
Nuestro método
Los proyectores están cada vez más presentes en nuestras vidas, y no es para menos. Vivimos rodeados de pantallas, por donde miremos, con sus distintas formas y tamaños. Y los proyectores no son la excepción, algunos nos ofrecen más comodidad que otros. Así, la tecnología se ha convertido en algo fundamental y de gran ayuda para nuestras vidas.
En los últimos años la evolución del proyector ha sido notoria. No solo en la calidad de imagen, también nos referimos a las medidas y su conectividad. En este sentido, el problema podría ser tener que elegir el indicado, cuando no contamos con mucha información. Por ello, para que puedas aprovechar su uso al máximo, hemos creado esta guía.
Lo más importante
- Debemos saber que utilidad le vamos a dar al proyector. Esto es indispensable, para elegir cuál se adaptará mejor a nuestras necesidades.
- El lugar donde se usará el dispositivo es de suma importancia. Ya que nos ayudará a identificar las funciones del proyector que más se acomode al sitio.
- Las especificaciones técnicas nos darán la información necesaria para saber cuál escoger. Asimismo, el brillo, el contraste, la resolución y la conectividad son aspectos a considerar según el uso que le vamos a proporcionar.
Los mejores proyectores del mercado: nuestras recomendaciones
Hemos creado una lista con los mejores proyectores del mercado según su utilidad, precio y definición. En cada artículo se añadió una pequeña descripción y el detalle de por qué fue seleccionado. Cabe destacar, que esta selección se ha realizado con base en los productos mejor valorados por los usuarios de internet.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los proyectores
A la hora de comprar un proyector, tienes que conocer el producto. Por eso mismo, hemos creado la siguiente sección. En ellas encontrarás las respuestas a las dudas más frecuentes de los usuarios de internet.
¿Qué tipos de proyectores existen?
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
LCD | Colores vivos
Altos niveles de brillo Silenciosos Precios económicos Desplazamiento de lente –lens shift– alto |
Pesan y ocupan más espacios
No está completamente sellado Tarda en prender y apagar Hay que cambiar la lampara con el tiempo Bajo contraste |
DLP | Alto contraste
Buena definición de imagen Buen tamaño y bajo peso |
Colores apagados
Ruido de la rueda de color Genera efecto visual similar al arco iris |
LCOS | Imágenes suaves y naturales
Colores vivos Buena escala de grises Alto contraste encendido-apagado |
Precio elevado |
¿Qué función tienen los proyectores?
Se utiliza principalmente para ver películas, videojuegos o realizar transmisiones deportivas importantes. Pero también puedes montarte un cine en el patio de tu casa o dar una clase, entre otros usos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del proyector?
¿Qué mantenimiento necesita un proyector?
- Limpia los filtros de aire: esto nos ayudará a evitar ruidos molestos y que el sistema de ventilación funcione perfectamente.
- Con un paño suave frotar el lente: antes de usarlo, recomendamos limpiar el lente para obtener una mejor imagen.
- Desconectar el dispositivo después de uso: si uno deja conectado el proyector, este nunca podrá enfriarse por completo. Esto le quitará tiempo de vida útil.
- Usar un regulador de corrientes: para prevenir que se queme ante cortes inesperados.
Alex Litvin: MAYsdoYpGuk/ Unsplash)
¿Dónde debo colocar mi proyector para obtener una mejor imagen?
Un cálculo, que se suele usar, es multiplicar por 2 el ancho de la pantalla. Este resultado nos dará la distancia aproximada en la que el proyector debe situarse. Pero si contamos con poco espacio, existen proyectores de tiros cortos, estos son perfectos para obtener una mejor imagen en distancias reducidas.
Se recomienda situar el proyector perpendicularmente al centro de la pantalla.
Criterios de compra
A la hora de elegir un proyector tienes que tener en cuenta ciertos criterios. Ya que estos deben adecuarse al uso que vas a darle. No todos tienen las mismas características, ni ofrecen la misma calidad de imagen. Así que hemos seleccionado una lista de criterios para ayudarte a encontrar el ideal.
Conectividad
Lo primero a tener en cuenta es la conectividad, ¿A que equipo o aparato conectaremos el proyector? Partiendo de ese criterio, podemos encontrarnos con conexiones HDMI, USB o VGA. También existe la posibilidad de que puedan conectarse de manera inalámbrica.
La entrada HDMI te permitirá reproducir tus imágenes y videos en alta definición. Esta entrada es ideal para quienes quieren usar consolas o ver películas en su máximo esplendor. La conexión USB es interesante para que puedas abrir tus archivos desde el celular o aparatos pequeños. Por último, las conexiones con Bluetooth y wifi son muy cómodas si quieres olvidarte de los cables.
Resolución
Cuando hablamos de resolución nos referimos a la cantidad de píxeles que el proyector es capaz de emitir, a lo ancho y a lo largo de la imagen. Cuanto mayor sea el número de píxeles, mejor será la definición en las imágenes. Entre las resoluciones más comunes podemos encontrar:
- WXGA: Este tipo de resoluciones es muy común encontrarlas en los lugares de trabajo. Debido a que se adapta muy bien a la pantalla de la computadora. La resolución de esta es de 480 píxeles.
- HD: Una de las resoluciones más habituales de encontrar dentro del mercado. Estos tipos de proyectores cuentan con 720P (1280 x 720 píxeles). Brindan una buena calidad de imagen, y a un buen precio.
- Full HD: Aquí, damos un salto de calidad. Este tipo de aparatos proyectan una resolución de hasta 1080p (1920 x 180 píxeles). Con esta resolución podrás conectar tu consola o ver una película Blu-Ray sin problemas.
- 4K: En el último tiempo, este tipo de resolución ha ido avanzando en el mercado. Los proyectores 4K cuentan con 3840 x 2160 píxeles para poder reproducir los contenidos de más alta calidad.
El proyector adaptará su resolución a la del equipo donde se ha conectado. Por ejemplo, si tienes un proyector 4K y lo conectas a tu ordenador con una resolución HD, el contenido se reproducirá en HD.
Alex Litvin: MAYsdoYpGuk/ Unsplash)
Brillo
Un aspecto importante a tener en cuenta es el brillo. Acá, debemos tener en cuenta el espacio donde vamos a situar el proyector. ¿Cuánta luz natural o artificial habrá en dicho sector? Es por ello que tienes que tomar en cuenta el brillo que puede ofrecer el proyector.
Entre más luz exista en el ambiente, donde será utilizado el proyector, este tendrá que tener una mayor cantidad de lúmenes. En el siguiente cuadro te dejaremos una guía para que puedas saber cuál elegir.
Espacio | Lúmenes necesarios |
---|---|
Casa | Desde 1000 a 2000 lúmenes |
Desde 1000 a 2000 lúmenes | Desde 2500 a 5000 lúmenes |
Bares | Desde 4000 a 6000 lúmenes |
Aire libre | Desde 4000 a 10000 lúmenes |
Contraste
Es la diferencia que existe entre el punto más claro y el más oscuro. Si leemos que nuestro proyector ofrece un contraste de 1000:1 significa que el punto más claro lo es 1000 veces más que el punto más oscuro de la imagen. Además, existen dos tipos de contrastes: nativo y dinámico.
- El contraste nativo, o estático: es la diferencia que hay entre el blanco y el negro en sus niveles más altos.
- El contraste dinámico, o contraste on/off: viene incorporado en el proyector para variar la luminosidad de la imagen. Si la imagen es oscura, este se cerrará y si es luminosa, se abrirá. Esto permite obtener una mejor imagen dependiendo el momento.
Lámpara
Todos los proyectores cuentan con un tipo de lámpara. Por eso tenemos que tener en cuenta la vida útil de la misma. Vale aclarar que la duración de la lámpara, no es la misma que la del proyector.
La vida útil de las lámparas ronda entre 2000 a 15000 horas, dependiendo de nuestro aparato. Estas, una vez cumplido su ciclo, se pueden volver a cambiar. Un factor que nos ayudará a prolongar su duración es el uso adecuado del proyector.
Resumen
Elegir qué comprar nunca es fácil. Más si cuentas con la información básica sobre el producto. Por ello, a la hora de realizar una buena compra debes informarte lo mejor posible.
En este caso, te recomendamos que identifiques la utilidad que le darás al proyector. De esta manera, evitarás comprar un dispositivo que no encaje con tus necesidades. Esperamos haber podido ampliar tus conocimientos sobre los proyectores. Si ha sido así, ¡déjanos un mensaje o comparte esta guía en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Chetanachan: 34136708/ 123rf)