Última actualización: 28/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Muchas veces, restamos importancia al cuidado de ciertas partes de nuestro cuerpo. Los pies, ¡son de los grandes olvidados! Aunque no lo notemos, los pies frecuentemente son sometidos a presión, golpes, roces, sobrecargas y excesos de actividad. Esto puede provocar trastornos, molestias o deformidades. Pero, ¡no te asustes! Las plantillas de gel surgieron para evitar estos padecimientos.

En este artículo, te contaremos todos los detalles sobre las funcionalidades y beneficios de las plantillas de gel. Algunas de ellas ofrecen apoyo en el talón. Otras, en cambio, mayor estabilidad durante la realización de ejercicios. Te invitamos a que continúes leyendo y decidas cuál de ellas es la que mejor te calza.




Lo más importante

  • Los pies actúan en la distribución de la presión plantar y como soporte del cuerpo. También en la absorción del impacto y en los ajustes posturales (3).
  • Las plantillas de gel han sido ampliamente aceptadas como herramienta. Ayudan a amortiguar el pie y a disminuir la presión al pisar. Además de reducir el desgaste en las articulaciones y huesos por el impacto constante (2).
  • Las plantillas de gel pueden reducir el dolor, los riesgos y las molestias asociadas a problemas en la biomecánica de nuestros pies (5).

Las mejores plantillas de gel del mercado: nuestras recomendaciones

¿Aún no te decides y deseas algunas recomendaciones para tu compra? Aquí te dejamos nuestra selección de las plantillas de gel mejor valoradas por los usuarios online:

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las plantillas de gel

Si decides dar el paso y usar plantillas, hay unas cuantas cosas que debes considerar. En esta guía de compras, te ayudaremos para que puedas encontrar la que mejor se ajuste a tu pisada y a tus necesidades. ¡Estamos a sus pies!

Los pies actúan en la distribución de la presión plantar y como soporte del cuerpo. También en la absorción del impacto y en los ajustes posturales. (Fuente: Yastremska: 136392747/ 123rf)

¿Qué son las plantillas de gel y qué ventajas tienen?

Las plantillas de gel son accesorios para el calzado. Se introducen en el interior de los zapatos o zapatillas. Dependiendo de sus características, la plantilla de gel puede servir para elevar el pie o para amortiguar. Algunos de sus beneficios, en función de la plantilla que elijas, son:

  • Mejoran la comodidad. Además, brindan un apoyo muy necesario para los pies, las piernas y la zona lumbar.
  • Ayudan a mejorar problemas preexistentes.
  • Ayudan a prevenir la aparición de problemas en los pies.
  • Mejoran la correcta flexibilidad del pie.
  • Las plantillas de gel son las mejores para absorber impactos y evitar lesiones.
  • Favorecen que el calzado dure más. Es que muchas veces este se gasta por maltratos, debido a malas pisadas.

¿Cómo saber si necesito usar plantillas de gel?

Utilizar plantillas nos traerá muchos beneficios y aportará mejoras en nuestros pasos (1). Reducen los impactos que sufren nuestros pies al pisar. Aparte, soportan el peso de nuestro cuerpo, mejorando nuestra postura (4).

El uso de plantillas será una excelente forma de prevenir futuros malestares. Así que te ayudaremos a buscar la que mejor se adapte a ti. Las plantillas de gel, generalmente, son recomendadas para:

  • Personas que utilizan zapatos que no ofrecen soporte adecuado al pie. Por ejemplo, botas de trabajo, calzado de protección o tacones, entre otros.
  • Personas que pasan muchas horas de pie.
  • Atletas y deportistas.
  • Personas con callos, juanetes y problemas particulares en la pisada.
  • Personas con sobrepeso.
  • Personas que tienen ciertas condiciones de salud (diabetes o artritis, entre otras).

¿Qué tipos de plantillas de gel hay?

Queremos presentarte un breve resumen sobre los diferentes tipos de plantillas de gel que hay en el mercado. También te contaremos sus principales características:

TIPOS DE PLANTILLAS DE GEL CARACTERÍSTICAS
Plantillas de gel preventivas Se usan para amortiguar los puntos de carga y distribuir mejor las presiones durante la marcha. Estas absorben el impacto que sufre el pie al caminar. También sirven para el tratamiento de dolores leves. Previenen los dolores en ligamentos, músculos de pies, piernas y caderas asociados a la pisada.
Plantillas de gel correctivas Son utilizadas con el propósito de establecer la correcta relación entre huesos y articulaciones del pie. Redistribuyen las presiones. También buscan el equilibrio en la alineación de la pierna y el pie. Mejoran el apoyo de la planta del pie y el caminar.
Plantillas de gel sustitutivas Sustituyen a la plantilla original del zapato. En algunas ocasiones, presentan características especiales. Además, son populares las plantillas diseñadas para aumentar unos centímetros la estatura. Es por motivos únicamente estéticos.

¿Las plantillas de gel son mejores que las de otros materiales?

Las plantillas pueden fabricarse de diversos materiales. Cada uno tiene sus propias ventajas e inconvenientes. Por ejemplo, la goma espuma es una opción económica y ofrece amortiguación. El inconveniente es que no da apoyo. Tampoco reduce la presión tan efectivamente como las plantillas de gel (2).

La popularidad de las plantillas de gel se debe a que ofrecen las mejores características en relación con otros materiales. Destacan por su función de absorción de impactos y distribución del peso. A ello, se le suma su gran versatilidad. Tienen modelos adaptados a diferentes características de pie, calzados y actividades, entre otros factores.

¿Cómo usar las plantillas de gel?

Las plantillas deben colocarse en el zapato y posicionarse correctamente. Es para que no se desplacen del lugar correspondiente. Siempre que sea posible, es mejor extraer la plantilla original que trae el zapato.

En caso de no poder hacerlo, hay que verificar que el zapato tenga suficiente espacio para colocar la plantilla. También que, al agregarla, el pie esté suficientemente holgado. Además, la pieza agregada no debe ocasionar molestias.

Una buena utilización de las plantillas optimizará la duración y permitirá que cumplan su función de manera adecuada.

Las plantillas de gel han sido ampliamente aceptadas como herramienta. Ayudan a amortiguar el pie y a disminuir la presión al pisar. (Fuente: Laurentiu: 162768114/ 123rf)

¿Cómo conservar las plantillas de gel?

Depende de cada fabricante y de las características de cada plantilla. Sin embargo, su cuidado es relativamente sencillo, siendo lo más importante a tener en cuenta:

  • Mantener una buena higiene de los pies. Lavarlos antes de ponerse los zapatos y usar desodorante para pies para evitar olores desagradables.
  • Airearlas luego de usarlas y secar las plantillas húmedas a temperatura ambiente.
  • Mantenerlas lejos de fuentes de calor que puedan deformarlas y no exponerlas directamente al sol.
  • Lavarlas y desinfectarlas con regularidad, siguiendo las instrucciones del fabricante.

¿Necesito un calzado especial para usar las plantillas?

Para usar las plantillas no necesitamos un calzado especial, existen plantillas adaptadas para casi todo tipo de calzados. Son las plantillas quienes deben adaptarse a ellos.

¿Deseas mejorar una dolencia o alguna condición en tus pies? En ese caso, debes fijarte que el zapato proporcione estabilidad y sujeción. También que sea lo suficientemente holgado para tu pie.

Cierto tipo de calzados, sobre todo aquellos abiertos, son más difíciles de usar con las plantillas. Incluso, muchas veces son contraindicados. De igual forma, es bueno que preguntes a tu médico o podólogo qué zapato debes o no usar. Siempre según las características de tu pie y pisada.

Criterios de compra

No todas las plantillas están diseñadas para un mismo grado de actividad. En función del tiempo de uso, esfuerzos e impactos, se requieren diferentes tipos de plantillas. Es por ello que en esta sección te detallamos los principales criterios para que escojas las plantillas de gel más adecuadas para ti. ¡Presta mucha atención!

Uso diario

Las plantillas que no están diseñadas para una actividad particular, se centran en disminuir el impacto de las actividades diarias en nuestros pies.

Además, proporcionan comodidad y funcionalidad por encima de las plantillas que trae el calzado normalmente.

Usar plantillas en gel puede ser beneficioso para cualquier persona. (Fuente: Polc: 31166439/ 123rf)

Uso deportivo

Están pensadas para todos aquellos que quieren mejorar el confort y la amortiguación de su calzado para el día a día. Son compatibles con todo tipo de zapatos: manoletinas, náuticas y botas, entre otros. Su gel dual es efectivo absorbiendo los pequeños impactos.

Además, ayuda a reducir la excesiva presión producida al caminar o al realizar actividades diarias. El gel de color amarillo es más firme para amortiguar el impacto del talón contra el suelo. El gel de color azul es más suave para proporcionar confort y amortiguación al resto de la pisada.

Uso profesional

Existen plantillas especiales para personas que trabajan. Generalmente, se enfocan en una mejor postura y en mejorar las molestias ocasionadas por zapatos de uso profesional. Se centran en la comodidad, estabilidad y transpiración, para personas que pasan muchas horas de pie y calzadas.

Edad y género

El pie no distingue géneros ni edad. Es decir, no hay características anatómicas bien delimitadas que diferencien el pie de un sexo u otro. No obstante, muchas veces se clasifican para facilitar la búsqueda en función de características que suelen darse en un sexo o edad determinada. Sin embargo, no necesariamente tienen que cumplirse.

Generalmente, las plantillas de mujer tienden a fabricarse en tallas más pequeñas. Además, suelen ser menos anchas o tener el arco más corto. Es que normalmente el arco del pie es más alto en la mujer. También están diseñadas para ciertos tipos de calzados usados en su mayoría por mujeres. Por ejemplo, los tacones altos.

De igual manera ocurre con las plantillas para niños. Estas se distinguen por ser de un tamaño más pequeño y un diseño visualmente más atractivo.

Tipo de pisada

Normalmente, hay 3 tipos de pisadas. Son según la forma en la que el pie distribuye el efecto generado al correr o caminar. El tipo de pisada nos lo puede indicar el podólogo mediante un estudio de pisada. Sin embargo, en muchos casos, es posible detectarlo al observar la tendencia en el desgaste de antiguos zapatos.

TIPOS DE PISADA CARACTERÍSTICAS DE LA PISADA
Pie pronador El pie rota hacia el interior al caminar o correr
Pie supinador Es cuando el pie ejerce una rotación hacia el exterior al caminar o correr.
Pie neutro El pie no tiene una inclinación o rotación considerable hacia ningún lado.

Características del arco del pie

En función del arco del pie, puede ser más conveniente un tipo particular de plantillas. Esto se puede conocer en profundidad mediante evaluaciones podológicas. O de manera más simple, al mojar con agua o algún tinte nuestro pie. También al pisar contra una superficie plana y observar cuánto se marca la parte del arco en la huella.

TIPOS DE PIE SEGÚN EL ARCO CARACTERÍSTICAS DEL ARCO
PIES PLANOS El arco es más bajo de lo normal o casi inexistente.
PIES CAVOS El arco del pie es más alto de lo normal.
PIES NEUTROS Son aquellos cuyo arco tiene la altura adecuada para distribuir correctamente el impacto.

Personalización y adecuación

Las plantillas de gel estándar prefabricadas varían bastante. Existen las más genéricas, que solo toman en cuenta la talla. También hay algunas más sofisticadas, que consideran uno o varios factores. Por ejemplo: el arco, la pisada, el tipo de actividad y patologías, entre otros.

Por otro lado, las plantillas de gel personalizadas están hechas a la medida exacta de cada pie. Se realizan en función de los datos obtenidos en un estudio biomecánico de la pisada. Son mucho más costosas y solo resultan necesarias cuando se tiene alguna patología o dolencia considerable. Es decir, que genere grandes posibilidades de sufrir lesiones o deformaciones.

Resumen

¡No hay razón para descuidar tu pisada! Hoy en día, la ciencia y la medicina nos proporcionan plantillas con materiales adecuados. También con características en función de los problemas que queremos solucionar o prevenir.

Su utilización para la absorción de impactos y su versatilidad, han incrementado la preferencia por plantillas de gel. Su eficacia es comprobada por estudios, avalando su efectividad como el mejor material que reduce la presión en la planta del pie (2).

El uso de plantillas en tu vida diaria te proporcionará comodidad. Si escoges las correctas, te ayudarán a conseguir la posición anatómica adecuada. No hay razón para no intentar usarlas, ¡seguro marcarán un antes y un después en tus pasos!

(Fuente de la imagen destacada: Laurentiu: 162768182/ 123rf)

Referencias (5)

1. Amer A, Jarl G, Hermansson L. The effect of insoles on foot pain and daily activities. [Internet]. SAGE-ISPO; 2013 [cited 2021].
Fuente

2. Mishra AK, Kumar R, Kataria C, Goel S, Verma A, Sinha AK. A. Comparison of Foot Insole Materials in Plantar Pressure Relief and Center of Pressure Pattern.[Internet]. J Clin Med ; 2020 [cited 2021].
Fuente

3. Christovão, T. C., Neto, H. P., Grecco, L. A., Ferreira, L. A., Franco de Moura, R. C., Eliege de Souza, M., Franco de Oliveira, L. V., Oliveira, C. S. Effect of different insoles on postural balance: a systematic review. [Internet]Journal of Physical Therapy Science; 2013 [cited 2021].
Fuente

4. Iglesias M., Becerro de Bengoa Vallejo R, Palacios Peña D. Impact of Soft and Hard Insole Density on Postural Stability in Older Adults.[Internet]. Geriatric Nurcing; 2012 [cited 2021].
Fuente

5. Vallejo González J.L.Tapetes y plantillas antifatiga. ¿Cuáles son sus verdaderos beneficios? [Internet]. Revista Latinoamericana de la salud en el trabajo; 2004 [cited 2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Amer A, Jarl G, Hermansson L. The effect of insoles on foot pain and daily activities. [Internet]. SAGE-ISPO; 2013 [cited 2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Mishra AK, Kumar R, Kataria C, Goel S, Verma A, Sinha AK. A. Comparison of Foot Insole Materials in Plantar Pressure Relief and Center of Pressure Pattern.[Internet]. J Clin Med ; 2020 [cited 2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Christovão, T. C., Neto, H. P., Grecco, L. A., Ferreira, L. A., Franco de Moura, R. C., Eliege de Souza, M., Franco de Oliveira, L. V., Oliveira, C. S. Effect of different insoles on postural balance: a systematic review. [Internet]Journal of Physical Therapy Science; 2013 [cited 2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Iglesias M., Becerro de Bengoa Vallejo R, Palacios Peña D. Impact of Soft and Hard Insole Density on Postural Stability in Older Adults.[Internet]. Geriatric Nurcing; 2012 [cited 2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Vallejo González J.L.Tapetes y plantillas antifatiga. ¿Cuáles son sus verdaderos beneficios? [Internet]. Revista Latinoamericana de la salud en el trabajo; 2004 [cited 2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones