Última actualización: 30/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Los recibidores es el encargado de darnos la bienvenida al hogar. Es un espacio importante, ya que se trata de la primera visión que ofrece nuestra casa. De esta manera, actúa como presentación de la misma. Por ello, es importante que elijamos un recibidor que sea funcional, que esté adaptado al espacio y que encaje con nuestro estilo.

Como en cada vivienda el recibidor tiene una importancia distinta, elegir un mueble que ocupe este lugar no es tarea fácil. Esto hace que muchas veces nos conformemos con piezas que no cumplen con todas nuestras necesidades. Si no sabes qué recibidores elegir, en este artículo te daremos las claves para que le saques el máximo partido a este espacio.




Lo más importante

  • Si estás pensando en comprar un recibidor, piensa primero en tu rutina al llegar y salir de casa. ¿Qué puede facilitarte ese momento?
  • Un recibidor es muy importante, ya que puede aportar a la organización y el diseño. Sus múltiples funciones lo convertirán en tu gran aliado en el hogar.
  • Un recibidor puede ayudarte a definir un espacio, pero también a darle un toque distinto a tu recibidor. ¡Existe una gran variedad de modelos y acabados!

Los mejores recibidores del mercado: Nuestras recomendaciones

Llegar a casa, dejar el bolso, guardar las llaves y colgar el abrigo es una rutina. Repetir la operación a la inversa a la hora de salir, también. ¿Cómo encontrar un mueble que nos facilite este hábito y que además se adapte al espacio del recibidor? Para ayudarte en la búsqueda, hemos preparado una selección de productos que te facilite el proceso.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el recibidor

El momento de elegir un recibidor puede llegar a ser complejo, si no tienes la información suficiente. Un recibidor puede ser de gran ayuda en tu día a día, cambiando incluso la rutina que tenemos al llegar y salir de casa. Por eso, hemos tratado de responder a las preguntas que pueden surgir sobre este mueble.

mueble recibidor moderno

El criterio más importante a la hora de colocar un recibidor es la seguridad, especialmente en hogares donde hay niños. (Fuente: Max Vakhtbovych: 6969786/ pexels.com)

¿Qué tipos de recibidor hay?

Como puedes imaginar, hay muchos tipos de recibidor. Estos varían según su diseño, su material y sus dimensiones, entre otros factores. No obstante, en este caso, vamos a clasificarlos en función de su utilidad.

  • Recibidor organizador: Se trata de un mueble que cumple varias funciones, ayudándonos a tener la entrada de la casa más recogida y sirviendo para colgar, apoyar y guardar nuestras pertenencias.
  • Recibidor zapatero: Este tipo de mueble es esencial para aquellas personas que se descalzan al llegar a casa. Ya sea por costumbre o por higiene, es un momento agradable que se puede ver reforzado por el apoyo de un mueble que facilite esta tarea.
  • Recibidor decorativo: En este caso, la función de este mueble es ornamental. Aunque, eso no tiene por qué disminuir su funcionalidad. Sin embargo, se engloban aquí los muebles que priorizan su estética o diseño, ya sea por color, material o forma.
  • Recibidor aparador: El aparador es un mueble que puede hacer las veces de recibidor, si tenemos el espacio. Dada esta cualidad, el recibidor aparador surge como alternativa, caracterizado por tener espacio de almacenaje cerrado. Por su altura, también es compatible con espejos, cuadros y marcos.

¿Cuáles son las ventajas de un recibidor?

Un recibidor tiene múltiples funciones, lo que lo hace adecuado para diferentes necesidades. Si aún estás dudando, y no has decidido si lo que necesitas es un recibidor o no, te detallamos sus principales ventajas y desventajas:

Ventajas
  • Aumenta el espacio de almacenaje
  • Favorece el orden
  • Mejora la experiencia de llegada al hogar
  • Define un espacio
Desventajas
  • Ocupa un espacio normalmente pequeño

¿Cómo colocar un recibidor?

