
Nuestro método
Bienvenido a esta nueva entrega de SweetestHome! Estamos más que seguros de que para ti es importante adquirir los mejores productos y que cuando se trata de utensilios para tu cocina tiendes a tener un mayor cuidado. El día de hoy queremos hablarte de los ralladores de queso y de cada uno de los aspectos que necesitas conocer.
Los ralladores de queso son considerados uno de los utensilios más utilizados en la cocina, ya que debido a su gran versatilidad nos permiten realizar distintas acciones con varios alimentos, a pesar de que su función principal sea cortar queso. Hoy queremos hablarte de cada característica y variaciones de este maravilloso producto.
Queremos que estés totalmente seguro y satisfecho del producto que adquirirás, por lo que buscaremos de darte la mejor información para que al momento de tu compra la misma sea todo un éxito, sin ningún tipo de arrepentimiento.
Contenidos
Primero lo más importante
- El rallador de queso es un utensilio de cocina utilizado para cortar finamente el mismo; puede tener distintos tamaños, modelos y hasta estar fabricado con distintos materiales. Se considera un utensilio bastante versátil y fácil de usar.
- Existen muchos modelos de los ralladores de queso, sin embargo, los principales puntos de comparación se encuentran entre los manuales y los eléctricos, los cuales se diferencian según su precio, versatilidad y durabilidad.
- Antes de adquirir cualquier producto es importante que se tomen en cuenta distintos aspectos del mismo, tales como los materiales de fabricación, los tamaños y otros, pues esto es lo que nos garantizará tener una compra totalmente exitosa y satisfactoria.
Ranking: Los 3 mejores ralladores de queso
Cuando de utensilios de cocina se trata, pueden existir muchos modelos, diseños, tamaños e incluso calidad, así que puede ser totalmente común tardarse un poco al momento de escoger el ideal para nuestra nosotros, es por ello que el día de hoy hemos preparado una lista con los 3 mejores ralladores de queso del mercado.
1er Lugar – KitchenAid Rallador
Empezamos con este fabuloso rallador de queso de cuatro lados multifuncionales. Estamos completamente seguros que será tu mejor aliado en cada momento que lo utilices, pues su excelente calidad y maravilloso precio te dejará más que fascinado.
Este rallador de queso de la marca KitchenAid, consta de, como te mencionamos, 4 lados, los cuales poseen las cuchillas tradicionales. Está fabricado con un excelente acero antioxidante y además, viene con un contenedor con medidas para que lo utilices al momento de cortar tu queso.
2o Lugar – Escariador
Y si lo que buscas es un rallador de queso con gran versatilidad, este es el ideal para ti, pues no solo te servirá para su principal función, sino también para rallar alimentos como vegetales, pan y chocolate. Sin duda este increíble rallador te dejará más que encantado, además viene en un precio adaptable a todos los bolsillos.
Se trata de un rallador de queso de dos lados con cuchillas angulares finas y gruesas. Este posee un contenedor en el centro, lo cual te facilitará mucho más a la hora de querer rallar tus alimentos. Viene en un hermoso color blanco y está fabricado en acero inoxidable.
3er Lugar – OXO Good Grips
Finalizamos este increíble ranking con este excelente rallador de queso plano. Es un diseño bastante clásico y simple que te facilitará bastante los momentos de cocina debido a su facilidad de uso y su peso tan liviano al momento en el que es empleado.
Se trata de un rallador de queso con mango antideslizante que se adapta perfectamente a todo tipo de palma, está fabricado con acero antioxidante y sus cuchillas son bastante finas, por los que los cortes saldrán mucho más delicados. Es un rallador cómodo, de gran calidad al mejor de los precios.
Guía de Compra
Cuando deseamos adquirir un producto de calidad solemos ignorar muchos aspectos, los cuales pueden ser de gran importancia a lo largo del tiempo. En esta guía de compra tenemos la información necesaria, para que al momento de tu compra no tengas ninguna duda.
¿Qué es un rallador de queso?
Los ralladores de queso poseen distintos tipos de orificios, eso con el fin de hacer ver el queso de distintas formas una vez se corta, todo depende de lo que quiera lograr la persona que lo está empleando al cocinar.
¿Qué ventajas tiene un rallador de queso?
Otra excelente ventaja de este maravilloso utensilio es que puede ser utilizado para una gran variedad de alimentos además del queso, claro que, su función principal es esa, sin embargo, los amantes de la cocina le dan distintos usos.
Rallador de queso manual o rallador de queso eléctrico - ¿A qué debes prestar atención?
Rallador de queso manual: El clásico rallador de queso, el que podemos encontrar en cualquier cocina. Este tipo de rallador por lo general tiene dos tipos: los planos y los de cuatro lados multifuncionales. Se consideran bastante prácticos y fáciles de utilizar. Están hechos mayormente de acero.
Rallador de queso eléctrico: Los ralladores de queso eléctricos por lo general hacen el trabajo mucho más simple y rápido. Únicamente tienes que colocar la pieza dentro y el hará todo el trabajo. Muchas personas optan por esta opción, claro que, son mucho más costosos.
Rallador de queso manual | Rallador de queso eléctrico | |
---|---|---|
Precio | Bajo | Alto |
Versatilidad | Alta | Media |
Durabilidad | De 1 a 4 años | De 1 a 2 años |
¿Cuánto cuesta un rallador de queso?
Se estima que un rallador de queso del tipo plano puede encontrarse fácilmente entre los 100 MXN a 200 MXN, mientras que un rallador de cuatro lados multifuncional y uno eléctrico pueden hallarse entre los 300 MXN a 1,000 MXN.
¿Dónde comprar un rallador de queso?
Ahora, si lo que deseas es una búsqueda mucho más amplia, con una mayor variedad en precios y modelos, siempre puedes acceder a plataformas digitales como Ebay y Amazon; estamos más que seguros que encontrarás el rallador de queso perfecto para ti y todo desde la comodidad de tu hogar.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de Ralladores de queso
Cuando se adquieren productos de cocina, lo más recomendable es que se tenga mayor conocimiento de cada característica del mismo, pues esto te permitirá tener mejores puntos de comparación para una compra totalmente exitosa y satisfactoria.
- Material de fabricación
- Cuchillas
- Tamaños
- Durabilidad
Material de fabricación
Los materiales con los que se encuentran fabricados los ralladores de queso pueden variar dependiendo los modelos, es importante que estés al tanto de este punto, ya que depende del tipo de material con el cual esté hecho que su eficiencia sea excelente.
Acero: La mayoría de los ralladores de queso están fabricados con acero, pues esto les permite tener una durabilidad mucho mayor y una alta resistencia. Pueden venir en distintos tamaños y su filo por lo general es bastante estable.
Plástico: Los ralladores fabricados con plástico duro no suelen ser muy comunes en el mercado, sin embargo sí que existen y son mayormente adquiridos por personas que tienen niños pequeños, todo esto para protegerlos de alguna cortada, ya que este tipo de ralladores no poseen un gran filo.
Cuchillas
Por lo general, los ralladores de queso poseen distintos tipos de cuchillas dependiendo sus modelos, esto se debe a que existe una gran infinidad de recetas en las cuales la presentación del mismo es totalmente diferente, hoy queremos que conozcas para que es cada uno:
Cuchilla angular: Estas cuchillas es mayormente utilizada para que al momento de cortar el queso, el mismo salga en finas tiras. Es el tipo de cuchilla más utilizada, pues se considera el tipo de cuchilla estándar de los ralladores de queso.
Cuchilla angular fina: Este tipo de cuchilla es igual a la que te mencionamos anteriormente, sólo que el queso queda cortado mucho más fino. Este tipo también es bastante utilizada, claro que, por lo general suelen estar presentes en los ralladores de cuatro lados.
Cuchilla estrellada: Esta cuchilla es mayormente utilizada cuando al queso se le quiere dar una apariencia más pequeña, igual a la del queso parmesano. Es un tipo de cuchilla mayormente utilizada cuando se hacen recetas con pastas.
Cuchilla gruesa: Esta cuchilla es utilizada cuando se desea cortar el queso en trozos grandes o medianos, los cuales son mayormente utilizados para rellenar distintas comidas. No suele ser muy utilizada, sin embargo, se considera bastante útil.
Tamaños
Si bien existe un tamaño estándar de los ralladores de queso, el cual es de aproximadamente 15 cm por 20 cm, hay muchos tamaños de los mismos, los cuales están dirigidos a distintas ocasiones o usos, por lo que dependerá de ti cual es el que más te conviene:
Rallador de queso pequeño: Pueden encontrarse en cocinas de chef profesionales, pues estos amantes de las artes culinarias disfrutan de añadir pequeños detalles, por lo que este utensilio es un complemento ideal para ello.
Rallador de queso mediano: Este tipo es considerado el rallador de queso estándar. Es muy común encontrarlos en casa. Pueden ser del tipo plano o de cuatro lados, todo depende de la persona que lo adquiera.
Rallador de queso grande: Este tipo de rallador de queso mayormente es utilizado en industrias o fábricas de alimentos, pues no son tan prácticos como para tenerlos en una cocina del día a día debido a su gran tamaño.
Durabilidad
Existen muchos aspectos que pueden afectar la durabilidad de tu rallador de queso y por lo general suelen ser bastante ignorados, es por ello que el día de hoy queremos que los conozcas para que así tu utensilio tenga una mayor duración:
No lavar correctamente: Al ser un utensilio con una gran cantidad de orificios, es recomendable que estés atento a limpiarlo correctamente, pues esto evitará que al mismo se le genere mal olor. También podrá evitar que se acumulen bacterias.
Limpiarlo con químicos muy fuertes: Este aspecto, por tonto que parezca, puede afectar el filo de tu rallador de queso. Es recomendable que al momento de lavarlo solo se utilice el lavaplatos común y agua fría. Esto te ayudará a alargar su duración.
Guardarlo en sitios cerrados estando mojado: El guardar el rallador de queso seguidamente de lavarlo, puede oxidarlo, ya que el agua acumulada puede empezar a dañar poco a poco sus cuchillas. Lo más recomendable es que se deje remojando o secando con paños.
(Foto de imagen destacada: Mykhailo Lukashuk / 123rf.com)