
Nuestro método
Todos estamos familiarizados con la pintura. La hemos empleado con anterioridad o simplemente sabemos qué es. Pero déjanos decirte que hay un mundo detrás de ellas. En esta ocasión, venimos a hablaros de la pintura para madera.
¿Quieres pintar un mueble y no sabes cómo? ¿Se trata de un tablón? ¿Una figurita? En esta guía aprenderás todo lo relacionado con la pintura para madera. Sus tipos, usos, criterios de compra y recomendaciones. Te ayudaremos en tu proceso de decisión de compra y aprenderás mucho más. Si estás interesado, ¡sigue leyendo!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 La mejor pintura para madera del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la pintura para madera
- 4.1 ¿Qué tipo de pintura se usa para la madera?
- 4.2 ¿Cómo usar pintura para madera?
- 4.3 ¿Qué pintura acrílica usar para la madera?
- 4.4 ¿Qué pintura para madera es resistente al agua?
- 4.5 ¿Qué cuidados debo tener a la hora de pintar madera?
- 4.6 ¿Qué mantenimiento requiere la pintura para madera?
- 4.7 ¿Cómo almacenar la pintura sobrante?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La pintura para madera se puede encontrar en muchas formas. Su diversidad de tipos, colores y acabados la hacen un producto muy atractivo.
- Es un producto sencillo de usar, pero complicado a la vez. Hay una serie de recomendaciones y cuidados que deberás tener en cuenta. En esta guía los comentaremos uno a uno.
- Si estás decidido a comprar pintura para madera, te recomendamos seguir nuestros criterios de compra para que tu decisión sea la más acertada.
La mejor pintura para madera del mercado: nuestras recomendaciones
Tanto si lo quieres para interiores o exteriores, ventanas o muebles, tablones o vallas. Hemos diseñado una lista con los mejores productos según su tipo o categoría. Te recomendamos que le eches un vistazo, ya que te ayudará con tu proceso de compra.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la pintura para madera
Actualmente, la pintura para madera tiene muchos usos. Se pueden emplear en numerosas ocasiones, ya sea para pintar una superficie, una figurita o un mueble. Además, al tratarse de algo que todo el mundo puede utilizar, se presta muy bien al juego y la colaboración. Te recomendamos seguir esta guía si quieres saberlo todo sobre la pintura para madera.
¿Qué tipo de pintura se usa para la madera?
En el caso de la madera de interior, hemos querido elaborar una lista con los principales tipos de pintura para madera. Así tenemos:
- Pintura acrílica: Es el mejor tipo de pintura para madera de interiores. Huele muy poco y se seca muy rápido. Asimismo, tiene una base de agua y es menos tóxica. Además, es muy fácil de usar.
- Pintura sintética: Es una pintura más tóxica que otros tipos, pero aún se sigue empleando. Tiene un olor muy fuerte y es ideal para obtener un efecto lacado y brillante. Además, ofrece una gran resistencia.
- Pintura alquídica: Se trata de un nuevo tipo de pinturas. Es una combinación de las anteriores y la opción menos tóxica de todas.
¿Cómo usar pintura para madera?
En este caso hemos elaborado una lista con los tips más generales sobre cómo aplicar pintura para madera. Son los siguientes:
- Preparar la superficie que queramos pintar. Lo ideal es quitar las imperfecciones y restos de pintura anterior. Dejar la superficie totalmente preparada para aplicar la capa de pintura. Para esto, algunas herramientas que podemos utilizar son lijas, cepillos de latón o esponjas.
- Volver a lijar la superficie. Sí, efectivamente la lija vuelve a estar presente. Debemos lijar lo máximo que podamos sin pasarnos. Esto se debe a que tenemos que usar algún tratamiento insecticida y fungicida, para después dejar secar y que se adhiera bien a la madera. Se trata de un paso opcional pero de gran importancia.
- Aplicar la pintura. El paso más importante, porque sin pintura no hay nada. Hay que remover bien la pintura previamente y comenzar a aplicar por los bordes con ayuda de un pincel. Luego, acabaremos por la parte central. Todo esto varía según de qué superficie se trate.
¿Qué pintura acrílica usar para la madera?
Existen cuatro tipos de pintura acrílica que podemos usar. Por lo tanto, podrás usar la que más se ajuste a tus necesidades. Son las siguientes:
- Acrílico para estudiantes. Como bien indica su nombre, va destinado a jóvenes artistas. Tiene un pigmento más suave y de menor calidad, pero cumpliendo con las expectativas.
- Gouache. Destaca por su intensidad de color y es muy parecida a las acuarelas tradicionales.
- Pintura acrílica para especialidades. Destinada al uso profesional.
- Acrílicos para manualidades. Cómo indica su nombre, son las pinturas destinadas a las manualidades. Son más económicas que las demás.
¿Qué pintura para madera es resistente al agua?
La pintura sintética es la más indicada para esta finalidad. La acrílica y alquídica no se recomiendan para esto. En especial la primera, puesto que se diluye con el agua. Es por ello que la sintética, a pesar de ser la más tóxica, es la mejor para resistir al agua.
¿Qué cuidados debo tener a la hora de pintar madera?
En este sentido, existen algunos cuidados básicos que puedes darle a tu madera recién pintada. Si es de exterior, procura que no esté en un sitio donde le dé el sol directamente todo el día. En ambientes interiores, evita arañazos o humedad. Finalmente, cada 5 o 10 años puedes volver a pintar la superficie.
¿Qué mantenimiento requiere la pintura para madera?
Esto, claro está, hasta que veas que se cae la pintura y sepas que hay que volver a pintar la superficie.
Si quieres darle mantenimiento, podrás hacer varias cosas. Primero, limpiar el polvo periódicamente. Segundo, cuidar las humedades, ya que pueden dañar la madera. Finalmente, podrás aplicar fungicidas e insecticidas.
¿Cómo almacenar la pintura sobrante?
Los pasos a seguir a la hora de almacenarla son:
- Cerrar la tapa firmemente, de manera que no entre aire.
- Guardarla en un lugar fresco y seco, como puede ser un almacén.
- Lo más importante es no exponerlo a cambios de temperatura. Aquí es cuándo más sufre la pintura.
- Si solo te queda una pequeña cantidad, lo mejor que puedes hacer es transferirla a un recipiente más pequeño.
Criterios de compra
Seguramente si estás leyendo esta guía, te interesa la pintura para madera. Lo más probable es que te halles en un proceso de decisión de compra. A través de estos consejos, queremos ayudarte y facilitarte el proceso. De esta manera, elegirás de la forma más sabia y rentable. Te dejamos una serie de criterios de compra que te facilitarán todo:
Duración
Siempre que te halles buscando un producto, uno de los criterios principales es la duración del mismo. Muchas veces si es de buena calidad, durará más tiempo. Por lo tanto, debemos tener varios factores en cuenta a la hora de buscar una pintura que nos dure.
Es importante saber qué tipo de pintura es, cuáles son sus componentes, su marca. Y, además, cómo almacenar la pintura que sobra. Asimismo, tenemos:
- Pintura para madera exterior: Suele durar entre 3 y 7 años, debido a su exposición al clima y sol.
- Pintura para madera interior: Esta suele durar bastante más tiempo, entre 5 y 10 años.
Resistencia
Cuando hablamos de resistencia, nos referimos a la tolerancia de la pintura frente a factores externos como el clima, arañazos, humedad y otros factores. Esto depende directamente del fabricante, puesto que cada pintura usa fórmulas diferentes y experimenta con componentes distintos.
Para pintura de madera interior, la más duradera es la sintética, la de toda la vida. Mientras que cualquier pintura para exterior sirve, ya que todas están hechas a prueba de inclemencias externas.
Cantidad
Otro factor clave a la hora de elegir un producto, es la cantidad. Obviamente buscamos algo que nos vaya a servir mucho y por más tiempo. Y si podemos ahorrarnos el comprar dos veces, lo haremos. En este caso, la cantidad viene definida por el tipo de producto que sea.
Por ejemplo, podemos encontrar botes de 250 ml, 500 ml, 750 ml o hasta de 1 litro. Y en pinturas acrílicas las cantidades suelen ser mucho menores, normalmente botes de 30 ml. Lo recomendable es escoger según nuestras necesidades.
Color y efecto
Con el color y el efecto buscamos que nuestra pintura tenga un aspecto que nos agrade y sea acorde al resto de la casa, o donde queramos pintar. Colores hay muchísimos, literalmente por cada gama tenemos una pintura con ese mismo color.
Recomendamos escoger un color del que no te vayas a cansar y que encaje con el resto de las gamas de tu ambiente.
El efecto se refiere al acabado. Hay pinturas que tienen efecto barniz. Otras, efecto mate. Al igual que con el color, deberás escoger un efecto que te agrade.
Superficie
Por último, debemos tener en cuenta la superficie que vamos a pintar a la hora de escoger nuestra pintura. Es decir, no es lo mismo pintar una figura de madera que una ventana. O pintar un tablón a unas vallas.
Debemos elegir un producto en concordancia con lo que buscamos. De esta manera, escogeremos sabiamente y no tendremos ningún otro problema a la hora de pintar.
Resumen
Ya sea porque eres un apasionado de la pintura o un simple interesado. Hay pinturas de todo tipo que se ajustan a las necesidades de todo el mundo. Tanto si es para pintar un mueble, un tablón o cualquier superficie. Deberás escoger un producto que se adecúe correctamente a lo que buscas.
A través de esta guía, habrás podido aprender mucho más sobre la pintura para madera. Esperamos haberte ayudado en tu decisión de compra. Con nuestros productos recomendados, hemos querido facilitarte el trabajo de búsqueda. La guía de compras te habrá ayudado a saber más sobre el tema. Y los criterios de compra a elegir con cabeza.
Si te ha gustado la guía, no olvides compartirla en redes o dejar un comentario. ¡Gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Maarten Dechers: 8RU1Ei3KcPw/ unsplash)