Última actualización: 26/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

67Comentarios recaudados

¿No puedes pasar unas vacaciones o verano sin picaduras? Te entendemos, por eso queremos ayudarte. Las picaduras de insectos no solo son molestas, sino que también pueden ser muy peligrosas.

Los insectos pueden transmitir infecciones y enfermedades muy peligrosas como el dengue, el virus zika o la fiebre amarilla. Por ello, es importante que te protejas de la mejor manera con el repelente adecuado para cada situación. ¡En este artículo te explicamos cómo elegir el que mejor se ajuste a ti o a los tuyos!




Lo más importante

  • El repelente, por ley, es considerado un pesticida. Su objetivo principal es alejar los insectos, de manera que previenen las picaduras.
  • Los insectos buscan sangre en sus víctimas para poder continuar su ciclo de reproducción. El repelente provoca una interferencia con su neurona receptora olfatoria para que estos no puedan detectar el olor a sangre en su víctima.
  • Hay muchos factores que diferencian a los repelentes a la hora de escoger el adecuado para ti. Aunque la presentación más popular es la de espray, puedes escoger otros tipos, como pulseras o aparatos ultrasónicos.

Los mejores repelentes del mercado: nuestras recomendaciones

Seguidamente, te indicamos unos de los mejores repelentes del mercado, todos diferentes formas de aplicación y para distintos usuarios. Consulta las distintas ofertas de repelente antes de escoger el tuyo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el repelente

El repelente fue inventado en 1946 por el ejército de los Estados Unidos de América. La Organización Mundial de Salud lo recomienda frente a los insectos que te puedan transmitir enfermedades, especialmente en los países más tropicales. A continuación, te contamos más sobre este producto.

El repelente por ley considerado un pesticida. Su objetivo principal es alejar los insectos de manera a prevenir picaduras. (Fuente: Galitckaia: 121255596/ 123rf.com)

¿Cómo funciona el repelente?

Dicen que el repelente mata a los insectos. ¡Esto es falso! Lo que mata a los insectos son los insecticidas y este no es el caso. La función de un repelente es alejarlos de nuestra piel o de las superficies.

Los mosquitos necesitan sangre para poder continuar su ciclo de producción. Este producto lo que hace es producir una interferencia en las antenas de los insectos para que sus neuronas sensoriales olfativas no puedan oler la sangre de la víctima.

Lo mismo sucede con el repelente de pulsera, que anula el olfato de los insectos para que no puedan oler la sangre. Sin embargo, el repelente ultrasonido funciona de manera distinta. Lanza ondas ultrasónicas expulsando todos los insectos que estén cerca de la máquina.

¿Qué ventajas tiene usar repelente?

Con el uso adecuado de un repelente puedes minimizar la posibilidad de ser picado por un insecto. Las picaduras de insectos suelen ser inofensivas, aunque pueden ser molestas y a veces peligrosas. Abajo, hay ejemplos de algunas enfermedades que pueden ser transmitidas por insectos:

Insecto Enfermedades
Mosquitos Malaria, Dengue, Fiebre Amarilla, Filariasis
Moscas tse-tse Enfermedad del sueño
Pulgas Peste. Fiebre Rickettsias
Garrapatas Lyme, Fiebre recurrente, Tularemia, Encefalitis, Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
Chinches Enfermedad de chagas

También hay personas que son alérgicas a las picaduras de ciertos insectos. Sobre todo para ellos es recomendable hacer uso de repelente, ya que algunas alergias pueden durar hasta 10 días en desaparecer.

Ventajas
  • Previene picaduras de insectos
  • Previene enfermedades transmitidas por insectos
  • Previene alergias en los casos más graves
Desventajas
  • Contaminar el aire
  • Causar irritación a pieles sensibles
  • Tener que aplicarse más de una vez al día

¿Qué tipos de repelente hay?

Los más conocidos y más efectivos son los tres que exponemos abajo. Estos son los más seguros para repeler los insectos. Ten cuidado porque en el mercado vas a encontrar muchas alternativas naturales que no están probados científicamente.

  • Espray
  • Pulsera
  • Ultrasonido

¿Cómo usar repelente?

Dependiendo del tipo de repelente que escojas, se usa de manera diferente. Los de espray puedes aplicarlos directamente en el cuerpo, la ropa o incluso por la casa para alejar los insectos.

Las pulseras se tienen que usar de manera individual. A este tipo de producto deberás cambiarle las recargas cada cierto tiempo.

El ultrasonido, como necesita energía, solo se usa estando conectado a una corriente eléctrica.

Cómo aplicar Cómo funciona
Espray Lanzar espray sobre la piel, evitar que caiga en los ojos Altera sistema olfatorio de los insectos
Pulsera Colocar la pulsera en la muñeca o tobillo Altera sistema olfatorio de los insectos
Ultrasonido Conectarlo a la corriente eléctrica Produce ondas ultrasónicas

El repelente provoca una interferencia con su neurona receptora olfativa para que no pueda detectar el olor a sangre en su víctima. (Fuente: Tunedin123: 44512276/ 123rf.com)

¿Qué tipo de repelente es mejor para cada tipo de piel?

Dependiendo del tipo de piel que tengas, hay que escoger repelentes con características distintas. Si tienes una piel seca, tendrás que elegir un repelente que te hidrate. Al contrario, si tienes la piel grasa, tendrás que tener un repelente más suave y ligero que no tape los poros ni los bloquee.

Características Ingredientes
Piel Seca Carácter aceitoso para hidratar piel Con aceite de jojoba y citronela
Piel Grasa Resistentes a la transpiración y no pegajoso Sin residuos oleosos
Piel Normal Cualquiera tipo de repelente Lo que tu prefieras

¿Cuál es la durabilidad del repelente?

Cada repelente tiene un activo que lo hace distinguirse de los demás y, dependiendo de la protección que necesites, debes escoger uno u otro. En la tabla abajo te explicamos la durabilidad de cada uno de ellos.

Activos presentes Duración de protección
DEET Aproximadamente dos a cinco horas
Picardina Aproximadamente tres a ocho horas
Permetrina Cuando aplicado a la ropa puede durar hasta después de varios lavados

Criterios de compra

Empieza el calor y te quieres proteger. ¡Lo entendemos, a nadie le gustan las picaduras! Pero hay una gran variedad de repelentes en el mercado. Abajo, te indicamos los factores de compra que debes de tener en cuenta a la hora de escoger uno para ti.

Edad

La sensibilidad de un adulto es muy distinta a la de un bebé. Por eso, hay que saber qué productos se pueden utilizar con los pequeños, ya que tienen mucha más sensibilidad que los adultos.

Hay muchos factores que diferencian el repelente a la hora de escoger el adecuado para ti. El más común suelen ser el repelente espray, pero puedes escoger otro tipo de repelentes, como pulseras o aparatos ultrasónicos. (Fuente: Galitckaia: 115002416/ 123rf.com)

Mascotas

¿Estás protegiendo a tu mascota como te proteges a ti? Si tu respuesta es no, este es el momento de cambiarla. ¿Sabías que nuestras mascotas sufren tanto de las picaduras como nosotros? Te presentamos las distintas maneras de proteger tu mascota:

  • Collar.
  • Espray.
  • Comprimidos masticables.
  • Dispositivos ultrasónicos.
  • Jarabe.

Embarazo

El embarazo es un tema supercomplicado en lo que respecta a productos químicos. No obstante, hay que protegerse, ya que está probado que las embarazadas son las favoritas de los mosquitos.

¿Por qué pasa esto? Los mosquitos se sienten atraídos por el estrógeno y las mujeres embarazadas producen un nivel muy elevado de esta hormona en el último trimestre.

Las picaduras de mosquitos pueden causar graves infecciones, así que es mejor asegurarse de que se puede usar el producto que elijas en tu estado.

Usando repelente se previene que los mosquitos se acerquen. (Fuente: Maridav: 99128675/ 123rf.com)

Propiedades adicionales

¿Ya tienes una picadura, pero aún te quieres prevenir de futuras picaduras? Cuando esto sucede, se debería escoger un repelente con efecto antiséptico.

Esto prevendrá que la picadura se infecte cuando nos rascamos. Asimismo, te proporcionará alivio si se ha generado alguna alergia, disminuyendo la sensación de picor.

Resumen

El repelente no es un producto que mata los insectos, lo que hace es producir una interferencia en las antenas de los insectos para que sus neuronas sensoriales olfativas no puedan oler la sangre. Además, te ayudará a prevenir de picaduras que te pueden provocar enfermedades muy peligrosas.

A nadie le gusta estar incómodo y las picaduras de mosquito pueden ser bastante molestas. La mejor opción para prevenir que los mosquitos te acerquen es definitivamente usar repelente. El más común a nivel mundial suele ser el de espray, pero cada quien tiene su favorito.

Si te han gustado nuestras recomendaciones, no dudes en dejar tu comentario y compartir en redes.

(Fuente de la imagen destacada: Bignai: 68638258/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones