, otra horizontal para no dejar huellas sobre la superficie
  • No ejercer presión excesiva a la hora de aplicar la pintura, solo se necesita una presión suave y uniforme
  • Si vas a utilizar varios colores empieza por el más claro y antes de cambiar el tono, asegúrate de limpiarlo bien
  • Al culminar de usar el rodillo, separa la cubierta de la varilla, límpialos bien antes de unirlo nuevamente

¿Qué accesorios complementan los rodillos para pintura?

A la hora de emprender tu proyecto de renovar tus espacios favoritos, aprovisiónate de complementos, que aunque no los uses de forma continua serán necesarios para obtener los mejores resultados, aquí te los detallamos:

  • Bandejas de pintura: Recipiente, que permite descargar el exceso del rodillo, para realizar la obra sin manchas. Dependiendo del tamaño del rodillo y la cantidad de pintura, determinará el tamaño de la bandeja a elegir
  • Extensor de rodillo: Permite acceder a áreas difíciles de alcanzar, sin tener que arriesgarte subiéndome a una escalera o una banqueta para acceder a zonas altas. Ofrece trabajar de forma más cómoda, rápida y sin demasiado esfuerzo.

¿Qué mantenimiento demandan los rodillos para pintura?

El cuidado y mantenimiento de cualquier herramienta de trabajo prolonga su vida útil y garantiza un servicio eficiente y seguro. Los rodillos para pintar, no se quedan atrás, debemos dedicarles un poquito de nuestro tiempo de manera que siempre estén en buenas condiciones. A continuación, te decimos cómo:

  • Se deben limpiar después de su uso. Los restos de pinturas al agua se eliminan con agua tibia y jabón. Mientras, que las pinturas al aceite se limpian con aguarrás o parafina
  • Deja secar el rodillo totalmente en un lugar seco, preferiblemente al aire libre, pero sin darle directamente el sol, ya que el calor puede deteriorar la cubierta
  • A la hora de almacenarlo, puedes humedecer la cubierta con unas gotas de aceite mineral, que se encargará de mantenerlo manejable. Luego, envuélvelo en papel periódico o bolsa de plástico.

Criterios de compra

Llegados a este punto, sabemos que no tienes dudas sobre las múltiples ventajas que ofrecen los rodillos para pintar, y muy probablemente ya estés pensando en adquirir el tuyo. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede ser complicado elegir el tuyo. A continuación, los aspectos que debes tener en cuenta:

Tipo de pintura

En el mercado existe una extensa y variada gama de rodillos. Sin embargo, cada uno de ellos tienen unas propiedades concretas de uso. Escoger el rodillo adecuado de acuerdo a la pintura a utilizar es la clave para un resultado óptimo ya que hace que aumente el rendimiento de la pintura y facilita la limpieza.

La pintura más plástica, por ejemplo, que presenta una base acuosa que permite que el tiempo de secado sea más rápido que el de otros productos requieren un rodillo de lana. Mientras que, los esmaltes acrílicos, que son utilizados tanto en superficies de interior como de exterior, van muy bien con rodillos de goma espuma.

A la hora de elegir un rodillo deberemos tener en cuenta qué superficie vamos a pintar y qué tipo de pintura es la que vamos a necesitar. (Fuente: Stux: 1034901/ Pexels)

Tamaño

Un profesional con experiencia sabe perfectamente cuál es el tamaño de rodillo que debe usar en cada ocasión. No obstante, al no serlo, debemos ser precavidos a la hora de elegir el tamaño de la herramienta, este deberá ajustarse al tipo de pared y a la pintura empleada:

Tamaño Medida Característica
Pequeño 2 a 3 pulgadas de largo Ideales para espacios menos accesibles o angostos. Frecuentemente utilizados para pintar muebles o puertas
Mediano 4 a 6 pulgadas de largo Empleados para pintar, esmaltar o barnizar superficies grandes con relieves y formas irregulares. Uno de los más utilizados en la mayoría de los trabajos de pintura
Grande 7 a 18 pulgadas de largo Indicado para superficies mayores, como paredes, techos, pisos y fachadas. El más utilizada en trabajos profesional, ya que facilitan acceso a lugares altos, haciendo el trabajo más rápido

Material

Escoger adecuadamente el material que debemos usar para pintar una superficie u otra, nos permitirá economizar tiempo y dinero. Podemos encontrar rodillos de distintos materiales. A continuación una guía para selecciones el tuyo de acuerdo a tu necesidad:

  • Rodillo de pelo largo: Usualmente están hechos de lana natural o sintética. Su característica de largos pelos le permite un mayor alcance de material, haciendo más fácil el trabajo. Además, puede llegar a los rincones con mayor facilidad.
  • Rodillos de pelo corto: Ideal para superficies suaves y acabados lisos. Por sus fibras más cortas, no absorben tanta pintura, por lo que evita los molestos goteos y salpicaduras. Mayormente fabricado de lana natural o sintética.

Peso

Al tratarse de una herramienta manual, tu herramienta debe ser lo más liviana posible para la comodidad y buen rendimiento al momento de trabajar. Antes de seleccionarlo, debes tener en cuenta que dependiendo del sector ha trabajar estarás mayor o menor tiempo sosteniendo el rodillo.

Si utilizas un rodillo fabricado con materiales muy pesados, puede hacer una gran diferencia al final de un día de trabajo, no solo generando molestias musculares y más cansancio, sino también con un mal resultado.

Resumen

Ya seamos profesionales o no, a todos nos toca en algún momento tomar nuestras herramientas y ponernos a pintar nuestras habitación o vivienda para darle un aspecto renovado. La elección de la pintura es tan importante como la herramienta que ha utilizar

Los rodillos son herramientas ideales para pintar grandes superficies con un gran ahorro de tiempo. Además no dejan marcas o rayones como lo podrían hacer las brochas. Pero a cambio exigen un buen manejo y utilizar el indicado en cada caso, y con cada tipo de pintura. ¡Anímate a emprender tu proyecto!

(Fuente de la imagen destacada: alessandroguerriero: 54313023/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones