
Nuestro método
Cada día queremos estar más conectados. Tanto despiertos como dormidos, y tanto activos como en reposo, queremos poder registrar toda nuestra actividad y ver la evolución de nuestro cuerpo.
Los relojes Garmin te permitirán registrar por completo tu día a día. Estos relojes especializados en seguimiento deportivo son muy completos. Sea cual sea tu deporte o actividad, encontrarás el modelo que mejor se ajuste a ti.
Lo más importante
- Antes de seleccionar un modelo, busca las funciones que mejor se adapten al deporte que realizas o las necesidades que deseas cubrir.
- No premies el diseño a la funcionalidad. Garmin posee un sin fin de accesorios para poder diseñar tu dispositivo y adaptarlo a tus gustos.
- A pesar de ser relojes inteligentes pensados para el deporte, estos dispositivos te permitirán realizar cientos de funciones para facilitarte tu día a día.
Los mejores relojes Garmin del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, te dejamos una pequeña selección de los relojes Garmin más valorados por los consumidores en función de diferentes deportes. Sea cual sea el deporte que practiques, ¡Garmin tiene un reloj para ti!.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los relojes Garmin
Antes de adquirir tu dispositivo, es importante que conozcas en profundidad las características y funcionalidad de los distintos relojes Garmin. Por ello, te dejamos a continuación una pequeña guía de compra donde, a través de su contenido, podrás seleccionar el modelo que mejor se ajuste a ti.
¿Qué ventajas tienen los relojes Garmin?
Además, cuenta con múltiples diseños que se adaptarán perfectamente a tus gustos. Tanto si buscas un estilo sencillo y elegante para usar a diario, como un estilo más rudo y deportivo, en Garmin encontrarás lo que necesitas. A continuación te hablaremos de algunas de sus funciones.
¿Qué funciones tienen los relojes Garmin?
- Monitor de energía Body Battery: controla los niveles de energía de tu cuerpo y te dice cuáles son las mejores horas para descansar o realizar actividad física (1).
- Sensor Pulse OX: esta función te permitirá comprobar tu saturación de oxígeno en sangre para analizar cómo tu cuerpo absorbe el oxígeno.
- Seguimiento del estrés: comprueba en qué momentos del día estás tranquilo, equilibrado o estresado.
- Seguimiento del ciclo menstrual: a través de tu reloj Garmin podrás seguir tanto tu ciclo menstrual como el de tu embarazo.
- Seguimiento de la hidratación: te permite registrar tus tomas diarias y recordarte que debes mantener un buen nivel de hidratación.
- Seguimiento de la respiración: registra como respiras, tanto durante el día como durante la noche, y te propone técnicas de respiración y yoga.
- Control del sueño: realiza un seguimiento de las diferentes fases del sueño así como de tu frecuencia cardíaca, estrés, respiración...
¿Qué tipos de relojes Garmin hay?
Relojes Garmin Vívoactive
Los relojes Garmin Vívoactive se caracterizan por poseer un modelo sencillo y adaptable, tanto para la vida deportiva como para la del día a día. Este modelo de cabezal redondo y resistente, crea estadísticas sobre tu evolución deportiva y posee más de 20 aplicaciones deportivas preinstaladas y sesiones de entrenamiento animadas.
Posee una autonomía de 8 días que te permitirá mantenerte conectado sin ningún cargador o batería. Además con este modelo, y a través del Garmin Pay, podrás realizar cualquier pago desde tu muñeca.
https://www.instagram.com/p/CHIgJnertvu/
Relojes Garmin Venu
El modelo Venu se caracteriza por ser una gama de relojes inteligentes elegantes, con biseles de acero inoxidable y correa de silicona gris, aunque existen diferentes combinaciones de colores. Este reloj de hasta 10 días de autonomía, te permitirá registrar cualquier tipo de actividad gracias a sus más de 25 aplicaciones deportivas preinstaladas.
Además, este dispositivo no solo te permite controlar tu música, sino también almacenarla para que puedas escuchar tu música sin necesidad de llevar tu dispositivo móvil.
Relojes Garmin Forerunner
Los modelos Forerunner se caracterizan por ser modelos más grandes, resistentes y de un estilo más rudo, pero ligeros y enfocados a deportistas expertos. Estos relojes te permitirán acceder a cualquier función sin necesidad de acarrear tu dispositivo móvil gracias a su conectividad LTE: control de la música, pagos a través de Garmin Pay, GPS...
Este dispositivo de alto rendimiento, cuenta con una autonomía de hasta 7 horas en el modo GPS con música y LTE LiveTrack. Posee funciones extra como:
- Asistencia: el reloj detecta si se ha producido un incidente y puedes enviar un mensaje de emergencia a tus contactos.
- Comparte eventos en directo: envía a tus familiares y amigos, actualizaciones de tus carreras sin mover un dedo.
- Control de recuperación: tras cada sesión de entrenamiento, controla el tiempo de recuperación y te indicará cuánto tiempo debes descansar teniendo en cuenta tus niveles de estrés y sueño.
Relojes Garmin Instinct
La serie de relojes Garmin Instinct se caracteriza por ser una gama de relojes resistentes y fiables con GPS integrado para actividades al aire libre y con funciones tácticas opcionales. Cuenta con varias ediciones en función del deporte que vayas a realizar y las características que busques para el mismo: visión nocturna, modo oculto...
Además, este dispositivo cuenta con una autonomía de 14 días en modo smartwatch y está diseñado conforme a estándares militares para resistir cualquier tipo de inclemencia meteorológica.
Relojes Garmin Swim
Esta gama de relojes están diseñados para natación. Con GPS integrado para controlar la frecuencia cardiaca y realizar un seguimiento de la distancia, número de brazadas, puntuación SWOLF... Posee una autonomía de 7 días y detiene su registro en el momento en el que detengas tu ejercicio.
Además, registra tanto la natación en aguas abiertas como en piscinas, resistiendo tanto el agua dulce como la salada, la velocidad crítica de natación, la técnica utilizada (con un brazo, remadas, series de piernas...), alertas de ritmo...
¿Qué aplicaciones existen para los relojes Garmin?
Aplicación | Descripción | Funciones |
---|---|---|
Garmin Connect | Herramienta perfecta para realizar un seguimiento de tu actividad deportiva | Control de métricas de rendimiento, estadísticas, descarga de trayectos, creación de retos |
Garmin Jr. | Aplicación para los dispositivos de los menores y controlada por los padres. Permite supervisar las actividades de sus hijos | Cuenta pasos, registro de sueño, asignación de tareas y recordatorios de las mismas, creación de desafíos en familia |
Garmin Activecaptain | Aplicación destinada a mejorar la experiencia en tu embarcación a través de la conexión de cartas y mapas | Acceso a cartas náuticas, información de puertos, planificación de viajes... |
Garmin Explore | Esta aplicación te permitirá orientarte y registrar tu actividad al aire libre | Planificación de rutas, sincronización GPS, almacenamiento de tus estadísticas en la nube |
Garmin STR3AMUP! | Enfocada a los jugadores de esports y creadores de contenido. Esta aplicación te permitirá registrar tus niveles de estrés, frecuencia cardiaca y energía y retransmitirlas en tiempo real en tus pantallas | Sincronización de datos biométricos, personalización de pantallas, entrenamientos para gamins |
¿Puedo personalizar mi reloj Garmin?
- Correas: Garmin ha diseñado un sin fin de correas de distintos colores y diseños que se adaptarán sin problema a tus gustos. Ya busques colores fuertes o apagados, o busques correas de plástico o metálicas, encontrarás el diseño que mejor se adapte a tu modelo.
- Monitores de frecuencia cardiaca: estas cintas elásticas te permitirán pasar tu dispositivo de la muñeca al pecho sin necesidad de adquirir otro dispositivo.
- Sensores: Garmin ha desarrollado diferentes sensores que, conectándolos con tu reloj, te permitirán registrar diferentes aspectos como: temperatura, velocidad...
¿Qué alternativas existen a los relojes Garmin?
A pesar de que otras empresas comercializan relojes más económicos, estas no incluyen las garantías y funcionalidades que puedes encontrar en los modelos de esta marca. A pesar de que poseen un precio más elevado, encontrarás una gran variedad de precios que te permitirán adquirir el modelo que mejor se ajuste a tu bolsillo.
Criterios de compra
Te mostramos a continuación diferentes criterios de compra que deberás tener en cuenta a la hora de adquirir tu dispositivo. Estos criterios te ayudarán a definir las funciones y el modelo que mejor se ajuste a tu actividad.
