
Nuestro método
La vorágine del día a día nos consume y nos hace alimentarnos con comidas rápidas y poco elaboradas. Tal vez, desde que compraste tu cocina, solo has usado tu horno para ocasiones especiales en familia o pareja. Pero, ¿sabes qué? Usarlo puede ser mucho más fácil de lo que piensas. Además, si tienes la rejilla para horno correcta, el futuro de la cocina está en tus manos.
Por lo general, cuando usamos el horno lo hacemos con lo que tenemos cerca. Es decir, la bandeja o parrilla para horno por defecto de tu cocina es la que se encarga de todo. Sin embargo, hay otro universo de rejillas para horno, tamaños, posiciones y usos que puedes darle a estos utensilios. Sin más, te lo contamos todo.
Lo más importante
- Las rejillas para horno son un utensilio que aporta más espacio a tu horno de cocina.
- Dependiendo de la posición en que la coloques, obtendrás diferentes tipos de cocción para tus comidas.
- Las parrillas para horno de cocina pueden ser extensibles y movibles o de una sola pieza y fijas.
Las mejores parrillas para horno del mercado: Nuestras recomendaciones
Existen variados diseños de rejillas para horno. Para ahorrarte algo de tiempo, hemos analizado todas sus características y los comentarios de los usuarios. Así, tenemos listas las mejores parrillas para horno para ti. Lo mejor... ¡Están solo a un clic de distancia!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la rejilla para horno
La rejilla para horno es un utensilio de cocina muy útil. Ya sea porque tienes un pequeño negocio de repostería o porque disfrutas asando para tu familia, es muy cómodo que tengas una o varias parrillas para horno. Así, podrás disfrutar de comidas doradas, crujientes o esponjosas. ¡Hay mil recetas por descubrir!
¿Para qué sirve una rejilla para horno?
Si tienes poco espacio en tu cocina, podrás guardar en tu horno los sartenes para el próximo día. Por otro lado, si haces carne asada, podrás recoger el caldo de cocina que se escurre entre la rejilla y concentrar mejor el calor. Además, las parrillas permiten añadir más espacio a tu horno si viene integrado solo con una rejilla o bandeja.
¿Qué tipos de rejilla para horno de cocina existen?
Tipo de rejilla para horno | Características | Inclusión en el horno |
---|---|---|
Extensible | Este tipo de rejilla para horno de cocina permite poder cocinar más alimentos al mismo tiempo, rotarlos hacia delante o hacia atrás o ponerlos encima o debajo según tus intenciones de cocción. Poseen por lo general dos o más parrillas. Sin embargo, soportan menos peso que las de una sola porque no están hechas para ser fijas y, por lo tanto, son manipuladas con frecuencia. | Adicional |
De una sola pieza | Este tipo de rejilla está hecha para la medida estándar del horno en el que viene incluida. Solo posee una parrilla que se fija con arandelas al horno y por lo general no se intercambia entre lugares en él. Pueden ser cóncavas o convexas según el fabricante y esto permite realizar diferentes platos. | Incluida |
Con patas | Este tipo de rejillas son las menos comunes. Aparecen con moldes especiales para pizzas, dulces, pollos, entre otros alimentos. Se colocan en la base del horno, apoyadas sobre dos, tres o cuatro patas. Tienen dimensiones especiales, pero por lo general son mucho más pequeñas que el horno. | Adicional |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una rejilla para horno?
¿En qué posición debo colocar mi parrilla para horno?
- Debajo de la mitad del horno la parrilla está más cerca del calor. Las pizzas, panes y tartas quedan más crujientes en esta posición y se cocinan más rápido.
- En la mitad del horno el calor proviene desde abajo y desde atrás. Por eso, el tiempo de cocción no varía con respecto a la primera posición, pero les agrega un poco más de dorado a los alimentos. Se pueden cocinar frutas, carnes jugosas, pescado, biscochos, vegetales u otros (5, 6).
- En el tercio superior del horno los alimentos no se cocinan tanto. Así que es bueno colocarlos allí para recalentarlos, dorarlos un poco más o gratinar. Además, algunas recetas necesitan poco horneado como las galletas, las magdalenas y las pastas.
¿Cuál es la diferencia entre una rejilla para horno y una bandeja para horno?
La parrilla para horno permite cocinar las partes de arriba y debajo de los alimentos. Sin embargo, las bandejas para horno se centran en una cocción más lenta y más dorada por la parte superior. No obstante, también se recomienda colocar una bandeja en la parte superior de la rejilla para horno cuando cocinas alimentos que desprenden jugos.
¿Puedo usar la rejilla para horno en cocinas eléctricas y de gas?
No obstante, las rejillas de acero inoxidable protegen la salud humana, tanto en hornos de gas como eléctricos. Esto se debe a que su material no tiene efectos adversos, le aporta ventilación al horno y no lo estropea tan fácil (2). Además, ayuda a eliminar la humedad de los alimentos, deshidratarlos o cocerlos al vapor.
¿Cómo instalar la rejilla para horno de cocina?
Para la instalación de las rejillas fijas, la compra debe incluir tornillos y arandelas que se fijan en el interior del horno. Si no tienes muchas habilidades manuales, prueba con un par de videos de YouTube para que te hagas una idea básica. Por otro lado, para colocar las rejillas para horno extensibles, solo necesitarás encajar de forma nivelada las rejillas y los enganches.
¿Cómo limpiar mi parrilla para horno?
Aunque muchos recomiendan poner más grasa sobre las barras aún calientes, este procedimiento es un poco peligroso. Mejor opta por dejar la rejilla para horno en una mezcla de agua con bicarbonato o quitagrasas, durante dos o tres horas. Luego lávala con una esponja simple y enjuágala. Así, no hay riesgo de que queden malos sabores u olores en tu cocina.
Criterios de compra
Abrir el libro de recetas, conseguir los ingredientes y voila, lista tu receta en el horno. Sin embargo, si no tenías la parrilla para horno adecuada o la colocaste en una mala posición, tu plato final puede haber sufrido un poco. Por lo tanto, hay algunas cosas más que necesitas saber sobre las rejillas para horno de cocina.
Dimensiones
Las rejillas para horno de cocina incluidas en la compra de tu horno tienen las medidas predefinidas para él. Sin embargo, tal vez quieres invertir en otras para aumentar el espacio y el número de cosas que puedes hornear al mismo tiempo. Así, existen las parrillas para horno, extensibles y adaptables a cada cocina.
Encuentre más estadísticas en Statista
Está demostrado que los españoles prefieren la comida en el horno. Así que es importante que sepas que su extensión se mide hacia los lados y no hacia detrás. El ancho de los hornos oscila entre 39 y 60 cm. Por su parte, el largo o profundidad en cada horno oscila entre 51 y 60 cm, pero si tu parrilla tiene un poco menos no debes preocuparte. Así, podrás cocinar más alimentos en menos tiempo.
Material
El material en que está fabricada tu rejilla para horno es muy importante. Este le confiere resistencia al calor, estabilidad y permite que tus comidas no se contaminen. Aunque existen algunas parrillas para horno de aluminio, metal y hierro fundido (8), el acero inoxidable cromado es el mejor para tu cocina.
Este material permite que la bandeja no se deforme durante la cocción a altas temperaturas. Además, impide su oxidación a pesar de que la parrilla para horno se exponga a lo que derraman tus alimentos (zumos, jugos, queso, etc.). A su vez, el recubrimiento cromado hace que sea más fácil limpiarla o hasta ponerla en el lavavajillas (8).
Peso soportado
A la hora de poner tus alimentos en el horno, debes asegurarte de que la parrilla esté correctamente instalada y soporte el peso de tu comida. En general, las rejillas para horno extensibles son más endebles y soportan menos peso. Por otro lado, las rejillas para horno de una sola pieza son perfectas hasta para asar el pavo en navidad.
Si ves que tu parrilla para horno es algo frágil, evita colocar carnes, tartas u otros alimentos pesados. Opta mejor por pizzas, galletas o frutas. Además, no coloques muchos alimentos sobre una misma rejilla. Es importante que antes de comprarla, también te fijes en su resistencia a los golpes accidentales.
Profundidad del horno
Un horno de cocina siempre es menos profundo que su ancho. El problema radica en que, si no conoces las dimensiones básicas de tu horno, no podrás escoger bien tu parrilla. También debes recordar que la rejilla para horno no debe rozar con el fondo de tu cocina. Así, evitas obstruir la ventilación.
Tipo de horno | Profundidad |
---|---|
Horno compacto o empotrado | Menos de 60 cm |
Horno de gas | 55 cm |
Horno eléctrico | 50 cm – 60 cm |
Horno profesional | 51 cm – 60 cm |
Forma de apoyo
Las rejillas para horno pueden quedarse suspendidas en cualquiera de las tres posiciones de tu horno. Por otro lado, puedes simplemente apoyarlas muy cerca de la fuente de calor. Dependiendo de tus intenciones y la cantidad de parrillas para horno que necesites, toma tu decisión.
- Con tornillos y arandelas obtendrás las rejillas para horno más resistentes del mercado. Por lo tanto, es útil para hacer varios platos al mismo tiempo o alimentos pesados.
- Enganchadas al horno las parrillas son más frágiles, pero más útiles. Esto se debe a que se intercambian de posición con facilidad y te permiten usar diferentes tipos de cocción.
- Con patas las rejillas se sostienen en el fondo de tu horno y los alimentos se cocinan más rápido y crujientes. Además, sirve como base de enfriamiento más tarde, fuera del horno.
Resumen
En un paseo rápido por el pasillo de los electrodomésticos, podrás encontrar decenas de accesorios para tu cocina. Entre ellos, las rejillas para horno. Aunque a primera vista no encontrarás mucha diferencia entre una y otra, debes mantenerte atento hasta al más mínimo detalle.
Las rejillas para horno de cocina son muy útiles para hacer un asado de domingo, unos dulces para tu negocio o la comida de toda la semana. Sin dudas, aportarán a tu horno todo el espacio que necesitas, gran calidad y durabilidad. ¡Ahora sí! Ha llegado tu turno de decidirte por la mejor parrilla para horno.
(Fuente de la imagen destacada: Alex Lam: WOrdQ6Wgomw/ unsplash)
Referencias (8)
1.
Avilés-Morán, B. P., & Lara-Holguín, A. P. (2014). PROPUESTA PARA REESTRUCTURAR EL ÁREA DE COCINA Y ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS DEL ASILO DE ANCIANOS “HOGAR SAN JOSÉ” DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL [UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA].
Fuente
2.
Cifuentes-Rubio, L., Rodríguez-Peña, A., & Vargas-Henríquez, L. (2015). SIMULACIÓN DEL FLUJO DE CALOR PARA EL REDISEÑO DE UN HORNO DE COCCIÓN DE PAN. Revista Politécnica, 18, 97–106.
Fuente
3.
Garzón, B., & Fernández-Abregú, L. (s/f). UNA ALTERNATIVA PARA LA CALIDAD AMBIENTAL: LA UNIDAD INTEGRADA COCINA-HORNO EFICIENTE No2 – UICHE 2.
Fuente
4.
Mendoza, V. (2015). DIFERENCIAS ENTRE ROSTIZAR Y ASAR, Y EN QUE GÉNEROS SE APLICA CADA MÉTODO.
Fuente
5.
Raab, C., & Oehler, N. (2000). Making Dried Fruit Leather. Oregon State University Extension Service.
Fuente
6.
Kendall, P., & Sofos, J. (2012). DRYING FRUITS. Food and Nutrition Series Colorado State University Extension.
Fuente
7.
Appliances, G. E. (s/f). WALL OVEN. BUILT-IN COMBINATION CONVECTION-MICROWAVE/CONVECTION.
Fuente
8.
Mejía-Gálvez, E. A. (2017). Diseño de una cocina industrial mixta que permita la cocción a gas y electricidad para la empresa Alequipsa [PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES].
Fuente