Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

23Horas invertidas

4Estudios evaluados

52Comentarios recaudados

La nutrición es un aspecto que se debe cuidar con mucha rigurosidad, ya que el mal comer puede conducir a enfermedades y debilidad general. Con solo comer un “snack” ligero, podrías estar ayudando a tu organismo, obteniendo más energía e incluso controlando tu peso, de manera que consigas el estado de salud física que aspiras, y aunque parezca increíble, esto lo logra la quinoa inflada.

Puede que, al ser un producto poco conocido sea complicado para ti escoger, o siquiera integrarlo a tu dieta. Por ello, a través del siguiente artículo te enseñaremos todo lo referente a la quinoa inflada, para que comiences a adquirirla completamente y a obtener sus beneficios.




Primero lo más importante

  • La quinoa es, básicamente, una semilla, familia de la espinaca y la remolacha, la cual tiene muchos aportes nutricionales, tales como vitaminas, proteínas, minerales, aminoácidos y más. Además de esto, ayuda a quemar grasa, por lo que es un excelente complemento dietético.
  • Hay variedad de presentaciones de la quinoa inflada en el mercado, y aunque la variabilidad entre una y otra no es demasiada, es bueno tener claras las diferencias, en especial en la quinoa inflada común y la integral, donde la segunda tiene mayor contenido en fibra que la primera, lo que la hace ideal para deportistas.
  • Al momento de comprar, hay ciertos factores que deben tomarse en cuenta, esto con el fin de establecer comparativas entre una presentación y otra, así podrás escoger la que más se adecue a lo que necesitas y buscas. Criterios como el empaque, cantidad, aporte nutricional y color son muy relevantes al momento de escoger.

Las mejores presentaciones de quinoa inflada: nuestras recomendaciones

1er Lugar – Quinoa inflada orgánica de Vivio Foods

Esta presentación de la quinoa inflada es de 100 gr, una buena opción en caso de ser la primera vez que se prueba el producto. Puede mezclarse con yogurt, arroz, ensaladas y más, logrando increíbles recetas. Es 100% orgánico, lo que asegura que su origen sea completamente natural. De este modo te proteges contra algún tratamiento químico que pudiese afectar los beneficios nutricionales que aporta este alimento.

2o Lugar – Quinoa Bites

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta presentación será la favorita de toda la familia. Son pequeños bocadillos de quinoa inflada con sabor a chocolate o frutos rojos, que, además de ser muy nutritivos, son bajos en calorías. Consumir 96g de quinoa bites es el equivalente a 1 barra de amaranto con chocolate de 51g. Tiene alto contenido de proteína y fibra, y son ricos en vitamina B, C, y E.

3er Lugar – Quinoa inflada con amaranto de Vivo Foods

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Con esta presentación los beneficios nutricionales se potencian, ya que se mezclan dos frutos secos con altos niveles de fibra, vitaminas, minerales y aminoácidos, vitales para mantener un excelente estado de salud. Es un producto sin alteración en su composición orgánica, completamente natural, libre de químicos o procesos que pudiesen deteriorar su calidad nutricional. Es vegano en su totalidad.

Guía de Compra

Luego de tener esta vista preliminar sobre las mejores presentaciones de quinoa inflada en el mercado, puede que ya tengas una idea sobre cuál comprar. No obstante, es bueno que conozcas ciertos términos y características antes de tomar la decisión final.

La quinoa inflada puede ser no solo el ingrediente dietético que necesites, sino el que le dará el toque final a cada platillo que hagas. (Foto: Brent Hofacker/ 123rf.com)

¿Qué es la quinoa inflada y qué ventajas tienen?

La quinoa, en resumidas cuentas, es una semilla comestible, la cual pertenece a la misma familia de la que provienen las espinacas y la remolacha. Se le puede llamar como un “pseudocereal” ya que se confunde mucho como un cereal, aún cuando no lo es realmente.

Entre sus tantos beneficios se pueden destacar que es alta en proteínas, y en su composición tiene todos los aminoácidos necesarios para el ser humano, lo que lo hace un alimento muy completo. Da sensación de llenura y, además, ayuda a adelgazar.

Puede que suene como un alimento milagroso, pero igual que cualquier producto en el mercado, tiene ventajas y desventajas. Esto no quiere decir que la quinoa sea una mala compra, ya que es todo lo contrario, pero es bueno que conozcas todos los aspectos antes de adquirirla.