Precio
A pesar de ser una marca de alta gama, Garmin posee una gran variedad de precios en cuanto a sus relojes. Sus dispositivos más simples y económicos se encuentran entre los 80 euros y los 120 euros. Sin embargo, estos modelos no poseen funciones y aplicaciones integradas en otras gamas.
Encontramos que, en la mayoría de modelos de alta gama, los precios van desde los 200 euros hasta los 500 euros. Estos dispositivos si poseen la mayoría de funciones y aplicaciones, esto dependerá del modelo que escojas. A pesar de ello, también existen modelos cuyos precios giran en torno a los 700 - 1.000 euros.
Diseño
Garmin posee un sin fin de diseños que varían, mayoritariamente, del deporte o actividad que desees realizar. Tiene modelos más elegantes como los de la gama Venu y modelos más deportivos y rudos como los de la gama Forerunner.
A pesar de esto, gracias a su gran gama de accesorios, podrás modelar y diseñar tu dispositivo según tus gustos y preferencias, ya que posee una gran escala de colores y modelos de correas, sensores y monitores.
GPS
La mayor parte de los relojes Garmin poseen receptores GPS que te permitirán desplazarte hacia cualquier lugar sin dificultad. A pesar de que podemos conocer nuestra ubicación vía satélite, la precisión del GPS de los relojes inteligentes no es del todo exacta debido a la tecnología empleada.
A pesar de ello, te permitirá realizar tu actividad física con seguridad y confianza. Modelos como Garmin Forerunner, Venu o Instict incluyen en sus dispositivos localización GPS.
Resistencia al agua
No todos los relojes Garmin poseen la misma resistencia al agua. Existen relojes creados para resistir varias atmósferas de presión y otros diseñados para soportar salpicaduras, lluvias fuertes o nieve. Por ello, te dejamos una pequeña tabla con las diferencias resistencias que poseen los relojes Garmin:
Clasificación de resistencia al agua | Tiempo y profundidad de resistencia | Ejemplos |
---|---|---|
PX7 | 1m de profundidad durante 30 minutos | Salpicaduras, lluvia o nieve. |
IPX6 | 3 m de profundidad durante 3 minutos | Lluvias fuertes, agua a presión |
1 ATM | 10 m de profundidad | Salpicaduras, lluvia o nieve, llovizna |
3 ATM | Profundidades de 30 m | Zambullidas en el agua, salpicaduras, nieve, lluvia |
5 ATM Swim | Profundidades de 50 m | Actividades de natación, inmersiones |
10 ATM | Profundidades de 100 m | Deportes acuáticos de alta velocidad, esnórquel |
Hasta 11 ATM | Cumplimiento de las normas vigentes de inmersión según el estándar de ingeniería EN13319 (2) | Submarinismo, deportes acuáticos de alta velocidad |
Garantía
Los relojes Garmin están garantizados durante el primer año de compra frente a defectos de fabricación y materiales, incluyendo tanto la mano de obra como las piezas. Estas reparaciones se realizan sin coste alguno siempre y cuando el cliente cubra los gastos de envío del dispositivo. Sin embargo, esta garantía no cubre conceptos como:
- Daños estéticos: arañazos, abolladuras, marcas...
- Problemas con baterías o pilas
- Daños provocados por accidentes
- Daños debidos a alteraciones en el dispositivo
- Daños por reparaciones a través de un servicio no autorizado
Resumen
Como puedes ver, los relojes Garmin te ofrecen todo lo que puedas imaginar para medir y controlar cualquier tipo de deporte o actividad. Además, te proporciona otro tipo de funciones para mantenerte conectado: notificaciones, control de la música, control parental...
Con su gran variedad de aplicaciones, funciones y diseños, podrás encontrar sin dificultad el reloj que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Usa esta guía para definirlas y así adquirir y conocer todas las herramientas que te proporcionan estos dispositivos!
(Fuente de la imagen destacada: balland: Fh-LsxjTuR8/ Unsplash)
Referencias (3)
1.
Alonso E. ¿Por qué es posible que Body Battery no cargue correctamente cuando estás enfermo?
Fuente
2.
Real Decreto 550/2020, de 2 de junio, por el que se determinan las condiciones de seguridad de las actividades de buceo [Internet]. Boe.es. [citado el 10 de septiembre de 2021].
Fuente
3.