
Nuestro método
Sabemos que muchos los necesitan y otros los ven como su primer amor; al despertar es en lo primero que piensan y al dormir hasta llegan a estar en sus sueños. Es su pasión, exacto, hablamos de los autos, no obstante en este artículo nos enfocaremos en una parte esencial, ¡los rines! Cada persona es única, con gustos y preferencias inigualables, es por eso que existe una infinidad de rines.
Algunos los prefieren conservadores, es decir, el modelo que viene comúnmente de agencia, otros buscan ser innovadores y buscan esos rines que vayan de acuerdo a su personalidad. Queremos que este artículo te ayude a identificar qué tipos de rines existen. Así, cuando elijas cuáles serán los ideales para tu auto, consideres lo más importante, tengas las bases para poder distinguir su calidad.
Primero lo más importante
- Un rin es una pieza circular sobre la que se sujeta la llanta y puede fabricarse de diferentes tipos de materiales. Eso para muchos es un factor determinante al momento de adquirir un auto.
- Existen muchos tipos de rines: de acero, aluminio, fibra de carbono y un sinfín de modelos. Los de acero se utilizan frecuentemente para transporte pesado y de carga por su resistencia, los de aluminio son los que más se utilizan, son recomendables para ciudad y los de fibra de carbono se utilizan en autos deportivos y de gama Premium.
- Al existir una inmensa variedad de modelos de rines y es de vital importancia que se consideren ciertos factores al momento de comprarlos, como el terreno donde frecuentemente manejas, la medida original de los rines de tu auto, el tipo y la cantidad de birlos que utilizan, el tipo de llantas que adaptarás a esos nuevos rines.
Los rines con mayor calidad: nuestras recomendaciones
- 1er Lugar Rin 14" – Rin de aluminio AirVent 14X6.0"
- 2o Lugar Rin 16" – Montana 16X8.0 6X114.3
- 3er Lugar Rin 19" – JNC ruedas – 48,3 cm jnc033
1er Lugar Rin 14" – Rin de aluminio AirVent 14X6.0"
No products found.
Este rin, es el número uno porque es un modelo innovador y la calidad de los materiales lo hacen atractivo a los compradores. Su garantía de 5 años lo respalda, adicional a que se puede utilizar en una gran variedad de modelos y marcas de automóviles. Su precio es sumamente accesible y atractivo.
En cuanto a especificaciones técnicas, es un rin deportivo de aluminio, modelo "AirVent" marca Rennen Rader de 14 pulgadas de diámetro por 6 de ancho con barrenación 4 en 100 y en acabado negro maquinado. Se recomienda utilizarlo en vehículos como: Nissan, Volkswagen, Chevrolet, KIA, Hyundai, Honda, Mazda, Toyota, Mitsubishi, Renault.
2o Lugar Rin 16" – Montana 16X8.0 6X114.3
No products found.
Este modelo de rin es apreciado por los usurarios, ya que es un rin apropiado para todo tipo de superficies. Su seguridad en climas lluvioso lo hace aún más atractivo. Está manufacturado especialmente para camionetas como Nissan NP300, Frontier, sin embargo, se puede utilizar en otro tipo de vehículos.
Es un rin de aluminio modelo "Montana", marca Rennen Rader, de 16 pulgadas de diámetro por 8 de ancho, con barrenación 6 en 114.3 y en acabado negro maquinado, son algunas de los atributos de este rin, adicional a su modelo innovador.
3er Lugar Rin 19" – JNC ruedas – 48,3 cm jnc033
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este rin es un modelo más deportivo y para clientes más exigentes a comparación de los 2 modelos anteriores. Es importante tomar en cuenta que la calidad es Premium y cuenta con un chapado en cromo, lo que los hace imponentes al momento de verlos montados en el auto. Su costo es elevado, sin embargo es bien aceptado por el consumidor.
El rin es marca JNC, una marca popular en Estados Unidos. Está fabricado a base de la fundición de una aleación de aluminio, lo que lo hace resistente a altas temperaturas. Es para autos que cuentan con 5 barrenaciones. Este tipo de rines buscan dar un aspecto personalizado e innovador. Está fabricado para autos categoría Premium.
Guía de Compra
¿Qué son los rines y qué ventajas tienen?
La principal función del rin es ser el medio adecuado de sujeción entre el auto y las llantas. Sin este elemento es imposible que el auto se ponga en movimiento, por lo que es de vital importancia seleccionar el rin adecuado al auto para no sufrir daños que pueden llegar a ser muy costosos.
Para los que son apasionados por los automóviles, constantemente tienen esa preocupación por que su vehículo esté en las mejores condiciones y con ese toque que va acorde a su personalidad. La realidad es que existen muchos tipos de rines ya sea para que tu automóvil se vea bien o para que todos distingan que es “tu auto”.
Rines de aluminio, de acero o de fibra de carbono - ¿A qué debes prestar atención?
Después de comparar los 3 tipos, te das cuenta que todos son lo que buscas, es decir, todos cubren tus necesidades. La principal característica se enfoca en qué tipo de auto tienes actualmente y cómo lo visualizas después de la adquisición de los rines nuevos.
Rin de acero. En el pasado este era el rin más común. Los fabricantes lo utilizaban por su costo accesible y su modelo adaptable a cualquier vehículo, sin embargo con la llegada del rin de aluminio, poco a poco fue desapareciendo de los automóviles Premium.
Su principal característica es la resistencia. Si trabajas en terracería te puede servir bastante bien. Otras de sus ventajas es que al ser golpeados, pueden doblarse, mas no romperse y pueden ser reparados fácilmente. Su desventaja es que son muy pesados por lo que en un vehículo deportivo no serían nada funcionales.
Rin de aluminio. Actualmente son los más utilizados por las fábricas de autos debido a su bajo peso y su costo accesible. Tienen la ventaja de ser muy ligeros y sumamente resistentes, sin embargo, al ser golpeados, se pueden quebrar con mayor facilidad que uno de acero. Se recomienda utilizarlos en superficies como el asfalto o concreto.
Al ser los más utilizados, son muy fáciles de adquirir y su mantenimiento no es nada costoso. A comparación de los de acero, los rines de aluminio se pueden encontrar en formas y modelos muy diferentes, es decir, se pueden personalizar al gusto del cliente, aunque no tanto como con los rines de fibra de carbono.
Rin de fibra de carbono. Hoy en día se utilizan en los autos Premium, al igual que en los deportivos. Son muy ligeros, lo que permite obtener mayor velocidad. La fibra de carbono es un material muy resistente. Este tipo de rines están compuestos de fibras y filamentos más delgados que el cabello humano y una resina que es la que los une y les brinda dureza.
Si eres una persona que le apasionan los autos Premium y adicionalmente viajas mucho, este tipo de rines son los más recomendables ya que en las carreteras hacen que su funcionamiento sea óptimo.
Su principal ventaja es que absorbe el impacto de mejor forma debido a su estructura. Su desventaja es que son mucho más caros que los otros tipos de rines y pocas veces pueden ser reparados ya que la fibra de carbono se rompe con mayor facilidad que el acero y aluminio. Después de un accidente, por ejemplo, terminan sustituyéndolos por nuevos.
Rines de Acero | Rines de Aluminio | Rines de Fibra de Carbono | |
---|---|---|---|
Costo | Los más baratos, por su facilidad de fabricación y bajo costo en materia prima. | Tienen un mayor costo que los de acero | Son los más costosos. |
Peso | Son los más pesados. Peso Aprox. 10 a 15 kg |
Peso moderado, reduce el peso del vehículo, en comparación con los de acero. Peso aprox. 7 a 10 kg | Son los más ligeros por lo que reducen más el peso del vehículo que los de aluminio. Peso aprox. 5 a 8 kg |
Durabilidad | Sumamente durables, se doblan después de un impacto, mas no se rompen. Vida útil: hasta 20 años | Tienen mayor fortaleza que los rines de acero, además son inoxidables. Vida útil: hasta 12 años | Son más resistentes que los de aluminio, sin embargo se quiebran después de un impacto fuerte. Vida útil: hasta 8 años |
Apariencia | Aspecto rudimentario por lo que son resguardados con tapones. Disponibles solo negro y plateado | Mejoran la apariencia del vehículo por la variedad de diseño | Tienen los mejores diseños y tienen un sin número de modelos y colores. |
Mantenimiento | No necesitan mantenimiento | El mantenimiento es especial en el invierno y en zonas que utilizan sal y arena ya que su acabado se puede dañar | El mantenimiento es el más costoso por el tipo de resinas que utilizan. |
¿Cuánto cuesta un rin?
Siempre ten en cuenta el modelo de tu auto, tus gustos y preferencias y sobre todo tu presupuesto. Éste será el factor determinante para escoger los rines adecuados. Sería un tanto incongruente tener unos rines más caros que el propio auto ¿No lo crees?
¿Dónde comprar un rin?
Por otro las mejores ofertas, variedad de rines y las mejores oportunidades sin duda las encuentras en Amazon. El costo de los rines es muy competitivo y encuentras rines de todos los materiales existentes, y una gran variedad de modelos. Otras tiendas en línea que puedes visitar son Mercado Libre, Linio, Importwheels.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de rines.
Si eres de los que te gusta lucir tu auto, unos buenos rines dan una buena primera impresión. Si te gustan diferentes a los originales como totalmente negros o cromados, la adquisición de unos rines es también una gran inversión. A continuación te presentamos los criterios más importantes al momento de comprar unos rines. Estos son:
Calidad
Si estás dispuesto a invertir en unos rines que no son los que vienen de fábrica, seguramente quieres los mejores. Por eso es importante investigar y analizar antes de tomar una decisión. La calidad es el aspecto vital a tomar en cuenta. Ésta está delimitada por el tipo de materiales y el proceso de fabricación.
El tener unos rines de calidad te da beneficios significativos, como un menor desgaste de los frenos de tu auto, lo que aumenta la vida útil de los mismos, una mejor conducción y estabilidad del auto, ahorro en el consumo de combustible, por la ligereza de los rines (fibra de carbono) y un menor esfuerzo del motor.
La calidad de los rines lo encontramos en la marca, existen marcas certificadas que cumplen con los estándares de calidad, por lo que te recomendamos verificar las marcas certificadas en el país en el que te encuentres, para poder estar completamente seguro que tus nuevos rines son de gran calidad.
Como comentario adicional, en la ficha técnica de cada rin puedes encontrar a detalle los aspectos de calidad que van en función a las propiedades de los materiales con que se fabricó, como peso, dureza, resistencia, entre otros. Así como las certificaciones que tenga, la mayoría de las veces están lo incluyen.
Tamaño
Al evaluar entre las diferentes opciones que te encuentras en el mercado, tienes que tomar en cuenta cuales son los rines que van de acuerdo a tu auto. Para ello necesitas medir la funcionalidad de los rines en base al tamaño original del rin, el número de birlos, y en que segmento se encuentra tu auto para que el rin sea un buen complemento.
Puedes encontrar una gran variedad de tamaños de rin, sin embargo, los más utilizados son los rines 13, 14, 15, 17, 18, 19, 20. Todos vienen en pulgadas. Para poder saber que rin tiene tu auto, lo puedes encontrar en el libro de especificaciones técnicas del auto o bien en la llanta especificado por la letra “R”. Por ejemplo “R17”
A muchas personas les gusta ponerle rines más grandes a su auto. Lo recomendable es que no excedan 2 pulgadas al tamaño de los originales, ya que puedes ocasionarle daños al vehículo, como mayor desgaste de los frenos, daños en salpicaderas por el constante rose, en la suspensión y balatas, entre otros.
Estilo y color
El estilo de los rines va en función de tu auto, existen rines conservadores, es decir, de formas estándar y color plata, que es el más común en el mercado, o rines innovadores, de formas originales y tamaños mayores a los normales, de muchos tipos de colores (mates o brillosos), cromados y con enchapados.
Al tener un auto clásico, lo recomendable es buscar rines que continúen con el estilo de tu auto. Si tienes uno deportivo, seguramente buscarás ser innovador con la ventaja de que este estilo de auto tiene una gama amplia de rines que van acorde a la deportividad de tu auto. Hoy en día puedes comprar rines del mismo color del auto.
Barrenaciones
Es relevante cerciorarnos del número de barrenaciones que tiene el automóvil, ya que existen autos con 3, 4, 5 o hasta 6 barrenaciones, es decir, necesitará el mismo número de birlo como tantas barrenaciones tenga tu auto.
El número de barrenaciones es para darle seguridad tanto al rin como a la llanta, así como darle estabilidad al auto. Por lo que está delimitado por el tamaño y peso del vehículo. Un auto pequeño traerá por lo general 4 barrenaciones, mientras que una camioneta puede traer 5 o hasta 6 barrenaciones.
Tiempo de Entrega
Puedes elegir modelos disponibles en cualquier tienda, sin embargo, al comprar rines por internet debes tomar en cuenta el tiempo de entrega. A menudo no tomamos en cuenta el tiempo de entrega y al final sufrimos frustraciones por este concepto. Por lo que te recomiendo preguntar cuanto te tardan en llegar los rines que seleccionaste.
El plazo promedio de entrega para los rines ronda entre los 15 y 90 días, dependiendo de la existencia del modelo seleccionado. Si son totalmente personalizados y los deben fabricar desde cero, el tiempo de entrega es mayor, dependiendo del fabricante o distribuidor.
Como comentario final en esta sección, considera el uso que le das a tu auto, ya que si regularmente manejas en terracería los rines se dañaran con mayor facilidad. Por ello te recomendamos utilices los rines originales para este tipo de superficies.
Para la ciudad o carretera utiliza los rines personalizados que tanto te gustan y que por supuesto tú elegiste, con esto prolongarás la vida útil de tus rines favoritos y minimizarás el riesgo de cualquier daño ocasionado por superficies irregulares.
(Foto de imagen destacada: Grigorjeva/ 123rf.com)