Ventajas
  • Ayuda a adelgazar
  • Alta en proteínas
  • Aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales
Desventajas
  • Puede ser tóxica.
  • Pueden empeorar los problemas en los riñones si ya se tienen
  • Si la consume en exceso, puede reducir la absorción de calcio.

Quinoa inflada o quinoa inflada integral - ¿A qué debes prestar atención?

Aunque la quinoa inflada en sí misma a veces se considera como un producto integral, hay variantes donde el aporte nutricional cambia un poco, y allí es donde recae la diferencia, por ello debes prestar atención a esto antes de comprar.

Quinoa inflada: Como pudiste ver antes, es una semilla con alto contenido nutricional, haciendo énfasis en vitaminas, minerales, proteínas y aminoácidos. Su sabor es similar al de los frutos secos y su color puede variar entre blanco, amarillo y rojo. Es crujiente.

Quinoa inflada integral: La gran diferencia entre esta presentación y la común es el aumento de la fibra y proteínas en el valor nutricional. Las versiones integrales siempre logran un aporte superior a la versión estándar. No obstante, el aumento de esto no es mucho en la quinoa, y la versión tiende a ser más costosa. Llena más a quien la consume.

Quinoa inflada Quinoa inflada integral
Cantidad de fibra Alta, el nivel normal de la quinoa Por encima del nivel común
Precio Asequible Ligeramente costoso
Sensación de llenura Media Alta

¿Cuánto cuesta Quinoa inflada?

El precio puede variar de acuerdo a la presentación de la quinoa inflada, sin embargo, el producto en medidas generales es muy asequible, lo que hace que sea incluido fácilmente en tu dieta, sin alterar tu presupuesto y economía de una forma significativa.

La quinoa inflada sola, o mezclada con algún otro fruto seco puede encontrarse entre 60 MXN y 100 MXN. Las presentaciones de barras, perfectas para un snack a media mañana o media tarde pueden costar entre 150 MXN y 300 MXN, dependiendo si es solo la quinoa inflada o es un mix.

https://www.instagram.com/p/Bx2lIXYJrwr/

¿Dónde comprar Quinoa inflada?

Cuando llega el momento de comprar, debes elegir donde adquirir el producto, de forma que encuentres variedad y puedas seleccionar el mejor de acuerdo a lo que buscas. En este caso, la quinoa inflada puedes adquirirla en Walmart, de forma que veas diversas presentaciones.

Otra excelente opción al comprar son las tiendas web, y “Sí Nutre” es perfecta en este caso. Podrás encontrar la quinoa a excelentes precios, y en empaques de gran cantidad, recibiendo tu pedido a domicilio.

Por último, pero no menos importante, dispones de las opciones que siempre serán de confianza, como Mercado Libre México y Amazon México. No solo tendrás acceso a varias versiones del producto, sino a la opinión de los clientes y la reputación del vendedor, de manera que tu compra sea 100% segura.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar las distintas presentaciones de quinoa inflada

Para finalizar, existen ciertos puntos que debes tomar en cuenta al momento de comprar, de forma que puedas establecer comparativas entre una presentación y otra, eligiendo la que logre satisfacer por completo tu necesidad.

Cantidad

Dependiendo de la cantidad que pienses consumir puedes elegir entre diversas cantidades que traen las presentaciones, de modo que te sea más económica la adquisición del producto.

100 gr: Esta es una de las presentaciones de quinoa inflada más pequeña, es perfecta en caso de que sea tu primera vez probándola, ya que aún no sabes si será de tu completo agrado o si la consumirás diariamente. Su precio es muy económico.

150 gr: Esta vendría siendo una presentación media. En este caso, puede que el consumo de quinoa se vuelva de cierta forma regular, con ello refiriéndonos a unas dos o tres veces a la semana.

250 gr o más: Si el consumo es regular, esta es la opción perfecta para ti, ya que permite que durante un tiempo relativamente prologando puedas consumir quinoa inflada con alta frecuencia. Este es perfecto cuando la incluyes completamente en tu dieta.

La cantidad de quinoa inflada que adquieras dependerá de la frecuencia con la cual la consumas en tu día a día. (Foto: Brent Hofacker / 123rf.com)

Color

La quinoa inflada, igual que el grano, se puede catalogar por color, y si bien las diferencias no son exageradas, pueden ser significativas de acuerdo a lo que deseas realmente de este producto.

Quinoa inflada amarilla o blanca: Esta es la quinoa más típica de todas, su sabor es muy suave, al menos en comparación a los otros dos tipos. Suele recomendarse para mejorar el sistema digestivo, ya que, de todos los colores, este es el que contiene más fibra. Aunado a esto, tiene menos calorías y quema grasas.

Quinoa inflada negra: Sus características generales no cambian mucho. Surgió de una combinación entre las semillas de quinoa común y la espinaca. El gran diferenciador en este color es que contiene litio, un componente que ayuda al control del estrés y la depresión.

Quinoa inflada roja: Es la más baja en grasas, y tiene alto contenido de carbohidratos, lo cual hace que sea un buen complemento para los deportistas o aquellas personas que frecuentemente hacen actividad física, ya que les provee de energía.

El color de la quinoa inflada va a determinar los beneficios específicos que requieras, ya que cada una tiene un componente especial que las diferencia. (Foto: Elena Schweitzer/ 123rf.com)

Empaques

La quinoa inflada tiene dos formas principales de adquirirse, y estas varían de acuerdo al empaque en el que vienen. La forma en la que vayas a consumir la quinoa inflada es lo que determinará cual de los dos empaques vas a utilizar.

En sí mismo, el tema de empaque es más por practicidad, ya que ambas versiones funcionan de acuerdo a la rutina que lleves, por ello te mostraremos cuales son, de manera que puedas determinar cuál te conviene más.

Empaque de barra: Versión de snack, perfecto para un antojo de media mañana o a mitad de la tarde, este empaque trae una barra que ayuda a saciar el hambre en horas donde no estaría bien consumir un alimento pesado. Para dietas donde deseas evitar antojos malos, esta versión es la mejor.

Empaque de bolsa: Las versiones grandes por gramos, ideales para preparaciones en casa. Si deseas integrar la quinoa inflada en recetas del día a día, y no como un alimento express, este empaque es la opción correcta. Podrás utilizarlo en ensaladas, como sustituto del arroz, y de muchas maneras más.

View this post on Instagram

Hoje é dia de falarmos sobre produtos naturais, e escolhemos a Quinoa, o superalimento que vem se tornando cada dia mais popular no mundo todo. Cheia de proteínas, fibras e várias vitaminas e minerais, a quinoa é originária da região dos Andes e lá é consumida desde a antiguidade, sendo considerada sagrada pelo povo Inca. Apesar de muitas a chamarem de grão, a quinoa, na verdade, é uma semente e pode ser encontrada em cores variadas como vermelha, amarela e preta. Com baixo índice glicêmico e gorduras do bem, esse alimento versátil pode ser inserido na alimentação de várias maneiras, já que você pode encontrá-lo em grãos, flocos e farinha e pode ser consumida crua, cozida e como aditivo de bolos, pães, tortas e várias outras receitas. Como a quinoa não possui glúten, pode ser uma opção interessante para que os celíacos e intolerantes possam variar a dieta. Porém, fica a dica: como em tudo na vida, a regra para o consumo desse alimento é a moderação. Não exagere, principalmente se optar por consumi-la pura, por ser tratar de alimento que promove rápida saciedade, algumas pessoas podem apresentar indigestão. Agora que você conheceu um pouco mais sobre esse superalimento, que tal variar o cardápio e adicionar a quinoa à sua dieta? A PEG PESE tem um setor especialmente dedicado aos alimentos naturais, zero, light, fit e funcionais e você encontra quinoa e outros alimentos incríveis. Venha até uma de nossas lojas e surpreenda-se! #quinoa #quinua #superalimento #supergrao #vidasaudavel #vidanatural #comidafuncional #semglutem #PEGPESE

A post shared by Peg Pese Hortifruti (@pegpese) on

Aporte nutricional

Los beneficios de la quinoa inflada los hemos mencionado a lo largo del artículo. No obstante, sus aportes nutricionales pueden ser especialmente beneficiosos para ciertos casos, y por ello los vamos a destacar:

Embarazo y lactancia: Los aportes en minerales y vitaminas son especialmente beneficiosos en mujeres durante el embarazo y la lactancia, ya que logran fortalecer a la madre y transmitir estos componentes al bebé a través de la leche materna.

Niños y jóvenes: En niños que se encuentran en desarrollo, la quinoa inflada puede ser uno de los pilares de su nutrición, en especial porque contiene dos aminoácidos importantes que los niños deben consumir. La histidina, que deben consumir hasta ser adultos, y la aginina, que estimula el crecimiento.

Aún cuando la quinoa inflada es un alimento completamente natural y con múltiples beneficios a la salud, es importante que, en caso de embarazo y lactancia, se consulte primeramente con su médico o ginecóloga antes de implementarla en la dieta.

(Foto de imagen destacada: Elena Veselova / 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones