
Nuestro método
Nada mejor que pasar un invierno calentito en casa. Para ello, lo mejor es disponer de un sistema de calefacción que se ajuste a tus necesidades. La buena noticia es que puedes encontrar una gran variedad de opciones para ayudarte en épocas del frío. Existen radiadores, estufas, emisores térmicos, convectores. Pero como puedo saber cuál escoger.
Antes de seleccionar tu radiador, se tienen que tener algunos criterios en cuenta. Lo primero que queremos es que cumpla es su función básica: calentar el ambiente. Algunos radiadores son más eficientes que otros. Es importante considerar el material, la potencia, su consumo, entre otros. A continuación, te explicamos distintas posibilidades de calefacción, así como te plantearemos los mejores radiadores según sus características.
Lo más importante
- Los tipos de radiador se basan en el material por el que está fabricado. Los radiadores pueden ser de chapa de acero, de aluminio, toalleros o de hierro fundido.
- Un radiador puede utilizar aceite, agua o electricidad como fluido para calentar tu casa. Sin embargo, no todos calientan igual. Hay que saber las ventajas y desventajas de cada uno para decidir cuál se adapta mejor a nuestras necesidades.
- ¿Es verdad que los radiadores consumen mucha energía? Depende del uso. Hay tipos de radiadores que destacan por su eficiencia. Se les llama radiadores de bajo consumo; calientan rápido utilizando poca energía.
Los mejores radiadores del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te planteamos los mejores radiadores del mercado. Además, estas opciones aparte de ser seleccionadas por destacar en su calidad, también están categorizados basándose en el fluido para que puedas ver cuál se adapta mejor a tus preferencias o si aún no lo tienes claro puedes elegir la opción a base de su calidad-precio.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el radiador
Al momento de comprar un radiador es normal que surjan varias interrogantes. Es por ello por lo que esta sección está hecha para responder a las preguntas más frecuentes acerca de los radiadores.
¿Qué es un radiador y cómo funciona?
Este proceso puede ser por radiación, convección o ambos dependiendo su material o fluido. El proceso de convección se basa en la circulación de temperatura en un espacio dado dónde el aire caliente que irradia el radiador sube mientras que el aire frío desciende para ser calentado hasta alcanzar la temperatura óptima deseada.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los radiadores según su fluido?
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Radiador eléctrico | Calientan rápido, fáciles de instalar, bajo mantenimiento, incluyen termostato, permiten la calefacción continua, no reseca el ambiente. | Diseñados para espacios pequeños, alto consumo de energía. |
Radiador de agua | Eficientes, bajo consumo, diseños estéticos. | Tardan en calentarse, se necesita mantenimiento en algunos modelos, precio elevado. |
Radiador de aceite | Calor confortable, conservan bien el calor, fácil de instalar, modelos con termostato para ahorrar en energía. | Alto consumo, puede resecar el ambiente, pueden producir olores. |
¿Qué tipos de radiadores existen?
Tipos de radiador | Características por las que se destacan | Características para tener en cuenta |
---|---|---|
Panel de acero | Más económicos, baja inercia térmica, cubren un gran rango de metros cuadrados. | Poca resistencia a golpes, se oxidan fácilmente, poca vida útil. |
Aluminio | Los más rápidos y eficientes en calentar el ambiente gracias a su poca inercia térmica. Son muy livianos. | Pierde su temperatura rápido, no son resistentes, posibles fugas. |
Hierro fundido | Los más caros y más duraderos del mercado. Tienen gran inercia térmica. | Demoran en calentar, pesan mucho, necesitan un gran volumen de refrigerante. |
¿Cuándo comprar un radiador?
Si quiero que | Debo comprar |
---|---|
Retenga el calor | Radiador de aceite |
Sea de bajo consumo | Radiador hecho con material de aluminio o emisor térmico |
Caliente rápido | Radiador de aluminio o de chapa de acero |
Sea económico | Estufa o convector |
Caliente el baño | Radiador toallero |
Sea el más resistente | Radiador de hierro fundido |
¿Cuáles son las alternativas de un radiador?
Estufa eléctrica | Suelo radiante | Convector | Emisor térmico | |
---|---|---|---|---|
Inercia térmica | Poca inercia térmica. Se calientan y enfrían rápido | Alta inercia térmica. Retienen el calor por mucho tiempo | Alta inercia térmica. Retienen el calor por mucho tiempo | Alta inercia térmica. Retienen el calor por mucho tiempo |
Instalación | Sencilla, solo hace falta conectar a la corriente | Instalación bajo suelo para una mayor eficiencia | Fáciles de instalar | Fáciles de instalar |
Precio | Los más económicos | El más elevado | Varía según sus características | Varía según el modelo, pero generalmente se amortiza con el tiempo |
Potencia | Baja potencia | El más eficiente | Varía según el modelo | Potencia media |
Consumo | Bajo consumo (600 vatios) | Bajo consumo | Depende su potencia | Bajo consumo (entre 500 a 1500 vatios) |
Ruido u olores | Genera bastante ruido, puede generar olores a quemado | Sin ruidos ni olores | Pueden ser ruidosos | Sin ruido u olores |
Mantenimiento | Alto mantenimiento, suelen fallar bastante | Alto mantenimiento | Poco mantenimiento | No necesitan mantenimiento |
Medio ambiente | Calor limpio | Uso de energías renovables como la aerotermia o geotermia | Calor limpio | Calor limpio |
Tamaño de vivienda | Pequeños espacios | Puede calentar grandes espacios de manera uniforme | Puede cubrir hasta 25 metros cuadrados | De 5 a 20 metros cuadrados, dependiendo su potencia |
¿Es necesario darle un mantenimiento a tu radiador?
¿Por qué es necesario purgar un radiador? ¿Cómo purgar un radiador?
Es necesario purgar los radiadores frecuentemente. Estos necesitan expulsar el aire dentro de su sistema de calefacción y así tener suficiente espacio para el agua caliente. Es importante realizar este proceso, ya que es posible que el aire interno se cuele dentro de las tuberías y pueda afectar su funcionamiento u efectividad. Así como provocar posibles averías.
Existen dos maneras para purgar un radiador: manual y automática:
- Automática: La automática viene ya instalada en el radiador y se encuentra en la esquina derecha o izquierda con la forma de una rosca, a la que se le denomina válvula. Esta, actúa como un flotador y sube cuando detecta que hay una burbuja de aire en el interior y entonces así la libera. A medida que pasan los meses, el óxido y la cal hacen que se solidifique y la función pierda su efectividad.
- Manual: La manual es un poco más complicada. Por lo general se mantiene cerrada y el dueño es el que se tiene que encargar de abrir la válvula con un destornillador cuando sienta que hay aire dentro del circuito.
Un consejo al purgar los radiadores es hacerlo mientras este apagado. Esto es para evitar accidentes de quemaduras si lo purgamos cuando está encendido. También si no quieres ensuciar al purgar tu radiador, ten preparado un contenedor debajo del mismo para que no gotee.
Criterios de compra
Después de leerlo previamente escrito, ya deberías saber qué es un radiador, cómo funciona, cuáles son sus ventajas, desventajas, diferencias y hasta cómo mantenerlo en buen estado una vez adquirido. Ahora, los siguientes criterios de compra te explicarán las características principales que tienen los diferentes tipos de radiador. De esta manera podrás resolver algunas dudas que tengas y así podrás tomar una mejor decisión sobre tu compra.
Material
- Chapa de acero: Los radiadores de chapa de acero tienen la ventaja de ser económicos y ligeros. Funcionan mediante al proceso de convección para radiar el calor. Tienen la capacidad de encenderse muy rápido gracias a su notable resistencia. Lo malo es que tienen poca inercia térmica. En otras palabras, no consiguen mantener el calor por mucho tiempo.
- Aluminio: Los radiadores de aluminio son de bajo consumo energético. Producen calor mediante convección (80%) y radiación (20%). A pesar de que calientan rápido el ambiente, tienen poca inercia térmica, lo que hace que enfríen rápidamente. Son bastante ligeros y tienen diseños más estéticos.
- Hierro fundido: Los radiadores de hierro fundido son los más tradicionales y antiguos en el mercado. Destacan por su material tan resistente a la corrosión y su larga vida útil, ya que pueden durar hasta 50 años. Demoran en calentar, pero mantienen su calor residual durante periodos más largos gracias a sus baterías. Son de gama alta en precio y difíciles de transportar por su peso.
Fluido
- De Agua: Generalmente, los radiadores de agua funcionan a gas. Por eso, dependen de la potencia que tenga el sistema de gas que tengamos instalado. Su funcionamiento es sencillo, la caldera de gas se encarga de transportar el agua caliente a los radiadores mediante a las tuberías. Luego el agua que llega al radiador circula por el mismo logrando la emisión de su calor.
Estos radiadores son los más económicos en el mercado. No necesitan de la electricidad para funcionar. Lo malo es que no todas las viviendas tienen la instalación de una caldera a gas. También es importante considerar que requieren un mantenimiento constante. Por ejemplo, necesitan ser purgados correctamente para evitar averías o fugas en las tuberías.
- Eléctricos: Los radiadores eléctricos, como su nombre lo indica, funcionan con electricidad. Los radiadores toman la corriente eléctrica y a través de una resistencia eléctrica logran emitir su calor. Esto significa que solo necesitas enchufarlos a la toma de corriente para calentar una estancia de manera rápida y sencilla. La desventaja de los radiadores eléctricos es que, dado que los recibos de luz son más caros que el agua, pueden significar un costo mayor. Sin embargo, son muy solicitados por ser prácticos de usar. Este tipo de radiador es recomendable para un consumo medio, donde las temperaturas no son tan bajas.
