Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

26Horas invertidas

5Estudios evaluados

80Comentarios recaudados

La tendencia más popular en la actualidad es la de comer sanamente, y la quinoa se ha ganado un lugar importante en nuestra dieta. La gran variedad de presentaciones y marcas de quínoa es tan amplia, que puede generarte muchas dudas o simplemente no tomar una decisión al momento de realizar tu compra por no saber cuál es la correcta para ti.

La puedes encontrar blanca, roja o negra y cada una cuenta con características y propiedades únicas. Es ahí donde tu conocimiento sobre esta semilla te ayudará a elegir la correcta. Por lo que a lo largo del artículo te desarrollamos que es, los factores importantes, donde conseguirlos y hasta su valor. Esperamos te sea útil.




Primero lo más importante

  • La quínoa es una semilla que posee propiedades únicas. Cada semilla aporta nutrientes, proteínas, grasas instauradas como el Omega 6 y 3, fibra, además de potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc. Por otra parte, ayuda a controlar los niveles de colesterol, al estreñimiento, además de ser una alta fuente de energía.
  • La puedes encontrar en 3 tipos diferentes: blanca, roja y negra y cada una ofrece al que las consume beneficios importantes para su salud. Por ello es necesario prestar atención en lo que ofrece cada una. Dependiendo de tus necesidades, es el tipo de quínoa y presentación que requieres para un resultado óptimo.
  • Es indispensable considerar los factores más importantes para que al momento de realizar tu compra, tu elección sea la indicada. Estos son: la presentación, gramaje por empaque, marca confiable, producto ecológico, ingredientes. Adquirir quínoa que no es la que tienes en mente, puede resultar en que tu platillo no sea el mejor para ti.

Ranking: Las mejores quínoas

1er Lugar – Tiqua grano de Quínoa, color blanco

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es un producto elaborado por la marca “Tiqua”, es una semilla 100% orgánica. Es una quínoa blanca que cuenta con alto contenido en fibra, rica en hierro y lo más importante, no contiene gluten, por lo que es ideal para personas que se preocupan por su alimentación pero sobre todo por su salud. Además de que no cuenta con grasa saturada.

Viene en una presentación de 1 kg. en empaque de bolsa hermética resistente a la humedad por lo que se conserva perfectamente sin contaminación alguna. Está quínoa es importada de Bolivia y es ideal para preparar ensaladas o como sustituto de arroz por su bajo contenido calórico y su alto efecto de saciedad.

2o Lugar – Zaphron Gourmet Quínoa blanca


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 09:49 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:49 Uhr)

Es una quínoa blanca marca “Zaphron Gourmet”, por lo que asegura la calidad del producto, además de contar con certificado Kosher, que asegura la pureza de la quínoa. Es un producto orgánico en su totalidad. Por su proceso de elaboración es usada generalmente como sustituto del cereal y el arroz por su alta fuente de energía.

Lo encuentras en una presentación de 2.2 kg. en bolsa hermética. Es libre de gluten, de grasas de cualquier tipo y lo más importante de azúcar, por lo que es un alimento recomendado para gente con padecimientos de diabetes. Además de su alto contenido en fibra y proteínas. Cuenta con un tratamiento de limpieza por lo que viene pre lavada.

3er Lugar – Quínoa roja - Zaphron Gourmet

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Al ser una quínoa roja, es muy utilizada por los deportistas de alto rendimiento ya que cuenta con un alto contenido en carbohidratos y es rico en nutrientes, además de aportar gran cantidad de energía. Es un producto con semillas 100% orgánicas y con un proceso de selección selecto por lo que es catalogado en el segmento Gourmet.

Esta manufacturado en cajas de 340 gr. y es un producto libre de gluten, colesterol y grasas saturadas. Cuenta con calcio y hierro que ayudan al organismo a tener un funcionamiento adecuado, combate el estreñimiento por su alto contenido en fibra. Es ideal para acompañarla en ensaladas y frutos secos.

4o Lugar – Quínoa negra marca Zaphron Gourmet

No products found.

A pesar de que la quínoa negra no es tan popular, este producto se ha logrado posicionar entre los de mayor demanda por internet. Es una semilla libre de gluten y tiene lisina que ayuda estimular las células cerebrales, combatiendo el estrés y la depresión, es ideal para acompañarlo en platos de avena y otro tipo de semillas.

Es distribuido en presentaciones de 340 gr. y su empaque es en caja. Tiene un sabor no tan intenso como la quínoa roja, sin embargo, es agradable hasta para los paladares más exigentes. Cuenta con un alto contenido en proteínas y carbohidratos. Por lo que es muy utilizado por los apasionados al levantamiento de pesas.

5o Lugar – BIolicious Quínoa

No products found.

Producto fabricado por “Biolicious”, marca que cuenta con agricultura ecológica, por lo que asegura que cada proceso de producción para la elaboración de esta quínoa, no contamina en lo absoluto. Hasta el empaque, es una caja biodegradable por lo que en todo momento piensa en el medio ambiente, sin duda es bien apreciado por los clientes.

Es una quínoa blanca que viene en presentación de 300 gr. es libre de sodio, azucares y gluten. Cuenta con un alto contenido en fibra, proteínas y carbohidratos, además de ser rico en vitaminas y minerales. Por lo general se sirve en platos de fruta, avena y ensaladas. Ayuda a combatir el estreñimiento y a mejorar el sistema digestivo.

Guía de Compra

Al ser de las personas que constantemente se preocupan por su alimentación y adicionalmente buscan salir de los platillos que comúnmente preparan, sin duda debe estar entre tus opciones la quínoa y todo lo que tiene que ver con tal valiosa semilla. Es necesario que consideres los criterios más importantes para que tu decisión sea exitosa.

La quínoa es una semilla muy saludable. (Foto: Josep M� Suria/ 123rf.com)

¿Qué es la quínoa y qué ventajas tiene?

La quínoa es una semilla que cuenta con propiedades benéficas para el cuerpo humano. Una sola semilla aporta proteínas, grasas instauradas como el Omega 6 y 3, nutrientes y fibra. Además de potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc. Adicionalmente, ayuda a controlar el colesterol, combate el estreñimiento, y es una alta fuente de energía.

Es una semilla muy completa y con características que no encuentras en otro producto, brindando nutrientes, vitaminas y minerales que mejoran la calidad de vida de quien la consume. Por lo que a continuación te mostramos sus ventajas y desventajas, resumidas en la siguiente tabla:

Ventajas
  • Es una fuente alta de energía
  • Cuenta con muchos nutrientes y proteínas
  • Es rica en fibra
  • Ayuda al metabolismo, colesterol y estreñimiento
  • Tiene alto grado de antioxidantes.
Desventajas
  • Es un producto gourmet por lo que es costoso
  • Contiene soponinas que pueden causar inflamación del intestino
  • Los platillos a elaborar son limitados
  • Cuenta con lectinas que puede provocar la difícil digestión.

Quínoa blanca, roja o negra - ¿A qué prestar atención?

Dentro de la gran variedad de quínoa, es indispensable conocer las propiedades y características ya sea de la blanca, roja o negra para poder obtener los resultados esperados al consumirla. Además de ofrecerte beneficios a la salud, también los hay en la parte cerebral. Por lo que necesitas comprender lo que cada una te ofrece.

Quínoa Blanca. Es la más conocida y consumida por los amantes de las semillas. Cuenta con un sabor muy sutil y agradable al paladar. Su grado calórico es el menor entre los 3 tipos con solo 160 calorías por un cuarto de taza, además de poseer el doble de fibra que la quínoa roja, por lo que estimula la salud del sistema digestivo.

Este tipo de quínoa es alta en proteínas, generando una quema de grasas naturalmente y aportando una sensación de saciedad. Contiene gran cantidad de vitaminas y minerales, ya que con solo un cuarto de taza de quínoa blanca, aporta 15% de la ingesta recomendada de hierro, 2% de calcio y 4% de vitamina A entre otras.

Quínoa Roja. Este tipo de quínoa, es muy parecida a la blanca, es baja en calorías, alto porcentaje de proteínas y altamente nutritiva. Su principal ventaja es que tiene menos grasas y contiene la de mayor cantidad de carbohidratos, convirtiéndola en el alimento ideal para deportistas por su gran aporte de energía, fuerza y resistencia.

En comparación con la blanca, proporciona igual cantidad de proteínas y aporta más cantidad de fibra. En cuanto a su elaboración, necesita mayor tiempo de cocción que la blanca y al llegar al punto exacto, su sabor se intensifica. Un cuarto de taza de quínoa roja son solo 180 calorías. Es ideal para combatir el estreñimiento.

Quínoa Negra. Considerada como la nueva especie de quínoa, ya que es un híbrido entre semillas de quínoa y espinaca. Cuenta con la misma cantidad de proteínas que las dos anteriores con 38 gramos en solo 100 gr. de estas semillas. Se diferencia por tener lisina que estimula las células cerebrales, ayudando al estrés y disminuir depresión.

Otra de sus propiedades es que ayuda a la cicatrización y es antinflamatoria, por lo que es muy apreciada en la medicina naturista como tranquilizante. En cuanto a su fabricación es la que necesita mayor tiempo de cocción y su sabor no es tan intenso, sin embargo, es terroso y conserva el peculiar tronido del grano al ser masticado.

Quínoa Blanca Quínoa Roja Quínoa Negra.
Beneficios Posee el doble de fibra que la roja Es la que menos grasas posee Tiene lisina, ayuda al estrés y disminuye la depresión.
Sabor Ligero Intenso No es tan intenso, pero es terroso.
Cocción El que menos tarda en cocerse Tiempo de cocción medio El que más tiempo necesita.
Platillo característico Es sustituto de arroz y en ensaladas Ensaladas de frutos secos En platos de avena y cereales.

¿Cuánto cuesta la quinoa?

El valor de la quínoa está delimitado por el tipo de la misma, ya que cada una cuenta con características y procesos de elaboración diferentes y que las hacen únicas en el segmento de comida saludable. Además de que la presentación y empaque juegan un papel importante en el precio final. Te explicamos el costo de cada una a continuación:

Quínoa Blanca. Este tipo de quínoa es la más popular y la de mayor comercialización, la puedes encontrar entre 50 MXN y hasta los 300 MXN, todo depende de la cantidad que traiga cada empaque.

Quínoa Roja. Es un poco más costosa que la blanca por su proceso de elaboración y dado que su cocción necesita más tiempo que la anterior. La encuentras en 350 MXN en promedio.

Quínoa Negra. Es considerada un quínoa hibrida por esta mezclada con granos de quínoa y espinaca, teniendo un proceso más complejo. La puedes llegar a encontrar hasta en 1000 MXN, dependiendo del gramaje de cada empaque.

¿Dónde comprar quinoa?

Si eres de los que solo conoce la quínoa por lo que te platican o por lo que ves en cualquier tienda de autoservicio, o simplemente no conoces de tan valioso producto. Te recomendamos asistir a tiendas como Soriana, Chedraui, La Comer, Walmart. Ahí encontrarás variedad de marcas y presentaciones, además de asesoría personalizada.

Por otro lado, si eres amante de la comida orgánica y conoces de la quínoa. Encuentras en el mercado buenas opciones en línea para poder adquirirla, como Mercado Libre, las páginas de Costco, Sams, entre otras. Tienes que tener en cuenta que en ocasiones hay productos agotados y los tiempos de entrega pueden llegar a ser muy largos.

Sin embargo, una gran opción con las mejores ofertas, gran variedad de presentaciones y marcas de todos los tipos de quínoa, tiempos de entrega muy accesibles, donde lo puedes tener al día siguiente sin costo adicional, gran variedad de complementos ideales para acompañarla y las mejores oportunidades, sin duda están en Amazon.

Se utiliza mucho en las dietas por su alta fuente de fibra. (Foto: foodandmoree/ 123rf.com)

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos tipos de quinoa

Si eres de los que siempre, sin importar el lugar para comer, piensa en comida saludable, la quínoa es sumamente importante e indispensable en tus hábitos alimenticios. Por lo que a continuación te mostramos los factores de mayor importancia a considerar al momento de adquirir tan valioso producto. Estos son:

Presentación

Puedes encontrar en el mercado gran variedad de comida, donde el ingrediente predominante es la quínoa, las que generalmente se consumen son la harina de quínoa, pasta de quínoa, galletas de quínoa y la que está pre cocida. Por lo que a continuación te mencionamos su beneficio más importante y para que se utilizan.

Harina de quínoa. Es utilizada para elaborar Hot Cakes o Waffles libres de gluten y sin un alto contenido de calorías.

Pasta de quínoa. Es ideal para elaborar pastas de cualquier tipo, cuando se busca poca cantidad de carbohidratos, es utilizada mucho en la dietas.

Galletas de quínoa. Siempre es importante pensar en snacks o colaciones que complementen adecuadamente tus hábitos alimenticios, por ello las galletas de quínoa son las ideales.

Quínoa pre cocida. Generalmente se usa para las ensaladas y como sustituto del arroz por su alto contenido energético y proteínico.

Gramaje por empaque

No solo te tienes que dejar guiar por el precio, ya que muchos consumidores piensan en lo que les va a costar y no en la cantidad del producto que viene en cada empaque. Los más populares son los de 100 gr, 500 gr. y 1 kg. Es importante pensar en el platillo a realizar para comprar la cantidad adecuada.

100 gr. Te recomendamos este gramaje para utilizarlo en platos acompañados de avena o de fruta y para uso individual.

500 gr. Es ideal para la elaboración de ensaladas y para familias de pocos integrantes.

1kg. Es recomendable para utilizarla como sustituto de arroz y para eventos grandes.

Marca Confiable

Siempre que buscas un producto, indirectamente estas penando en la marca de tu preferencia, al considerar en tus comprar un producto el cual no conoces, por lo general te orillas a las que tienen buenas referencias acerca de sus productos, además de calidad y precio. La confiabilidad de la marca de quinoa está regida por:

Calidad. Sin duda las mejores marcas están respaldadas por una alta calidad. Este parámetro se da no solo en los ingredientes y en la materia prima, sino que también en la presentación y el empaque, por lo que te recomendamos investigar el producto, tanto en el mismo empaque como en internet, que estas por elegir.

Proceso de elaboración. En cuanto a la quinoa es necesario considerar el proceso de fabricación, ya que derivado del mismo, es el resultado del producto final. Al tener un proceso minucioso y selecto, por consiguiente se obtiene una quinoa gourmet.

Agricultura ecológica. Al tener la quinoa una agricultura, enfocada en el cuidado del medio ambiente, da como resultado, un producto confiable y libre de posibles contaminantes. Por ello te recomendamos analizar la agricultura de los diferentes tipos de antes de tomar una decisión.

Relación costo-beneficio. Cualquier consumidor siempre piensa en tener el mayor beneficio al menor costo posible, por lo que te recomendamos analizar el producto desde este parámetro para estar satisfecho con lo que pagas, si el resultado es el esperado.

Producto ecológico

En cuanto a la quínoa, cada vez existen más compañías que no solo piensan en realizar un producto orgánico, sino que además buscan el cuidado del medio ambiente. Por ello es importante conocer quién piensa en el consumidor final no solo por tener productos orgánicos, sino por también tener procesos ecológicos. Los más importantes a considerar son:

Agricultura. El fabricante siempre tiene en mente el cuidado del medio ambiente, por lo que este proceso es libre de pesticidas, de agua contaminada y cualquier otro producto que puede dañar no solo la quínoa, sino el suelo donde trabajan.

Producción. Tener absolutamente todos los procesos de producción controlados bajo los requerimientos orgánicos, asegura tanto la calidad de la quínoa como el cumplir con los requerimientos de empresa orgánica en cuanto a certificaciones.

Certificación orgánica. Es asegurar que una empresa el 100% orgánica desde cualquier punto de vista y evaluada por auditores externos. La certificación orgánica busca inspeccionar aspectos como: procesos de producción, procesamiento y comercialización, para asegurar el cumplimiento de esta regulación.

Empaques. Es importante analizar que empresas distribuyen la quínoa en un empaque libre de contaminación, los más utilizados son los biodegradables, por lo que te recomendamos buscar quínoa orgánica en empaques de este tipo.

Cada vez existen más productores que procuran ofrecer productos orgánicos y certificados. (Foto: Brent Hofacker / 123rf.com)

Ingredientes

La quínoa al ser un alimento que cada día se hace más popular, es que empiezan a elaborar dicha semilla con ingredientes que son atractivos a los que la consumen, por lo que es importante que conozcas los que más se utilizan para acompañar tan valioso alimento. Estos son:

Vegetales. Por lo general vienen en combinación con la quínoa blanca pre cocida, se recomienda utilizarla en las ensaladas o como sustituto del arroz.

Arroz integral. Es una combinación ideal para lo que buscan no ingerir carbohidratos en exceso y como una alta fuente de energía y proteínas. Es recomendable para los que practican deportes de alto rendimiento. Se acompaña con la quínoa roja o negra.

Granola. Es muy usada como cereal por su sabor dulce y alto contenido de fibra, es ideal con quínoa blanca. Se recomienda su uso en las dietas y para los que desayunan ligero.

Con especias. Es muy bien apreciada por los consumidores por su grato sabor y olor. Es ideal utilizarla con quínoa blanca y en ocasiones con la roja. Se recomienda su uso como sustituto de arroz y con guarnición en cualquier platillo elaborado con carne roja.

(Foto de imagen destacada: Elena Schweitzer/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones