
Nuestro método
Los primers o pre-base de maquillaje se han posicionado como un must dentro de la industria cosmética. Es debido a que logran mejorar la apariencia de la piel (casi de manera instantánea), dejándola suave y preparada para continuar con la rutina de maquillaje. Asimismo, consiguen un acabado ideal.
La buena hidratación y la preparación de la piel son fundamentales para lograr los mejores resultados al momento de maquillar. Sin embargo, el primer es el paso intermedio (y clave) que hará la diferencia en tu make-up. En este artículo hemos recopilado toda la información sobre los primers de maquillaje y cuáles son los aspectos que debes considerar para elegir el ideal para ti.
Lo más importante
- El primer de maquillaje actúa sobre la superficie de tu piel y la prepara para el producto que apliques después. Existen variantes para rostro, párpados, pestañas, cejas y hasta labios.
- Los primers tienen diferentes funcionalidades: matificar, rellenar poros, hidratar, neutralizar el color de tu piel y extender la duración de tu maquillaje.
- Existen muchos tipos de primers que buscan adecuarse a cada tipo de piel. Por eso, a la hora de comprar, debes considerar ciertos aspectos para encontrar tu producto ideal.
Los mejores primers de maquillaje del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, te compartiremos nuestra selección de los mejores primers de maquillaje. Te ayudará a evaluar y decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y objetivos a la hora de incluir este paso en tu rutina cosmética.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el primer de maquillaje
A la hora de incluir el primer de maquillaje a tu rutina de belleza, pueden surgirte muchas inquietudes. Por eso, hemos respondido las preguntas más frecuentes de los usuarios para facilitarte la elección de este producto cosmético.
¿Qué es el primer de maquillaje y cuáles son sus beneficios?
¿Cuándo y cómo usar un primer de maquillaje?
Imagina que deseas pintar una pared. Lo primero que harás es unificar la zona para que luego la pintura corra bien y tanto la superficie del color como su textura queden prolijas y uniformes.
Para aplicarlo debes utilizar poca cantidad, usando la yema de tus dedos o una brocha de baja absorción. Puedes esparcirlo gradualmente, utilizando más cantidad en las zonas que lo requieran.
¿Dónde se aplica el primer de maquillaje?
Puedes combinarlos, optando por utilizar un primer para matificar en la zona T (frente, nariz y barbilla), que tiende a ser más grasosa, y otro primer hidratante para el resto del rostro.
¿Por qué comprar un primer de maquillaje?
Es el que hará la diferencia, dado que reducirá las imperfecciones del rostro, logrando un efecto fresco y radiante en tu piel. Además, el primer es una excelente opción para quienes busquen un aspecto natural.
¿Qué tipos de primer de maquillaje existen?
Hoy en día existen primers de maquillaje con protector solar. También hay variantes para labios, párpados y hasta pestañas. Todos tienen el mismo objetivo: preparar la zona para la aplicación del maquillaje.
¿Qué hay que tener en cuenta para obtener buenos resultados?
Al fin y al cabo, lo que tu piel necesita es: limpieza, hidratación y protección contra los agentes externos. Siendo constante con tu rutina (día y noche) y preparando la dermis de forma adecuada para el maquillaje que coloques después, lograrás muy buenos resultados.
Criterios de compra
Al momento de realizar la selección de un primer de maquillaje, se deben considerar diferentes aspectos. De esta manera, el producto se adaptará a tus gustos y necesidades. Por eso, en esta sección hemos contemplado aquellos criterios esenciales para que puedas escoger el mejor primer de make-up para ti:
Tipo de piel
No identificar bien tu tipo de piel y utilizar el producto equivocado puede lograr un efecto contrario al que se está buscando. Es por esto que tu tipo de piel es el factor determinante a la hora de seleccionar el primer de maquillaje ideal para ti.
Independientemente de la época del año o de factores externos que pueden modificar el estado de tu piel, la misma se divide en cinco grandes categorías: normal, grasa, mixta, seca y sensible. Por ello, el primer paso será identificar tu tipo de piel y basándote en eso, seleccionar el producto que mejor se adapte a tus necesidades.
Tipo de maquillaje
Si bien tu tipo de piel es el más importante indicador a la hora de elegir tu primer de maquillaje, el tipo de producto que apliques después también lo será. Puedes alternar entre un primer ligero si deseas realizar un make-up natural para todos los días y un primer de larga duración si vas a asistir a un evento especial.
Deberás aplicar una base de alta cobertura si quieres que tu maquillaje dure toda la noche. También existen versiones de primers en formato bruma o spray que pueden colocarse como paso final para aportar un efecto fijador. Por eso, el tipo de maquillaje es un factor que incidirá en la compra de un primer.
Tipo de primer
¿Qué deseas que haga el primer por tu piel? En función de tu tipo de dermis, tendrás diferentes necesidades y habrá una pre-base específica para lograr tus objetivos. Te lo explicaremos resumidamente en la siguiente tabla:
Tipo de Piel | Objetivo | Primer recomendado |
---|---|---|
Grasa-extra grasa | Eliminar brillo extremo | Primer con acabado mate de larga duración. |
Mixta o con tendencia grasa | Disminuir brillo en zona T o mejillas | Primer de consistencia ligera, con larga duración en esas partes específicas. Hay que combinarlo con una opción hidratante para el resto de la cara. |
Piel seca | Hidratar y unificar la textura de la piel | Primer de alta cobertura, con elevado nivel hidratante. |
Composición
La composición de tu primer será lo que finalmente logre el efecto deseado en tu dermis. Una vez que tengas bien identificado tu tipo de piel, deberás elegir los ingredientes que mejor se adapten a tus necesidades y evitar cualquier efecto adverso o daño en el cutis.
Como regla general, sabemos que el orden de los ingredientes viene de mayor a menor concentración. Los primeros cinco son los que se encuentran más presentes en el producto. Ten esta consideración en mente y mira bien la etiqueta cuando hagas tu selección del primer.
Resumen
El primer de maquillaje es un producto que resulta muy sencillo de incluir en tu rutina. Definitivamente, te ayudará a lograr un resultado positivo en la apariencia de tu piel antes del make-up, unificando el tono y disimulando imperfecciones.
La efectividad de este producto estará ligada a su correcta selección, la cual se alineará directamente a tu tipo de piel y al acabado final que quieras lograr. Hay múltiples presentaciones de primers: líquidos, cremosos, en gel y hasta en spray. Por lo tanto, es un producto versátil, con una gama amplia que cubre todo tipo de necesidades. ¿Te animas a probarlo?
(Fuente de la imagen destacada: Merazul: 124997195/ 123rf)