A la hora de colocar un recibidor tenemos que tener en cuenta varios aspectos relativos al bricolaje. Ya que normalmente van suspendidos en la pared. Los factores a tener en cuenta para la instalación son:

  • El material del mueble, para elegir la broca.
  • Emplear siempre un nivel para asegurarnos de que lo que fijamos esté alineado.
  • Emplear conteras de plástico o de fieltro, si nuestro recibidor tiene patas.

Sin embargo, el criterio más importante a la hora de colocar un recibidor es la seguridad, especialmente en hogares donde hay niños. Existen diferentes mecanismos que fijan el mueble a la pared, evitando así que este vuelque o se caiga. Si el producto no lo incluye, son fáciles de encontrar en cualquier ferretería o tienda de bricolaje.

hombre trabajando

Recuerda fijar tus muebles para evitar accidentes. (Fuente: JamesKovin:qqLxF3M-MA8/unsplash.com)

¿Cómo decorar un recibidor?

Si te gusta la decoración, amarás darle un toque personal a cada estancia de la casa, ¡y el recibidor no va a ser menos! Puedes decorarlo con artículos o puedes intervenirlo para cambiar su apariencia. Lo más importante a la hora de decorarlo es no restarle funcionalidad. Por ello, hay que evitar recargarlo con demasiados elementos que luego nos pueden entorpecer.

Para inspirarte, te dejamos una lista de ideas que puedes combinar. ¡Dale rienda suelta a tu imaginación!

  • Cambiar los tiradores: Es una tarea muy sencilla. Existe una gran variedad de tiradores y pomos que pueden cambiar completamente el estilo de tu mueble, ¡anímate y prueba!
  • Cambiar el color: Es la opción más evidente y a veces la más engorrosa, ya que implica muchas veces lijar, aplicar imprimación y luego pintar. Sin embargo, el resultado puede ser completamente revelador, y más con la gran variedad de pinturas que hay en el mercado. ¿Has probado la pintura con efecto tiza? Si no es así te la recomendamos, consigue un acabado muy original.
  • Revestir las superficies: Esta opción es la más creativa, ya que implica darle rienda suelta a tu imaginación y atreverte a probar diferentes materiales. Si tu recibidor tiene cajones, puedes personalizar su frontal. Si quieres añadir algo de textura, puedes atreverte a crear relieves.

mueble

Hay que evitar sobrecargar las superficies para no restarle funcionalidad al mueble. Fuente: (Elena Popova: oEwGtJByHlI/unsplash.com)

¿Cuáles son las alternativas al recibidor?

Si hablamos del recibidor, existen tantas alternativas como tipos de recibidores. Paredes en ángulo o mal acabadas pueden suponerte un quebradero de cabeza. Así como espacios disminuidos por el barrido de la puerta o distribuidores como hall de entrada. Algunas alternativas que puedan ser funcionales para estos casos son:

Situación Alternativa
Paredes en mal estado Perchero de pie
Poco espacio de pared disponible Ganchos/colgadores
Recibidor excesivamente pequeño Cajetín de llaves
Recibidor muy amplio Uso de aparadores

¿Cuándo debo comprar un recibidor?

El momento de compra de un recibidor normalmente está marcado por la necesidad de aligerar u organizar mejor ese espacio. Lo ideal es adelantarse a esa situación, estudiando el espacio y buscando soluciones para mejorarlo.

Un buen indicador de que necesitas un recibidor es un perchero cargado de ropa o una entrada llena de zapatos. O simplemente, tienes dificultad para poder encontrar las llaves. Por ello, es importante que tengamos muy presentes las características del espacio, las necesidades actuales y, si puede ser, también las futuras.

escribiendo

Anticiparse con un buen diseño, garantizará que tu recibidor sea funcional. (Fuente: Lex Photography: 1109541/Pexels.com)

Criterios de compra

Como ya sabemos, el recibidor muchas veces no es un espacio fácil de amueblar. Para ayudarte en el proceso, te detallamos los criterios más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un recibidor.

Material

El material es un aspecto clave a la hora de elegir cualquier mueble, ya que de este criterio depende no solo la estética sino la durabilidad de la propia pieza.

Los materiales más comunes son la madera y todos sus derivados, como pueden ser los tableros de aglomerado o el DM. Sin embargo, las combinaciones de madera con vidrio, metal e, incluso, mármol son factibles, ¡todo es cuestión de gustos!

Tamaño

Este criterio es el más decisivo, ya que si las dimensiones del mueble no encajan en el espacio, no hay nada que hacer. Es muy común buscar un recibidor estrecho. La medida más común para el fondo de este mueble es de 30 cm, pero como podrás imaginar, existen tantos tamaños como modelos.

Muchas veces, nos preocupamos tanto de que el tamaño del mueble sea el adecuado que nos olvidamos de las medidas ergonómicas. Te recomendamos que siempre las compruebes para garantizar que puedas usar el mueble cómodamente.

Sistema de fijación

El sistema de fijación variará en función del tipo de mueble, ya que algunos se colocan sobre el suelo y otros se sujetan a la pared. Pero siempre se recomienda que se incluya un sistema de fijación de seguridad.

En la mayoría de los casos, se puede colocar un anclaje a la pared. Este debe sujetar al mueble por uno o varios puntos en alguno de sus lados. Es importante tener esto en cuenta en hogares donde hay niños pequeños y en espacios de mucho tránsito.

Funciones

Las funciones para este mueble dependen de cada hogar, del número de personas que convivan en ella y de las necesidades que cada uno de los convivientes tengan. Sin embargo, existen unas funciones generales que, combinadas o aisladas, encontrarás más fácilmente en un recibidor:

  • Guardar y organizar las llaves
  • Guardar los zapatos
  • Banco de descanso
  • Perchero
  • Almacenaje
  • Espejo

Estilos

El estilo del mueble marca el carácter del mismo y en consecuencia, el de tu recibidor. Cada estilo viene marcado por una serie de características propias. Las vamos a detallar para que te sea más sencillo encontrar el que mejor encaje con tus gustos.

  • Moderno: Este estilo se define por el uso de superficies lacadas que pueden tener cierto brillo. Las líneas del mueble están bien definidas, pudiendo ser estas curvas o en ángulo. En este estilo entran muebles de diversos materiales, incluyendo metacrilato o aluminio.
  • Minimalista: Estilo que se caracteriza por la mínima ornamentación. La pieza se simplifica al máximo en cuanto a líneas, y también en cuanto a combinaciones de materiales y colores.
  • Escandinavo: Representantes de este estilo son los colores suaves, que se combinan con maderas claras. También, destaca el uso del blanco. Los muebles de este estilo son de líneas sencillas y sin superficies brillantes.
  • Vintage: También llamado retro. Los muebles de este estilo son los que preceden a los clásicos en el tiempo. Los acabados desgastados y estéticas románticas definen este estilo.
  • Rústico: Es el que corresponde al campo y al entorno natural. Los muebles de este estilo suelen ser de madera, donde se pueden apreciar los nudos e, incluso, imperfecciones.
  • Industrial: Los muebles de estilo industrial pueden combinar materiales tales como el acero, el vidrio y el cemento. Se corresponden con una estética más tosca.

Resumen

Llegados a este punto, ya cuentas con información suficiente para tomar la mejor decisión sobre tu recibidor. Solo recuerda tener claras tus necesidades para que la elección sea la adecuada. Siempre habrá una buena solución para amueblar tu recibidor.

Recuerda que criterios como el material y el tamaño pueden marcar la diferencia en tu recibidor. Así como elegir un estilo que te identifique y cree una buena experiencia de entrada a tu hogar. No dejes de compartir este artículo en tus redes sociales o dejarnos un comentario, si ha sido de utilidad.

(Fuente de la imagen destacada: Iuliia Nazarenko: 118411809/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones