
Nuestro método
La práctica regular de ejercicio es uno de los pilares de nuestro bienestar físico y mental. Hay un sinfín de rutinas de ejercicio y deportes a nuestro alcance según nuestros objetivos y estado físico actual. De entre todos los deportes de raqueta, el bádminton es el que mejores posibilidades ofrece a la hora de su práctica al aire libre, pues no necesita de un espacio determinado para ello (1).
Así que si estás decidido a probar un deporte nuevo o ya eres jugador habitual pero necesitas una pequeña ayuda para elegir la mejor raqueta de bádminton, sigue leyendo. Una raqueta que se ajuste a tus necesidades logrará una mayor eficiencia en tu juego y te ayudará a sacar lo mejor de ti. Es por ello que hemos querido reunir los puntos más importantes para que tu elección sea mucho más fácil y acertada.
Lo más importante
- Las raquetas de bádminton cuentan con cinco partes diferenciadas: cabeza, cruceta, varilla, cordaje y mango. Pueden ser de grafito, aluminio o fibra de carbono. Distinguimos tres principales tipos de raquetas según tengan una, dos o tres piezas.
- No existe la raqueta de bádminton perfecta, sino una raqueta adecuada a tus necesidades, en función del tipo de jugador que seas, tu nivel inicial, tu frecuencia de juego, preferencias, etc. Una raqueta que se adapte a ti puede potenciar tu rendimiento y prevenir la fatiga o posibles lesiones.
- Debemos considerar aspectos como el material, cordaje, peso, la flexibilidad y el equilibrio antes de decidirnos por una raqueta de bádminton u otra. Esto marcará la diferencia entre una buena raqueta y tu raqueta ideal.
Las mejores raquetas de bádminton del mercado: nuestra selección
Tras analizar y comparar los diferentes modelos existentes en el mercado, hemos realizado una selección de las cuatro mejores raquetas de bádminton. A continuación, detallaremos sus prestaciones, enfatizando sus características más notables para que puedas decidir cuál de ellas se adecúa más a tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las raquetas de bádminton
Si te dispones a adquirir una raqueta de bádminton, es preciso que conozcas los datos más relevantes sobre este producto. A continuación, te mostraremos las características más importantes que debe reunir tu raqueta de bádminton. Disiparemos las dudas más frecuentes que surgen entre nuestros usuarios.
¿Qué partes conforman una raqueta de bádminton?
- Cabeza: parte superior de la raqueta de bádminton que contiene el cordaje. Puede ser ovalada o isométrica, con un marco un poco más cuadrado. Esto produce que el punto dulce (área más central del cordaje) aumente, logrando golpear el volante de manera más efectiva.
- T, cruceta o garganta: parte de la raqueta donde confluyen la cabeza y la varilla.
- Varilla: palo que une el mango con la cabeza. Con una longitud de aproximadamente 20 cm, es de las más finas entre los deportes de raqueta.
- Mango o empuñadura: parte inferior de la raqueta y punto de agarre para realizar los distintos movimientos, así como la ejecución del golpe durante el juego.
- Cordaje: área situada en el interior de la cabeza constituida por cuerdas de diversos materiales entrelazadas.
¿Qué tipos de raquetas de bádminton existen?
Tipo de raqueta | Características | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|
Raqueta de una pieza | Cabeza, varilla y tronco forman parte de un todo, ensanchándose en la parte inferior para formar el mango | Es la más flexible y con un mayor agarre | Suelen ser más ligeras |
Raqueta de dos piezas | Cabeza y mango se unen a través de una misma varilla | Flexibilidad media | No es la más ligera |
Raqueta de tres piezas | Sus componentes son independientes pero unidos mediante un ensamblaje | Pueden otorgar una mayor potencia | Son más pesadas, lo que puede provocar la aparición de fatiga |
¿Cuál es la raqueta más adecuada según el tipo de jugador?
Es por ello que queremos ayudarte a tener una visión general de los distintos tipos de jugadores existentes y cuál sería la raqueta más adecuada para ellos.
Tipo de jugador | Principiante/ocasional | Habitual | Profesional |
---|---|---|---|
Atacante | Resistencia y tolerancia | Potencia. Equilibrio en cabeza. Varilla rígida. Cabeza isométrica | Potencia. Equilibrio en cabeza. Varilla extra-rígida. Cabeza ovalada |
Polivalente | Resistencia y tolerancia | Polivalencia. Equilibrio en mango. Varilla rígida. Cabeza isométrica | Polivalencia. Equilibrio neutro. Varilla rígida. Cabeza clásica |
Defensivo | Resistencia y tolerancia | Manejabilidad. Equilibrio neutro. Varilla flexible. Cabeza isométrica | Manejabilidad. Equilibrio en mango. Varilla rígida. Cabeza ovalada |
Tipo de raqueta | Acero | Grafito. Peso medio | Carbono. Ligeramente más pesada |
¿Cómo reparar una raqueta de bádminton?
¿Cuánto cuesta una raqueta de bádminton?
El rango de precios de nuestra selección oscila entre los 10 y los 50 euros aproximadamente.
Criterios de compra
Antes de comprar tu raqueta de bádminton debes saber qué elementos ejercen una mayor influencia y pueden marcar la diferencia entre una buena raqueta y una idónea para ti. A continuación, vamos a describir los más importantes para que puedas realizar la mejor elección en función de tus necesidades.
Material
El material es un criterio de compra al que debemos prestar especial atención, pues de él dependerá en gran medida el peso de nuestra raqueta de bádminton. Actualmente, están compuestas por materiales duros, ligeros y resistentes como el aluminio, el grafito y la fibra de carbono.
Material | Características | Precio |
---|---|---|
Aluminio | Ideales para niños, principiantes y jugadores ocasionales. Ligera y flexible, retarda la aparición de fatiga. Posibilidad de corrosión | Son las más económicas |
Grafito | Pensadas para jugadores asiduos y profesionales. Mayor estabilidad del golpe, evita lesiones en los hombros. El marco no se deforma con facilidad | Precio medio |
Fibra de carbono | Ideales para jugadores profesionales. Excelente relación dureza/peso. Estructura ligera, delgada y fuerte. Incremento de la velocidad y la potencia del golpe | Son las más costosas |
Dimensiones y peso
El bádminton es el deporte que más posibilidad de golpeo ofrece, debido al peso de la raqueta (2). Las raquetas de bádminton son generalmente ligeras, aunque existen variaciones de peso de un modelo a otro, determinado principalmente por sus materiales. Esto es primordial, ya que para golpear el volante, extremadamente ligero, precisamos de una dirección y tensión muy concretas, que aplicamos solo con nuestra muñeca.
Antes de decidirnos por una u otra, siempre debemos tener estos dos factores en mente, pues de ello dependerá nuestro tiempo de juego, agilidad y posible fatiga. En definitiva, de ello dependerá nuestro rendimiento en la cancha. Procura que tu raqueta de bádminton no supere los 100 gramos de peso.
Cordaje
Otro factor, a veces subestimado por los jugadores pero que debemos tener en cuenta es el cordaje de nuestra raqueta de bádminton. Hemos de pensar que golpeamos el volante con el cordaje y no con la raqueta.
El cordaje influye en la tensión de nuestra raqueta de bádminton, pues es capaz de modificar la resistencia y el punto de equilibrio. Esto puede influir en tu rendimiento como jugador. Una mayor tensión en el volante se traduce en un mayor control, pero esta tensión depende de tu nivel general, estilo de juego y técnica.
Tipo de jugador | Necesidades | Tipo de raqueta | Tipo de cordaje | Calibre del cordaje | Tensión del cordaje |
---|---|---|---|---|---|
Principiante | Potencia y duración | Flexible | Mayor | Multifilamento | 5,4 a 8,1 kg |
Intermedio | Potencia y control | Rígida | Menor | Multifilamento | 8,1 a 9,07 kg |
Avanzado | Control | Muy rígida | Menor | Microfilamento | 9,07 a 11,3 kg |
Flexibilidad
La flexibilidad o rigidez de una raqueta de bádminton es la capacidad de la varilla para doblarse o no al impactar contra el volante. Diferenciamos así dos grandes subtipos de raquetas de bádminton:
Tipo | Características | Para quién |
---|---|---|
Raquetas con varilla flexible | Buena repulsión del volante al contacto con la cabeza. Proporcionan algo menos de control. Es más fácil devolver golpes potentes con poco esfuerzo | Jugador con poca potencia, jugador defensivo y principiante |
Raquetas con varilla rígida | Menor repulsión del volante. Mayor fuerza requerida. Mayor precisión. Facilita la rapidez de ataque | Jugadores con buena muñeca, jugadores intermedios y avanzados y jugadores ofensivos |
Equilibrio
Cuando hablamos del equilibrio en una raqueta de bádminton nos referimos a la distribución del peso a lo largo de la raqueta. Este puede concentrarse en la cabeza, en el centro o en el mango.
- Balance, equilibrio o peso en la cabeza. Permite realizar golpes más potentes con el consiguiente mayor desplazamiento de la pluma. Sin embargo, al ser más pesado puede producir lesiones o inducir a una fatiga temprana si no sabemos manejarlo.
- Balance, equilibrio o peso neutro. Es el punto intermedio entre potencia y manejabilidad.
- Balance, equilibrio o peso en el mango. Permite una mayor velocidad de reacción, mejor manejabilidad y es más difícil que aparezca la fatiga en el brazo o se produzcan lesiones. Aquí la potencia está en manos del jugador.
Resumen
En definitiva, encontrar la raqueta que más se adapte a tus necesidades depende de diversos factores. Estos pueden estar relacionados con la raqueta: tipo, material, peso, cordaje, flexibilidad y equilibrio, o contigo como jugador dependiendo de tu nivel. Asimismo, con el tipo de técnica empleada y la asiduidad con la que juegues.
Actualmente, encontramos en el mercado diversos modelos de raquetas de bádminton fabricadas con diferentes materiales. Su principal característica es la ligereza frente a las de otros deportes de raqueta y su precio varía en función de nuestros gustos y prioridades. Y tú, ¿ya has elegido la tuya?
(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 163912037/ 123rf.com)
Referencias (2)
1.
Gema Torres Luque y Luis Carrasco Páez. Investigación en deportes de raqueta: Tenis y bádminton. Repositorio Institucional UCAM [Internet]. 2004 [11/12/2020]; 433 páginas.
Fuente
2.
Gema Torres Luque y Luis Carrasco Páez. Investigación en deportes de raqueta: Tenis y bádminton. Repositorio Institucional UCAM [Internet]. 2004 [11/12/2020]; 433 páginas.
Fuente