- Aceite: Los radiadores de aceite funcionan de manera muy similar a los radiadores eléctricos. La diferencia es que en lugar de usar electricidad como medio, circulan aceite. De hecho, el aceite es un excelente conductor de calor. Es capaz de generar un calor potente, duradero y confortable. A pesar de tener un gran funcionamiento, (que en mi opinión son los que emiten mejor el calor) tienen la desventaja de consumir mucha energía eléctrica. Esto significa que, si no controlamos su actividad, puede significar un considerable gasto en el consumo de luz.
Potencia
Tener una potencia adecuada en nuestro calefactor sirve para calentar de manera uniforme la estancia. Para lograrlo, es necesario saber aproximadamente cuántos metros cúbicos tiene el espacio donde instalaremos el radiador. Normalmente, el radiador en venta dispone de información en su descripción. Así podemos saber si los metros cúbicos que necesitamos coinciden con la del radiador.
Por ejemplo, si vives en un lugar amplio donde hace mucho frío, puede que un radiador de 800 vatios no sea suficiente. Quizás necesites una potencia más elevada que te permita calentar bien el ambiente.
Si quieres saber la potencia exacta debes considerar aspectos como: la ubicación de la vivienda, la pared al exterior, acabados de la casa, suelo interior, aberturas en las ventanas, entre otros. Por eso, recomendamos contratar a un técnico profesional para que calcule realmente que tipo de calefacción necesita el hogar.
Consumo
Sin duda uno de los miedos que tenemos al comprar un radiador es su consumo. ¿En serio preferimos aguantar el frío para ahorrar dinero? No tiene por qué ser lo uno o lo otro, hay muchas maneras de controlar el presupuesto. A continuación, te explicamos como puedes ahorrar sin tener que congelarte en invierno.
Primero tienes que saber que el material del radiador está directamente relacionado con su consumo. En este aspecto el aluminio ha demostrado ser el material más eficiente en cuanto a la transmisión total de su energía.
Luego, la potencia es otro factor importante. Hay que tener en cuenta que un radiador de bajo consumo puede funcionar con tan solo 800 vatios, en comparación con un radiador más potentes que funcionan con 2000 vatios y por ende, significan un mayor consumo de energía. Por ello, necesitamos saber cuantos metros cúbicos abarca nuestro radiador antes de comprarlo. Es mejor encenderlo pocas horas al día y que caliente el ambiente rápido, que este todo el día funcionando para conseguir calentar la estancia.
Recuerda, la energía es igual a la potencia por el tiempo.
Finalmente, es importante considerar algunas características adicionales que te ofrecen los radiadores de última generación. Por ejemplo, hay radiadores programables que permiten controlar el consumo mediante a las horas que funciona día a día. Otro ejemplo son los radiadores que tienen un termostato automático. Esta función apaga automáticamente el radiador cuando detecta la temperatura óptima.
Temperatura
Los sistemas de calefacción emanan su calor de calderas o bombas de calor. Estas pueden funcionar con altas o bajas temperaturas dependiendo el modelo. La diferencia más significativa entre las diferentes temperaturas está en su consumo y eficiencia.
El radiador de baja temperatura es el más reciente en el mercado. El sistema que tienen integrado modifica su eficiencia energética para así llegar a obtener un rendimiento más alto en menor plazo de tiempo. Suelen trabajar con temperaturas de 50 o 60 grados. Este radiador procede de aparatos más innovadores como lo son: las calderas de condensación, la aerotermia o la geotermia. Dado que el nuevo diseño logra un consumo menor a largo plazo, su precio es más elevado. Pero hay que tener en cuenta que el costo puede amortizarse en un corto periodo de tiempo.
El radiador de alta temperatura es compatible con todos los sistemas de calefacción. Suele trabajar con la caldera a 70 u 80 grados. Este radiador emite su calor mediante radiación, a diferencia de los radiadores de bajo consumo que funcionan mediante convección. La gran desventaja de este tipo de radiador es que utiliza altas temperaturas para su funcionamiento, lo que causa un mayor consumo de energía.
Resumen
Hay que tener en cuenta varios criterios antes de comprar nuestro radiador. Necesitamos saber cuantos metros necesitamos que nuestro método de calefacción caliente para saber que potencia se adapta a nuestras necesidades. Si el radiador es de bajo o alto consumo, si tiene la capacidad de retener la temperatura y si logra distribuir bien el calor de manera homogénea.
Algunas características secundarias serían evaluar si el calefactor reseca el ambiente. Recuerda que los modelos con válvula en su exterior necesitan ser purgados en caso de que goteen, hagan ruido o no funcionen bien del todo. Por último, no te dejes engañar por el precio, a veces es más importante evaluar su eficiencia energética, ya que este factor puede significarte un menor costo a largo plazo.
(Fuente de la imagen destacada: Gong: 2VCtLsPEaWI/unsplash.com)